Está en la página 1de 2

INTRODUCION

Definimos como operaciones financieras aquellas que por el transcurso del


tiempo generan una variación cuantitativa del capital.

INTERES= Es la suma dineraria que produce un capital en un determinado


tiempo a una tasa de interés estipulada por las partes. Podemos decir también
que el interés es la suma pagada por el uso de un capital tomado en una
operación de financiación o la suma cobrada como retorno de una operación
de inversión

NOMENCLATURA:
I = Interés (en $).
C = Capital
n= Tiempo.
r = Tasa de interés expresada en tanto por ciento (Por ej. 10 cada 100 = 10 %)
i = Tasa de interés, expresada en tanto por uno. ( i = r/100).

Si r = 10 % ; i = 10/100= 0,10

TIPOS DE INTERES. 1) Interés Simple 2) Interés Compuesto 3) Interés


Continuo.

INTERES SIMPLE: El interés es Simple cuando el interés producido por un


determinado Capital no se suma al finalizar la operación al Capital inicial,
para producir nuevos intereses. Este tipo de interés se calcula siempre sobre
nuestro capital inicial.

Fórmula para calcular Interés simple:

I = C. i. n de donde: C = I/i.n

i= I/C.n n=I/C.i

Ejemplo: Calcular el Interés que produce un Capital de $ 2.000,00 en 8 meses


colocados en un banco que paga el 15 % mensual de interés.

I = C . i .n I = 2.000,00 . 0,10 . 8 I= % 1.600,00


Tenemos que tener en cuenta que tanto el tiempo como la unidad de tiempo en
que esta expresada la tasa deben coincidir. En el ejemplo anterior teníamos el
tiempo expresado en meses, y la unidad de la tasa era mensual, por lo tanto no
hay problema porque coinciden.

Qué pasa si no coinciden: Debemos modificar alguno de los dos parámetros.

Por ejemplo si decimos que un capital de $ 3.000,00 está depositado en un


banco que paga el 15 % trimestral y el tiempo que dura el depósito es de dos
años.

I = 3.000,00. 0,15. 8 = $ 3.600,00

(como la tasa esta en trimestres, tengo que poner el tiempo en trimestres, dos
años son 8 trimestres). También puedo modificar la tasa, por ejemplo
llevándola a años. Una tasa del 15 % trimestral es igual a una tasa del 60 %
anual y entonces el problema me queda:

I = 3.000,00. 0,60. 2 = $ 3.600,00

Cualquiera de las dos formas da el mismo resultado, recuerden siempre


tenemos que hacer coincidir la unidad de tiempo en que esta expresado el
tiempo y la unidad de tiempo en que esta expresada la tasa.

También podría gustarte