Está en la página 1de 3

A veces cuando se intenta pensar en la existencia, terminas pensando en cosas del otro mundo, en

teorías incapaces de existir y/ó en seres extraños y peligrosos, pero no hay nada mas alejado de la
realidad, que pensar en un ser supremo omnipotente, omnisapiente y omnipresente, imagina,
piensa y analiza, ¿Por qué un ser tan supremo nos crearía a nosotros? Una raza tan imperfecta,
con la capacidad de razonar, ¿Si es un ser en pro de la igualdad, porque no les dio las mismas
capacidades a los animales? Y por ultimo y no menos importante ¿Por qué ponernos a prueba
poniéndonos el fruto del conocimiento en el centro? ¿Si sabe todo, no se supone que debió saber
el resultado?

Cuando se habla de “Dios” es inevitable hablar de las religiones, ese monopolio cubierto de oro, el
mejor medio para comunicarnos con Dios, un excelente negocio el cual solo se encarga de
cobrarte el diezmo por asegurarte un pedacito de cielo, esa empresa que siempre se lava las
manos con el agua de otros. Pederastia, proxenetas, narcotráfico, microtráfico, poder y placer; No
es el hecho de hacerlo, ya que no podemos generalizar a tan grande numero de población; Es el
hecho de que ellos quieren y adoran la “ley” de Dios, “Ámense unos a los otros” , principalmente
esa contradicción la que hace que la gente se cuestione el valor y la función de la religión en la
sociedad, yo, tu y ellos lo saben, la religión se invento por MIEDO y CONTROL, ahora te preguntas,
¿Por qué miedo y control?

El miedo es una emoción repentina que puede ser duradera o breve, y este depende de cada
persona, pero si te pones a analizar el miedo mas general de las personas, ¿Cuál es? La Muerte,
un estado del cuerpo humano que empieza cuando nuestro corazón y nuestro cerebro dejan de
funcionar; Los cristianos, afirman que después de la muerte tienes un total de tres caminos, los
cuales se definen dependiendo de tu comportamiento en tu vida en la tierra, quedaras en el Limbo
si no fuiste bautizado, vagando buscando por ayuda en un lugar oscuro sin salida; En el infierno
quedaras si hiciste actos muy malos en tu vida y no te arrodillaste a el “señor supremo” (casi nadie
va al infierno, solo los que tienen un pensamiento crítico y objetivo); El cielo, el lugar añorado por
la mayoría de la humanidad, la única razón para comportarse bien en tierra es este hermoso lugar,
el cual, según la biblia y según cristianos, es un lugar hermoso lleno de botines, comida y amor; La
mayoría de personas (Si es que no son todas) irán al cielo ya que aunque hayas hecho malos actos,
solo tienes que caer a los pies de dios, pedir perdón hipócritamente y ¡listo! Eres oficialmente
miembro del cielo. El punto de esto, es que debido a nuestra ignorancia preferimos creer en algo
que nos asegure una cosa que probablemente es falsa.
Pero acá es cuando nos contradecimos, estamos Muertos por la necesidad de vivir, es algo
efímero, la vida misma es efímera, pero la muerte, la muerte sin miedo es una utopía, algo
inalcanzable.

Y obviamente muchas personas irán con ellos, ya que son personas que no están listas para ser
desconectadas, son y somos parte de un sistema, cuerpos inertes, sin cabeza; son personas con
miedo de vivir, pero muriendo intentando vivir.
“El miedo nos impulsa, pero nos priva de todo.
El miedo es esa cosa desconocida pero que siempre vivimos.
El miedo es esa palabra sin sentido que se contradice con cada oración que decimos de ella.
El miedo, ¡ah!, esa palabra desconocida, a la cual, le tenemos miedo por ser desconocida.”
-Sebastián Villegas, Alejandro Tovar

El control, anteriormente estábamos hablando de temor y de desconocimiento a lo que pasa


después de la muerte, ahora hablaremos del control que requerían sobre la sociedad; En la edad
antigua, se creía en Dioses como Zeus, Odín, etc. Los cuales tenían como fin castigar o premiar a
los humanos EN VIDA, a lo que voy con esto es que si se requiere cierto control sobre un grupo de
poblaciones, lo único que se debe de utilizar es la manipulación sobre su mayor miedo, en este
caso la muerte, “si te comportas mal, vas para el infierno”, frase típica de amenaza, esto hace que
la población se quiera portar bien mas que un deber, por un bien de ellos.

La edad del pensamiento religioso no puede durar más que muy poco tiempo

Estas serian las dos de las mayores razones por las cuales el excelente negocio de la religión
(hablando específicamente de las religiones cristianas) sigue en pie, pero nos falta otro factor
importante, Satán.

El satanismo es una doctrina la cual busca que se le de el lugar que Satán se merece, pónganse a
pensar, sin Satán (o sin una entidad malvada que castigue), la religión no seguiría en pie, al fin y al
cabo, lo haga o no lo haga nadie me castigara; El satanismo te incita a en vez de poner la otra
mejilla cuando te ataquen, devolverla y defenderte con tus propios medios, no esperar a que
alguien te lo haga; también dice que en ningún caso, se le hará daño a alguien que no esta
haciendo daño, (incluyendo animales), las creencias de que el satanismo hace sacrificios son
totalmente falsas, el satanismo solo te incita a creer en ti mismo , quitar el concepto de la moral
cristiana, y ponerte en el trabajo de crear tu propio “bien” y “mal”, te pone a aceptar la
responsabilidad por tus propios actos y que no solo sea pedirle de rodillas a un Dios. Aunque
bueno, sin el cristianismo no existiría el satanismo y así en viceversa, son dos doctrinas
dependientes.

Cuando Platón y Epicuro plantean un esquema de: ¿Dios puede acabar con el mal?, Si tu respuesta
es “si”, ¿porque no lo hace?, si tu respuesta es “no”, Entonces Dios no es omnipotente, pero en
este caso no explicare todo el esquema, la teoría fluye a partir de ese punto, poniendo en duda
cada vez mas la existencia de un Dios supremo.

Una serie de pensadores y científicos bastante reconocidos y algunos otros no tanto, dijeron en
algún momento de su vida esta serie de ideas en contra de la religión y/ó de Dios, el más
reconocido entre ellos, Friedrich Nietzsche.

1.Dios siendo un ser perfecto, ¿cómo pudo crearnos? Somos una creación imperfecta, y de ser así,
si algo perfecto crea algo imperfecto, eso imperfecto vuelve a lo perfecto, en imperfecto.

2. ¿Porque un dios supremo nos crearía si inmediatamente sabía que éramos un fracaso?
(TERMINAR)

También podría gustarte