Está en la página 1de 2

Propósito: convertir partículas de alimentos en más

simples
micromoléculas que pueden ser absorbidas por el
torrente sanguíneo y utilizado por el cuerpo
Tipo de células: epiteliales y musculares
Órganos principales y sus funciones:
Boca: para masticar y triturar los alimentos.
-- la saliva también comienza la descomposición
química
Esófago: tubo que conecta la boca con el estómago.
Estómago: secreta un ácido extraordinariamente
fuerte (pH = 2) que
conduce a la descomposición de los alimentos
-- una vez que la comida se descompone en el
estómago y
mezclado con jugos digestivos, se llama quimo
Páncreas: secreta enzimas digestivas, produce la
hormona
insulina que regula los niveles de azúcar en la
sangre
-- también ayuda a neutralizar el ácido estomacal
Hígado: produce bilis, que descompone las grasas
en los alimentos.
Vesícula biliar: órgano en forma de bolsa que
almacena bilis para uso futuro
Intestino delgado: una vez finalizada la digestión, el
quimo
entra en el intestino delgado donde es absorbido
por el
sangre
-- el quimo es impulsado por superficies plegadas
llamadas vellosidades, en el intestino
Intestino grueso: elimina el agua del quimo y
obtiene el
residuos listos para la excreción

También podría gustarte