Está en la página 1de 4

1) Como se forman los óxidos básicos?

Son compuestos que se originan a partir de la combinación entre un metal y


el oxígeno, con la particularidad de estar unidos fundamentalmente por un
enlace denominado iónico. Por ejemplo: óxido cuproso, óxido cúprico, óxido
de zinc.

2) Como se forman los anhídridos?

Son compuestos de tipo binario, que se forman a partir de la combinación


entre un no metal y el oxígeno, este último en particular en su número de
oxidación. Por ejemplo: Anhídrido telúrico, Anhídrido carbónico, Anhídrido
sulfúrico.

3) Como se forman las bases?

Se forman a partir de óxidos básicos + H2O

4) Escribir de forma detallada las reglas para nombrar tradicionalmente


con 1,2,3,4 valencias de cada uno de los compuestos antes
mencionado

Óxidos básicos:

1 En el caso de que el elemento metálico unido al oxígeno tenga una sola


valencia, la forma tradicional de nombrarlo será: óxido de + nombre del
elemento metálico.

2 Si tiene dos números de oxidación se nombrará: óxido de + nombre del


elemento metálico con la terminación “oso” para el que tiene menor número
de oxidación, y con la terminación “ico” para el que tiene mayor número de
oxidación.

3 Si tiene tres valencias se nombrará: óxido + nombre del elemento metálico


con el prefijo “hipo” y con la terminación “oso” para el que tiene menor
número de oxidación, con la terminación “oso” para el que tiene el número
de oxidación intermedio y con la terminación “ico” para el que tiene el mayor
número de oxidación.

4 Si tiene cuatro valencias se nombrará: óxido + nombre del elemento


metálico con el prefijo “hipo” y con la terminación “oso” para el que tiene
menor número de oxidación, con la terminación “oso” para el que tiene el
número de oxidación intermedio, con la terminación “ico” para el que tiene
el número de oxidación intermedio que le sigue y con el prefijo “per” y con la
terminación “ico” para el que tiene mayor número de oxidación.

Anhídridos:

1 En el caso de que el elemento metálico unido al oxígeno tenga una


valencia, la forma tradicional de nombrarlo será: óxido de + nombre del
elemento metálico.

2 Si tiene dos valencias se nombrará: óxido + nombre del elemento metálico


con la terminación “oso” para el que tiene menor número de oxidación, y con
la terminación “ico” para el que tiene mayor número de oxidación.

3 Si tiene tres valencias se nombrará: óxido + nombre del elemento metálico


con el prefijo “hipo” y con la terminación “oso” para el que tiene menor
número de oxidación, con la terminación “oso” para el que tiene el número
de oxidación intermedio y con la terminación “ico” para el que tiene el mayor
número de oxidación.

4 Si tiene cuatro valencias se nombrará: óxido + nombre del elemento


metálico con el prefijo “hipo” y con la terminación “oso” para el que tiene
menor, con la terminación “oso” para el que tiene el número de oxidación
intermedio, con la terminación “ico” para el que tiene el número de
oxidación intermedio que le sigue y con el prefijo “per” y con la terminación
“ico” para el que tiene mayor número de oxidación.

Bases:

1. Si trabaja son una sola valencia se colocara el nombre del compuesto,


la palabra (de) y el nombre del metal según corresponda
2. Si el metal trabaja con dos valencias entonces se utuilizaria
Para la menor- oso

Para la mayor- ico

3. Si el metl trabaja con 3 valencias entonces:


1er- hipo oso

2da- oso

3era- ico

4. Si trabaja con 4 valencias entonces:


1era- hipo oso

2da- oso

3era- ico

4ta- per ico

5) Como se forman los ácidos hidrácidos?. De 3 ejemplos de forma


detallada

Son compuestos de carácter ácido resultantes de la combinación del


hidrógeno con los no metales, de los que recibe el nombre,  de los grupos 16
(azufre, selenio y teluro) y 17 (flúor, cloro, bromo e iodo).

Ejemplos:

Ácido clorhídrico, HCl(ac)


Ácido sulfhídrico, H2S(ac)
Ácido bromhídrico, HBr(ac)
6) Dar 2 ejemplos de la vida diaria de cada uno de los compuestos antes
mencionados

Óxidos básicos:

Óxido de magnesio. Se utiliza para la preparación de medicamentos


destinados al estómago, y en la fabricación de antídotos para intoxicaciones.

Óxido de zinc. Se utiliza para la fabricación de pinturas, colorantes y


pigmentos de teñido.

Anhídridos:

*Fabricación de fertilizantes, pinturas, pigmentos y explosivos.

*En la industria textil se emplea para el proceso de blanqueo y la eliminación


de impurezas metálicas en telas.

Base:

 Cafeína  es una base débil estimulante del sistema nervioso central, que se
encuentra en el café, el té y algunas bebidas estimulantes.

Hidróxido de aluminio Al(OH)3 es una base que se usa en medicamentos


para aliviar la acidez gástrica al reaccionar con el HCl estomacal.

Ácidos hidrácidos:

 Son solubles en agua. En general los hidrácidos son muy solubles en


agua, dando lugar a soluciones transparentes o amarillentas
dependiendo de la concentración de la solución.
 Desprenden vapores densos. Visiblemente se puede apreciar, al
destapar una botella con una solución concentrada de un hidrácido, la
emanación de vapores. Esto se debe a la facilidad con la que
reaccionan con el vapor de agua en el ambiente.

También podría gustarte