Está en la página 1de 14

Auxiliar de Enfermería TCAE

Las 153 preguntas


más rebuscadas
de los exámenes
oficiales TCAE

www.aulaplusformacion.es 91 060 79 47
Andalucía 2019 (8)  Según su estructura química, el almidón es:
a. Una sacarosa.
(1)  Lo que decimos y el tono de nuestra voz es: b. Un monosacárido.
a. Irrelevante. c. Un disacárido.
b. Comunicación verbal. d. Un polisacárido.
c. Interpersonal.
d. Comunicación no verbal. (9)  Carmen, Técnico en Cuidados de Enfermería, forma
parte de un equipo de trabajo en un Centro de Salud donde
(2)  Cien unidades de insulina (estándar U100) equivalen a: desarrolla sus funciones como Auxiliar de Enfermería. En el
a. 1 ml. desarrollo de sus funciones en la consulta de pediatría, cola-
b. 0.1 ml. bora, entre otras, en el programa de vacunación infantil:
c. 10 ml. a su centro de salud se desplaza semanalmente un gine-
d. 0.5 ml. cólogo para, dentro del proceso de atención al embarazo,
realizar las consultas previstas en el mismo que han de
(3)  Los citomegalovirus son: ser desarrolladas por este Especialista en dicho centro. El
a. Hongos. especialista solicita para una paciente la realización de una
b. Virus. curva de tolerancia oral a la glucosa. ¿Qué se debe indicar
c. Bacterias gramnegativas. a la paciente?
d. Bacilos gramnegativos. a. La importancia de guardar ayunas 10 horas antes de la prueba.
b. Que debe ingerir alimentos ricos en carbohidratos.
(4)  Spaulding clasifica el material según peligrosidad infec- c. Administrar 150 g de glucosa 2 horas antes de la extracción
tiva. ¿A qué grupo corresponde las válvulas cardíacas? sanguínea.
a. Crítico: requiere total asepsia. d. Que puede tomar cualquier medicamento.
b. Semicrítico: no es necesario su esterilización.
c. No crítico: estará rigurosamente limpias (10)  La diabetes mellitus es:
d. Apto no apto para su uso. a. Una enfermedad metabólica crónica.
b. Una enfermedad metabólica aguda.
(5)  Para realizar la higiene bucal en pacientes incons- c. Una enfermedad del metabolismo de las grasas.
cientes; cuál de estas acciones no es la correcta: d. Una enfermedad que comienza después de los 60 años.
a. Valorar la posibilidad de aspirar secreciones faríngeas antes
de realizar el procedimiento.
Aragón 2019
b. Enrollar una gasa alrededor de una torunda.
c. Aclarar la boca con agua y antiséptico (jeringa de 20 cc) y
aspirar. (11)  Es un aminoácido esencial:
d. Secar los labios. a. Alanina.
b. Lisina.
(6)  La uretra masculina se extiende desde el cuello de la c. Glutanato.
vejiga hasta el orificio uretral externo situado en la extre- d. Serina.
midad del glande. ¿Cuál de estas no es una porción de la
uretra masculina? (12)  Según la doctora Kübler-Ross, la fase en la cual, el
a. La uretra prostática. paciente va aceptando la idea de la muerte, pero está
b. La uretra membranosa. dispuesto a cualquier cosa si el médico o Dios le ayuda y le
c. La uretra tubular. salva de esta situación en la búsqueda del último recurso
d. Todas son correctas. posible se denomina:
a. Aceptación.
(7)  En el cuerpo humano hay una ingesta de líquido y unas b. Ira.
perdidas. ¿A qué llamamos pérdidas insensibles? c. Negación.
a. El agua formada por reacciones metabólicas del organismo. d. Negociación.
b. Son las pérdidas a través de la respiración y el sudor.
c. Son las pérdidas a través de la respiración y la orina. (13)  Al proceso por el cual el fármaco es convertido en una
d. Son pérdidas de los líquidos recibidos. forma menos activa se le llama:
a. Absorción.
b. Vida media de un medicamento.
c. Biotransformación biológica.
d. Eliminación.

www.aulaplusformacion.es 91 060 79 47
(14)  ¿Cómo se llama la parte materna de la placenta? Asturias 2019
a. Estrógeno.
b. Decidua. (21)  ¿Cuál de las siguientes escalas no es utilizada en la
c. Corión. valoración del riesgo de padecer úlceras por presión?
d. Progesterona. a. Escala de Waterlow.
b. Escala de Braden.
(15)  La temperatura requerida para reducir en un 90% c. Escala de Rochester.
los microorganismos, sobre un objeto determinado en un d. Escala de Norton.
tiempo concreto es el:
a. Valor A. (22)  ¿Qué tipo de aislamiento hospitalario se utiliza en
b. Valor Z. pacientes con linfoma sometidos a tratamiento oncológico?
c. Valor D. a. Aislamiento universal.
d. Valor N. b. Aislamiento cutáneomucoso.
c. Aislamiento entérico.
(16)  El material que sirve para dividir o separar los tejidos, d. Aislamiento inverso.
se denomina:
a. De diéresis. (23)  Dentro de las contraindicaciones para la realización
b. De aprehensión. de una prueba de esfuerzo, no está:
c. De hemostasia. a. Pacientes con síntomas coronarios sin diagnóstico claro.
d. De síntesis. b. Pacientes con infarto agudo creciente.
c. Endocarditis o pericarditis aguda.
(17)  El test de Graham es: d. Embolia o infarto pulmonar agudo.
a. Prueba que se utiliza para detectar la presencia de oxiuros.
b. Prueba que se utiliza para detectar la presencia de Enterobacter (24)  Si un paciente ingresa con una hemorragia digestiva
cloacae. por varices esofágicas, le será colocada una sonda:
c. Prueba que se utiliza para detectar la presencia de Helicobacter a. Salem.
pylori. b. Levin.
d. Prueba que se utiliza para detectar la presencia de Enterobacter c. Foley.
aerogenes. d. Sengstaken.

(18)  La relación entre el número de infecciones nuevas y el (25)  ¿Qué tipo de respiración será la que se caracteriza por
número de admisiones o altas expresado en tanto por ciento inspiraciones cortas sin obstáculos y expiraciones sibilantes
hace referencia a: y prolongadas?
a. Incidencia. a. Respiración de Biot.
b. Infección nosocomial. b. Respiración de Cheyne-Stokes.
c. Prevalencia. c. Respiración de Küssmaul.
d. Prevención. d. Respiración asmática.

(19)  En relación con el calostro señale la opción falsa: (26)  ¿Cuál es la enfermedad mental caracterizada por tener
a. Presenta un alto valor biológico. fases maníaco depresivas?
b. Posee un mayor contenido en proteínas que la leche definitiva. a. Trastorno bipolar.
c. Presenta un alto valor plástico. b. Trastornos alimenticios.
d. Posee un mayor contenido en lactosa que la leche definitiva. c. Demencias.
d. Todas las respuestas son correctas.
(20)  ¿Qué es la amniorrexis?
a. Expulsión de la placenta. (27)  Un olor cetónico en la orina nos indica presencia:
b. Rotura del saco amniótico. a. Alto contenido de urea.
c. Rasurado del periné. b. Aumento de glucosa.
d. Monitorización cardiográfica interna del feto. c. Proceso infeccioso.
d. Contaminación con heces.

www.aulaplusformacion.es 91 060 79 47
(28)  ¿Cuántas fases de sonido tienen los ruidos KOROTKOFF? (35)  El test de Apgar:
a. 5. a. Es la evaluación al minuto y a los cinco minutos de vida del
b. 3. recién nacido.
c. 4. b. Es la suma de calificaciones de siete parámetros.
d. Ninguna. c. La puntuación normal es de 3 a 5.
d. Todas las respuestas anteriores son correctas.
Cantabria 2019
(36)  La disciplina que estudia cómo gestionar los espacios
en nuestra interacción con otros individuos se denomina:
(29)  El lavado de manos por fricción se realiza: a. Sinergia.
a. Con solución antiséptica de clorhexidina al 4%. b. Empatía.
b. Con solución alcohólica. c. Proxemia.
c. Con jabón antiséptico al 10%. d. Cronemia.
d. Con povidona yodada al 7,5%.
(37)  ¿Cómo se denominan los fármacos que previenen
(30)  La infestación producida por piojos se denomina la formación de gases en el tubo digestivo y facilitan su
a. Escabiosis. expulsión?
b. Parasitosis. a. Laxantes.
c. Pediculosis. b. Antidiarreicos.
d. Micosis. c. Anticarminativos.
d. Carminativos.
(31)  Cualquier crecimiento de la capa cornea de la piel,
como una verruga o callosidad, se conoce como: (38)  Localizamos la fontanela mayor en el recién nacido en:
a. Queratosis. a. La unión entre el occipital y los parietales.
b. Hipertricosis. b. La confluencia del parietal y el temporal.
c. Onicólisis. c. La confluencia del frontal y los parietales.
d. Paroniquia. d. La unión del occipital y el temporal.

(32)  Indique cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta:


Baleares 2018
a. La arteria aorta nace en el ventrículo derecho.
b. El epicardio es la capa media y muscular, que contiene las
células contráctiles del corazón. (39)  ¿Qué es la respiración Biot?
c. El pericardio fibroso está compuesto por dos hojas: parietal a. Aumento de la frecuencia de 20-24 rpm.
y visceral. b. Respiración profunda y lenta.
d. Las venas pulmonares desembocan en la aurícula izquierda. c. Respiración con ritmo y frecuencia irregulares.
d. Aumento de la profundidad de la respiración
(33)  Las actividades básicas de la vida diaria (ABVD) forman
parte de la: (40)  ¿Cuál de las siguientes sondas no es nasogástrica?
a. Valoración clínica. a. Sonda de Levin.
b. Valoración funcional. b. Sonda de Salem.
c. Valoración social. c. Sonda de Miller-Abbott.
d. Valoración mental. d. Sonda de Sengstaken-Blakemore.

(34)  En la puérpera se produce una secreción láctea mamaria (41)  Una característica de la comunicación asertiva es:
desencadenada por la hormona: a. Buscar culpables.
a. Oxitocina. b. Saber decir “tal vez”.
b. Prolactina. c. Decir con sinceridad lo que se piensa.
c. Tirosina. d. No buscar soluciones satisfactorias para todos.
d. Vasopresina.
(42)  La reducción en la respuesta a un fármaco, tras su admi-
nistración repetida, se denomina:
a. Tolerancia.
b. Estimulante.
c. Efecto placebo.
d. Depresores o inhibidores.

www.aulaplusformacion.es 91 060 79 47
Canarias 2014 c. Para evitar resfriados.
d. Para que surtan efecto las vacunas.
(43)  Se consideran pérdidas insensibles:
a. Diaforesis.
Castilla y León 2019
b. Diuresis.
c. Halitosis.
d. Ninguna respuesta es correcta (51)  Una lesión elevada de la epidermis que contiene un
líquido transparente o de diámetro inferior a 0,5 cm se
(44)  Un niño de un año y medio con 110 pulsaciones por conoce como:
minuto se considera: a. Vesícula
a. Bradicardia. b. Mácula
b. Taquicardia. c. Pápula
c. Fibrilación. d. Nódulo
d. Normal.
(52)  ¿Cómo se denomina al plano que divide al cuerpo en
(45)  El cuerpo lúteo: dos mitades?
a. Produce fundamentalmente estrógenos. a. Sagital o medio
b. También llamado cuerpo amarillo. b. Transversal u horizontal
c. Se forma antes de la ovulación. c. Medio o frontal
d. Todas las respuestas son correctas. d. Oblicuo

(46)  Para la prevención del Mielomeningocele (espina bífida), (53)  Un gramo de grasa, ¿cuántas kilocalorías produce?
la mujer embarazada debe recibir suplementos de: a. 2
a. Vitamina B9. b. 4
b. Calcio. c. 6
c. Hierro. d. 9
d. Ninguna respuesta es correcta.
(54)  El estadio III de las úlceras por presión es:
(47)  La toma de sangre en el talón del recién nacido entre a. Necrosis del tejido subcutáneo, del músculo y del hueso
el tercer y sexto día de vida, sirve para analizar entre otros: (estructuras de sostén)
a. La hormona del crecimiento. b. Disminución del grosor del tejido cutáneo afectando a la
b. Las hormonas sexuales. dermis y epidermis
c. La hormona tiroidea. c. Una pérdida total del grosor de la piel que se acompaña de
d. Ninguna respuesta es correcta. lesión o necrosis del tejido subcutáneo
d. Afectación importante del hueso produciendo procesos como
(48)  No es una zona de aplicación de los electrodos del DESA: osteomielitis, osteítis, etc.
a. Debajo de la clavícula izquierda.
b. A unos diez centímetros por debajo de la axila izquierda. (55)  Si,careciendo de esfigmomanómetro, detectamos
c. En el costado izquierdo. pulso en la arteria radial, podremos deducir que el paciente
d. Debajo de la clavícula derecha. tiene una tensión arterial sistólica de:
a. Entre 100 y 120 mmHg.
(49)  Aunque el material quirúrgico se debe esterilizar b. Por encima de los 100 mmHg.
siempre, si por algún motivo urgente no es posible, para c. Al menos 80 mmHg.
conseguir una desinfección de alto nivel, el material se debe d. Por debajo de los 70 mmHg.
limpiar previamente con detergente enzimático y sumer-
girlo en una solución de: (56)  ¿Cuál es el fármaco opioide considerado como primera
a. Glutaraldehído al 2% durante 10 minutos. elección para el dolor oncológico moderado o intenso según
b. Glutaraldehído al 5% durante 20 minutos. la OMS?
c. Glutaraldehído al 3% durante 60 minutos. a. Morfina
d. Glutaraldehído al 10% durante 5 minutos. b. Fentanilo
c. Metadona
(50)  ¿Por qué es importante sacar al niño a la calle cuando d. Oxicodona
hace buena temperatura?
a. Porque favorecerá la absorción de Vitamina A.
b. Porque es una medida preventiva del raquitismo.

www.aulaplusformacion.es 91 060 79 47
(57)  La técnica de desinfección que consiste en introducir (64)  Cuando se realizan acciones dirigidas a informar y
instrumentos en una solución desinfectante durante cierto motivar a los ciudadanos para que abandonen los compor-
tiempo, se denomina: tamientos nocivos para la salud, se está realizando:
a. Loción a. Prevención Primaria.
b. Pulverización b. Prevención Secundaria.
c. Inmersión c. Prevención Terciaria.
d. Fumigación d. Actuación Primaria.

(65)  La autoría de la argumentación de que todas las nece-


Castilla-La Mancha 2019
sidades humanas se pueden jerarquizar en niveles, corres-
ponde a:
(58)  Señale la opción que no se corresponde con una etapa a. Virginia Henderson.
del proceso de atención de enfermería (PAE): b. Abraham Maslow.
a. Recogida de datos. c. Kalish.
b. Interpretación de los datos y diagnóstico de enfermería. d. Dorothea Orem.
c. Plan de actuación.
d. Indicación de pruebas de imagen. (66)  El temor a las enfermedades se denomina:
a. Dismorfofobia.
(59)  De las siguientes profesionales teóricas de enfer- b. Eritrofobia.
mería, ¿cuál es la que fundamentó su teoría en el modelo c. Nosofobia.
de cuidados? d. Acrofobia.
a. Martha E. Rogers.
b. Dorothea E. Orem. (67)  El tipo de alucinaciones más frecuente en pacientes
c. Callista Roy. diagnosticados de esquizofrenia:
d. Hildegard Peplau. a. Olfativas.
b. Visuales.
(60)  Según Virginia Henderson, ¿cuántas son las necesi- c. Cinestésicas.
dades básicas? d. Visuales y auditivas.
a. Cinco.
b. Once. (68)  En el indicador biológico de la esterilización para el
c. Catorce. calor húmedo o autoclave, el microorganismo empleado es:
d. Veinte. a. Enterococcus faecalis
b. Bacillus subtilis
(61)  ¿A qué grupo de alimentos pertenecen las verduras c. Pnemocystis
según la clasificación rueda de alimentos? d. Bacillus stearothermophilus
a. Grupo I - Energéticos.
b. Grupo II - Plásticos. (69)  Cuando la secreción vaginal puede ser insuficiente y
c. Grupo V - Reguladores. la relación sexual dolorosa, esta definición se denomina:
d. Grupo VI - Sintético. a. Dispareunia.
b. Vaginismo.
(62)  Según nos indica el Índice de Katz de las activas de la c. Hipo/anorgasmia.
vida diaria, si una persona es totalmente independiente, d. Vaginitis atrófica.
¿cuál será su resultado?
a. G. (70)  Se denominan fómites:
b. A. a. A los individuos que padecen una determinada infección.
c. D. b. A los hongos contaminantes.
d. F. c. A los objetos contaminados por microorganismos que trans-
miten enfermedades.
(63)  El oxígeno se transporta en sangre unido a: d. A los insectos con capacidad de transmitir enfermedades
a. La carboxihemoglobina. infecciosas.
b. La oxihemoglobina.
c. Los eritrocitos.
d. Hemoglobina.

www.aulaplusformacion.es 91 060 79 47
(71)  Para la valoración mental de un paciente terminal, la a. Ira
cual incluye tanto la esfera cognitiva como la afectiva, se b. Negociación
emplean diversos test: c. Insatisfacción
a. Test de Sullivan, test de Norton, escala de la Cruz Roja. d. No es ninguna fase, el hijo no controla las emociones.
b. Test de Zareth, test de Braun, escala de depresión de Zagreb.
c. Test de Brody, test de Bakey, escala de Filadelfia.
Comunidad Valenciana 2018
d. Test de Pfeiffer, test de Shulman, escala de depresión geriátrica.

(78)  Después de cepillar con dentífrico la prótesis dental


Cataluña 2019
de una persona no colaboradora, se enjuagará con agua:
a. Estéril.
(72)  Las heces de un paciente con ileostomia son: b. Caliente.
a. De consistencia liquida, corrosiva para la piel de alrededor. c. Tibia o fría.
b. De consistencia semilíquida, pocos gases y muy corrosiva para d. Bicarbonatada.
la piel.
c. De consistencia sólida y poco corrosiva para la piel. (79)  La sangre del hígado retorna a la circulación general
d. De consistencia semilíquida y poco corrosiva para la piel. a través de:
a. Vena porta.
(73)  Según las nuevas guías AHA y European Ressucitation b. Arterias hepáticas.
Council (ERC) 2015, en la cadena de supervivencia para c. Venas hepáticas.
l’RCP exitosa cuál sería el segundo escalón de los cuatros d. Vena safena.
peldaños que describe?
a. Reconocimiento y activación del servicio de sistema de (80)  Si un desinfectante no ejerce acción letal pero inhibe
respuesta de emergencias. el crecimiento de las bacterias, recibe el nombre de:
b. Ventilación y desfribrilación inmedita con DEA. a. Bactericida.
c. RCP precoz con énfasis en las compresiones torácicas. b. Fungicida.
d. Soporte vital avanzado efectivo. c. Bacteriostático.
d. Viricida.
(74)  En la comunicación no verbal hemos de observar:
a. Las ideas del mensaje. (81)  Requieren aislamiento estricto:
b. La interpretación del mensaje. a. El sarampión.
c. El idioma. b. La rubéola.
d. El movimiento corporal. c. El eccema vacunal.
d. La tos ferina.
(75)  El ácido peracético es un Sistema de esterilizacion
químico: (82)  Los receptores nerviosos de la piel que transmiten la
a. Por calor húmedo sensación de presión son:
b. Por irradiación a. Los corpúsculos de Pacini.
c. Por gases b. Los corpúsculos de Meissner.
d. Por líquidos c. Los corpúsculos de Riffini.
d. Los corpúsculos de Krause.
(76)  ¿Cuántos premolares en total tiene un adulto con la
dentición completa? (83)  El ritmo del latido cardíaco se debe al sistema de
a. Seis conducción intrínseca del corazón. El latido se origina en el:
b. Ocho a. Nodo sinoauricular (SA).
c. Cuatro b. Nodo auriculoventricular (AV).
d. Dos c. Fascículo auroculoventricular.
d. Haz de His.
(77)  Después de que el médico informe de la muerte de José
a la familia, su hijo empieza a dar puñetazos en la pared. (84)  Los dientes están compuestos por cuatro tipos de
¿En qué fase de las etapas del duelo podríamos asociar la tejidos. Indique cuál de ellos es el más blando:
reacción del hijo, según Kubbler Ross? a. El esmalte.
b. El cemento.
c. La pulpa.
d. La dentina.

www.aulaplusformacion.es 91 060 79 47
Extremadura 2019 (93)  La capacidad máxima de aire que una persona puede
eliminar tras llenar los pulmones al máximo se denomina:
(85)  El pulso tibial posterior se palpa: a. Capacidad vital.
a. En el tobillo a nivel de la zona posterior del maléolo externo. b. Capacidad Pulmonar total.
b. En la cara dorsal del pie, entre los tendones extensores. c. Capacidad Residual funcional.
c. En el hueco poplíteo, en su zona media. d. Capacidad inspiratoria.
d. En la cara interna de la muñeca.
Galicia 2020
(86)  ¿Qué tipo de sistema de oxigenoterapia es de alto flujo?
a. Gafas Nasales.
b. Mascarilla Reservorio. (94)  El ácido palmítico es un ácido graso:
c. Mascarilla tipo Venturi. a. Poliinsaturado.
d. Ninguna de ellas. b. Saturado.
c. Parcialmente insaturado.
(87)  Dentro de la estructura microscópica del riñón, la d. Ninguna es correcta.
nefrona constituye la unidad estructural y funcional del
mismo y está formada por: (95)  Según el Dr. A. Donabedian se establece un marco
a. La pelvis renal. conceptual para el estudio de la calidad asistencial:
b. Uréteres y uretra. a. Analizando el proceso.
c. El trígono vesical. b. Analizando la eficacia.
d. Corpúsculo renal y túbulos renales. c. Analizando el proceso y la eficacia.
d. Analizando la estructura, el proceso y los resultados.
(88)  En los cuadrantes superiores del abdomen se encuentran:
a. Hipocondrio izquierdo y derecho y epigastrio. (96)  El masaje cardíaco externo en lactantes se realiza depri-
b. Hipocondrio izquierdo y derecho e hipogastrio. miendo el esternón para que se hunda aproximadamente:
c. Fosa ilíaca izquierda y derecha e hipogastrio. a. 5 cm.
d. Vacío izquierdo y derecho y mesogastrio. b. 3 cm.
c. En los lactantes no se realiza el masaje cardíaco.
(89)  La válvula mitral de corazón separa: d. 4 cm.
a. La aurícula derecha del ventrículo izquierdo.
b. El ventrículo derecho de la aurícula izquierda. (97)  El síndrome que se caracteriza porque el afectado cree
c. La aurícula derecha del ventrículo derecho. que ha muerto, que sus órganos o intestinos no funcionan
d. La aurícula izquierda del ventrículo izquierdo. o que su corazón no late, se denomina:
a. Síndrome de Münchhausen.
(90)  El instrumento utilizado para medir la humedad de b. Síndrome de Pica.
una incubadora se denomina: c. Síndrome de Cortad.
a. Hidrómetro. d. Síndrome de Schultz.
b. Termómetro.
c. Caudalímetro. (98)  Los órganos con aire tienen un sonido:
d. Gasómetro. a. Timpánico.
b. Mate.
(91)  Un paciente intoxicado por opiáceos presentará las c. Fuerte.
pupilas: d. Débil.
a. Midriáticas.
b. Mióticas. (99)  De entre los siguientes antídotos, ¿cuál es el usado en
c. Arreactivas. las intoxicaciones con benzodiacepinas?
d. Normales. a. Protamina.
b. Flumazenil.
(92)  ¿Cuál de los siguientes test o escalas se pueden utilizar c. N-acetilcisteina.
para evaluar el riesgo de caída de un paciente? d. Naloxona.
a. Test de Apgar.
b. Escala de Downton.
c. Test de Glasgow.
d. Escala de Norton.

www.aulaplusformacion.es 91 060 79 47
(100)  El paciente J. H. Z. ingresado en la planta de psiquia- Madrid 2019
tría tiene dificultad para llamar por su nombre a los objetos
de uso cotidiano, ¿cómo se denomina este trastorno? (106)  Las vacunas son una medida de prevención considerada:
a. Afasia. a. Educación sanitaria.
b. Amnesia. b. Inmunización pasiva natural.
c. Apraxia. c. Inmunización activa natural.
d. Agnosia. d. Inmunización activa artificial.

(101)  Si en las órdenes de tratamiento de Lucía encontramos (107)  ¿Qué nos indica cuando la orina se ve alterada por un
la prescripción “concentración de oxígeno 25/3”, ¿qué significa? color marrón negruzco?
a. 25 minutos de oxígeno al 3%. a. Hay presencia de sangre.
b. 3 litros de oxígeno por minuto al 25%. b. Tiene presencia de bilirrubina.
c. 25 litros de oxígeno en 3 horas. c. Existe disminución de la diuresis, y por lo tanto, la orina está
d. 3 litros de oxígeno en 25 minutos. más concentrada.
d. Tiene presencia de bacterias.
(102)  Paciente politraumatizado de 27 años, víctima de un
accidente de moto, ingresado en la UCI. Su estado es crítico (108)  Cuando se tiene dependencia al alcohol:
ya que presenta taquicardia, oliguria, hipotensión, quema- a. La persona bebe cada vez más y si se deja bruscamente, pueden
duras por abrasión, hemorragia y dificultad para respirar aparecer alteraciones físicas y psíquicas como temblor,
por fracturas costales. Cuando el paciente está estable le nauseas, ansiedad o irritabilidad. En algunas ocasiones puede
realizan un TAC para descartar lesiones cerebrales, medu- derivar en Delirium Tremens.
lares. Se sospecha que tiene una hemorragia interna con b. La persona bebe cada vez menos y se tiene que dejar brusca-
una pérdida de sangre de entre 1500 y 2000 ml. Según la mente para que no le aparezcan alteraciones como náuseas,
clasificación de las hemorragias. ¿A qué clase pertenece? ansiedad o irritabilidad.
a. Clase I. c. En esta fase, el organismo no ha generado gran tolerancia y se
b. Clase II. les nota enseguida el efecto de embriaguez.
c. Clase III. d. En esta fase, si se deja bruscamente el alcohol, en algunas
d. Clase IV ocasiones puede derivar en Alcoholismo Extremis.

(103)  A Pablo, un paciente que acude al servicio de urgen- (109)  A la unión de glucosa más fructosa, se le denomina:
cias, se le administra una gammaglobulina antitetánica. La a. Maltosa.
inmunidad que aporta es: b. Sacarosa.
a. Natural pasiva. c. Lactosa.
b. Natural activa. d. Celulosa.
c. Artificial activa.
d. Artificial pasiva. (110)  El ciclo de mejora continua de la calidad se atribuye a:
a. Deming
(104)  El 061 lleva a un accidentado de moto. Tras una b. Ishikawa
primera observación por parte del personal médico, deciden c. Donabedian
realizar una intervención quirúrgica, ha perdido mucha d. Todas son correctas
sangre y su grupo sanguíneo es AB positivo. ¿Qué tipo de
sangre deben transfundir si no tienen AB positivo? (111)  La epidermis, en la piel gruesa, puede dividirse en una
a. Solamente puede transfundirse AB positivo. serie de capas que de dentro hacia fuera son:
b. Puede transfundirse AB negativo. a. Estrato basal o germinativo, estrato espinoso, estrato granu-
c. Puede transfundirse con 0 positivo que es el donante universal. loso, estrato lúcido y estrato córneo.
d. Puede transfundirse con 0 negativo que es el donante b. Estrato escamoso, estrato celular, estrato glandular, estrato
universal. folicular.
c. Estrato basal, estrato escamoso, estrato adiposo, estrato
(105)  Mario es un recién nacido que al minuto de nacer corpuscular.
presenta un test de Apgar de 4 a 6 puntos. ¿Qué afirmación d. Estrato sebáceo, estrato vaso sanguíneo, estrato córneo,
de las siguientes es la correcta? estrato papilar.
a. Dificultad grave.
b. Dificultad moderada.
c. No hay dificultad (normal).
d. Ninguna es correcta.

www.aulaplusformacion.es 91 060 79 47
(112)  ¿Cuáles son las causas potencialmente reversibles de d. Metabolismo de las proteínas. Disminución de su contenido y
una parada cardiorrespiratoria? aumento de aminoácidos en sangre.
a. Hipoxia.
b. Hipertermia. (120)  La presión capilar normal oscila entre:
c. Hipoglucemia. a. 25 y 47 mmHg
d. Hiperglucemia. b. 16 y 32 mmHg
c. 80 y 90 mmHg
(113)  ¿Qué vacuna está contraindicada durante el embarazo? d. 50 y 70 mmHg
a. Vacuna de la gripe inactivada durante toda la gestación.
b. Vacuna antirubeola. (121)  Según el principio de Pareto, los artículos del grupo A:
c. Vacuna antitetánica. a. Son artículos de poco valor relativo y gran volumen
d. Vacuna antitosferina. b. Son artículos de poco valor y pequeño volumen
c. Son artículos de alto coste y condiciones limitadas de
(114)  Además de la clonidina, ¿qué otro fármaco se utiliza almacenamiento
en el proceso de desintoxicación de opiáceos? d. Son artículos de poco valor relativo y que requieren mayor
a. Piperacina. control por parte del almacén
b. Ácido lisérgico.
c. Ketorolaco. (122)  No es método de valoración de existencias:
d. Metadona. a. Método FIFO
b. Método LIFO
(115)  Indique cuál de las siguientes vías de absorción de un c. Método PMF
fármaco es mediata o indirecta: d. Principio de Pareto
a. Intradérmica.
b. Intraósea. (123)  La regla de Naegele se utiliza para:
c. Subcutánea. a. Calcular la fecha de ovulación
d. Sublingual. b. Calcular la probabilidad de embarazo
c. Calcular la fecha probable de parto
(116)  Se considera un balance hídrico positivo: d. Calcular la edad gestacional
a. El equilibrio entre las entradas y las salidas
b. El que tiene más entradas que salidas (hay ganancias) (124)  El esqueleto axial está formado por, señale la
c. El que tiene más salidas que entradas respuesta falsa:
d. El que hidrata adecuadamente al paciente a. Huesos del tronco
b. Huesos de la cara
(117)  ¿En qué concepto se basan los cuidados paliativos? c. Huesos del cráneo
a. Distanasia d. Miembros superiores
b. Eutanasia
c. Ortotanasia
País Vasco 2018
d. Displasia

(118)  El caudalímetro que regula el flujo de oxígeno, lo (125)  ¿A qué nivel de estructura de la piel se localizan los
mide habitualmente en: vasos sanguíneos?
a. Litros/minuto a. Estrato córneo.
b. Litros/segundo b. Dermis.
c. Kilogramos/segundo c. Estrato basal germinativo.
d. Kilogramos/minuto d. Epidermis.

(126)  La circulación pulmonar termina a través de las venas


Navarra 2019
pulmonares en:
a. La aurícula izquierda
(119)  Es función de la aldosterona: b. El pulmón derecho
a. Favorecer la reabsorción de sodio y la excreción de potasio en c. El pulmón izquierdo
los túbulos renales d. La aurícula derecha
b. Metabolismo de las grasas
c. Metabolismo de los hidratos de carbono

www.aulaplusformacion.es 91 060 79 47
(127)  El orificio aurículo-ventricular derecho está cerrado a. Continua: la diferencia entre la temperatura máxima y la
por la válvula: mínima, no es mayor de 1 ºC.
a. Sigmoidea. b. Ondulante: se alternan periodos febriles de unos días de dura-
b. Mitral. ción con otros apiréticos.
c. Semilunar. c. Remitente: la diferencia entre las temperaturas máxima y
d. Tricúspide. mínima es mayor de 1 ºC.
d. Intermitente: los valores máximos son hipertérmicos y los
(128)  Para extracción de sangre en la que se va a realizar mínimos, normales o hipotérmicos.
una bioquímica completa y pruebas de coagulación se
escogerá: (134)  El llamado marcapasos del corazón está situado en:
a. Tubo sin anticoagulante y tubo con anticoagulante EDTA a. Aurícula izquierda.
b. Tubo sin anticoagulante y tubo con anticoagulante citrato b. Aurícula derecha.
potásico c. Ventrículo derecho.
c. Tubo sin anticoagulante y tubo con anticoagulante oxalato d. Ventrículo izquierdo.
potásico
d. Tubo sin anticoagulante y tubo con anticoagulante heparina (135)  Señala la respuesta correcta:
a. La arteria pulmonar lleva sangre oxigenada.
(129)  ¿Qué autor describe esta serie de estadios en la evolu- b. La vena cava va a la aurícula derecha.
ción de la infancia: impulsivo puro, emocional, sensomotor? c. La aorta se dirige hacia los pulmones.
a. Sigmund Freud d. Las venas pulmonares llevan sangre venosa.
b. Alber Bandura
c. Jean Piaget (136)  Las posiciones de supino, Sims, Morestin, ginecoló-
d. Henry Wallon gica y mahometana, se llaman también respectivamente:
a. Ventral, semiprono, Trendelenburg, litotomía y genupectoral.
(130)  Los pensamientos de autoagresión se conocen como: b. Dorsal, semiprono, anti-Trendelenburg, litotomía y
a. Autolisis genupectoral.
b. Heterolisis c. Dorsal, semiprono, Trendelenburg, ginecológica y
c. Hemolisis genupectoral.
d. Homolisis d. Dorsal, semiprono, Trendelenburg, litotomía y Fowler.

(137)  Tener unos niveles glucemia por encima de 150 mg/


Región de Murcia 2019
dl es:
a. Un síntoma de diabetes.
(131)  La máxima puntuación en la escala de Glasgow es: b. Un signo de diabetes.
a. 10. c. Un síndrome de diabetes.
b. 14. d. Las dos primeras son respuestas correctas.
c. 13.
d. 15. (138)  Indique cómo es el bronquio derecho:
a. Largo y estrecho.
(132)  Las ADV valoradas en el índice e Katz, señalar la b. Corto y vertical.
respuesta verdadera: c. Corto, ancho y vertical.
a. Bañarse, vestirse, movilidad, alimentación, no usar el retrete, d. Vertical, largo y estrecho.
movilidad y peinarse.
b. Bañarse, usar el retrete, vestirse, alimentación, continencia, (139)  La disminución de volumen del tejido pulmonar por
movilidad. falta de aire se denomina:
c. Continencia, manejar la medicación, alimentación, movilidad a. Insuficiencia respiratoria aguda.
y asearse. b. Enfisema pulmonar.
d. Continencia, control y manejo de la medicación, alimentación, c. Atelectasias.
movilidad y asearse. d. Bronquiectasias.

(133)  Sobre la clasificación de la fiebre, según su forma (140)  La adrenalina interviene en el proceso de:
recogida en la gráfica, ¿qué opción no es correcta? a. Glucogeogénesis.
b. Lipogénesis.
c. Lipólisis.
d. Cetosis.

www.aulaplusformacion.es 91 060 79 47
(141)  ¿Cuál de las siguientes publicaciones define los diez (148)  Señala la respuesta falsa respecto de la escala de valo-
principios que rigen la experimentación científica con seres ración de Doreen Norton:
humanos? a. Responde al criterio «menor puntuación = mayor riesgo».
a. Informe Belmont (1979). b. Se valoran: estado físico, estado mental, incontinencia, acti-
b. Código Nuremberg (1947). vidad y movilidad.
c. Principios de Beachamp y Childress (1979). c. Se considera riesgo evidente una puntuación mayor de 14.
d. Principios de Tavistock (1997). d. A cada aspecto se le asigna un valor de 1 a 4 puntos.

(142)  Uno de los diferentes instrumentos utilizados para el (149)  El proceso de atención de enfermería (PAE) de cuantas
diagnóstico del alcoholismo es el cuestionario: etapas consta:
a. CAGE. a. 4.
b. EGAC. b. 3.
c. CEGA. c. 5.
d. GACE. d. Ninguna es correcta.

(143)  Los Principios Bioéticos Esenciales de Beneficencia, (150)  Los ácidos grasos hiperoxigenados cumplen las
Principios de Autonomía, Principio de Justicia y de No siguientes funciones excepto una:
Maleficencia se establecen en: a. Aumentan la tonicidad cutánea.
a. Principios de Tavistock (1997). b. Tienen efecto antiséptico.
b. Principios de Beauchamp y Childress (1979). c. Mejorar la microcirculación.
c. Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos d. Evitan la deshidratación de la piel.
(2005).
d. Declaración de Helsinki (1964). (151)  El efecto adverso (EA), se define como:
a. Todo accidente o incidente recogido en la Historia Clínica
del Paciente que ha causado daño al paciente o lo ha podido
La Rioja 2019
causar, ligado sobre todo a las condiciones de la asistencia.
b. Todo accidente o incidente recogido en la Historia Clínica
(144)  Según Spaulding, los materiales hospitalarios de del Paciente que ha causado daño al paciente o lo ha podido
atención directa a pacientes, se clasifican en: causar, ligado sobre todo a las condiciones personales.
a. Flexibles, rígidos, medios. c. Todo accidente o incidente recogido en la Historia Clínica
b. Metales, cauchos, vidrios. del Paciente que ha causado daño al paciente o lo ha podido
c. Críticos, semicríticos, no críticos. causar, por motivos medioambientales.
d. Ninguna es correcta. d. Todo accidente o incidente recogido en la Historia Clínica
del Paciente que ha causado daño al paciente o lo ha podido
(145)  La desinfección que elimina formas vegetativas de causar, ligado a razones culturales.
bacterias, hongos y virus (pero no todos), en circunstancias
especiales puede eliminar Mycobacterium Tuberculosis, es (152)  Cual es una de las complicaciones más habituales que
una desinfección: pueden aparecer en la administración de nutrición enteral:
a. De bajo nivel a. Diarrea
b. De nivel primario b. Neumonía por aspiración
c. De nivel intermedio c. Fiebre
d. De alto nivel d. Deshidratación

(146)  La carencia de vitamina A en la dieta puede producir: (153)  La regla de Wallace se emplea para calcular la super-
a. Escorbuto. ficie corporal quemada. Ante un adulto con una quemadura
b. Beriberi. que le afecte todo el tronco (espalda, tórax y abdomen), según
c. Pelagra. la regla de Wallace, ¿tendría una superficie quemada de?
d. Xeroftalmia. a. 9%.
b. 18%.
(147)  ¿Qué concentración de oxigeno se aporta con la admi- c. 27%.
nistración de O2 con gafas nasales? d. 36%.
a. Menor del 50%.
b. Menor del 10%.
c. 60%.
d. Superior al 50%.

www.aulaplusformacion.es 91 060 79 47
SOLUCIONES

1 B 2 A 3 B 79 C 80 C 81 C

4 A 5 C 6 C 82 A 83 A 84 C

7 B 8 D 9 A 85 A 86 C 87 D

10 A 11 B 12 D 88 A 89 D 90 A

13 C 14 B 15 B 91 B 92 B 93 A

16 A 17 A 18 A 94 B 95 D 96 D

19 D 20 B 21 D 97 C 98 A 99 B

22 D 23 A 24 D 100 A 101 B 102 C

25 D 26 A 27 B 103 D 104 D 105 B

28 A 29 B 30 C 106 D 107 B 108 A

31 A 32 D 33 B 109 B 110 A 111 A

34 B 35 A 36 C 112 A 113 B 114 D

37 D 38 C 39 C 115 D 116 B 117 C

40 C 41 C 42 A 118 A 119 A 120 B

43 A 44 B 45 B 121 C 122 D 123 C

46 A 47 C 48 A 124 D 125 B 126 A

49 A 50 B 51 A 127 D 128 B 129 D

52 A 53 D 54 C 130 A 131 D 132 B

55 C 56 A 57 C 133 B 134 B 135 B

58 D 59 B 60 C 136 B 137 B 138 C

61 C 62 B 63 D 139 C 140 C 141 B

64 A 65 B 66 C 142 A 143 B 144 C

67 D 68 D 69 A 145 C 146 C 147 A

70 C 71 D 72 B 148 C 149 C 150 B

73 C 74 D 75 D 151 A 152 A 153 D

76 B 77 A 78 C

www.aulaplusformacion.es 91 060 79 47
¡Y consigue todas las preguntas
en tu Curso TCAE Aulaplus!

Curso TCAE a distancia


Vídeo clases de todos los temas

Temario completo actualizado que te enviamos a casa

Esquemas, test y simulacros

Resolución de dudas por profesorado especialista

APP móvil con los exámenes oficiales TCAE de todas las CC. AA.

www.aulaplusformacion.es 91 060 79 47

También podría gustarte