Está en la página 1de 1

House of card y las Ética

Consignas:

1)Analizá la relación existente en la serie entre la prensa y el poder político desde el


punto de vista de la ética. Respondé de manera completa.
2) ¿Crees que la visión del protagonista interpretado por Kevin Spacey, Frank
Underwood, encaja en alguna de las teorías justificadoras de la división entre Ética y
Política que vimos en clase? ¿Con cuál y por qué?
3) En el capítulo 2 de la segunda temporada, Frank Underwood afirma que “La
democracia está muy sobrevalorada”. Vinculá esto con la noción maquiavélica de
ética. Desarrollá y justificá tu respuesta.

Respuestas:
1-La relación entre la prensa y el poder político no estaba bien si lo veía de manera
ética. Porque, Zoe Barnes manipula a Francis underwood mostrándole una foto
comprometedora, Francis acepta por el miedo de que divulguen la foto y además está
enojado con el gobierno porque los ayudo a que ganen para que lo asciendan y no le
dieron nada a cambio.

2-Frank sigue un patron de conveniencia justificado solo por si puede hacerlo y lo


beneficia, sin importar el costo lo hará. El siempre usa el poder que tiene para
conseguir un beneficio propio, por esto yo creo que encaja en la teoría donde el fin
justifica los medios.

3-La frase que dice Underwood sugiere que cuando votamos en algunos países
democráticos, podemos ver que la democracia se usa como una forma de juego de
poder donde las consecuencias no están determinadas, lo que causa una falta de ética.
Pero aun así, nadie dijo nada en contra de la democracia. Esto tiene que ver con el
concepto de noción maquiavélica de ética, ya que está dice, es mejor ser temido que
amado, y que un buen político sabe cuándo acercarse a las normas éticas y cuándo
alejarse de ellas

También podría gustarte