Está en la página 1de 3

¿Cómo surgieron los primates?

Hace 40 millones de años, entre los mamíferos se desarrollaron diferentes


tipos de monos llamados primates. Los primeros primates fueron animales
pequeños, de hábitos nocturnos, que vivían (casi siempre) en los árboles.
Con el tiempo, algunos de éstos fueron cambiando sus hábitos y
características físicas: su cráneo fue mayor, creció su cerebro, podían tomar
objetos con las manos, adaptarse al día y alimentarse de frutas y vegetales.
Ejercicio 2

Biodiversidad
La cumbre de la tierra de naciones unidas, en 1992 en la ciudad de Río de
Janeiro, definió la biodiversidad como “la variabilidad entre los organismos
vivientes, incluyendo ecosistemas terrestres, marinos y otros ecosistemas
acuáticos, y los complejos ecológicos de los cuales forman parte: esto incluye
la diversidad dentro de las especies, entre las especies y de ecosistemas.”
La biodiversidad o diversidad de la vida, también se define como el
diccionario de la vida, la biblioteca genética formada por el conjunto de los
genomas que existen en la tierra y su interacción.
Cada año desaparecen miles de especies y con ellas nuevas posibilidades de
culturas agrícolas, productos industriales o medicinas para curar las
enfermedades. Con la pérdida de diversidad, aumenta la uniformidad, la
dependencia de unas pocas variedades de plantas para alimentarlos, y sobre
todo crece la vulnerabilidad ante las plagas y las enfermedades.
Los homínidos
Se llama así a una de las dos familias de monos en que se dividió el grupo de
los primates. Mientras que en la familia del orangután, del gorila y del
chimpancé no hubo cambios, hace 15 millones de años en la familia de los
homínidos comenzó la evolución hasta el hombre actual.

También podría gustarte