Está en la página 1de 9

EL MULTÍMETRO

CONCEPTO DEL
MULTÍMETRO

Un multímetro es un instrumento electrónico usado


ampliamente por técnicos e ingenieros electricistas. Este sirve
para medir las tres características eléctricas básicas: voltaje,
corriente y resistencia, aunque también puede ser empleado
para probar la continuidad entre dos puntos de un circuito
eléctrico.

Este dispositivo tiene distintas funcionalidades, ya que


puede usarse como amperímetro (instrumento que sirve
para medir la intensidad de la corriente eléctrica)
voltímetro (Instrumento de medición de la diferencia de
potencial o tensión entre dos puntos de un circuito
eléctrico) y óhmetro (también llamado ohmímetro, es un
instrumento que mide una resistencia eléctrica. Es decir, un
óhmetro sirve para determinar cuántos ohmios tiene una
resistencia eléctrica)

TIPOS DE MULTÍMETRO

Multímetro Analógico Multímetro Digital

Los multímetros analógicos, también denominados Los multímetros analógicos, también denominados
polímetros analógicos, son instrumentos con indicador de polímetros analógicos, son instrumentos con indicador
aguja, que pueden medir una variedad de magnitudes de aguja, que pueden medir una variedad de
eléctricas. Los multímetros analógicos además de medir las magnitudes eléctricas. Los multímetros analógicos
magnitudes de corriente, también son ideales para además de medir las magnitudes de corriente, también
pruebas de diodo o de continuidad. son ideales para pruebas de diodo o de continuidad.
Características De El Multímetro
Analógico

-Destacan por ofrecer una visualización continua


-Estos multímetros no tienen protección frente a
de las mediciones, no necesitar baterías o pilas para
las posibles sobrecargas, por lo que tenemos
su funcionamiento, esto es algo interesante, ya que
el mismo objeto que estamos midiendo le provee la que tener cuidado de no conectar más
energía para el movimiento de la aguja. intensidad de la que pueda resistir, de lo
contrarío, el dispositivo podría quemarse.

-Esta misma aguja al recibir la corriente


necesaria, según el resultado sea mayor, se
desplazara hacía la derecha. La aguja se
mantendrá en la izquierda (en cero) si no está
recibiendo corriente en ese instante.
Controles Típicos De Un Multímetro Digital

suele ser cero o uno. También se puede ver Botones. Utilizados para activar otras
siempre un indicativo +/-.Pantalla. Fácil de funciones del dispositivo.
ver y leer. La mayoría muestra cuatro dígitos,
el primero de los cuales siempre

Puntas de prueba. Estas son flexibles, están aisladas


y se conectan al multímetro. Sirven como conductor
Selector. Perilla giratoria para seleccionar el tipo de del objeto que se esta probando.
medición y el rango.
Desventajas

Multímetro Digital Multímetro Analógico


1. No funciona bien con las fluctuaciones de 1. la mecánica del dispositivo lo hace inexacto
medición A diferencia de los medidores
analógicos.
2. es fácil cometer errores al contar las graduaciones
2. Es más caro que el tipo analógico marcadas, especialmente si el ángulo de observación está
desactivado

3. Puede ser difícil encontrar uno


3 las escalas pueden introducir inexactitudes
para sus necesidades específicas.
insidiosas. estar en la escala incorrecta
Desventajas

Multímetro Digital Multímetro Analógico


Ofrece visualización de salida automática Costo más bajo


Garantiza la precisión Respuesta en tiempo real

Tiene funciones de polaridad automática Mayor resistencia y durabilidad


Integrantes

Kenneth Díaz Samuel Torres Marilyn Aleman

Julissa García Genesis Zambrano Marcelo Escalantes María Flores


FIN DE LA
PRESENTACIÓN

También podría gustarte