Está en la página 1de 2

Señores:

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
ADMISIONES Y REGISTRO
CONTROL ACADEMICO
E.S.D.

REF: SOLICITUD DE INCLUSION DE POBLACION DESPLAZADA


DENTRO DE LOS GRUPOS PRIORIZADOS
EN MODALIDAD DE EVALUACIÓN

Cordial saludo,

Mediante el presente me dirijo a Ustedes de manera respetuosa para


manifestarles mi extrañeza a nombre de la población desplazada en la
NO INCLUSIÓN dentro de los grupos priorizados en las modalidades de
evaluación para competir en equidad por los cupos de las carreras de pregrado de
la Universidad de la Guajira.

Es de recordar que la inclusión de la población desplazada por parte de las


Universidades debe ser de política pública dentro de sus lineamientos, lo cual está
estipulado en la Ley 387 de 1997 y Sentencia T 025 de 2004, donde se da
respuesta por parte de la Corte Constitucional a la inconformidad de la población
desplazada, ante la imposibilidad de ejercer sus derechos y ante la imposibilidad
del Estado para garantizarlos, declarando la existencia de un estado de cosas
inconstitucional en el campo del desplazamiento forzado, e impartió varias
órdenes encaminadas a la garantía del goce efectivo de los derechos
fundamentales de las víctimas.

La corte constitucional deja en firme estos principios con los Autos 092 y 237 de
2008, 004, 005 y 006 de 2009 donde se Introduce el ENFOQUE DIFERENCIAL
que debe estar presente en las políticas públicas de atención a la población
desplazada. Especialmente citamos los Autos 092 y 237 Abril 14 y 19 de
septiembre de 2008 donde se invoca la protección de los Derechos
Fundamentales de las mujeres víctimas del desplazamiento forzado interno y
ordena la creación de un programas de Apoyo Educativo para las Mujeres
Desplazadas Mayores de 15 Años, el cual tiene como objetivo que esta población
cuente con oportunidades de acceso y de permanencia para iniciar, continuar o
culminar su proceso educativo con equidad y calidad.

Finalmente se cita la Directiva ministerial no. 020 del 29 de octubre de 2008


donde trata del acceso y permanencia a la educación superior por parte de la
población desplazada y ordena Establecer los mecanismos que garanticen a
la población desplazada, que cumpla con las condiciones exigidas, el
acceso, la permanencia y culminación de estudios en la educación superior,
como becas, cupos, exención de derechos pecuniarios, demás aspectos de
apoyo. Como también les ordena estudiar la posibilidad de brindar a la
población desplazada cursos preuniversitarios, o de orientación general, que
le permita elaborar un proyecto de vida que desde lo académico contribuya a
su desarrollo personal.

Por lo anterior SOLICITO DE MANERA RESPETUOSA SE ME INCLUYA COMO


PERSONA VICTIMA DE DESPLAZAMIENTO DENTRO DE LOS GRUPOS
PRIORIZADOS EN LAS MODALIDADES DE EVALUACIÓN para el ingreso a la
carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de la Guajira para el periodo
académico II-2023, para lo cual adjunto copia de mi certificado como desplazada
en el Registro Único de Victimas del Gobierno Nacional.

Agradecida por la atención prestada,

Atentamente,

KATY VERUSKA PEREZ PION


Aspirante Ingenieria Industrial
T.I. 1.1052.074.274
CEL. 3169388227
Email. Pkaty2241@gmail.com

Anexos: Certificado Desplazamiento RUV


Copia Diploma Bachiller
Copia acta de grado

También podría gustarte