Está en la página 1de 10
Anatomia [| HIsTOLOGia - 1 1. Es caracteristica del teido epitelia: 4) Células poco diferenciadas b)_Presentan inervacién libre ©) Esavascular 4d) Realiza extliacion @) Todas son caractersticas 2. Elproceso de intercambio que ocurre en el teidoepitelial de una estructura aotra se denomina 4). Epiteio potimorfo ). Transicin de epitetio ©). Epiteio embrionario 4d) aybson comectas ©) by cso Gorrectas 3. Es considerada como “glandula holocrina” a) Mamarias_b) Salivales: ©) Lacrimales d) Sudoriparas 2) Sebacer Nivel Intermedio: 4, Cblulas mas abundantes el telido conectivo, cuya funci6n es sintetizar colageno y elastina, que al polimerizarse da origen a oras conectivas a) Fibroblastos —b) Célula adiposa ©) Célula cebada__d)__ Macréfago ©) Plasmocito 5, Telido conjuntvo deriva de la especializacion de: a) Endodermo ) Ectodermo ©) Mesodermo — d) Tejdo epitelial ) Embrién 6. Célula conectiva que almacena una gota de grasa en su ctoplasma: a)Plasmocto —_b) Stem cell ©)Adipocito ——_-¢) Mastocito ) Macrétago. 7. Células de tejido conjuntive que funcionan en el sistema Inmunolégico iniciando la reaccién de hipersensibildad inmediata, alergia yanafilaxia: ) Macréfagos —_b) Eosinétilos ©) Mastocitos —d)Linfocitos, ©) Plasmocitos NivelAvanzade: 8.Indique cuales son verdaderas (V) o falsas (F) + El epiteio simple plano, no es el més apropiado para la proteccién El epitelio especializado en secretar sustancias, es el de revestimiento + Latioides es una glandula endocrina El epiteto estratiicado sin queratina se halla en el esofago. ‘Las conexiones que atraviesan la membrana basal sonlos désriosomas a) VEVW —_b) VEVFF ©) VFFFV d) FWrF °) WRVE 8. Relaciona A. Trompas de Eustaquio 8. Tréquea C. Bronquiolos D. Epigiots| E, Cricoides 1. Cantlago elastico IIL No posee cartilage I. Carttago iatino a)All-BI-Cll=DI~ Ell @)Alll-BIIL-Cill- DIl- EI ®)A/— Bill cul pile byAl=BIl- cull I~ el @)All—B1—cl— Ill El 10. Relaciona.elepiteli con el 6rgano que le corresponde: Monoestatcado plano Monoestratiicado cibico Monoestratificado ciindrico con microvellosidades Monoostatificado clindrico cliado mooe> Pseudosstraficado |. Vias respiratorias I, Trompa de Falopio IIL Cubierta externa del ovario IV. Intestino Delgado. Alveolos a)AIV-BII-CV-DIII-E1_b)AI-BV-clV- ble ©) Alll-BV-ClV-DII-E! 6)AV-BIll-ClV-DII-EI ¢) AI-BV-cIV-bill-E @ wsrnaridsa nacional ise reusing snches carina [| HISTOLOGIA - Nivel Basico: 1. Eltejdo muscular se deriva a part de la capa germinal ddenominada: a) Ectodermo —_b) Epidermo ©) Mesodermo — d) Endodermo ©) Hipodermo 2. Alla capacidad muscular de recuperar su forma primitva, luego de cesarlas causas que la madifican, se denomina 8) Contractidad b) Elasticidad ©) Tonicidad 4) Iitabiidad €) Conductibiidad 3. Uno de los siguiontes componentes no pertenece a los mmiolamentos delgados dela miofirila a) Actina E ©) Actina G b) Meromiosina igera 4d). Troponin ©) Tropomiosina Nivel intermesio: 4. Unidad estructufalde teido muscular estriado: 8) Cavéolas ») Discos intercalares ©) Distos reticulares. 6) Sarcomeras @) Discoz Z 5, Prolongacién funcional mas importante de la neurona: ‘que conduce impulsos nerviosos eferentes; es decir, del cuerpo neuronal hacia la perferie, a) Dendrita ©) Teledendrén b) Axon 4) Soma ©) Pericarién 6. Los tejdos altamente especializados en nuestro organismo sonde tipo, a) Epitelial y conjuntivo b) Epitelial y nervioso ©) Nervioso y muscular) Muscular y canjuntivo fe) Nervioso y conjuntivo 7. Es la unidad funcional det sistema nervioso: a) Arco reflejo bb) Neurona ©) Neuroglias @) Corteza cerebral @) Arco consciente Nivel Avanzade: 8, Eltejido muscular presenta las siguientes caractersticas, excepto: + Estin consttuidos por células lamadas fbras musculares: + Constituye el 60 @ 80 % del peso corporal total + No recuperan su forma original después de una contraccién + El misculo estiado se inserta en los huesos «+ Incapacidad para recibir estimulos y responder a ellos a) VFFVFb) VFFFV 6) VEVEV ) FVEVE) FVWFF 9. Relacionar: A. Microglia. ©: Astrocto 8, Oligodendrogtia 1D . Neurélemacito E, Células ependimarias |. Forma la barrera hematoencefaica Il. Forma milina en el SNC IIL Macr6tago del sistema nervioso IV, Formadores del LCR. V. Forma miclina en el SNP. a)All—BIll-Cl-DIV-EV__b)Al-Bil- lll -DV-EIV ©)Alll-BIl=CI-DV-EV 4) AV —BIV—clll—DIl-E1 e)AIV-BV-clll- DIE! 10, Respecto a los tejdos corporales, indicar cual es verdadero (V) 0 falso (F) ‘+ Esticonformado porcélulas y productos celulares * Generaimente sus células tienen un origen embrionario + La matriz extracelular brinda las propiedades. fisicomecdinicas a tejdos + Eltejido nervioso deriva embrioldgicamente det + Eltejio epitelial deriva de dos capas embrionarias a) WEF 4) VFFFV b) VEVEV ©) WFVF ©) VEFVE Go) IT nes nce sve aire ners cn TONS [| HISTOLOGIA - Nivel Basico: NivelAvanzado: 4. Las lagunas.cavidades que alberganalosmacrétagosde 8A respecto de la organizacién ésea: laresorcion se denominan *“Esqueleto axial: a) Osteocele —_b) Osteona *Esqueleto apendicular ©) Céndiios 4) ApSisis a) 80/128») 17205) 120/86 ) Howship ) 60148 © 0) 148/60 2. Hueso par plano en la ragién postero — superior externa 9, Se denomina “fontanela bregmatica’, a aquella que doltérax relaciona a) Clavicula—_b) Esedpula A. Frontal 8. Temporal c) Estemén 4) Axis C.Estenoides _D. Parietal ©) Lumbar . Occipital FEtmoides 3. Unico hueso no ariculado ubicado por detanto de la 2) B.DyF b)AByC feringe Qj AyD dABYF a)Palatina —_b) Hides ©) BEY ol axis 4) Etmoides @) Estenoides 10. Son Fuesos de carpo;éxcepto Sieslintertrecace A. Pisciforme B.Piramidl 4, Huaso que forma e piso de a cavidad orbitariay ©: Ganchoso_D. Trapecio fondo de la e8Vidad nasal E,Calcéneo —F.Astragalo a)Vomer” 6) Masliar superior G. Grande -H. Seminar ¢) Eslonoide a) Malar Wa & @) Cigomatico 5. Lob canales de Volkman y Havers se encuentran cubierios » gaye poruina membrana interna denominada: ©) DEF a) Endostio _b) Condrostio 4) Ays €) Periostio _) Ostoona , oO EyF e) Matiz 6sea 6, Es considerando el tandén mas res'stente del cuerpo a) Tendon caleaneo »b) Tendon del biceps ©) Tendén del subescapular d) Tendén del recto femoral ©) Tendén central del datragma 7. El crecimiento longitudinal del hueso se produce a nivel oe: a) Metafisis ») Condo ©) Trocanter ) Epitisis ©) Disfsis [SR CENTROPREUNIVRSTARO QELIDY [J TEJIDO SANGUINEO Nivel Basico: 1, Laformacion de la sangre a nivel del saco viteino, corresponde a a etapa hematopoyética @)Medular——_-b) Hepatica ©)Prenaial _—_d) Mesoblastica ©) Hematopoyética, 2, El transporte de gases 02 y C02 por a sangre corresponde alafuncion: a) Transporte —_b) Nutrtiva ©) Defensa 4d) Excretora «) Regulacion 3. No contrbuye a la hematopoyes's 2) Hipoxia tisular b) hormonas ©) Ertropoyetina 4) La altura ©) Tiempo. Respecto a las plaquelas es cierto: 1) Es un elemento corpuscular de la sangre ) Cumplen funcion nutitiva ©) Son fragmentos medulares 4) Sunniicieo es bicéncavo {e) Sucitoplasma es espumoso 5. Soh las sustancias orgénicas més abundantes en la songre: 2) Triglicbrdos del plasma ) Almidones de cadens larga ©) proteinas séricas 4) El agua del plasma «@) Electroitos del plasma 6. Con respecto alos *hemalies" no le corresponde 2) Tiene origen mistoide ») Presenta una globina ©) Con abundantes mitocondrias dd) Su membrana es flexible @) Se desgastan 7. El elemento que forma parte del nicleo HEM y favorece la Unidn deloxigeno ala Hemoglobina, es: byk+ eck a) Nae o)Fe +++ d) Fett NivelAvanzade: 8. Respectoala sangre Marque ()/(9/segtincorresponda: |. Cumple funcion inmunalégica I: Proteceién contra enfermedades liTransporta oxigeno desde los tejidos IV. Transporta Interferones by FWE ) WFF a) VEVE a) FV wry 9. Relaciona la opcién incorrect 4) Histaminas: contrae a los bronquios ') El suero: con fiorindgeno forma coagulos, 1) Homaties: con Anhidrasa carbénica 4) Plaquetas: Tiene forma de esfera aplanada @) El higado: desteuye trombocitos 410. Marea (v) 0 (fy sequin eorresponda: |. Las plaquetas “dafiadas” son destruidas, Principaimente en el higado Il El grupo "hem" de la hemoglobina se sintetiza en las, rmitocondrias Il Los *Ertrocitos” maduros presentan una membrana Ccompleja de lipidos simples y proteinas IM. Ethiero se almacena como *Ferrtina’ a) FFVF by VFFV VWF a) VFVF rw Go) ees nce ve astra snors cn @) ll SISTEMA CARDIOVASCULAR 4. La valvula auricula-ventricular izquierda del corazén se ‘denomina también: a) Treuspide ) Sigmoidea ©) Thebesio 4) Eustaquio, ©) Mitral. 2. En cuanto al corazén es cierto ‘) Forma: Un cono cilinrico b) Presenta 2 caras y 3 suroos ©) Su esqueleto tiene anilos frosos ) Su vatice coincide con la Lt 2) El agujero de bota es constante 3. No conduce sangre oxigenada: a) Arteria carétida ——_b) Arteria pulmonar ©) Venas pulmonares d) Arteria subclavia 2) Arteria aorta Nivel Intermedio: 4. En el corazéh generan impulsos elécticos y ritmicos de ‘contraccién peribdica a) Los ventriculos ¢) Sistema nervioso auténomo d) EI sistoma nodal 0) La red de Purkinjo »b) El endocardio 45. Una de las sigulentes células no se encuentra a nivel del frlocardi a) Células de Purkinjo ©) Céulas P b) Células musculares. ) Céluas transicionales ) Células prismaticas: Indica la relacién incorrect: 2) Alas auriculas tambien ge les lama “atrios” ») Ventriculo derecho sangre hiperoxigenada ©) Endocardio evita fricciones <4) Miocardio contral hormonal «@) Ciclo cardiaco, son fenémenas acistcos y elécricos 7. Son componentes del sistema nodal excepto: a) Fibras de Purkinje b) Haz de Hiss ©) Nodo Sinoauricular —_d) Nodo de Valsalva ©) Node auriculo — ventricular NivelAvanzade: 8. Marca verdadero (V)/(F) segin corresponda |. La valva ticuspide, presenta tres valvas: Anterior, Posterior y Septal I. Las cuerdas tendinosas se originan en los “masculos papilares IIL Las “orejuslas" Protegen el nacimiento de las arterias a) FVE bi) VEF vw aFFV @) FFF 9. Indica ta relacin Incorrect: 4) El Batmotropismo es la propiedad de miocardio ‘especializado on responder a estimulos eléctricos. ») La valvala pulmonar presenta en su borde bre al “node de-Avancio’ 6) Las células P solocalizan a'hival de Nodo Sinoauricular. 4) La arteria renal, es una ateria de “muscular” de mediano calibre, «) Del cayado de la Aorta nace el Tronco bronquiocefélico derecho, 10. Marca (V) | (F) segin corresponda: 2) La arteria coronario estomitica forma el “Tronco coliaco” b)E! Sistema de la Vena porta se encarga de transporta los nutrientes absorbidos en el bazo para su rmetabolismo, ©) Los enteroctos son oélulas de la absorcién intestinal ¢) La Filoquinona previene hemorragias interas. y sangrado @) Las venas son vasos divergentes a) We ») FWFY VE 4) FFWF ) VFWF (@®) nuorsdaa Nactonal Jose Faustne Sanchez Canien QR C103) ll APARATO REPRODUCTOR Nivel Basico: 1. Cual de las siguientes proposiciones se relaciona con la reproduccién: 1) Es 61 mecanismo para la conservacién de la especie 2) La célula duplica su material genético 3) Permite la transmisién de material genético de una generacion a otra 4) Los érganos sexuales o génadas forman: a los gametos. a) todas b) 1.3.4 1.2.3 8)2,3,4 e)sy4 2. Esla estructura de sostén de los testiculos y su aspecto exterior semeja una bolsa de piel a) Dartos 4) Cremaster b) Eseroto 8) Mucosa, co) Albuginea 3. Con respecto a los testiculos, es cierto que: 1) Par de glandulas ovalas que miden 5 em de longitud y 2.5 cm de diémetro 2) Su peso varia entre 10 y 15 gramos 3) Su desarrollo embrionario se realiza en el escroto 4) Partcipan en la formacién de ‘espermatozoides y hormonas sexuales a) 1.24 b)1.3,4— @)sélot 4) solo @) solo 2 4. Los testiculos estén cubiertos por una densa capa de telido fibroso blanco, denominado: a) Criptorquidia —_b) Esmegma ©) Albuginea 4) Tunica vaginal ) Darto Nivel intermedio: 5. La espermatogenésis es el proceso por el que se forman espermatozoides, esta se realiza en a) Epididimo b) Préstata €) Conducto deferente 4) Vesiculas seminales 2) Tubulos seminiferos 6.Son células que aportan nutrientes a los espermatozoides: a)Células de Sertoll b)Células de Leydig ©) Células sustentaculares d) Ay G e)Byc 7, Organo semejante a una castafa, por debajo de la vejiga. Su secrecién le da el color lechoso al semen: a) Prostata b) Glandulas bulbouretrales ¢) Gonada masculina ) Epididimo e)Pene Nivel Avanzado: 8.Cual de las siguientes estructuras se utliza para la ‘sterlizacion quirurgicade varones (vasectomia): @) Conducto eyaculador b) Conducto deferente ©) Uretra 4) Tibulo seminifero ©) Conducto epidicimario 9. Elovatio esté recubierto por el epitelio germinativo de Waldeyer; este epitelio es de tipo: 1) Simple plano) Simple cilindrico ©)Transicicén ——d) Glandular ) Simple ctibico 410. En la mujer, la hormona foliculo estimulante produce: 4) Reinicio de la meiosis en la ovogénesis 2) Maduracién de los foculos 3) Formacion del cuerpo kiteo 4) Secrecion de estrégenos a) s6lo 2 b)2y4 o) s6lo 4 4)1.23 2)1.24 Go) nes ncn sve aire ners cn @) Ll SISTEMA RESPIRATORIO 1, Serosa que envuelve al pulmon y lo separa de los demas {rganos tordcicos: a)Fascia de Told») Fascia c)Mesenterio —_) Peritoneo 2) Mesotelio 2. Es un componente de la parte respiratoria de sistema respiratorio: a) Traquea b) Bronquios ©) Laringe «) Faringe 2) Conductos aveolares Organo musculo membranoso de forma tubular que se ‘comunica conlasfesasnasales, cavidad oral ylalaringe: a) Laringe ) Diatragma ©) Traquea 6) Faringe 8) Glots Interm: 4. Son caracteristcas de los pulmones, excepto: a) Son brganos elésticas_ oe tejido blanco b) El derecho con 10 lébulos ©} Estén divididos por Cisuras ) Estn protegidos por el mesotelio «) Los protege el mesenterio 45, Falorect la diusién de los gases a) Macréfagos ) Células de polvo ©} células epiteliales 4) Neumosito I! 2) Bronguiolos respiratorios, 6. Masculo que separa él térax del abdomen, una dé sus {unciones importantes esa inspiracién y esté conectado al nerviotténiee. a) Extensor ») Intercostales. ©)Respiratorios. _d) Abdominal ©) Diatragma, 7. La respiracién es producto de un conjunto de érganos, que participan de manera ordenada, estos son: a) Fosas nasales-laringe —traquea- bronqulos- ulmones-bronquiolos-alveotos. ») Fosas nasales-laringe-bronquios-tréquea ~pulmones-bronquiolos ¢) Fosas nasales-faringe-tréquea-bronquios-pulmones- alveotos, <) Fosas nasales-feringe-laringe-bronquios-pulmones- bronauiolos-alveolos. «@) Fosas nasales-traquea-laringe-pulmones-bronquios- bronauiolos-alveotos, (Nivel Avanzado: 8. Sefiale la relaclin correcta 2) En lalaringe son cartilagos pares y elastics: Cuneiformes ~ Epiglotis b) Es un dilatador de la laringe: Cricoaritensideo lateral ) Acta como una valvula entre la via respiratoria y la digestion: Epigiots 4) Area de la Ritmicidad Bulbar: Mesencéfalo ©) Epitlio simple clinica: Traquea 9:Marea (V)}0(F) segtin corresponda, |. Glotis, cartiago estructural dela laringe I Regutan el equi II Sintesis de lipidos y fosflipidas: Pulmén derecho © rio acido base: Pulmones izquierdo, a) FFV b)vev oFVE FW ew. 10. Marca (V) 0 (F) segun corresponda LAnivel de los bronquiolos, secreciones lipdicas Il Fosfolipdos y Iipoproteinas: sustanciatensioactiva I, Lingule: pulmén izquierdo, a) vw b)VFF WF FW ©) FFF (@®) nuorsdaa Nactonal Jose Faustne Sanchez Canien QR C105) ll SISTEMA DIGESTIVO - I Nivel Basico: 1. Papilas qustativas ubicadas en la"°V"lingual 2) Filiforme )Calicforme ) Fungiforme —-d)aybsoncorrectas e) ayesoncorrectas 2. Denticién que aparece a los 6 meses de edad y se ‘compone de 20 piezas dentarias: a) Decidual ) De leche .) Temporal d) aybsoncorrectas ©) a,byesoncorrectas 3. Los érganos que se ubican por debajo del diafragma presentan una capa formada por telido conectivo y mesotelio, denominado: a) Pericardio byPloura ©) Adventicia 6) Serosa ©) Tendones. Nivel Intermedio: 4. La secrecién gasttointestinal es controlada par el corpuisculo de’ a) Meissner b) Merkel ©) Raffin 6) Paccini ) Auerbach, 5. La faringe y el eséfago, en su capa mucosa, presenta epitelio de tipo: €) Pollestratficado no queratinizado b) Monoestralificadono queratinizado ©) Pseudoestratificado no queratinizado 4) Poliestratificado ©) Monoestratficado 6. Lacapa mucosa del ciego presenta un tejdo de tipo: a) Monoestratiicado _b)Poliestratficado c) Psoudoestratificado d)Conectivo e) ay soncorrectas 7.Son encargados de controlar las secreciones gastrointestinales y el movimiento peristaltico respectivamente: )Meissner/Auerbach ©) Auerbach / Meissner ©) Auerbach /Mioentérico b) Merkel/ Ruffini d) Messner/Paccini Nivel Avanzado: 8, Relaciona: A. Célula parietales B. Células zimégenas ©.Células G D. Porcién mas mévil del estmago E. Porcién mas alta del estomago |. Producen Hel Fondo V. Cuerpo a) Alll Bll CV -DIV-El b) AlV—BV—cl-DIl-El ©) AI-BIV-ClI-DV-Ell 4) Al-BV-Clll-DII-EIV ©) All-BIV-clll-DI-EV Il Producen gastrina IV. Produce pepsindgeno 9, Indique cual es verdadero (V) 0 falso (F): + Elduodeno es la poreién mas corta del Intestino grueso * Elcolon ascendente y descendente son ‘rganos retroperitoneales + Eleséfago es un espacio virtual ++ Lavalvula de Bahuin es limite distal del Intestino grueso + Son 3 las porciones del duodeno a) VEVEV b) FVWF ) VFFVF. d) FVFFF ) WEF 40. Se encargan de la inervacién lingual +) SENSITIVA 2/3 ANTERIOR + SENSITIVA 1/3 POSTERIOR = MOTORA a) VII-x- b) V-X=Xi ©) V1 d) VIEX- x e) ViI-IX-XI Go) neces scent xt asin ners cn i SISTEMA DIGESTIVO - I 1.Son unciones dethigado; excepto: Forma glucosa apartirde aminoacidos b)Realiza glucogénesis durante lahiperglicemia 6) Sintetza proteinas como a albiminayglobulinas )Durante elestado fetalrealiza hematopoyesis )Sintetiza la hormona somatostatina 2. El sistema digestive humano presenta las siguientes ccaracteristicas: 41. Laglandula sublingual secreta saliva rica en mucina, 2, Elesmalte del dente oforman los ameloblastos. 3, Eljugo pancrestico no presenta alcalinidad 4, Elugointestinal es igeramente acid. 5. Lasomatostatina es secretada por el pancreas. Son ciertas: a)12y3 by12v4 ot, 298 4)2,3Y5 2) 2. 3Y5 3. La gléndula de Lisberkuhn, a diferencia de la glandula sgastrica presenta 1.Célulasendotrinas 2, Céllasmucosas 3.Enterocitos 4.Célulasparietales 5,Célulasde Paneth Son cirtas a) 12 bys 36 2a 245 4. Respectoalafisoiogia del estémago, tenemos: 1, Desinfectalos alimentos mediante lH 2, Realizala digestion final de los carbohidratos, 3, Absorbe algunos nutrientesy agua, 4, Produce moco acido parala proteccién del HC 5. Realizala digestion inicialde las prot Son cirtas: a)1.2¥3 -b)2.3¥4 0) 1,35 d)2.3YS e145 Nivel intormedio: 5. El quiloestd consttuida por 1)Glucosa 2)disacéridos 3)Quilomicrones 4) aminodcidos 5)péptidos Son cirtas: a)1.28—8)2.4Y5 1.394 @34YS 0)2,3¥5 6. Elfludo digestivo humane que carece de enzimas y realiza Ia emulsiicacién dels ipidos es: a)Lasaliva )ELjugo pancredtico ©)Eljugogastrico 4) Eljugo intestinal e)Labilis 7. La digestion de las proteinas, se iniia en el y termina en el La alterativa que completa correctamente la expresion es: a) Boca; estomago, b) Estémago; colon. ©) Estomago: intostino grueso 4) Boca; intestine delgado. ‘e) Estémago;lintestine delgado. Nel Avanzado. 8, Elestémago presenta las siguientes capas, excepto a) Mucosa b) Serosa )Muscular —_) Submucosa 2) ile 9. Lamayoria dela dceras gastricas y duadenales en ol ser humano se debe a 2) Bindobacterium b)Lactobacilus bulgaricus ©) Lactobacilus acidophilus 8) Bifcerum lactis ¢) Helicobacter pylori 10, Las fases.delaregulacién gésivica son: 4, Cefalica 2.Vesicular 3. Pancrestica 4. Géstrica ‘Intestinal Son ciertas: ai23 ons basa tas ona (@® nuoersdaa Nactonal Jose Faustne Sanchez Canin QR C107) ll APARATO EXCRETOR Nivel Basico: 1. Transporta la orina de la pelvis renal, hacia el exterior del cuerpo: a)Uretra - Rifones - Vejiga b)Riones - Uréteres — Vejiga ©) Veliga _ Uréteres — Uretra d) Uretra ~ Uréteres ~ Vejiga. 2) Uréteres — Vejiga - Uretra 2.No forma parte de los medios de excreci6n 2) Vias digestivas ) Vias urinarias y infticas ©) Vias respiratorias 4) Glandulas Apocrina €) Vias Urinarias 03, ,Cual es la unidad anatomo funcional del rindn?: a) Nefrén b) Uretra ©) Célices mayores. d) Vejiga ©) Pelvis renal Interms 4. La fitracion glonieruiar se produce: a) En el asa de Henle b) Desde el glomérulo hacia la capsula de Bowman ©) En los capilares d) Por regulacién de la eritropoyesis: 8) Anivel de los tubos colectores: ‘5. En cuanto al arina es cierto que: 4) Su elaboracién empieza en la arteriola, aferente. b) El Acido trio dildo 0 como urato, es uno de ‘sus componentes. ) Normalmente contiene albumina, glucosa, leucocites. 4) El Kibulo contorneado distal del rifén se ocupa de la reabsorcién de iones como" y glucosa. ) Llega a la vejiga gota a gota por medio de la uretra, 6. Estructura del Nefrén envuetta por la Capsula de Bowman: a) Asa de Henle ©) Glomérulo renal .¢) Corpaisculo renal ) Tube colector 4) Tubo Contomeado distal 7- Ia ofina no debe presentar: 2) Aspocto espumoso ©) pigmentos «@) Acido irico Nivel Avanzade: 8, Marca verdadero (V)falso (F) segin corresponda I. Los riiones son formadores de leucocitos 11 Regula las caracteristcas de los liquidos corporales I E1 100% dol Neftén se ubica a nivel dela corteza b) Urea ) Amoniaco renal a) FFV bFw ©) FVF ) FFF e)vw 09. Marca verdadero (V) /falso (F) segin corresponda, LAspecto granulosoy palido nivel dela superficie medular Il Acta como fitrador y depurador de Ia sangre: Riones © Higado. IIL La Glandula de Litre, se ubica en toda la extension de uretra prostatica a) b)FFV o)VFF @)FFF =e) FVF 10. Sefiala la relacion incorrecta a) El Trigono Vesical, a nivel de la zona Vesical ) Elsa de Henle se ubiea en la regién medular ¢) Los rifones secretan renina d) El laberinto cortica esta formado por al glomérulo ys tubos contorneados «) Los rifiones estan formados rayos medulares Go) nes nce vt aire ners cn

También podría gustarte