Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO CAMPUS TOLUCA

CARRERA: INGENIERÍA QUÍMICA

ASIGNATURA: BALANCE DE MATERIA

SERIE DE EJERCICIOS: BALANCE DE MATERIA CON REACCIÓN QUÍMICA

EQUIPO No. 7

INTEGRANTES: - KARLA PATRICIA BECERRIL HERNÁNDEZ


- CARLOS ERNESTO HERNÁNDEZ GONZALEZ
- FRIDA RUEDA IBARRA

DOCENTE: JULIO CÉSAR GÓMORA HERNÁNDEZ

MATRICULAS: - 315031117
- 315021443
- 315032474

GRUPO: IQ04S

MODALIDAD DE CLASE: CLASE EN LINEA

TOLUCA, MÉXICO A 25 DE ABRIL DEL 2021


1. Utilizando un ejemplo de una reacción de combustión, define y
menciona los siguientes conceptos:

 Inertes  Gases húmedos y gases


 Comburente secos
 Combustible  Reacción primaria o
 Grado de conversión deseada
 Exceso de aire  Reacción secundaria o
 Gases de chimenea indeseada
2. Se desea producir óxido de etileno a partir de etileno y oxígeno, sin
embargo, también ocurre la reacción de oxidación completa dirigida a la
formación de CO2 y H2O. Si del total del etileno que reacciona, tan solo el
5% produce CO2, resuelve los siguientes incisos:
a) Conversión del etileno a óxido de etileno

b) Moles y composición de los gases de salida


c) Moles producidos de óxido de etileno

d) Composición y flujo de salida del reactor (Flujo 2)


3. Ejercicio
4. Ejercicio
5. Se pretende producir amoniaco a partir de la siguiente reacción:
𝑁2 + 3𝐻2 → 2𝑁𝐻3

De acuerdo con la información mostrada en el diagrama de flujo,


determina:

a) La producción de NH3
b) Flujo de reactivos sin reaccionar considerando una conversión del 57%
(Flujo 3)
c) Flujo y composición a la salida del reactor (Flujo 2)

d) Moles en exceso del reactivo en exceso


e) Moles sin reaccionar de ambos reactivos

f) El volumen de los gases sin reaccionar (Flujo 3) si salen a una temperatura


de 80 °C y 1.3 atm.

También podría gustarte