Está en la página 1de 146

© 2017, del texto, Marco Mazzeo

© 2020, de la presente edición, Tercero incluido

Edición original: Il sofista nero. Muhammad Ali oratore e pugile


DeriveApprodi, Roma, 2017
Traducción: Raúl Olivencia del Pino
Diseño de portada: www.silviogarcia.com
Maquetación: Adriana Nicosia
Corrección: Carles Mercadal
Edición: Tercero incluido [e-mail: editorial@terceroincluido.net]
Impresión: Estugraf, S.L.
ISBN:978-84-121894-0-7
Depósito legal: B 7543-2020
tercero incluido
Índice
Introducción.
Botte da orbi, de lo posmoderno a lo preantiguo 7

1. El sofista negro.
El asalto poético en Muhammad Ali 15
1. Casio en Roma: esclavitud y retórica del nombre 19
2. Knock down argument: el asalto poético 25
3. La predicción: veridicción y prueba 33
4. El sofista negro: la predicción autocumplida 41
5. Vituperio y boxeo: ambivalencia de la praxis 52

2. Herencia de un púgil.
Vituperio, uso, shock
1. Impacto de la palabra 57
2. La poetisa y el boxeador 66
3. Uso y violencia: los juguetes de Winnicott 72
4. El discípulo de Baudelaire: experiencia y conflicto 84
5. El púgil obrero 99

3. El filósofo boxeador.
Muhammad Ali y el operaísmo 111
1. El filósofo: ¿comentarista o púgil? 111
2. El animal político no es sociable 123

Bibliografía 129
INTRODUCCIÓN.
BOTTE DA ORBI,1 DE LO
POSMODERNO A LO PREANTIGUO

Sé que [el adversario] puede ser golpeado no


solo con los guantes, sino también con las
palabras. Y yo poseo las dos armas.

Muhammad Ali2

Según Walter Benjamin, el poeta Charles Baudelaire


representa un modelo particularmente claro de la
transformación sufrida por el concepto de experiencia
en el capitalismo de finales del siglo XIX. El púgil
afroamericano Muhammad Ali (nacido Cassius Clay,
1942-2016) constituye un caso antropológico eminente
porque encarna el análogo contemporáneo. El púgil de

1. N. del T.: No hemos encontrado una traducción satisfacto-


ria para esta expresión popular italiana, por lo que preferi-
mos dejarla sin traducir. La traducción literal de la expre-
sión sería: «golpes de ciegos», aunque su significado es
sinónimo de reyerta o riña tumultuaria.
2. Ali y Durham, 1975, p. 377. Una versión parcial del capítu-
lo 1 apareció en francés en la revista Exercices de Rhétori-
que n.º 5 (2015), pp. 1-13. El último capítulo constituye la
reelaboración de un texto publicado, de forma muy diversa,
en la Rivista Italiana di Filosofia del Linguaggio n.º 8
(2015), pp. 174-192.

7
Louisville es epígono y discípulo de Baudelaire, pues
vive y anticipa aquella forma avanzada de capitalismo
que Guy Debord llama, con una fórmula eficaz, «socie-
dad del espectáculo». Por esta razón el libro esbozará
una biografía alegórica. No concederá espacio alguno a
celebraciones ni a historias edificantes: para entender-
nos, en 1974 el púgil no duda en aceptar un combate
de boxeo organizado para promocionar a Mobutu Sese
Seko, sanguinario dictador africano; en 1980 no tiene
reparos en disputar otro en las Filipinas tiranizadas
por Ferdinand Marcos. Muhammad Ali es un mentiro-
so, un showman3, un bribón mujeriego, un derrocha-
dor que gana más dinero que todos los otros campeones
de los pesos pesados juntos. Por esto mismo es un per-
sonaje capaz de devolver a la escena de Occidente una
figura por mucho tiempo dormida, y casi siempre con-
denada: el sofista mercenario que habría infectado el
mundo áureo de la antigua Atenas. Y esta es una pri-
mera característica de esa alegoría viviente que pro-
pongo llamar «sofista negro»: la capacidad de
desenterrar conflictos olvidados, formas antropológi-
cas sepultadas por la Historia. Entre los años sesenta
y ochenta, Muhammad Ali tendrá la capacidad de de-
volver a la escena el horror de la lucha total llamada
«pancracio», las injusticias de la guerra y de la segre-
gación racial, la separación irreal entre racionalidad
del discurso y brutalidad del cuerpo. Ali no es solo ene-
migo de Hitler y del Ku Klux Klan, sino que también
lo es de Descartes y Chomsky, de quien separa el verbo

3. N. del T.: En general, hemos optado por dejar los términos


y las expresiones en inglés tal y como aparecen en el texto
original.

8
de la carne, la competencia lingüística de la performa-
tividad del discurso, el razonamiento de su forma retó-
rica. Aquí reside la fuerza de su alegoría: una figura
perfectamente posmoderna que se mueve con desen-
voltura entre hamburguesas y Coca-Cola, televisión y
mundo globalizado. Al mismo tiempo, Ali es también
una figura preantigua capaz de sacar de debajo de la
alfombra motas de polvo que la tradición occidental se
habría esforzado en ocultar. No es del todo casual que
en una de sus primeras composiciones poéticas el
boxeador se compare con el Casio latino o que, poste-
riormente, diga haberse inspirado en Cristóbal Colón
(Remnick, 1998, p. 239) o John Hawkins (Minà, 1973a,
p. 108). Desde el mundo clásico y los albores de la mo-
dernidad, Ali saca a la luz nudosas raíces de la época
contemporánea. A veces con insospechada elegancia, y
en otras ocasiones con urgencia salvaje.
En tanto que biografía alegórica, el libro tendrá
una estructura ambivalente, como las célebres imá-
genes que muestran un pato (las peripecias del peso
pesado más grande de todos los tiempos) y después
una liebre (una filosofía de la experiencia). El primer
capítulo se centra en la figura del púgil para insertar
un número siempre más elevado de consideraciones
filosóficas; en el segundo, Ali retrocede a una posi-
ción un poco más en guardia para dar espacio a pro-
blemas constituidos por el uso y la producción en el
mundo contemporáneo. Para quien lo desee, este pa-
so de la figura al fondo llegará hasta una mirada in-
discreta en la trastienda. Un texto conclusivo
descubrirá la tramoya de esta reconstrucción, la tra-
dición filosófico-política comúnmente llamada «ope-

9
raísmo italiano». Las páginas tendrán un desarrollo
moderadamente cronológico: la primera sección se
centrará en el Clay de los inicios hasta el encuentro
con Liston en 1964; la segunda parte, en el Muham-
mad Ali que rechaza enrolarse en el ejército y recu-
pera el título por tres veces contra Foreman, Frazier
y Spinks. El método es de inspiración antropológica:
usaré todas las fuentes posibles para reconstruir un
recorrido biográfico complejo, en ocasiones heraldo
de superficialidades mitológicas y escandalosas mal-
dades. El texto del comentador deportivo estará
acompañado del análisis del filósofo: después de Jim-
my Cannon llegará Hannah Arendt, Rino Tommasi
será compañero de Ludwig Wittgenstein. Para limi-
tar el riesgo de sugestiones someras he intentado
documentar, con obsesivas referencias a hechos, opi-
niones y declaraciones, un razonamiento cuyo objeti-
vo teórico consiste en comprender el entramado
entre performance corpórea y acto lingüístico. Dicho
lo cual, confieso haber utilizado un número de textos
limitado. Solamente las biografías del campeón lle-
gan a una cantidad difícil de determinar. Considerar
fuentes que fuesen más allá de las anglófonas e ita-
lianas habría sido fascinante (quizá necesario), pero
hubiera necesitado el trabajo de una vida entera.
Las intrigas ligadas a la figura de Ali son, por la mis-
ma naturaleza del sujeto, innumerables. Por un la-
do, recuerdan a la infinita referencia de los juegos
lingüísticos típicos del mundo posmoderno: un calei-
doscopio de fuegos artificiales que entretienen sin
cambiar nada. Por otro, aluden a la emergencia de
formas antropológicas subterráneas, potencialmente

10
subversivas, cuya exhumación requiere los tiempos
indefinidos de la excavación arqueológica.
Anticipo un ejemplo para dar una idea vaga de lo
que quiero decir. Entre las figuras que entrecruzan
su vida con la de Ali (de John Lennon a Andy War-
hol, de Bertrand Russell a Leonid Brézhnev) está
Toni Morrison. La escritora (otra, Marianne Moore,
la encontraremos en el segundo capítulo) sucumbe a
la fascinación por el púgil: «Ali era un guerrero gua-
písimo y representaba una nueva actitud para los
negros […]. A mí el boxeo no me gustaba, pero él era
algo aparte» (Remnick, 1998, p. 284). Morrison se
convierte en la editora de la autobiografía del cam-
peón para la editorial Random House. Se trata de un
trabajo al cual demuestra estar ligada: en 1977 tiene
en la oficina un facsímil gigante de la cubierta (Wat-
kins, 1994, p. 43), y aún en 1979 resalta en la pared
una foto de Muhammad Ali (Parker, 1994, p. 60). Va-
rios años después, la escritora (Morrison, 1993) dedi-
ca el discurso de aceptación del Premio Nobel al
análisis de una historia que aparece más veces en su
trayectoria narrativa. Se dice que una señora ciega
tiene poderes de sabia clarividencia. Algunos niños
traviesos le preguntan si el pájaro que esconden en
las manos está vivo o muerto. Ella no ve, así que no
puede constatarlo. Después de una larga pausa afir-
ma: «No lo sé. No sé si el pájaro está vivo o muerto,
pero sé que está en vuestras manos. Está en vuestras
manos». Morrison se prodiga en un discurso apasiona-
do acerca de la importancia de la responsabilidad y de
la palabra, del cuidado y del diálogo. La parábola
muestra alguna consonancia con la parte más tardía

11
y menos original de la figura de Ali, cuando el asalto
poético lleno de vituperios deja el lugar a la llamada
ecuménica a la concordia. La culminación de este
apogeo lleva la fecha de 10 de junio de 2016, en que
los exponentes más diversos del mundo confesional
(desde las autoridades espirituales de los nativos
americanos hasta representantes del Dalai Lama)
honran la muerte del boxeador con una larguísima
ceremonia. En ambos contextos, la celebración del
Nobel y la liturgia fúnebre, el edulcorado llamamien-
to a la paz va de la mano de una palabra conflictiva
que acaba por recitar el papel habitual. La frase
agresiva sería solo del prepotente y nunca de quien,
humillado, pretende justicia. Una de las intenciones
de este libro es sugerir que la mayor parte de la pro-
ducción retórica de Muhammad Ali establece la rela-
ción entre lenguaje y enfrentamiento en una
dirección completamente distinta: la relación entre
violencia física y agresión verbal es bidireccional;
para los humanos es necesario el choque conflictivo
con aquel que está a su alrededor.
En las páginas que siguen veremos cómo y por-
qué. Por el momento me limito a proponer la descrip-
ción de un episodio alternativo que pueda ofrecer
una imagen inicial y, al mismo tiempo, dé pie a una
dedicatoria. Los protagonistas del episodio son los
mismos del cuento narrado por Toni Morrison, la ce-
guera y la adolescencia persecutoria. Mientras Ali
derrota a Foreman en Zaire, Mario entrena a niños
invidentes, en la lucha grecorromana y en el arte del
puño, en el Instituto para Ciegos Augusto Romagno-
li de Roma. El instituto es una escuela especial que,

12
al menos en parte, aspira a la paradoja de la propia
superación. En él conviven convulsas, a menudo des-
articuladas, instancias de renovación radical. Invi-
dentes rebeldes intentan conducir el Fiat Cinquecento
del conserje, con resultados previsibles. Grupos de
psicóticos miopes se sientan inestables tanto encima
como debajo de los bancos. Sin embargo, consiguen
mientras tanto manejar sierras y martillos en increí-
bles laboratorios artesanales. Algunos años después,
un grupo de chavales rodea al profesor de primaria a
la vuelta del trabajo con palabras de burla y amena-
za. Estamos en plenos años ochenta; el nuevo espíri-
tu del tiempo ha llegado finalmente. La última
parada está desierta en la periferia urbana, el auto-
bús acaba de salir y va con retraso desde que comen-
zó a circular. Puesto contra las cuerdas, el ciego alza
al cielo el bastón blanco. Comienza a girarlo sobre la
cabeza, ligero pero sibilante: «Acercaos y veréis qué
significa botte da orbi».4 Es a Mario Mazzeo, entrena-
dor de luchadores ciegos, a quien está dedicado
El sofista negro.

Agradecimientos. También el más idiosincrásico


de los libros es fruto de un trabajo colectivo. De Sal-
vatore Di Piazza, Francesca Piazza y Mauro Serra
he aprendido mucho del duelo en la edad clásica, del
elogio sofista y, en general, del mundo de la retórica.
Emmanuelle Danblon me ha iniciado en la potencia-
lidad de la palabra epidíctica. En estos años Felice
Cimatti ha hecho partícipe a quien escribe de incon-

4. N. del T.: Véase nota 1.

13
tables ocasiones en las que discutir. Daniele Gamba-
rara ha sido pródigo en consejos afectuosos. Hace
algún tiempo, durante un interminable viaje en tren,
Paolo Virno me ayudó a entender por qué el lema
wittgensteiniano «revolucionario será aquel que
pueda revolucionarse a sí mismo» es una trampa
para zorros. Paolo Virno y Massimo Prampolini han
tenido la paciencia de leer todo el texto y darme con-
sejos preciosos. Luca Dori, justiciero adolescente de
skinheads y después adulto campeón italiano de kick
boxing, me ha sabido transmitir las agallas necesa-
rias para afrontar una disciplina atlética desconoci-
da para mí. Monica Matera ha aguantado quinientos
minutos de filmaciones vespertinas sobre el boxeo de
Muhammad Ali y todavía me sonríe. Ilaria Bussoni
ha creído sin reparos en un proyecto editorial teme-
rario. Soy felizmente deudor de todos ellos.

14
1. EL SOFISTA NEGRO.
EL ASALTO POÉTICO EN
MUHAMMAD ALI

Yo venía de la clase obrera. Ningún buen


boxeador viene de la clase media.

Henry Cooper, oponente de Clay en 19635

Hannah Arendt (1958, pp. 241-242) afirma que en la


segunda mitad del siglo XX la innovación en la esfera
pública –los griegos la llamaban praxis– solo encuen-
tra expresión en la investigación científica. Propongo
añadir otra dimensión: el mundo atlético con sus ré-
cords, sus nuevos gestos, la capacidad de producir
historias inéditas. No es casualidad que Stephen J.
Gould (1996), quizá el mejor evolucionista del siglo
XX, se empeñe en una explicación extraordinaria-
mente eficaz de la evolución del récord de bateo en el
béisbol al proporcionar un análisis estadístico de las
modalidades de transformación de los comporta-
mientos culturales humanos. En el mundo del depor-
te, Muhammad Ali constituye una figura excepcional:
es púgil y orador, protagonista de performances tan-
to atléticas como verbales. El análisis de algunos

5. McCormack, 2009.

15
textos de Ali (composiciones poéticas en rima, de vi-
tuperio, provocación y desafío) permitirá descubrir a
mediados del siglo XX una modalidad retórica, «po-
ner al otro a prueba», al mismo tiempo posmoderna
(vinculada a la sociedad del espectáculo), antigua
(aunque inconscientemente, Ali echa mano de la tra-
dición sofista) y preantigua (el boxeo es el heredero
directo del pankration, la lucha total que en el siglo
VI a. C. se convierte en especialidad olímpica). Los
textos retóricos de Muhammad Ali abren la puerta a
una dimensión argumentativa hoy escondida, impor-
tante para comprender las raíces más profundas de
la retórica. El griego antiguo vincula este campo se-
mántico al verbo peirao («intentar», «probar»): una
dimensión a mitad de camino entre praxis y lengua-
je, entre el duelo verbal y la performance atléti-
co-agonística (Mazzeo, 2013a). Ya así estamos
anticipando que la de Muhammad Ali no es una figu-
ra simple. Los difamadores lo definen como un busi-
nessman porque habría gastado toda su existencia
en interpretar un papel contestatario con el único fin
de ganar dinero, aunque no faltan retratos apologé-
ticos de su figura (en primer lugar la autobiografía:
Ali y Durham, 1975). Mi hipótesis es que esta ambi-
valencia no se debe a la opacidad de la reconstruc-
ción histórica sino que constituye el talante de un
personaje que, precisamente por este motivo, repre-
senta un caso paradigmático para el mundo contem-
poráneo. Desde dos aspectos: uno ligado a la retórica
y a la palabra, el otro vinculado a la experiencia del
que desafía.

16
No hay duda de que Ali encarna una de las pri-
meras figuras de lo que Guy Debord (1967-1992) lla-
ma «sociedad del espectáculo», el resultado del
capitalismo más avanzado. Me limito a un ejemplo
superficial. En los años setenta renace el interés por
las películas ambientadas en el mundo del boxeo por
dos razones: la organización productiva del «New
Hollywood» y la emergencia de un fenómeno llamado
«Muhammad Ali» (Grindon, 2011, p. 61). El púgil no
duda en registrar un álbum con poesías y monólogos
(I’m the Greatest!, 1963) y recitar en documentales
(Black Rodeo, 1972) o en películas de todo tipo (Re-
quiem for a Heavyweight, 1962; The Greatest, 1972;
Freedom Road, 1978); en los años en los que se le
prohibió boxear participa en un musical (Big Time
Buck White, 1969: Rummel, Blakely, 2005, p. 55); el
púgil funda una cadena de supermercados (Minà,
1975a, p. 196), ponen su nombre a una tableta de
chocolate, a un periódico escolar (Minà, 1978a, p.
299) y a unos dibujos animados que verá junto a sus
hijos más pequeños (Arcobelli, 2016, p. 137). Duran-
te tres décadas Clay/Ali figura en el Libro Guinness
de los récords como la persona a la que se le han de-
dicado un mayor número de biografías (Ezra, 2009,
p. 1). Por otra parte, Muhammad es visto por sus
contemporáneos como una figura difícilmente desci-
frable, familiar y desconcertante al mismo tiempo.
Propongo llamar «anacronismo innovador» al
cortocircuito entre formas del tiempo futuro y la apa-
rición de mundos sepultados. Esta es precisamente
la característica más importante de la performance
retórica y ético-política de Ali. Por un lado, el púgil

17
anticipa y corrobora los tiempos de la sociedad del
espectáculo. Por el otro, obliga al mundo en el que
vive a confrontarse con rastros residuales de tiempos
lejanos. En la Grecia antigua, afirma Barbara Cas-
sin (1995, p. 85), la performance retórica hace del
sofista un one man show: Clay/Ali es un one man
show que se parece, a veces a su pesar, al sofista. Si
el cine de Hollywood hace del duelo en el western el
apogeo de la retórica nacionalista de la frontera,
Clay/Ali pone bajo las luces de la escena los aspectos
violentos y despiadados de una forma de combate
que Occidente conoce desde los tiempos de la Grecia
arcaica. Los pesos pesados son los «dinosaurios» (Ali
y Durham, 1975, p. 271) del boxeo porque recuerdan
a la sangre de luchas sin cuartel; el sofista da vida
nueva a un «dinosaurio» de la retórica como el elogio
porque hace resplandecer el cuerpo conflictivo e inte-
resado de cada argumentación (Cassin, 1995, p. 271).
Por una coincidencia léxica no del todo fortuita, las
invectivas ofensivas de Ali son a veces definidas en
la literatura inglesa como antics6: término que signi-
fica «payasada» «burla», pero que tiene su origen en
el italiano antico y en el latín antiquum (Partridge,
1966, p. 109). La ambigüedad del término es idónea
dada la ambivalencia de un púgil de dos caras: gro-
tesco charlatán de la sociedad del espectáculo y ras-
tro arqueológico de un mundo desaparecido.

6. Cfr., por ejemplo, en Remnick, 1998, p.97 (ed. ing.); Rum-


mel y Blackely, 2005, pp. 28 y 35; Ezra, 2009, pp. 81, 86 y
190; Gutteridge, 1998, p. 403.

18
1. CASIO EN ROMA: ESCLAVITUD Y RETÓRICA
DEL NOMBRE

¿Cómo me llamo? ¿Cómo me llamo?

Muhammad Ali a Floyd Patterson durante el combate7

En 1960 Cassius Clay regresa a los Estados Unidos.


Colgada del cuello lleva la medalla de oro ganada en
las Olimpiadas de Roma, gracias a una forma de
boxear inédita por velocidad y elegancia. Después de
una breve estancia en Nueva York es el momento de
regresar a la ciudad natal. En el aeropuerto de Louis-
ville, Clay se prodiga en su primer y clamoroso acto
retórico:

To make America the greatest is my goal


So I beat the Russian, and I beat the Pole,
And for the USA won the Medal of Gold.
Italians said “you’re greater than the Cassius the Old”.
We like your name, we like your game,
So make Rome your home if you will.
I said I appreciate your kind hospitality,
But the USA is my country still,
‘Cause they waiting to welcome me in Louisville.8

7. Remnick, 1998, p. 292.


8. Hauser, 1991-2016, pp. 29-30 (ed. ing.). Proponemos dos
traducciones. La primera mantiene el aspecto prosódico
vinculado a la rima: «Hacer a América la más grande es mi
ambición / y por eso golpeé al ruso y golpeé al polaco, / para
ofrecer a mi país de oro un medallón. / “Eres más grande
que Casio el Antiguo”, me dijeron los italianos. / Nos gusta
tu nombre y nos gusta tu golpe, / así que quédate en Roma

19
Se trata de un poema acerbo (alguno lo define como
«material de pésima calidad»: Remnick, 1998, p. 116)
que no tiene la agresividad ni el brío de los ataques
sucesivos. Es un texto de autoelogio en el que el púgil
magnifica sus hazañas aludiendo a los adversarios
de la Guerra Fría (Rusia, Polonia). Sin embargo,
emerge un rasgo retórico que pocos años después se
acentuará. Aparece el tema del nombre. Aunque de
modo ingenuo y torpe (las crónicas dan cuenta de un
orador rojo de vergüenza: Bacci, 2013, p. 37), en el
texto aparece algo que abrirá una brecha. Con la re-
ferencia a los italianos que lo declaran más fuerte
que el Casio de la tradición latina (el asesino de Julio
César en conspiración con Bruto),9 Clay mete el dedo
en la llaga.10 Cassius no es un nombre neutro, sino

y viviremos como hermanos. / Yo les respondí: muchas gra-


cias por apreciarme / pero Estados Unidos es aún mi país, /
y me esperan en Louisville para abrazarme.» (Hauser,
1991-2016, pp. 29-30). La segunda es más literal: «Hacer
grande a América, esa es mi meta / y he ganado al ruso y he
ganado al polaco / y he ganado para los Estados Unidos la
medalla de oro. / “Eres mejor que el viejo Casio”, dijeron los
italianos. / Nos gusta tu nombre, nos gusta tu boxeo, / qué-
date a vivir en Roma si quieres. / Yo les dije: aprecio vuestra
amabilidad / pero los Estados Unidos son aún mi país, / me
esperan para darme la bienvenida en Louisville.» (Ali y
Durham, 1975, p. 81).
9. En una velada dedicada a la poesía en el local de Nueva
York Bitter End (en 1962), Clay recita una oda a sí mismo
en la que recuerda al Casio que humilló a César autoprocla-
mándose «the noblest Roman of them all» («el más noble de
los romanos») (Remnick, 1998, p. 146).
10. Es difícil precisar hasta qué punto pudo ser precoz la con-
ciencia política en Clay. Da que pensar que en 1959 Clay
pida al profesor escribir el term paper («trabajo escolar»)

20
un apelativo que revela una pertenencia estratifica-
da y no sin contradicción. En esta ocasión el boxea-
dor evidencia la cara benévola: un pueblo lejano
acoge al atleta olímpico en la tradición de Roma.11
En este sentido, en 1964 se verifica un pasaje retó-
rico decisivo que es oportuno anticipar. El 26 de febre-
ro, al día siguiente de derrotar a Sonny Liston y
conquistar el cinturón de campeón del mundo, el púgil
se cambia el nombre. Primero por «Cassius X» (CAP. II,
PARTE 3) y poco después por «Muhammad Ali». Se tra-
ta de una acción bastante habitual en aquella época,
frecuente en las conversiones religiosas ligadas a la
Nación del Islam (el ejemplo más célebre seguramen-
te sea el representado por Malcolm X). Sin embargo,
en este caso el cambio es particularmente significati-
vo por el lugar ético-político en el que se realiza. Cas-
sius/Ali no es solo un atleta: es un púgil, es el atleta
de la violencia ritualizada. No es solo boxeador, es
boxeador que inesperadamente habla. Con Clay/Ali
la violencia ritualizada comienza a hablar, y para
hacerlo toma los cambios de nombre de su orador. Ya
en el texto de 1960 Cassius evoca un nombre ligado a
la esclavitud. No hay que olvidar que el Casio del
mundo latino, una vez derrotado en la guerra contra
Antonio, se hace matar por un esclavo. El texto de la

sobre los Black Muslims (Remnick, 1998, p. 137). En la


autobiografía, Muhammad afirma haber descubierto por
vez primera la existencia de los musulmanes negros en
1959, pero solo en 1961 llegó a entrar en un templo (Ali y
Durham, 1975, pp. 250-252). La fechas las confirma Hau-
ser, 1991-2016, pp. 91-93.
11. En Roma, Clay se gana el sobrenombre de «alcalde de la
villa olímpica» (Remnick, 1998, p. 113).

21
victoria olímpica adopta entonces la forma de cami-
nar del cangrejo. Volviendo atrás a la Roma de «Cas-
sius the Old», Clay prepara el terreno para dar un
paso adelante y descubrir la violencia verbal conte-
nida en un nombre de pila ligado a la esclavitud mo-
derna, la norteamericana de los campos de algodón.
Sería erróneo considerar el paso de Cassius Clay
a Muhammad Ali como una elección integrista o
completamente religiosa. Al respecto, los comenta-
rios de Ali encarnan una ambivalencia teóricamente
significativa. Por una parte, está la interpretación
canónica facilitada por su mentor Elijah Muhammad
(Hauser, 1991-2016, p. 106): «“Muhammad” significa
“digno de elogio”. “Ali” fue el nombre de un gran ge-
neral [primo del profeta Mahoma y cuarto califa des-
pués de su muerte]». Por otra, hay una explicación
diversa, menos ideológica y más interesante (Pollard
y Richardson, 1989):

Muhammad Ali […] es el hombre más conocido del mundo.


Y esto no porque yo sea un púgil, sino porque […] «Mu-
hammad» es el nombre más común del mundo. […] Mi pa-
dre se llamaba Cassius Clay. El nombre de su padre era
Cassius, y lo mismo puede decirse de mí y de mi bisabuelo,
que fue un esclavo y trabajaba para el Cassius Clay de
Kentucky, de donde proviene nuestro nombre.

Muhammad es el nombre más difundido del


mundo. Muhammad no indica necesariamente la su-
prema verdad del religioso, la extraordinaria presen-
cia del profeta. También es el acto retórico con el
cual se afirma la identidad borrosa de alguien que

22
«es ruso», «oriental», «hebreo», «todo lo que la mente
humana pueda concebir», afirmará un Don King
arrebatado (Mailer, 1975, p. 129). Es un apelativo
tan difundido que está muy próximo a lo que la gra-
mática tradicional llamaría un «nombre común». Se
caracteriza principalmente por una cosa: proclama
la pertenencia al género humano.

Glosa. A propósito del Cassius Marcellus Clay


(1810-1903) de Kentucky, de quien deriva el nombre
de nacimiento del púgil, hay cierta información de la
que Ali no habla aunque la conozca bien.12 Se trata de
un hombre, político, blanco, rico y poderoso, pero tam-
bién de un convencido abolicionista que tuvo más de
un problema con el Ku Klux Klan (Richardson, 1976,
pp. 125-126).13 El Clay de Kentucky es un orador bri-
llante y productivo. De joven estudia a Cicerón, César
y Virgilio (Clay, 1866-1912, p. 9) en la Transylvania

12. En una entrevista, el padre del boxeador declara explícita-


mente que a menudo contaba a los hijos las historias sobre
el bisabuelo (Remnick, 1998, p. 9). En la autobiografía, Ali
afirma que en su época escolar leyó los discursos de su an-
tepasado y que puso en un aprieto al profesor mostrando
que el «Clay blanco […] se había deshecho de los esclavos,
pero creía firmemente en la supremacía blanca» (Ali y
Durham, 1975, p. 45).
13. Sus discursos están recogidos en Clay (1866-1912). En esta
declaración el púgil de Louisville es un poco impreciso: pa-
rece que el bisabuelo no era su homónimo y ni se llamaba-
John Clay. Hay ciertas lagunas en la documentación sobre
la relación de parentesco entre la familia del boxeador y el
político abolicionista (Hauser, 1991-2016, p. 14). Una tía
abuela de Clay afirma que su padre (es decir, el bisabuelo
del púgil) sostenía que era nieto de Henry Clay, primo del
Cassius blanco (Egerton, 1980).

23
University, conocida por una generación entera como
«la Atenas del Oeste» (ibíd., p. 15). Acaricia en dos
ocasiones la vicepresidencia de los Estados Unidos y
durante algunos años es embajador estadounidense
en Rusia. Al mismo tiempo, el Clay blanco no desde-
ña usar los puños ni manejar armas. Capitán en la
guerra entre los Estados Unidos y México en 1846-
1847, se hace conocido por su extraordinaria capaci-
dad para batirse con el cuchillo, un instrumento
lesivo que siempre lleva consigo. Ya sea por cuestio-
nes políticas o sentimentales, reta a duelo al adversa-
rio de turno, y mata a más de uno (ibíd., pp. 28-30,
35, 69, 101 y 122). El púgil se convierte en un retrato
especular, es decir, de rasgos invertidos, del propieta-
rio abolicionista. El Clay blanco habla para después
golpear con los puños; Muhammad golpea con los pu-
ños para poder finalmente hablar.

24
2. KNOCK DOWN ARGUMENT:14 EL ASALTO
POÉTICO

Todos los grandes poetas se han visto obligados a ser


luchadores. Mira Keats y Shelley, por ejemplo.
Eran de verdad buenos poetas, pero murieron jóvenes.
¿Sabes porqué? Porque no se entrenaban.

Cassius Clay, 196315

El 5 de noviembre de 1963, durante la rueda de pren-


sa que precede el encuentro contra Sonny Liston,
Clay afirma:16

14. N. del T.: Nótese el doble sentido, retórico y pugilístico,


tanto de knock down («derribar»), como de argument: («ar-
gumento», pero también «discusión»).
15. Extracto de la canción Round 3. Do you Have to Ask?, en
Clay, 1963.
16. Hauser, 1991-2016, p. 61 (ed. ing.). A continuación la tra-
ducción: «Soy joven, soy guapo, soy rápido. No es posible
derrotarme. Estoy preparado para ir a la guerra ahora
mismo. Si me cruzo con aquel oso por la calle, le pego antes
incluso del combate. Le azotaré como si fuera su padre. Es
demasiado feo para ser campeón del mundo. El campeón
del mundo tendría que ser guapo como yo. Si quieres per-
der tu dinero, apuesta por Sonny, porque yo nunca perderé
una pelea. Es imposible. Nunca he perdido una pelea en
mi vida. Soy demasiado rápido; soy el rey. Ya era campeón
cuando estaba en la cuna. Voy a mandar a la lona a ese oso
feo, y después de la pelea me voy a construir una hermosa
casa y lo usaré como alfombra de piel de oso. Liston apesta
como un oso. Después de zurrarle se lo voy a regalar al zoo
local. La gente cree que yo estoy bromeando. No estoy bro-
meando, lo digo en serio. Será el combate más fácil de mi
vida. El vago es muy lento, no puede seguirme, soy dema-
siado rápido. Él es viejo y yo soy joven. Él es feo y yo soy

25
[1] I’m young, I’m handsome, I’m fast, I can’t possibly be
beat. I’m ready to go to war right now. If I see that bear on
the street, I’ll beat beat him before the fight. I’ll beat him
like I’m his daddy. He’s too ugly to be the world champ.
The world’s champ should [5] be pretty like me. If you
want to lose your money, than bet on Sonny, because I’ll
never lose a fight. It’s impossible. I never lost a fight in my
life. I’m too fast; I’m the king. I was born a champ in the
crib. I’m going to put that ugly bear on the floor, and after
the fight I’m gonna build myself a pretty home and [10]
use him as a bearskin rug. Liston even smells like a bear.
I’m gonna give him to the local zoo after I whup him. Peo-
ple think I’m joking. I’m not joking; I’m serious. This will
be the easiest fight of my life. The bum is too slow; he can’t
keep up with me; I’m too fast. He’s old, I’m young. He’s
ugly, I’m pretty. [15] It’s just impossible for him beat me.
He knows I’m great. He went to school; he’s no fool. I pre-
dict that he will go in eight to prove that I’m great; and if
he wants to go to heaven, I’ll get him in seven. He’ll be in
a worser fix if I cut it to six. And if he keeps talking jive, I’ll
cut it to five. And if he makes me sore, he’ll go [20] like
Archie Moore, in four. And if that don’t do, I’ll cut it to two.

guapo. Para él es simplemente imposible ganarme. Sabe


que soy grande. Fue a la escuela; no es tonto. Predigo que
venceré en ocho asaltos para probar que soy grande; y si
quiere ir al cielo, lo haré en siete; estará en apuros si lo
mando a la lona en seis. Y si me empieza a decir chorradas
[aunque también, “hablar”, en el argot de los negros], lo
tumbo en cinco. Y si me hace enfadar lo derribaré en cua-
tro, como a Archie Moore. Y si no es suficiente, lo derribaré
en dos. Y si intenta escapar, lo haré en uno. Y si no quiere
pelear, debería dejar su fea cara en casa esa noche» (tra-
ducción parcial en Hauser, 1991-2016, p. 62).

26
And if he run, he’ll go in one. And if he don’t want to fight,
he should keep his ugly self home that night.

Aquí tenemos un procedimiento retórico complejo,


algo que puede llamarse poetic assault,17 una prácti-
ca poética que incluso después del cambio de nombre
no abandonará. El extracto representa un ejemplo
particularmente significativo por denso y estratifica-
do. Para comprender el texto puede ser útil un análi-
sis puntual con el fin de evitar afirmaciones
genéricas. El análisis del texto requiere una subdivi-
sión en tres partes. La primera (líneas 1-8) la pode-
mos definir como elogiosa. La segunda (líneas 8-11)
privilegia el vituperio y el insulto (la analizaré en el
parágrafo final). La tercera parte (líneas 12-22) tiene
un carácter profético-predictivo que anticipa, en mu-
chos aspectos, lo que sucederá en el encuentro.
La parte inicial del asalto verbal se diferencia
por una característica del todo desconcertante por-
que está repleta de afirmaciones falsas, inverosími-
les o sacadas de contexto. Clay solo afirma tres cosas
verdaderas en el momento de los hechos: es más jo-
ven, más rápido y más guapo que Liston. La primera
afirmación es correcta; en 1963 Clay tiene veintiún
años mientras que Liston tiene al menos18 diez más.

17. Hauser, 1991-2006, p. 139 (ed. ing.). Tanto la expresión


propuesta por Hauser como el texto siguiente al asalto han
sido suprimidos, lamentablemente, de la reciente traduc-
ción italiana.
18. Es oportuno decir «al menos» porque la fecha de nacimien-
to de Sonny Liston sigue siendo incierta, indicio de una
vida difícil. Liston proviene de una familia muy pobre, con
un número de hermanos que en 1961 él mismo tiene difi-

27
La segunda es también pertinente, aunque contenga
implícitamente su opuesto amenazante. Clay es más
rápido, pero esta es también la razón por la cual el
puño de Liston es más poderoso. Hasta aquel mo-
mento, lo que cuenta en el boxeo de los pesos pesados
es la violencia de los golpes, según la ley física del
choque entre dos masas corpóreas (Remnick, 1998,
p. 19). La tercera afirmación es verdadera pero im-
porta poco: Clay es más guapo respecto a un adversa-
rio de facciones gigantescas, cuyo aspecto se resiente
de las penurias de la infancia, de la vida carcelaria y
de los excesos de toda una vida. Por lo tanto, de las
tres afirmaciones elogiosas solo una (la juventud) es
completamente pertinente con las habilidades nece-
sarias para ganar el combate. En lo demás, todo el
discurso de Clay es pasmosamente inverosímil, a
menudo abiertamente falso. Veámoslo en detalle:

«Es demasiado feo [ugly] para ser campeón del mundo»:


afirmación falsa. En inglés, el adjetivo ugly significa «feo»
pero también «violento». Los campeones del mundo prece-
dentes (Joe Louis, Rocky Marciano) no es que fueran pre-
cisamente modelos fotográficos. La violencia constituye, al
menos hasta entonces, un requisito fundamental para des-
tacar en el boxeo.

cultades para recordar, entre segundas nupcias del padre


y muertes prematuras. En una entrevista, Liston vacila:
doce o trece hermanos por parte de madre (Mee, 2010, p.
13). El padre, en cambio, había tenido veinticinco hijos
(Remnick, 1998, p. 61).

28
«No perderé nunca un combate» («No es posible que sea
derrotado»): predicción poco verosímil y falsa. Anterior-
mente, solo Rocky Marciano había concluido su carrera
imbatido (49 victorias sobre 49 peleas). En cambio, de
amateur había sufrido cuatro derrotas de doce combates
(Skehan, 1977, p. 73). De todos modos la predicción no se
cumplirá: la carrera profesional de Ali estará manchada
por cinco derrotas.

«Nunca he perdido una pelea en mi vida»: afirmación falsa.


Hasta aquel momento Clay estaba invicto, pero solamente
como profesional, desde 1960, disputando, cabe decir, un
número reducido de peleas (19). En cambio, de amateur
había disputado un centenar de combates,19 de los que ha-
bía perdido ocho.

«Si quieres perder tu dinero, apuesta por Sonny»: afirma-


ción verdadera pero inverosímil. Clay vence el combate,
pero el 93% de los periodistas acreditados habían previsto
lo contrario (Remnick, 1998, p. 159). Liston es hasta tal
punto favorito que las casas de apuestas llegan a pagar la
victoria de Clay por siete a uno (ibíd., p. 7).

«Fue a la escuela»: afirmación falsa. Liston es analfabeto,


firma los contratos con una cruz. De los dos, Clay es el esco-
larizado: ha finalizado el bachillerato, hecho que constituye
no un caso raro, sino único entre los boxeadores negros del

19. Las fuentes divergen acerca del número preciso: según al-
gunos (Remnick, 1998, p. 107), habrían sido 100, y según
otros 108 (Poinsett, 1963, p. 8). En la autobiografía Ali
habla de «67 combates de amateur» de los que venció 161
(Ali y Durham, 1975, p. 58).

29
momento. Un comentarista, no del todo benévolo con Clay,
se complace por el hecho de que el púgil al menos es capaz
de hablar «grammatically» después de décadas de «analfa-
betos y delincuentes» (Shuyler, 1964, p. 41).

«Soy el rey»: afirmación falsa. El rey es Liston, pues es él


quien detenta el título de campeón del mundo y es el
boxeador más temido del momento.

«Será el combate más fácil de mi vida»: pronóstico invero-


símil e incumplido. El combate con Liston es durísimo y
está lleno de puntos oscuros; incluso se sospecha que en un
momento dado Liston puede haber rociado sus guantes con
una sustancia urticante. Antes de recuperarse, Clay com-
bate casi a ciegas durante algunos minutos. Liston aban-
dona la pelea por una lesión en el hombro cuando los jueces
dan todavía un empate (Bacci, 2013, pp. 88-89). El entre-
nador de Clay, Angelo Dundee, es quien cuenta que justo
después del combate su boxeador pide ser llevado al hospi-
tal convencido de que Liston le ha roto la mandíbula (Ra-
fiq, 2010, p. 191).

La escasa verosimilitud del ataque verbal de Clay es


aquello en lo que se basa la imagen de un púgil dedi-
cado a atraer la atención mediática, un desaliñado
sofista dedicado por entero a transformar palabras
en dinero. En este sentido, es oportuno hacer dos
consideraciones. La primera es de orden histórico.
Estamos aún a mediados de los años sesenta: el bo-
xeo mueve mucho dinero,20 genera titulares en los

20. Para un análisis detallado de este aspecto sugiero Ezra,


2009.

30
periódicos y algunas imágenes, en circuito cerrado,
distribuidas en el cine. Sin embargo, nada en com-
paración con lo que sucede hoy en día: en 1963-1964
la sociedad del espectáculo está aún en pañales; el
icono Clay/Ali es en gran parte una construcción
posterior. A menudo los coetáneos observan el com-
portamiento, primero de Clay y después de Ali, con
sospecha por ser excéntrico e innovador: hasta
aquel momento el boxeador es un hombre de puños
y no de palabras, más cerca de la cárcel que de la
oratoria. Más allá del combate con Liston, Clay
(Remnick, 1998, pp. 41, 148 y 196) y Ali (ibíd., p. 286;
Hauser, 1991-2016, p. 107) son a menudo recibidos
con una oleada de abucheos. Entre sus innumerables
sobrenombres, el más extendido será «the Louisville
Lip» (Remnick, 1998, p. 130); «el labio, la insolencia
de Louisville» es una figura que confunde las ideas
porque mezcla cartas de juegos que parecen inconci-
liables.
La segunda consideración es de orden teórico: en
muchos aspectos el elogio de Clay es el más clásico de
los discursos retóricos de tipo epidíctico.21 Según
Barbara Cassin, el discurso epidíctico tiene dos ca-
racterísticas de fondo: juega con el sentido común,
usando temas conformes a la opinión corriente o for-
mas heterodoxas; hace del elogio el elogio de sí, es
decir, de la capacidad del lenguaje de organizar la

21. Sobre la centralidad del discurso epidíctico para la retórica


remito a Danblon, 2013. Sobre el epidíctico y los géneros
orales en Aristóteles se puede consultar Piazza, 2008, pp.
75 y ss. Para un clásico acerca de la condena en el mundo
griego arcaico, véase Nagy, 1980, caps. 13 y 14.

31
realidad. En síntesis, el epidíctico se configura como
una inversión verbal autorreferencial. En el caso pa-
radigmático del género, el Elogio de Helena, Gorgias
y después Isócrates producen vuelcos potentes: Hele-
na no es la causa de la guerra, sino la víctima de los
hombres; su belleza no es culpa sino virtud. El dis-
curso del boxeador prosigue los rastros del género.
En este caso es el hombre guapo, ya no la mujer,
quien hace alarde de sí. Para el púgil, la belleza se
convierte en símbolo de fuerza y la velocidad ya no es
síntoma de escasa potencia, sino que se ha transfor-
mado en un arma irresistible. La juventud pasa de
ser un elemento de inexperiencia a constituir una
energía imparable, mientras que la violencia del ad-
versario es simplemente una señal de estúpida debi-
lidad. En otros aspectos, en cambio, el discurso de
Clay lleva al extremo el acto retórico hasta transfor-
marlo radicalmente. De hecho, en este asalto poético
la inversión no se refiere únicamente al sentido de
las acciones cuya realidad está certificada (nadie dis-
cute la belleza de Helena), pues involucra a la es-
tructura misma de los hechos. Al contrario de lo que
afirma el futuro campeón del mundo, Liston no ha
ido a la escuela, Clay no está invicto, Clay no es el
favorito, Clay no es el rey del boxeo. Clay no solo in-
vierte el sentido de los datos de hechos reconocibles,
sino que subvierte el dato de hecho en cuanto tal.
Este es su knock out argument.

32
3. LA PREDICCIÓN: VERIDICCIÓN Y PRUEBA

En el boxeo, yo he sido el primero en hablar.

Muhammad Ali22

Quien denigra al púgil de Louisville aísla su capaci-


dad de subversión de la realidad para definirlo como
un loud-mouth («charlatán»).23 La situación parece un
poco más complicada. Decisiva es una acción extraña
al género epidíctico, por lo menos a su versión más
clásica: la predicción (líneas 12-22)24. Más allá de los
efectos espectaculares, Clay produce una estrategia
retórica que tiene una estructura tan innovadora que
no puede comprenderse por medio del concepto de
«verdad» (palabra correspondiente a los hechos), sino
solo a través del concepto de «veridicción».25 El térmi-

22. Torres, 1983, p. 210.


23. Hauser, 1991-2016, pp. 145, 219 y 321 (ed. ing.).
24. Cassin (1995, pp. 87-88) hace referencia en este sentido al
vínculo entre un uso aristotélico del término epideixis y la
previsión: es a través de esta que Tales da prueba (epi-
deixis) de su sabiduría (Aristóteles, Pol., 1259a19). Sin
embargo, la previsión de Tales es meteorológica, por lo que
no se refiere a lo que él mismo será capaz de hacer.
25. Quizá sea posible releer la cuestión a través de la noción de
acto perlocutivo. Para distinguir diversos usos del lengua-
je, Austin (1962, p. 82) define «acto ilocutivo» como «la eje-
cución de un acto en el decir algo». Pronuncio una frase y,
al hacerlo, no solo hablo sino que actúo en el hablar: dici-
endo, por ejemplo, «via Dego, 19» proporciono una infor-
mación a alguien acerca de la última residencia de mis
abuelos. Austin habla en cambio de «acto perlocutivo» para
referirse a los casos en los que «obtenemos o conseguimos
hacer con el decir algo, como convencer, persuadir, entre-

33
no está vinculado a las investigaciones del filósofo Mi-
chel Foucault. Para comprender el concepto es útil la
definición propuesta por Giorgio Agamben (2008, p.
78): «En la veridicción, el sujeto se constituye y se
arriesga como tal vinculándose performativamente a
la verdad de la propia afirmación». Esta forma retóri-
ca hunde sus raíces en las ordalías, que estructuran
las fórmulas del juramento en el Occidente arcaico.
Meter la mano en el fuego o no quemarse caminando
descalzo sobre rescoldos ardiendo son modos para dar
prueba de sí, dar prueba de la veracidad de las pro-
pias palabras.
Este es un punto relevante: la retórica de Clay/
Ali se encomienda a previsiones ordálicas y no a ju-
ramentos o promesas (Mazzeo, 2013b). No aparecen
las fórmulas juradas o las promesas de victoria aún
hoy tan difundidas en la cinematografía: frases del
tipo «¡juro que lo venceré!» o «prometo no ceder». El
púgil de Louisville recurre a una tradición diferente.
La compleja tradición de los rituales ordálicos
(Glotz, 1904) incluye variantes que emplean la ad-

tener» (ibíd.). Afirmo «aquí tengo un hacha» y eso te empu-


ja a mover el automóvil aparcado en doble fila. Carac-
terística de los perlocutivos es que «pueden ser obtenidos,
adicional o completamente, con medios no locutorios»
(ibíd. p. 88): protesto tirando tomates, amenazo blandien-
do un arma. Con el término «perlocutividad», Prampolini
(2006, p. 287) propone indicar con el término «perlocutivi-
dad»: «la resistencia provocada por el acto lingüístico para
hacer volver a interlocutores y texto a la condición previa
a la proferencia del acto». Muhammad Ali trabaja con ac-
tos lingüísticos comprometedores e irreversibles, siempre
a medio camino entre lo verbal y lo no verbal, entre la pa-
labra y el puño.

34
ministración de veneno o pruebas como la del fuego
para una veridicción no dirigida simplemente al
pasado (aclarar la veracidad de lo que se dice acer-
ca de un episodio ya sucedido), sino también al fu-
turo (Retel-Laurentin, 1969). Este es un tipo de
prueba que pone en juego la vida de un ser humano
para revelar, a los otros y a sí mismo, si se dice o no
la verdad. En el texto de 1963, Clay vuelve a propo-
ner la lógica de la ordalía en un mundo completa-
mente diferente: se somete a una prueba dolorosa
para mostrar, construyéndola, la verdad que le in-
cumbe. El púgil devuelve el combate de boxeo a sus
orígenes de «puesta a prueba», un duelo26 que decre-
te quién tiene razón. Gracias a Clay primero y a Ali
después, reaparecen en el boxeo escenas primitivas
de Occidente (ordalía, duelo) cuyo potencial innova-
dor se evidencia en la continuidad osmótica entre
palabra y acción, entre maniobra retórica y conflicto
corpóreo. Como recuerda Tommasi (2014, p. 17), el
boxeo es uno de los pocos deportes en los cuales «no
se llega al final a través de un recorrido preestable-
cido»: lo que permite a un púgil poder «desafiar al
campeón» es «librar una serie de combates para con-
quistar la credibilidad».
La predicción de Clay produce directamente un
cortocircuito entre credibilidad retórica y performan-
ce agonística ya que se abre justamente con la noción
de prueba: «Predigo que venceré en ocho asaltos para
probar que soy grande». ¿A quién dará pruebas de que
es grande? A todos: a Liston, al público, a sí mismo.

26. Sobre la retórica del duelo se pueden consultar: Piazza,


2012 y Piazza, 2013.

35
No olvidemos que Clay no prepara ninguna celebra-
ción en caso de victoria. La noche posterior al comba-
te sus patrocinadores tienen que organizar una
fiesta improvisada, mientras el boxeador se limita a
tomarse un helado de vainilla en compañía de Mal-
colm X (Remnick, 1998, p. 210). El resto de esta par-
te del asalto poético avanza como una demostración
por reducción al absurdo. Clay prevé derrotar a Lis-
ton en ocho asaltos. Si el adversario comete algún
error, entonces el combate acabará antes (y es justa-
mente esto lo que sucede: un Liston exhausto tira la
toalla entre el sexto y el séptimo asaltos). Esta parte
de la composición se desarrolla según los tiempos de
una cuenta atrás invertida, como la cuenta que el
árbitro impone a quien cae a la lona (1...2...3...4…)
pero en sentido inverso. Clay habla del futuro y, al
hacerlo, rebobina la cinta. El suyo no es un futuro
cualquiera, sino un futuro anterior, «un “tiempo” lin-
güístico, pero también un modo de experimentar, in-
quietante y enigmático» (Virno, 1995, p. 127). No se
trata de un simple acto de astucia –nombrar un am-
plio abanico de posibilidades para aumentar la exac-
titud del pronóstico (será bastante habitual que
Clay/Ali se aventure en predicciones precisas)–, sino
de una dramatización epidíctica de la profecía con la
que exaltar la propia fuerza («y si quiere ir al cielo, lo
haré en siete») que se extiende hasta el consejo de no
participar en el duelo («Y si no quiere luchar, debería
dejar su fea cara en casa»).
En resumen, la retórica de Clay/Ali fusiona
cuerpo y verbo según los dos sentidos de la marcha.
Hace de la prueba atlética un hecho ligado a la pa-

36
labra; hace de la palabra algo parecido a una prue-
ba de boxeo. La retórica de Clay/Ali corre sobre el
filo de la ósmosis entre conflicto verbal y encuentro
físico. Por un lado, se trata de un tipo de boxeo que
los adeptos a la acción critican por ser aparente-
mente ineficaz. Aún en 1971, después de la derrota
contra Joe Frazier, un autorizado comentarista ita-
liano expresa una rabiosa satisfacción: «Ha vencido
aquel [Frazier] que ha demostrado por enésima vez
que los combates no se ganan ni con palabrería ni
con comportamientos histriónicos que son más pro-
pios de payasos».27 Según la opinión de muchos, su
modo de combatir es paradójicamente demasiado
poco violento para ser verdadero boxeo, pues explo-
ta la velocidad de las piernas más que la fuerza de
los brazos. «Mi plan era danzar, situarme lejos de
mi oponente y usar los tobillos tanto como los pu-
ños» recordará el púgil (Ali y Ali, 2004, p. 117). Por
otro lado, es un boxeo que emplea la intimidación
verbal como sustitutivo afín al miedo provocado por
la violencia del puño.28 Se trata de una nueva forma

27. Duranti, 1971, p. 3. Cabe destacar la obstinación del peri-


odista en no usar el nombre «Muhammad Ali». Durante
toda la década de los sesenta el New York Times hará lo
mismo (Oates, 1994, p. 262).
28. El boxeo de los años sesenta y setenta es bien distinto del
de la actualidad, ya sea por importancia simbólica (decidi-
damente en declive) o por estructura interna. Se trata de
un boxeo de trucos y violencia: Ali manda aflojar las cuer-
das del ring varias veces (contra Foreman seguro, e inclu-
so antes); en aquel tiempo eran comunes los fixed fights,
combates amañados por el crimen organizado (Rummel y
Blakely, 2005, p. 22), como al parecer lo fue el segundo
encuentro entre Ali y Liston, y quizá, hipotetiza el FBI de

37
de pugilato en la que por vez primera un peso pesa-
do trabaja sobre la velocidad de movimientos. «Se
movía con tanta gracia» suspira un Floyd Patterson
conmocionado después del combate de 1965 (Hau-
ser, 1991-2016, p. 147).
En este sentido resulta urgente hacer alguna
aclaración. Es oportuno hablar de «ósmosis» entre
palabra y performance atlético-agresiva, porque la
compenetración es tan radical que estas capacidades
retórico-performativas solo pueden expresarse en el
boxeo: fuera del cuadrilátero Clay/Ali no sabe dar ni
un paso de baile;29 aunque más escolarizado que la
media de los boxeadores negros, Ali sufrirá siempre
de graves problemas en la lectura de textos que no
sean asaltos poéticos. Por otra parte, el púgil odia las
peleas y detesta llegar a las manos desde el bachille-
rato.30 La violencia del boxeo tradicional confluye
con una retórica agresiva que resulta escandalosa
porque es signo de una rebelión en curso: los negros
están saliendo de la esquina. Hasta aquel momento

la época (Loverro, 2014), también el primero (aunque sin


el conocimiento de Clay).
29. Su compañero de habitación en la villa olímpica de Roma,
W. McClure, cuenta que, mientras que «sobre el ring podía
bailar», en las fiestas no bailó porque «nunca había apren-
dido» (Hauser, 1991-2016, p. 26, ed. ing.). En aquellos
años Clay está concentrado exclusivamente en los entre-
namientos: «Con 1,91 metros de alto y 90 kilogramos de
peso, no fuma, no bebe, no baila» (Poinsett, 1963, p. 8).
30. Remnick, 1998, p. 105. Según Idra Brown, su compañera
de escuela, Clay llegó a las manos en una sola ocasión. Dos
chicos lo importunaron por la calle. Cassius les pidió que
le dejaran en paz, sin éxito. Tumbó a uno con un derechazo
seco (Owens, 2011, p. 22).

38
el boxeador es un hombre de pocas palabras cuya ca-
pacidad expresiva se limita a la pose amenazante de
quien te mira mal. Sonny Liston es el perfecto proto-
tipo del género. Es el mundo formal y dual de las
palabras educadas y de los golpes violentos, es el
mundo de la representación maniquea del logos ra-
cional separado de la violencia del cuerpo. La agresi-
vidad de Clay/Ali invalida este sistema retórico.
Logos y praxis se entrelazan: ahora no solo hablan
los puños, porque de los primeros golpes de los que
tiene que defenderse el adversario son poesías de
odio (CAP. II, PARTE 2).

Glosa. Es oportuno repetirlo: la ósmosis entre


palabra y golpe atlético muestra la propia radicali-
dad en un hecho preciso. Ali no habla en el boxeo sino
gracias al boxeo. Son muchos los episodios biográfi-
cos que apoyarían esta tesis. La carrera escolar, por
ejemplo, es desastrosa: Clay deja los estudios duran-
te el primer año de bachillerato; consigue el diploma
gracias a la intercesión del director (Remnick, 1998,
p. 106) y en el último año de college ocupa la posición
376 sobre un total de 391 alumnos (Hauser, 1991-
2016, p. 22). En la villa olímpica, Clay se hace dictar
de su compañero de habitación una carta de amor
que tiene dificultades para escribir (ibíd, p. 27); mu-
chos años después Ali pide a otros que le lean el dia-
rio (Remnick, 1998, p. 107). En 1978, un testimonio
directo afirma que «Ali prácticamente no sabe leer, y
menos aún escribir» (Thomson, 1978, p. 108). En
1983, Bob Greene escribe sobre un púgil, ya con al-
gún kilo de más, que sentado en el aeropuerto lee «en

39
voz alta». Después se gira hacia él diciendo: «No co-
nozco la ortografía como tú. No sé leer como tú»
(Greene, 1983, p. 113 y p. 115). Los test de aptitud
del ejército estadounidense dan un resultado tan ne-
gativo que hacen apto a Ali se le declara apto para el
servicio militar solo después de una revisión a la
baja de los criterios selectivos. El hiato entre las ca-
pacidades pugilísticas de Clay/Ali y las que emergen
fuera del mundo del boxeo es escandaloso. Un dipu-
tado de Carolina del Sur, Mendel Rivers, define la
prórroga concedida a Clay después del primer test de
aptitud como un insulto a todas las madres de los
soldados enviados a Vietnam. Rivers, segregacionis-
ta convencido, afirma con rabia que Ali es «bastante
inteligente para acabar el instituto, escribir aquella
especie de poesías, promocionarse a sí mismo en todo
el mundo, ganar un millón de dólares al año, pasear
en Cadillacs rojos... y aquellos dicen que sería dema-
siado estúpido para empuñar un fusil» (Rummel y
Blackely, 2005, p. 43; cfr. Ali y Durham, 1975, p.
155). El exmánager de Clay, Bill Faversham, confir-
ma que para un artículo que se podía leer en tres o
cuatro minutos, el campeón necesitaba media hora
(Olsen, 1967, p. 30). Lonnie Ali, la última mujer del
boxeador, sostiene que el marido había sufrido de
una dislexia nunca diagnosticada (Hauser, 1991-
2016, p. 518; cfr. Gast, 1996).

40
4. EL SOFISTA NEGRO: LA PREDICCIÓN
AUTOCUMPLIDA

Soy un gran performer, yo soy un gran performer.

Cassius Clay antes del combate con Liston, 196431

El texto de 1963 es particularmente interesante por-


que las argumentaciones que contiene guardan poca
relación con la «verdad», si con esta palabra se en-
tiende un reflejo neutro de los hechos. Las frases que
componen el asalto poético no son, como diría el lin-
güista J. Austin (1962, pp. 8 y ss.), «constativas» sino
«performativas»: no describen estados de cosas inde-
pendientes de las palabras, los producen. Aún hay
más. La de Clay/Ali es una retórica doblemente per-
formativa32 que acentúa, exaspera y redescubre los
rasgos performativos propios de todo acto retórico.
De hecho, los asaltos poéticos son inseparables de
ataques corpóreos verdaderos, de performances atlé-
ticas de agresividad ritualizada, aunque por este
motivo no pierdan sus efectos. Este aspecto, el entra-
mado entre palabra y combate, devuelve a la escena
de Occidente un tema inquietante: no solo la relación
entre retórica y acción corporal, sino también entre
retórica y violencia (CAP. II, PAR. 3). Como he mencio-
nado más arriba, la producción performativa de Clay
(después Ali) pone en el centro de la escena dos figu-
ras infames conectadas entre sí. La primera es el

31. Kempton, 1964, p. 45.


32. Sobre el vínculo entre retórica y performance, véase Cas-
sin, 1995, pp. 14 y ss.

41
pancracio, una lucha total, la actividad atlética más
próxima a la guerra de todos contra todos, de aquello
que la filosofía moderna llama «estado de naturale-
za». La segunda es el sofista, el orador más desacre-
ditado del mundo antiguo.

Glosa. El boxeo contemporáneo es el heredero del


pancracio. Aún a inicios del siglo XIX un texto de his-
toria del boxeo lleva el título de Pancratia (Oxberry,
1812). En su glosario, Hesiquio (un gramático alejan-
drino del siglo VI-V a. C.) explica el término pancriatés
(«aquel que hace el pancracio») como «atleta, púgil»,33
mientras en los léxicos del siglo X d. C. se propone más
veces la ecuación inversa.34 El término griego pankra-
tion indica un «all in contest» (Liddell, Scott y Jones,
1843, p. 1284) ya que el pancracio es un enfrenta-
miento completo: a menudo prevé únicamente la ex-
clusión de los mordiscos y los golpes en los ojos (Miller,
2004, p. 54). El antepasado común del boxeo y de la
lucha libre es el lugar en el que ritualizar el conflicto
potencial de todos contra todos. La palabra griega es
vecina del adjetivo pankratés, «omnipotente», epíteto
de Zeus, primero entre los dioses (ibíd.). Se trata de
una forma de lucha que constituye el grado cero de la
ritualización del enfrentamiento violento hasta el
punto de que, como cuenta Filóstrato (Pinac., II, 6, 1,
p. 60), en Esparta valen también los golpes prohibidos
en otros lugares. Entre pancracio, boxeo y lucha libre,
los dos primeros son los más afines al caracterizarse

33. Hesiquio, Lexicon, letra pi, 22, 1.


34. Focio de Constantinopla, Lexicogr., Scr. Eccl., Theol., Lex-
icon, letra pi, 3157, 1.

42
por un criterio común para designar al vencedor.
Mientras que en la lucha libre la derrota se decreta a
partir de la caída, en el boxeo y el pancracio se hace a
partir del último aliento: el combate se detiene por
abandono o por la muerte del adversario.35 Con ante-
rioridad a Jack Dempsey, el primer campeón mundial
del peso pesado (de 1919 a 1926), «se combatía con los
puños desnudos, sin guantes, el ring lo constituían
personas en círculo alrededor de los púgiles, no había
límite de tiempo ni de asaltos» (Tommasi, 2014, p. 17).
Por esta razón, el pancracio es ya en el mundo griego
el lugar de la máxima ambivalencia. En la retórica del
epinicio (canto coral por la victoria en una contienda)
es símbolo de excelencia, modelo del ciudadano com-
pleto. En cambio, en la tragedia representa la vida
«antitética respecto a la sociedad civil» (Nicholson,
2014, p. 76). Platón es el filósofo en el que la ambiva-
lencia alcanza el diapasón. Según Diógenes Laercio
(Vidas de los filósofos ilustres, III, 4, p. 311), el nom-
bre «Platón» vendría de platús («ancho»). Parece que
fue Aristón, entrenador de pancracio, quien acuñó el
término al quedar impresionado por los poderosos
hombros del alumno. En las Leyes (794d-795c) afirma
que el pancracio es la disciplina que, en cuanto activi-
dad total, mejor uso hace del cuerpo en su conjunto.
Pero si se convierte en forma del discurso, entonces el
pancracio se transforma en el paradigma del mal ra-
zonamiento al ser conducido en nombre del más fuer-
te (República, 338c 6). En el Eutidemo (271c), el

35. Nicholson, 2014, p. 75. Por otro lado, ninguno de ambos


deportes preveía una articulación en asaltos ni categorías
de peso (Pleket, 2014, p. 107).

43
sofista es la encarnación lingüística más temible de
una lucha dispuesta «a todo tipo de combate». Por esta
razón, Eutidemo y Dionisodoro son sofistas perfectos:
exluchadores empeñados en emprender batallas ver-
bales por cualquier medio posible (ibíd., 271b).

Entre los siglos XIX y el XX el boxeo se convierte en


la escena privilegiada de la segregación racial. Inclu-
so después de la guerra de Secesión, se considera ile-
gal la pelea pugilística entre un negro y un blanco;
aún en 1970, quien se opone a la vuelta de Ali al cua-
drilátero trata de recurrir a una antigua ordenanza
municipal que prohíbe los combates mixtos (Ali y
Durham, 1975, p. 381). Schmeling es el campeón ale-
mán de la raza aria de los años treinta; Carnera, el
atleta del fascismo italiano; Joe Louis, el símbolo del
negro que sabe estar en su lugar (cfr. CAP. II, PARTE 2).
El pugilato tradicional es la realización perfecta del
proyecto platónico: máxima disciplina de un cuerpo
que renuncia a la palabra; aprendizaje continuo y si-
lencioso a disposición del organismo estatal. Resulta
particularmente significativo que el boxeo de Clay en-
cuentre una de sus realizaciones en su aproximación
a la lucha (el wrestling norteamericano). El púgil re-
cuerda haber comenzado a desatar su verborrea des-
pués de asistir a un combate de Gorgeous George (un
conocido y locuaz luchador de la época), con el cual
había mantenido un debate radiofónico.36 Por media-

36. Hauser, 1991-2016, pp. 39-40. Es justamente después de su


encuentro con Gorgeous George que el púgil afirma: «Actual-
mente, el problema con el boxeo es que la mayor parte de los
boxeadores no quieren hablar. Se limitan a decir: “Sí, no, sí,

44
ción de la palabra, the Louisville Lip devuelve el boxeo
a su cumbre definitiva. A través del redescubrimiento
del vínculo entre gesto atlético y lenguaje, el boxeo se

no”» (Roberts y Smith, 2016). La exhibición contra el


campeón japonés de lucha libre Antonio Inoki del 25 de ene-
ro de 1976 es el testimonio implícito de esta relación. Si se
liquida como «verdadera basura» (Tommasi, 2014, p. 126) o
una «farsa», como escribió Mark Kram en Sports Illustrated
(Simms, 1978, p. 365), parece limitante, sobre todo si tene-
mos en cuenta que el combate provocó en la pierna izquierda
de Ali hematomas tan extendidos que acumulaban «casi un
litro de sangre» (Hauser, 1991-2016, p. 366). Es un encuen-
tro equivocado por su «falta de reglas» (Rafiq, 2010, p. 77),
cuenta un periodista que rechaza asistir a un evento que re-
cuerda demasiado al all in contest del pancracio. Rocky Aio-
ka, otro luchador japonés, ayudó al púgil a curarse de unos
dolores tan fuertes en las manos que estaban poniendo en
riesgo la continuidad de su carrera (Ali y Durham, 1975, p.
486; cfr. CAP. II, PARTE 5). Laila, la única de los nueve hijos
de Ali que emprendió la carrera pugilística, fue campeona
mundial del peso supermedio femenino, pero también pre-
sentadora televisiva junto a Hulk Hogan, uno de los wres-
tlers más célebres (Lopes Pegna, 2016a, p. 143) y figura de
referencia para otro hijo del púgil, Muhammad Junior
(Rafiq, 2010, p. 34). La separación, alrededor de 1860, entre
lucha y pugilato es un proceso lento y nada claro: solo con las
llamadas «reglas de Queensberry» (que regulan las dimen-
siones del ring y la presencia de asistentes en los ángulos) se
excluyen algunos agarres típicos del wrestling (Boddy, 2008,
p. 30), junto con las patadas, los mordiscos y los cabezazos
(ibíd., pp. 91-92). En 1923, después de un combate muy vio-
lento (Dempsey contra Firbo), las autoridades de Nueva
York introdujeron la regla que obliga al púgil a dirigirse a la
esquina mientras el oponente está en el suelo para impedir
que se ensañe con quien está ya en dificultades (ibíd., p.
215). Solo el carácter reciente y precario de esta separación
puede explicar cómo es posible que un púgil como Joe Louis
se pasara al wrestling después de caer derrotado ante Rocky
Marciano en 1951 (ibíd., p. 305).

45
arriesga a retroceder a su precedente más ilustre, ha-
ciendo del pugilato un encuentro total entre cuerpo y
palabra. No es casualidad que Mike Tyson, el único
púgil que ha sido comparado con Ali,37 haya devuelto
el boxeo al pankration infringiendo la prohibición más
antigua, referida a los mordiscos, en el tristemente
célebre combate con E. Holyfield (28 de junio de 1997).
Si el boxeo es heredero del pancracio, el boxeador que
habla no hace más que resucitar los fantasmas del so-
fista. Después de Platón, incluso Quintiliano no vacila
en acercar las capacidades retóricas y didácticas de
Isócrates a las atléticas del pancraciasta,38 pues son
figuras emparentadas. El sofista es efigie del des-
acuerdo y del encuentro (Serra, 2012), tanto que, en el
léxico de Suda, en la voz pankration se halla el térmi-
no «pugilato» y en la siguiente (el nombre «Pankra-
tios») el sofistés.39 La sofística es la retórica que
ahonda más sus raíces en el mundo del conflicto atlé-
tico. El sofista abre los Juegos Olímpicos con sus dis-
cursos, se entrena para un cuerpo a cuerpo verbal sin
excluir ningún golpe, convierte las habilidades atléti-
cas en virtudes oratorias. El sofista explota el kairós
que le ofrece el discurso, se ejercita en movimientos

37. Para limitarnos a algún ejemplo: el mánager de Tyson,


Don King, es el mismo que organizó el combate entre Ali y
Foreman en Zaire en 1974; entre los productores y protag-
onistas del documental de 1970 A.k.a. Classius Clay hay
tres empresarios que respaldan la carrera de Tyson, y Ty-
son consigue uno de los pocos récords escapados a Ali al
convertirse en el campeón del mundo de los pesos pesados
más joven de la historia.
38. Quintiliano, Institutio oratoria, II, 11-13.
39. Suda, Lexicon, letra pi, 12, 1.

46
rápidos y repetidos, se expone a la incertidumbre con-
tingente del enfrentamiento lingüístico.40 Hace falta
subrayarlo: el acercamiento entre retórica y lucha no
es una simple conjetura. La reivindicación o la conde-
na de este vínculo se basa en un preciso hecho históri-
co-antropológico. Entre los siglos V y IV a. C., el
Gimnasio comienza a sufrir una profunda transforma-
ción. Lo que en un primer momento era una estructu-
ra dedicada al ejercicio atlético ligado a prácticas
rituales y ceremonias militares se convierte en un es-
pacio mixto, en el que se insinúa el pensamiento filosó-
fico-retórico hasta apoderarse definitivamente de la
escena (Hawhee, 2004, pp. 109 y ss.).
Púgil negro y orador imprevisible, Clay/Ali desen-
tierra una escena primaria en la cual compiten arte
del puño y técnica de la palabra. No sorprende enton-
ces que al boxeador le golpee la denigración que afecta
a los adversarios de Platón: amante del dinero, dis-
puesto a todo por el espectáculo, figura tan irónica
que parece inconsistente (recuérdese la frase del tex-
to: «La gente piensa que yo estoy bromeando. No estoy
bromeando, lo digo en serio»). Contemporáneamente,
Ali es atacado por la denigración que persigue al ne-
gro segregado: es un canalla deshonesto, un exescla-
vo al que se le ha subido el éxito a la cabeza y que
traiciona a su país. Cassius/Muhammad es «el púgil
más charlatán que se haya visto, un compositor ver-
bal compulsivo, fascinado por sus propias palabras»
(Poinsett, 1963, p. 4). En los años sesenta y setenta,

40. La estatua más conocida que reproduce a Kairós es de Li-


sipo, escultor de los atletas (Hawhee, 2004, p. 72).

47
el campeón es percibido como un sofista negro,41 aun-
que hoy sea celebrado como el deportista más grande
de todos los tiempos, «Hoy cuesta creerlo, pero en los
años sesenta Ali era un excluido de la sociedad de la
época», recuerda uno de sus adversarios más aguerri-
dos (McCormack, 2009).
La desconfianza hacia el púgil que habla no es
inmotivada. Un boxeador afroamericano lenguaraz
infringe, de un solo golpe (nunca mejor dicho), dos
tabús. El primero se refiere al cuadrilátero: como el
esclavo en el mundo clásico que solo puede dar testi-
monio en público bajo tortura, el negro de mediados
del siglo XX, para poder decir la suya, tiene que reci-
bir una lluvia de puñetazos. El segundo tabú se re-
fiere a las ciencias de la argumentación: la habilidad
persuasiva de un púgil negro que derrota a los ad-
versarios con las palabras y con los puños refuta la
presunta dicotomía entre irracionalidad del cuerpo
y lógica cristalina del discurso. «El ego más grande
de América» es «también la encarnación más re-
lampagueante de la inteligencia humana» (Mailer,
1971, p. 56), pues desvela que el lenguaje y el boxeo
son dos formas de combate. En este sentido, la retó-
rica de Ali interviene en una compleja estratificación
ético-política a través de dos instrumentos innovado-
res: pronósticos que se autoconfirman y una obra de
vituperios extraordinariamente agresiva. Por

41. Cuando Joe Frazier decide organizar la fiesta para cele-


brar el trigésimo quinto aniversario del combate por el
título con Muhammad Ali encarga los preparativos a una
pequeña sociedad llamada Sophist Productions (Mancini,
2006). Nunca una elección fue tan acertada.

48
ceñirse a una referencia acerca del primer instru-
mento, es necesario recordar que entre los diversos
motivos por los que el púgil se hace famoso figura la
larga ristra de predicciones sobre el resultado de la
pelea (aquí se encuentra el origen, al menos en parte,
de las sospechas acerca de combates amañados y re-
sultados establecidos de antemano: CAP. II, PARTE 4).
El primer pronóstico sobre el asalto en el que derro-
tará a su oponente lo lleva a cabo antes de enfrentar-
se a Lamar Clark (19 de abril de 1961). De los once
que hace sucesivamente, nueve dan en el clavo (Bac-
ci, 2013, p. 48). Otro recuento habla de diez pronósti-
cos acertados sobre dieciséis (Poinsett, 1963, p. 8).
Una vez, contra Don Warner, Clay se equivoca por
defecto (se alza con la victoria en el cuarto asalto en
vez de en el quinto). Al ser preguntado por los perio-
distas, el Labio de Louisville afirma haber concedido
al adversario un asalto menos porque Warner se ha-
bía negado a darle la mano antes del combate (Hau-
ser, 1991-2016).
El púgil se empeña en una acción verbal de difícil
clasificación porque se encuentra a mitad de camino
entre el juramento y la apuesta (CAP. II, PARTE 4). Se
trata de algo parecido a los actos performativos que,
en aquellos mismos años, el lingüista John Austin
(1962, p. 156) definía como «comisivos», es decir, actos
que «comprometen a quien habla con una determina-
da conducta». Sin embargo, Ali no se compromete
simplemente a combatir (promesa), ni hace previsio-
nes acerca de la victoria en una competición protago-
nizada por otros (una carrera de caballos), sino que
produce predicciones que se refieren al resultado

49
conflictivo de pruebas en las que participa. Muham-
mad afirma que en el combate vencerá; es más, afir-
ma haber vencido ya. El púgil no apuesta ni promete,
hace reaparecer una estructura profunda que exhibe
el máximo entrelazamiento entre palabra y praxis.
Él ejercita lo que, a propósito del mundo antiguo,
Barbara Cassin llama «un performativo pagano». Re-
firiéndose a los actos lingüísticos de Ulises y de los
personajes homéricos, la autora describe el compor-
tamiento de quien al ejercitar el acto performativo
«se autoriza por sí mismo, él mismo es la verdadera
autoridad» (Cassin, 2006, p. 35). Sin embargo, en este
caso el performativo no funciona porque Ali tenga
algún vínculo especial con la divinidad (aunque sea
algo que llega a decir), sino porque el acto lingüístico
se refiere al resultado de una performance corpórea
de tipo conflictivo de la que él mismo es justamente el
protagonista. Lo que hace de garante de lo que se dice
es el cuerpo agonístico de la palabra y no el dios en los
cielos. El acto lingüístico del sofista negro trabaja con
un arma retórica conocida en el mundo posmoderno,
la «profecía autocumplida (self-fullfilling prophecy)»
(Watzlawick, Beavin y Jackson, 1967, p. 90): decir que
se va a ganar se convierte en un factor decisivo para
la victoria. La noción nace con una acepción claramen-
te negativa. Para el sociólogo R. Merton (1968, p. 477),
«la validez aparente de la profecía autocumplida per-
petúa el reino del error»; para el psicólogo P. Wat-
zlawick constituye un caso de «involución progresiva»;42

42. Watzlawick, Beavin y Jackson, 1967, p. 150. Para algún


ejemplo (no demasiados) en sentido positivo: véase Wat-
zlawick, 1981.

50
aún hoy la noción no goza de buena reputación en el
ámbito retórico (véase, por ejemplo, Aikin, 2011, p.
251). Ali muestra un aspecto diferente de la profecía
que se autocumple porque con el uso que él hace con-
tribuye a la creación de una nueva realidad, sin que
tenga que ser automáticamente falaz. El púgil explota
el poder performativo. La profecía se configura como
una performance verbal que ayuda a llevar a cabo la
prueba atlética, el combate de boxeo. Esto sucede por-
que el «performativo pagano» no solo actúa sobre el
destinatario (el adversario de turno) sino también so-
bre quien lo formula. El atleta fanfarrón afirma explí-
citamente estar aterrorizado por la profecía acerca del
asalto en el que su adversario se irá a la lona. La
profecía autocumplida no es simplemente un medio
manipulador, sino que provoca una situación en la
cual el boxeador se sorprende a sí mismo. La predic-
ción permite performances sorprendentes sobre todo
para sus artífices. «Sorprenderse a sí mismos», re-
cuerda D. Winnicott (CAP. II, PARTE 3), es la marca de
la casa de toda acción innovadora: ni siquiera el Par-
kinson le ha impedido al sofista negro recordarlo.

51
5. VITUPERIO Y BOXEO: AMBIVALENCIA DE LA
PRAXIS

La existencia del boxeo dice mucho de nues-


tra sociedad y de la violencia que necesita.
Cuando un púgil mata en el ring no va a la
cárcel; resulta extraño que así se gane una
nueva forma de respeto.

Floyd Patterson43

Gracias a Cassius Clay y Muhammad Ali el boxeo se


convierte en el escenario de algunos rasgos definito-
rios de la praxis humana. Esto sucede por medio de
un usteron proteron de orden pragmático. La figura
retórica según la cual el consecuente es puesto antes
que el antecedente («Moriamur et in media arma
ruamus» es el ejemplo clásico)44 se aplica a la rela-
ción que existe entre el decir y el hacer según la fór-
mula ya lo he hecho en el futuro porque lo digo ahora.
La inversión entre antecedente y consecuente, que la
retórica llama «histerología», se avala en la subver-
sión del canon que suele regular la relación entre pa-
labra y acción (una cosa es decir y otra muy distinta,
hacer), gracias a la ósmosis continua entre encuen-
tro verbal y físico. Es sobre este punto que se inserta
la última parte del asalto poético contra Liston:

43. Patterson y Talese, 1996, p. 42.


44. «Muramos y lancémonos en medio de las armas»: Virgilio,
Eneida, II, 353.

52
Voy a mandar a la lona a ese oso feo, y después de la pelea
me voy a construir una hermosa casa y lo usaré como al-
fombra de piel de oso. Liston apesta como un oso. Después
de zurrarle se lo voy a regalar al zoo local.

El vituperio constituye un potente catalizador de


la ósmosis entre palabra y acción. Para simplificarlo,
se podría decir que gracias al vituperio es más fácil
llegar a las manos. En realidad, este es el aspecto
menos interesante del problema: si se quedara ahí, el
vituperio desempeñaría el papel de simple elemento
de tránsito entre dos esferas (palabra y enfrenta-
miento corpóreo), en cualquier caso distintas. De he-
cho, nos encontramos en un contexto –el boxeo– en el
que la confrontación está programada y, por lo tanto,
no es necesaria ninguna provocación. El texto subra-
ya un aspecto diferente del instrumento epidíctico.
El vituperio es un golpe asestado al adversario: no es
un modo de evitar llegar a las manos, ni de acelerar
las cosas y llegar rápidamente al momento en el que
hay que batirse. El vituperio es ya un modo de gol-
pear. Según lo admitido por numerosos observadores
(a menudo nada empáticos), el púgil gana su comba-
te tanto con las palabras como con los puños. Las fra-
ses de vituperio son la punta afilada de un arma, el
asalto verbal, que transfiere al plano de la palabra
las características de un boxeo fulminante. El Labio
de Louisville baila mientras combate, su asalto poé-
tico es rima de palabras en música:45 su forma de

45. Ali anticipa un género musical muy discutido en la litera-


tura anglosajona sobre los hate speeches, el rap (Butler,
1997). Sobre rap, ordalía y género epidíctico, véase Mazzeo,

53
boxear es veloz así como son rápidos los golpes de
vituperio producidos por frases breves e incisivas; el
sofista negro baja la guardia para golpear después,
al igual que en sus textos no se protege de los insul-
tos, sino que los hace suyos para devolvérselos al ad-
versario.
Pero atención. Que esta forma de boxear se base
en la agilidad no significa que no pueda ser despiada-
da. El segundo combate contra Henry Cooper (21 de
mayo de 1966) será tan duro que el desafortunado
campeón inglés afirmará: «Me tuvieron que poner
más de sesenta puntos, fue como una intervención de
cirugía plástica» (Dennis y Atyeo, 2002, p. 150). Des-
piadada es también la inversión retórica típica de la
invectiva. Definir a Liston como un «ugly bear»,
anunciar que hará de él una alfombra y lo regalará al
zoo, no es solamente un insulto genérico que utiliza
un procedimiento retórico bastante habitual, la ani-
malización del adversario (Cimatti, 2013). Es un acto
de vituperio tan violento que conquista la primera
posición entre las cincuenta expresiones talking
trash más cruentas de la historia del deporte (Pume-
rantz, 2017). Estas frases hacen un llamamiento ex-
plícito al imaginario racista (no solo de la época)46 que

2015a. Un libro fotográfico, aunque bastante caótico, se


titula Ali Rap (Lois, 2006). Remnick (1998, p. 122) define
al púgil de Louisville como «el primer rapero, el precursor
de Tupac Shakur y Puff Daddy».
46. El 24 de julio de 2014, el candidato a la presidencia de la
Federazione Italiana Giuoco Calcio, Carlo Tavecchio, se
lamenta de que en Italia juegan demasiados jugadores ex-
tranjeros. Tavecchio afirma, con cierto fastidio, que «Opti
Poba, que antes comía bananas, ahora juega de titular en

54
transforma al negro en un animal oscuro, un oso o un
mono. En el vituperio emerge el aspecto más duro del
asalto poético. El empeño verbal de Clay invierte el
estereotipo del negro animalesco que boxea porque
no sabe hablar, al mismo tiempo que ese estereotipo
es utilizado por el púgil contra el oponente. Afirmar
que Liston apesta como un animal («smells like a
bear») significa agarrar el cuchillo segregacionista y
hundirlo en las carnes de un boxeador que es negro
como Cassius. Es un arma afilada de la historia del
Occidente tardío que transforma el olor corpóreo en
un tabú, en la señal de pertenencia al mundo ani-
mal.47 Anunciar que va a llevar al zoo a un negro de-
rrotado parece más bien el ataque de un miembro del
Ku Klux Klan (con el cual parece que la Nación del
Islam mantuvo contactos desde 1961: Remnick, 1998,
p. 216) que la reivindicación de la humanidad de
quien ha asumido el nombre más común del mundo.
Esta operación se prolonga hasta los recovecos de la
predicción final. Con «and if he keeps talking jive, I’ll
cut it to five», Clay usa una expresión del slang («tal-
king jive») que no solo significa «decir estupideces»
sino también «hablar la lengua usada por los negros».
La referencia a uno de los combates precedentes («si
me hace enfadar lo derribaré en cuatro asaltos, como

la Lazio». A pesar de las polémicas que le han seguido, el


11 de agosto Tavecchio es elegido (www.ansa.it/sito/video-
gallery/calcio/2014/07/25/tavecchio-e-la-gaffe-razz-
ista_250311c2-0628-4678-9173-43od39c6ddaf.html).
47. Véanse Corbin, 1982 y Mazzeo, 2011. Para una historia de
los olores en el mundo antiguo, véase el detallado Squil-
lace, 2015.

55
a Archie Moore») sugiere que el aspirante a campeón
ha pegado ya a unos cuantos negros (Hauser, 1991-
2016, p. 49, ed. ing.). La misma persona que pocos
días después de la pelea proclamará que se ha cam-
biado el nombre para liberarse de la esclavitud, em-
plea un argumento racista que hace de Liston el
negro al que hay que pegar.
En un nicho especializado de un mundo en el
cual la praxis tiene dificultades para encontrar su
lugar –el pugilato americano de los años sesenta–,
Clay y Ali ponen al descubierto luces y sombras del
entramado entre logos y praxis. Descubren el poten-
cial innovador del reencuentro entre cuerpo y pala-
bra, la proximidad inquietante que liga retórica y
violencia.

56
2. HERENCIA DE UN PÚGIL.
VITUPERIO, USO, SHOCK

Me hirió más con las palabras que con los


puños.

Joe Frazier48

1. IMPACTO DE LA PALABRA

Filóstrato cuenta que los luchadores de pancracio, el


antepasado del boxeo moderno, tenían el aspecto de
«leones, de águilas, […] algunos de osos» (De arte
gym., cap. 37, p. 107). El epíteto animal es motivo de
alabanza, signo de prestigio. Los atletas leoninos
«tienen pechos robustos y manos hábiles», compar-
ten con los atletas-águila el hecho de mostrarse «va-
lerosos, fuertes e impetuosos» mientras que «aquellos
parecidos a los osos son ágiles, […] difíciles de batir
en la lucha» (ibíd.). En el curso de una carrera bas-
tante larga, Ali prosigue la estela de una costumbre
que se remonta al mundo griego. Basta recorrer al-
guno de los apodos endosados a alguno de los púgiles
más valiosos de la primera mitad del siglo XX: «Harry
“Pantera Negra” Willis, Tiger Jack Fox, […] Gorilla

48. Hauser, 1991-2016, p. 246.

57
Jones, Diácono Tiger Flowers» (Ali y Durham, 1975,
p. 396). Uno de los epítetos de Joe Louis había sido
Wildcat («Gato Salvaje») (Boddy, 2008, p. 287). En
1976, con tal de dar un poco de fascinación a un ad-
versario de Ali particularmente malo, los organiza-
dores del encuentro llaman a Jean-Pierre Coopman
«el León de Flandes» (Hauser, 1991-2016, p. 357).
Muhammad subvierte la tradición. Para muchos de
sus adversarios, especialmente para los más temi-
dos, el sofista negro escoge con malicia un alter ego
ferino lleno de infamia. Sonny Liston se convierte en
un «oso feo» porque es grande e inquietante; Ernie
Terrell encontrará su epíteto en el «Pulpo»49 (ibíd., p.
169) por la tendencia a abrazar a su oponente; Pat-
terson será «el Conejo» (ibíd., pp. 145-146). Joe Fra-
zier se convierte en «la Tortuga» porque es lento y
obstinado (Ali y Durham, 1975, p. 282) y Antonio
Inoki es «el Pelícano, por la mandíbula saliente»
(Hauser, 1991-2016, p. 346). Muhammad es el artífi-
ce de la enésima inversión: de medio de elogio, el epí-
teto animal se convierte en instrumento de vituperio.
Aristóteles afirma (Rhet. 1358b) que «lo propio […]
del discurso epidíctico es el elogio (epainos) y el vitu-
perio (psogos)». Muhammad Ali es el rey del boxeo,
pero también de la retórica epidíctica en sus dos for-
mas; es el rey de un elogio no estándar puesto que es
performer de un género discutido y equívoco desde la

49. El animal es efigie de la inteligencia práctica y corpórea


(la lengua griega emplea el término metis) típica de «buit-
res, luchadores y sofistas» (Hawhee, 2004, p. 46). Ali tra-
baja también en este caso en una inversión implícita: el
sofista da algo del sofista al propio adversario.

58
Antigüedad: el autoelogio (Miletti, 2011). Este aspec-
to es el menos prometedor al ser el más compatible
con la sociedad del espectáculo. Dedicado a la auto-
promoción está «el ego más desconcertante que exis-
ta», pero también «el príncipe del hombre promedio y
de los mass media» (Mailer, 1971, pp. 55-56). El epí-
teto animal solo encuentra connotaciones positivas
en el autoelogio: «Flota como una mariposa y pica
como una avispa», dice uno de los versos más célebres
con los que el púgil exalta sus dotes de velocidad.
La figura de Ali se vuelve potencialmente sub-
versiva cuando cava en profundidad en el lado oscuro
del vituperio, género retórico considerado habitual-
mente menor. El púgil pica de verdad cuando flota
entre las turbias ciénagas de la ofensa. Y con tal pro-
pósito el sofista negro subvierte una tradición conso-
lidada. El estándar retórico afirma, en teoría, que el
elogio y el vituperio son formas simétricas, aunque,
en cambio, da por descontada la centralidad del pri-
mero descuidando el segundo (Pratt, 2012, p. 179).
Sin embargo, se trata de estructuras verbales que no
son análogas: esta es una de las intuiciones más efi-
caces de Ali. Para comprenderlo basta analizar rápi-
damente los términos del griego antiguo. La palabra
que significa «elogio», epainos, es un compuesto de
ainos («cuento», «narración»). La referencia lingüísti-
ca es similar al término del que deriva «epidíctico»
(epideikumi). En este último caso la preposición epí
(es decir, un «delante que es también un de más»:
Cassin, 1995, p. 88) alude a un mostrar (el verbo dei-
knumi). En epainos la preposición epí se aplica a un
decir: el elogio es un decir mostrando, actúa sobre la

59
presunta coincidencia entre lo que se dice y lo que es,
exalta lo existente. El castellano «vituperio» traduce
en cambio psogos, expresión de etimología incierta,
parece que ligada a un término (psao o pseo: Chan-
traine, 1968-1980, p. 1.243) que significa «fregar»,
«corroer» (Rocci, 1943, pp. 2.052-2.053 y 2.059). El
vituperio no exalta su objeto, sino que más bien lo
corroe fregando la superficie. Ainos y psogos no son
el lado positivo y negativo de la acción lingüística,
son como las dos piernas del discurso, necesarias
ambas porque no son equivalentes. En el primer caso
se insiste en la coincidencia entre el decir y el ser, en
el segundo, en su hiato.
Para Barbara Cassin, el elogio es una estructura
lingüística que se centra en la relación de coinciden-
cia entre palabra y cosa, lo hace de modo tan profun-
do que no se adhiere únicamente a eso de lo que
habla sino también a su misma adhesión. El elogio
se configura generalmente como elogio de una perso-
na o de una cosa, aunque también como «elogio del
elogio» (Cassin, 1995, p. 93). Esta relación de coinci-
dencia autorreferencial desemboca en un «elogio del
logos» (ibíd., p. 97). La palabra se adhiere a la cosa
elogiando; adhiriéndose a la cosa se adhiere a sí mis-
ma, y adhiriéndose a sí misma insiste en su eficacia,
es decir, en una capacidad de fundamentación circu-
lar. El subgénero menos tratado del epidíctico es el
más interesante porque revierte este tren antropoló-
gico proporcionando una mirada distinta sobre la re-
lación entre sapiens y lenguaje. El vituperio encarna
el rozamiento de la palabra sobre el objeto. Por esta
razón es un subgénero agresivo, aparentemente

60
ligado a la discordia (de donde se origina su escaso
appeal teórico). Si llevamos hasta sus últimas conse-
cuencias el razonamiento de Cassin, emerge un ros-
tro oculto de la cuestión. Si el elogio es elogio del
elogio y, como tal, elogio del logos, el vituperio no
consiste simplemente en una irritación del objeto
sino en un vituperio del vituperio, es decir, en un vi-
tuperio del logos, en una irritación de la palabra.
Tacto que friega y palabra que no corresponde: este
es el registro lógico-antropológico del vituperio que,
como pocos, Muhammad Ali consigue poner en el
centro de la escena. Ali declama durante un progra-
ma televisivo uno de los asaltos poéticos a los que
hacía referencia un poco más arriba:50

I’m gonna float like a butterfly


And sting like a bee
George can’t hit
What his hands can’t see
Now you see me
Now you don’t
He thinks he will

50. «Flotaré como una mariposa y picaré como una avispa /


George no puede golpear / lo que sus manos no pueden ver
/ ahora me ves / ahora ya no / Él cree que puede / pero yo
sé que no / Me dicen que George es bueno / pero yo soy el
doble de bueno / Me voy a pegar a su culo / como un adhe-
sivo / Yo soy el mejor de todos los tiempos / de todos los ti-
empos / y el luchador definitivo». Se puede consultar el
vídeo en YouTube bajo el título «Muhammad Ali–Float
like a butterfly, sting like a bee. wmv»: www.youtube.com/
watch?v=HXzQQqqn-rVc. Mailer (1975, p. 73) describe un
episodio similar.

61
But I know he won’t
They tell me George is good
But I’m twice as nice
And I’m gonna stick to his butt
Like white on rice
I’m the greatest of all time
Of all time
And the ultimate fighter.

En el vídeo que documenta la performance ver-


bal se puede observar un detalle nada despreciable.
El púgil, mientras habla, frota vigorosamente la ca-
beza del amigo sentado frente a él. El vituperio es
fregamiento táctil de orden verbal, irrita tanto con
las palabras como con las manos; Ali no deja de mos-
trarlo. Palabras y cosas no coinciden: el mundo tal
cual es no funciona, las palabras friegan el mundo y
a los adversarios. Como hemos visto en el primer ca-
pítulo, al elogio que bautiza con alegría lo que existe
el sofista negro le contrapone la predicción autocum-
plida que mira a nuevas formas de aproximación
transformativa. El vituperio constituye un motor
fundamental para pasar al nuevo estado de cosas
presagiado por el pronóstico: se distancia de la situa-
ción presente, rompe las cadenas del aquí y ahora.

Glosa. El Elogio de Helena de Gorgias, famoso


sofista, constituye uno de los modelos del género epi-
díctico. Al mismo tiempo, subraya Mauro Serra
(2018), se trata de un texto que en muchos aspectos
se presta mal al razonamiento de Cassin. Según la
tradición (de Isócrates en primer lugar: Elogio, caps.

62
14-15), se trataría más de una apología, género per-
teneciente a la esfera jurídica, que de un elogio. En
el texto de Gorgias emerge también el lado falaz, el
dirigirse al vacío, de la palabra. Como prueba de esto
el texto se abre y se cierra citando el vituperio. La
expresión utilizada es momos. El término tiene un
espectro semántico que cubre el área del vituperio
hasta llegar al ridículo: es de aquí que deriva el se
moquer del francés contemporáneo, el «tomarle el
pelo a alguien». Término de etimología incierta, vive
de dos aproximaciones. Por organización semántica
la palabra parece análoga al verbo miaino (del que
deriva míasma), es decir, «contaminado», «sucio»
(Rocci, 1943, p. 1.264). Por construcción sintagmáti-
ca se vincula al verbo (anapto) con el que a menudo
se une, por ejemplo en la Odisea (II, vv. 85-86): «Te-
lémaco, orador de rango, irresistible, ¿qué has dicho
para ultrajarnos? Tú querías colgarnos la acusación
[momon anapsai] de infamia». Momos es algo que se
cuelga o se pega (como «se cuelga el sambenito» o «se
pega una enfermedad»). Como en el caso de psogos,
vuelve la idea de un contacto con presión. Sin embar-
go, esta vez resulta evidente el reverso complemen-
tario. Psogos insiste en el fregamiento irritante;
momos en el resultado (primero aprieto y después
suelto). En este sentido, la fábula de «Zeus, Prome-
teo, Atenea y Momo» se concluye así (Esopo, Fábu-
las, 124, traducción modificada):

Entonces Zeus, irritado [aganaktesas] por la maldad [bas-


kanía] de Momo, lo expulsó del Olimpo. La fábula muestra

63
que no hay nada tan perfecto como para no ofrecer el flanco
al vituperio [psogon].

Esopo hace emerger un terceto de términos pro-


fundamente interrelacionados. Psogos es el vituperio
que restriega; aganaktéo es un verbo que indica el
«sentir una irritación violenta» (Liddell, Scott y Jo-
nes, 1843, p. 5); baskanía es un término que se refie-
re a la fascinación mágica ejercida por la palabra,
ligado probablemente al verbo bazo, «decir», «malde-
cir» (Rocci, 1943, p. 334). Esopo escenifica un Zeus
irritado en un sentido literal: la maldición de quien
vitupera es fricción que aprieta. No es casualidad que
la figura de Ali esté envuelta a menudo por un aura
mágica relacionada con las profecías autocumplidas
o con presuntos amaños. El continuo ejercicio del vi-
tuperio constituye un catalizador performativo que
acaba por ser interpretado en términos metafísicos,
como si fuese una potencia oculta. Este aspecto
emerge de modo particular en 1974, durante la pre-
paración del combate contra George Foreman en Zai-
re (la actual República Democrática del Congo). A su
llegada a África, Muhammad dice que ha soñado que
Foreman sufriría un corte en el ojo. Bundini, el en-
trenador, advierte enseguida de que, para provocar
la herida, Ali usaría «la magia» (Mailer, 1975, p. 82)
y de que el célebre lema «flota como una mariposa,
pica como una abeja» sería de «inspiración vudú»
(Remnick, 1998, p. 8). Poco tiempo después de estas
declaraciones, Foreman sufre un corte en el arco su-
perciliar que provoca el aplazamiento del combate
durante algunas semanas, lo que supone cierta ven-

64
taja para el púgil de Louisville. Algunos días antes
de la pelea, los escritores George Plimpton y Norman
Mailer intentan comprar un talismán a un brujo lo-
cal para que favorezca a Ali (ibíd., pp. 157-158). Doc
Broadus, miembro del clan de Foreman y conocido
por sus profecías oníricas, sueña «que Foreman ven-
cería en dos asaltos, pero en el sueño hubo alguna
alteración y no daba por cierta esta previsión» (ibíd.,
p. 187). Ken Norton había derrotado un año antes a
Ali negando «haber recurrido al tratamiento de un
mago hipnotizador para convertirse en campeón»
(Minà, 1973b, p. 60). En 1976, un Coopman desespe-
rado acude a «una especie de bruja muy famosa en
Puerto Rico» que «lo metió en un gran hoyo y le tiró
encima una poción» para propiciar la victoria (Hau-
ser, 1991-2016, p. 358). Ali se hunde por completo en
la fuerza performativa del lenguaje (previsión, au-
toelogio, vituperio). La incansable labor lingüística
del púgil evoca un conjunto de fuerzas verbales difí-
ciles de comprender y que son sedadas por explica-
ciones de carácter mágico-religioso. El mismo Ali
parece necesitar ese tipo de exorcismos: la invoca-
ción de Alá acompaña a la más profana de las ma-
gias. Muhammad Ali sorprende a los espectadores
con juegos de prestidigitación desconcertantes y mis-
teriosos; «cuando pelee contra Foreman seré libre
como un pájaro», declara a los periodistas, y después
de abrir la mano «un pájaro salió volando, para deli-
cia de la prensa» (Mailer, 1975, p. 104). «Tres horas
después de la mayor victoria de su vida», contra Fo-
reman, Muhammad está sentado en un escalón «y
enseña un truco de prestidigitación a un grupo de

65
niños africanos» (Hauser, 1991-2016, pp. 299-300;
cfr. también pp. 314 y 370). En aeropuertos y en
aviones de línea, Ali se divierte en sorprender a los
incautos viajeros hurgando con el dedo detrás de sus
orejas e imitando el canto del grillo (Greene, 1983, p.
123). En 1984, estando ya enfermo, saca un maletín
de debajo de la mesa para proponer, «con una destre-
za inusitada, una serie de trucos de prestidigitación»
(Minà, 1984, p. 381). El púgil se encuentra con Fidel
Castro en Cuba, en 1999. Todos miran con aflicción
al campeón porque el Parkinson está ya en un estado
avanzado. Al llegar el saludo final, un Ali somnolien-
to tiende la mano al presidente cubano, que, ante la
sorpresa general, encuentra un dedo de mentira en-
tre las suyas (Talese, 1996, p. 160; Livi, 2016, p. 11).

2. LA POETISA Y EL BOXEADOR

El boxeo ha sido, desde sus inicios corrup-


tos, el barrio rojo del deporte. Pero esta es
la primera vez que ha sido transformado
en un instrumento de odio.

Jimmy Cannon51

El epidíctico es un género retórico «ceremonial» (Mc-


Cormack, 1999, p. 14) que se caracteriza por la sus-
pensión de la acción de su eficacia inmediata. En su
espléndido tratado, Barbara Cassin afronta la

51. Remnick, 1998, p. 215.

66
cuestión sin detenerse demasiado. En una historia
de la filosofía alternativa que no se case con el punto
de vista platónico y no demonice la perspectiva sofis-
ta, el género epidíctico coincide con el paso «de la li-
turgia al happening» (Cassin, 1995, p. 90). El
epidíctico se configura como un conmutador materia-
lista que convierte ritos religiosos en prácticas lin-
güísticas terrenales. Elogio y censura trabajan por
una liturgia laica que se fundamenta «en el corazón
de la más eficaz, de la más performativa y de la más
económica de las liturgias: la práctica común de la
lengua» (ibíd., p. 91). La centralidad del vituperio en
el decir de Muhammad Ali –«no es únicamente un
púgil sino un happening» (Minà, 1975b, p. 151), ob-
serva un comentarista de la época– subraya que so-
bre todo es necesario cultivar la discrepancia entre
las palabras y las acciones. Adam, el hijo mayor de
Ronald Laing, uno de los fundadores de la antipsi-
quiatría, lo dijo con bastante eficacia en marzo de
1973 (Laing, 1978, p. 10):

ADAM: ¿Qué estás leyendo?


YO: Poemas de amor.
ADAM: ¿No hay poemas de odio?
YO: Ahora me gustaría leer estos en paz, si no te importa.
ADAM (con júbilo): ¿Por qué no escribes algún poema de
odio?

Adam tiene seis años cuando se produce el diálo-


go, aunque plantea el tema con enorme claridad:
¿por qué representar las palabras como vínculo (eros)
y no como forma de separación e individuación? Lo

67
que Adam pide es poder descubrir la experiencia de
la palabra como arañazo, como psogos. Basta con el
elogio de la amada, es la hora de la afrenta. Y es jus-
tamente sobre el vínculo entre invectiva y poesía
donde actúan los asaltos verbales del sofista negro.52
Ali cede al deseo del pequeño Adam: ejercita la pala-
bra no para exaltar la meliflua coincidencia entre lo
que se dice y lo que ya existe sino para subrayar lo
que no está, aquello que aún no se da, la hostilidad
hacia un mundo adverso. En el invierno de 1967,
poesía y odio convergen del modo más clamoroso.
George Plimpton organiza un rendez-vous aparente-
mente raro. El púgil más propenso a la poesía se cita
en un café con la escritora de versos más apasionada
del boxeo, Marianne Moore (1887-1972). Se trata de

52. No es casual que Aristóteles hable del psogos tanto en la


Retórica como en la Poética (IV, 1148b 24). Para una pro-
fundización en la poesía invectiva y Arquíloco, máximo
exponente del género en el mundo griego, véase Gentili,
1982. En estas páginas usaré el término «vituperio» para
indicar el conjunto constituido por las palabras de ofensa.
Massimo Prampolini, en una comunicación personal,
tiene razón al hacerme notar que, al menos en algunos
casos, sería quizás más oportuno hablar de invectiva. Re-
nuncio aquí a diferenciar con nitidez el uso de las dos ex-
presiones, pues ni siquiera la literatura parece siempre
concorde y homogénea. Gentili (1982), por ejemplo, em-
plea «invectiva» de un modo lo bastante amplio como para
incluir el vituperio. También Nagy (1980, cap. 13, parte 4)
no parece distinguir entre los dos términos. Otros autores
proponen la contraposición de «vituperio/alabanza» a la
de «invectiva/amor lírico» (Kostanz, 2004, p. 9). Sea como
fuere, el nudo crucial permanece igual: los asaltos poéti-
cos de Ali parecen albergarse sobre la línea de intersec-
ción entre la forma retórica del vituperio y la forma poéti-
ca de la invectiva.

68
una poetisa consagrada que ha escrito el texto de la
cubierta de la única obra discográfica de quien en la
época se llamaba Cassius Clay (I’m the Greatest!). El
disco se articulaba por recitales organizados en ocho
asaltos, los mismos que el púgil había previsto que
duraría el combate contra Liston. La escritora había
respondido con seguridad a la propuesta de cita: «No
veo razón alguna por la que no debería encontrarme
con alguien que a todos les asegura ser “el más gran-
de” y que no obstante es un poeta» (Plimpton, 1977,
p. 122). La anciana mujer blanca y el joven púgil ne-
gro hacen buenas migas. En la carta del local escri-
ben el texto de la siguiente afrenta poética. Cuando
se trata de ir en busca de las rimas más apropiadas,
«la Moore tiene dificultades para seguir la velocidad
de ejecución y la exuberancia del púgil para ponerlo
todo en rima, de modo que le deja a él finalizar la
composición» (Bacci, 2013, p. 77):

After we defeat Ernie Terrell


He will get nothing, nothing but hell,
Terrell was big and ugly and tall
But when he fights me he is sure to fall.
If he criticize this poem by me and Miss Moore
To prove he is not the champ she will stop him in four,
He is claiming to be the real heavyweight champ
But when the fight starts he will look like a tramp
He has been talking too much about me and making me
sore

69
After I am through with him he will not be able to challen-
ge Mrs. Moore.53

La inversión es completa: Ali hace de poeta y


Moore, de púgil. Mientras que el primero tiene un
efecto intimidatorio, el segundo es cómico. Después
del combate con Muhammad, incluso una distingui-
da señora de ochenta años será capaz de derrotar a
un Terrell reducido a vagabundo. En el texto para
I’m the Greatest! Marianne Moore había sido precisa.
Cassius se inscribe en una tradición poética que se
puede remontar a sir Philip Sidney (1554-1586), au-
tor de una conocida Defensa de la poesía. Contra la
vulgata platónica, Sidney se inclina por defender el
valor pedagógico de esta actividad expresiva. Según
la poetisa, Clay es «un caballero, un rey del cuadrilá-
tero, un imitador satírico que calma a su rival con un
“naturalmente estás cansado e irritable, contróla-
te”». Es sobre esta irritabilidad sobre la que el púgil
trabaja: primero con las palabras, después con los
puños. Y, como ataca con las palabras, del mismo
modo las sabe encajar. Continúa Moore:

53. «Después de que derrotemos a Ernie Terrell / no habrá


conseguido nada, nada que no sea el infierno / Terrell era
grande, sucio y alto / pero cuando pelee contra mí seguro
que va a caer. / Si critica este poema mío y de la señora
Moore / para demostrar que él no es el campeón ella lo
detendrá en cuatro asaltos. / Afirma ser el campeón de los
pesos pesados, / pero cuando empiece el combate parecerá
un vagabundo. / Está hablando demasiado de mí y me está
haciendo enfadar, / cuando haya acabado con él ni siquiera
será capaz de retar a la señora Moore». Sobre la relación
milenaria entre pugilato y arte literario, de Homero a
Walt Whitman, véase el documentado Boddy, 2008.

70
[...] cuando se le pregunta «cómo te sientes por el hecho de
que los ingleses te llamen Gassious Cassius [“Cassius el
Gaseoso”]» su respuesta es una de las más bellas de la lite-
ratura: «No me enfado». Es un maestro de la concisión.

El púgil devuelve Occidente a una escena origina-


ria. El sofista negro recurre a aquella cercanía entre
batalla de la palabra y conflicto atlético de la que ha-
bían partido el Gimnasio griego y la retórica clásica.
Uno de los boxeadores más rápidos de la historia es
también quien en 1976, observa George Plimpton
(Gast, 1996), ha compuesto la poesía más breve de la
lengua inglesa «Me, We!» («¡Yo, Nosotros!»). Veloz el
movimiento de piernas, fulminante el empleo de la
palabra. Si el boxeo de Ali se basa en el ritmo del ges-
to atlético, sus palabras encuentran en la rima el
arma más eficaz. Marianne Moore concluye: el púgil
que «escribe y combate» es «sonriente [smiling]»
(Moore, 1963). Que Muhammad bromee o componga
poemas de odio no significa que sus golpes sean me-
nos duros o que el boxeo deje de ser el deporte del en-
frentamiento. El combate entre Ali y Terrell será uno
de los más cruentos, «una bárbara ostentación de
crueldad» (Hauser, 1991-2016, p. 172). Antes de la
pelea Terrell comete el error de llamar a su oponente
con el viejo nombre. Dos días antes del encuentro, Ali
declara que golpeará a Terrell hasta que no lo llame
del modo correcto: «Lo torturaré. Un simple nocaut
sería demasiado bonito para él». Ali mantiene la pa-
labra. Golpea el rostro del adversario hasta provocar
una hinchazón que le invade todo el ojo izquierdo,
mientras repite: «¿Cuál es mi nombre? ¿Cuál es mi

71
nombre?» (CAP. I, PARTE 1). Posteriormente el Pulpo
acusará a su oponente de haberle metido repetida-
mente el pulgar en el ojo, violación de una regla en
vigor incluso en el pancracio (CAP. I, PARTE 4). Terrell
dirá que ni siquiera oía lo que Ali le gritaba al oído,
«Estaba demasiado ocupado en salir vivo» (ibíd., p.
173), admite con franqueza.

3. USO Y VIOLENCIA: LOS JUGUETES DE


WINNICOT

[Ali] no fue nunca a la universidad; […] la


suya es una filosofía de guardería.

Jimmy Cannon54

En los años sesenta el boxeo no goza de buena repu-


tación entre los movimientos contestatarios. La Na-
ción del Islam lo considera el escenario esclavista en
el que exhibir a negros sometidos. Para los comunis-
tas norteamericanos el pugilato no es más que «un
opiáceo, una distracción» (Zirin, 2008, p. 141). Mu-
hammad Ali contribuye a cambiar el punto de vista
de ambos. En aquellos años los musulmanes negros
cambiarán la opinión que tienen sobre él. La Nación
del Islam lo repudia con un duro comunicado oficial
cuando en 1969 el púgil anuncia que quiere volver al
boxeo. No vacila en llamarlo de nuevo «Cassius Clay»
ni en vetar por un año cualquier contacto con los
miembros de la organización (Hauser, 1991-2016, p.

54. Cannon, 1978, p. 53.

72
206). Aparece la imagen «conservadora» (Zirin, 2008,
p. 152) de un movimiento que, también según los his-
toriadores más benévolos, muestra hacia Muham-
mad una actitud como mínimo «ambivalente»
(Crawford, 2015, p. 134). Por el contrario, la insubor-
dinación civil de Ali se convierte en «uno de los acica-
tes más fuertes para el movimiento contra la guerra»
(Zirin, 2008, p. 142). El boxeo es la ritualización de-
portiva de la lucha de todos contra todos, de aquello
que la filosofía moderna llama «estado de naturale-
za». Cuando el 4 de julio de 1910 el púgil negro Jack
Johnson vence a su oponente blanco, Jim Jeffries,
las represalias racistas provocan diecinueve muertos
(Hauser, 1991-2016, p. 217). En cambio, se estampa
una postal que ilustra las figuras de Abraham Lin-
coln y Jack Johnson con el escrito «Our Champions»
(Boddy, 2008, pp. 183-184). Cuando más tarde, en
1938, Joe Louis derrota al campeón hitleriano Max
Schmeling, «en Harlem bajan a la calle medio millón
de negros» que acompañan el saludo nazi con un bur-
lón «Heil Louis!» (ibíd., p. 286). No sorprende, pues,
que el eslogan del primer grupo político estadouni-
dense que usa el símbolo de la pantera negra sea
«We are the Greatest» (Zirin, 2008, p. 139).55
La profundidad de Muhammad Ali no depende

55. Tampoco debería sorprender que en un libro relativa-


mente reciente sobre uno de los movimientos más radi-
cales de los Estados Unidos durante los años sesenta se
lea: «Los Weather Underground se declararon como polo
de posibilidad, un ejemplo extremo sobre el que medir
compromiso y coraje. Habíamos desafiado al Estado y
habíamos sobrevivido ligeros como mariposas y ligeros
como abejas, a la Muhammad Ali» (Ayers, 2001, p. 270).

73
solo del hecho de que «aquel chico tiene un estilo pro-
pio» (Hauser, 1991-2016, p. 175). Ali encarna un as-
pecto del boxeo que es lo contrario de la distracción de
las masas. Es el más grande, el púgil «definitivo» (ul-
timate es el adjetivo que usa en uno de los asaltos
poéticos más conocidos: CAP. II, PARTE 1), pero no por
sus récords, sino porque ha sido capaz de transfor-
mar el boxeo en un diagrama tridimensional de la
naturaleza humana. El pugilato no es necesariamen-
te el escenario del esclavo; es la forma ritualizada de
una «prueba de realidad», exhibición circunscrita y
cruda de un aspecto fundamental de lo que significa
hacer «uso de la vida» (Virno, 2015). Para compren-
der el tránsito es necesario tener la paciencia de dar
un paso al lado y discutir un par de nociones teóricas
distantes del ring solo en apariencia.
En algunas páginas de uno de sus textos más co-
nocidos, el psicoanalista y pediatra D. W. Winnicott
(1971, pp. 156-163) propone la distinción entre «en-
trar en relación con» y «usar» un objeto. El panorama
en el que se inscriben los dos conceptos es específico:
la discusión del desarrollo psicológico del niño y de la
posición del analista en la cura. Winnicott se ha ocu-
pado de chicos traviesos con una adolescencia des-
viada, de quien en la Inglaterra posbélica entra y
sale de la clase obrera y del reformatorio. Su pro-
puesta teórica profundiza en la noción de «uso» me-
diante una imagen innovadora de la agresividad
constitutiva de nuestra especie. Según Winnicott, el
«entrar en relación» constituiría una fase inicial del
desarrollo infantil en la cual todo ser humano se si-
túa de modo aislado frente a un objeto que aún no es

74
público porque es fruto de una proyección psíquica
(un fantasma persecutorio, un deseo alucinado). El
pasaje de esta fase a la sucesiva, el uso de un objeto,
es definido como «la cosa quizá más difícil del desa-
rrollo humano o, al menos, el más arduo de todos los
contratiempos que deben ser sanados» (ibíd., p. 156).
De hecho, es en el uso que el objeto se vuelve público
además de externo: no más proyección en el espacio
circundante (el monstruo que se esconde en la oscu-
ridad o el seno dispensador de toda fortuna), sino es-
tructura disponible, es decir, estable en el tiempo e
indiferente a quien la utiliza. Aquí aparece el golpe
de escena teórico: el pasaje del «entrar en relación»
al «uso» no se realiza porque se adquiera un conoci-
miento o a través de una práctica de experiencia ge-
nérica, sino por medio de un intento de destrucción.
Para los sapiens, hacer real alguna cosa significa,
según Winnicott, intentar romperla en pedazos. El
niño que intenta romper el animal de plástico o sa-
carle la cabeza a su muñeca no representa la puesta
en escena de un capricho consumista, sino de un mo-
mento antropológico decisivo. El niño está lidiando
con una prueba dramática porque es estructural-
mente paradójica. La pulsión agresiva se estabiliza
en articulación de uso si y solo si, no consigue com-
pletar el proceso destructivo. El intento de creci-
miento ontogenético se realiza solo si, en términos
prácticos, se resuelve en un fracaso. El objeto se con-
vierte en forma de uso justo en el momento en el que
se revela capaz de resistir el intento de destrucción y
de no reaccionar a través de represalias. Solo enton-
ces el objeto emerge de la indistinción originaria típi-

75
ca de la infancia y se convierte en lugar de articulación
entre el sujeto, en busca de la propia individuación,
y lo que lo circunda.
Según Winnicott, el uso muestra un carácter de
constitución conflictivo. Atención: no se trata de la
batalla con algún otro que querría usar aquel objeto,
sino de una conflictividad más radical. La disputa
con el otro por el uso, cualquiera que sea, es un pro-
ducto de orden derivado que tiene su origen en una
confrontación precedente –es decir, de fondo–, gra-
cias a la cual puede emerger la distinción misma en-
tre lo que soy yo y lo que yo no soy. El uso se
presenta como destrucción fallida, intento de des-
trucción continuo que fracasa continuamente. De
este fracaso, de la fricción constante que exhibe,
emerge la necesidad de rendirse a la presencia de
algo tan indiferente que no mueve a la venganza. El
planteamiento teórico es tan original que aguarda
aún una elaboración, aunque sea solo mencionada.
Winnicott es el primero en quedar petrificado por
este planteamiento. «Es la parte más difícil de la teo-
ría, al menos para mí» (ibíd., p. 158), admite con
franqueza. Es una dificultad no superada que deja
un número elevado de cuestiones abiertas, a las que
la figura de Muhammad Ali hace una contribución.
Winnicott, se decía, afirma que el pasaje al uso es
necesario pero supone un fracaso constitutivo («el
más arduo de todos los contratiempos que deben ser
sanados»: ibíd., p. 156). La afirmación parece signifi-
car que el jaque es necesario; solo así los sapiens tie-
nen contacto real con aquello que los rodea. Por otro
lado, parece querer decir que, sea como sea, el pasaje

76
al uso constituye un fracaso, y por lo tanto un contra-
tiempo que hay que sanar. En el uso está presente
una dimensión tanto conflictiva como de constitutiva
derrota. Como si en la dimensión del uso no solo es-
tuviera presente la solución de un problema ontoge-
nético, sino también su reproposición de modo
diferente. No es casualidad que la transposición del
discurso de Winnicott de la infancia a la edad adulta
sea cualquier cosa menos algo exento de complicacio-
nes o aporías. Hay un punto que marca la diferencia
entre la infancia aguda del niño y aquella crónica del
sapiens adulto: aunque los humanos conservan en
edad avanzada características que en el mundo ani-
mal están reservadas a una época inmediatamente
posterior al nacimiento (Mazzeo, 2014), no hay duda
de que con el paso del tiempo los sapiens desarrollan
un potencial corpóreo agresivo desmesurado. El mor-
disco y el puño, el medio técnico y el imperativo des-
piadado del adulto tienen una fuerza destructiva
incomparable a la del neonato. Lo que funciona en la
primera infancia es justamente el vínculo entre la in-
madurez corpórea de un niño particularmente débil al
nacer y la posibilidad de expresar libremente (sin de-
masiados daños) el propio potencial ofensivo. En la
edad adulta falta esta relación: la expresión de la
agresividad se prolonga en el tiempo, pero desaparece
el carácter inofensivo de un cuerpo inmaduro. Resul-
tado: los sapiens adultos son muy capaces de destruir
y de hacerlo como ningún otro ser vivo. Winnicott se
da cuenta de este problema pero lo limita a la práctica
psicoanalítica. En una nota afirma: «Cuando el analis-
ta sabe que el paciente lleva un revólver, entonces,

77
creo, que este trabajo no se puede seguir haciendo»
(Winnicott, 1971, p. 160, n. 5).56 Por lo tanto, si en la
relación de la cura el desarme es una condición profi-
láctica esencial para eludir la paradoja, en la realidad
cotidiana, fuera de una dimensión protegida como el
dispositivo analítico, es mucho más complicado. El bo-
xeo se presenta como ejemplo de una estructura ritual
a través de la cual experimentar el conflicto, hacer cre-
cer usos. Si el psicoanálisis no tiene más remedio que
jugárselo todo en la palabra, el entramado entre len-
guaje y acción conflictiva exhibido por Ali permite ob-
servar posibilidades y problemas desde otro punto de
vista. El sofista negro plantea sin medias tintas la
cuestión de la relación entre uso y violencia, y por lo
tanto del uso de la violencia.
¿De qué modo, y hacia qué, la violencia adulta es
la contrapartida de la destructividad realista infan-
til, es decir, de aquel grado de destructividad consti-
tutivo del principio de realidad? En este sentido, el
empleo de guantes en el boxeo moderno deja de ser
un ornamento eufemístico que sustituye las manos
desnudas, ya que encarna el intento de amortiguar

56. Buena parte de la serie televisiva Los Soprano se nutre im-


plícitamente de esta intuición. El hecho de sentirse bajo
amenaza impide al analista del corpulento jefe de la banda
llevar a cabo hasta el final el trabajo de la cura. Hay que
añadir que es válido también lo contrario. Mario Trevi, uno
de los más relevantes psicoanalistas italianos de la escuela
junguiana, trató de colgar en la sala de espera de su consul-
ta un cuadro que recordaba de forma bastante reconocible a
la silueta de un revólver. El simple hecho de tener al alca-
nce de la mano la imagen de un revólver resultaba lo sufici-
entemente inquietante como para interferir en el análisis.
Fue necesario trasladar el cuadro a otro lugar.

78
las consecuencias orgánicas de un enfrentamiento
necesario. Mario Tronti escribe en Obreros y capital
(1966, p. 10): «Conoce de verdad quien de verdad
odia». Si la destructividad es un elemento decisivo
del principio de realidad, confrontarse con lo real sig-
nifica de algún modo agredirlo, «odiarlo», diría
Adam, el hijo de Laing. Naturalmente, si no quere-
mos simplificar, el problema radica en comprender
qué sentido dar a las expresiones «de algún modo» y
«de verdad». En la edad adulta se agudiza algo pare-
cido al principio de indeterminación de Heisenberg,
en una versión no pacíficamente epistemológica (en-
focar una partícula atómica significa calentarla, y
por lo tanto moverla y perder la posición) sino intrín-
secamente política. Para conocer hace falta agredir,
pero agrediendo se arriesga a destruir y, así, a no
conocer más. La noción de «uso» se inserta en esta
telaraña conceptual. ¿Cómo es posible distinguir el
enfrentamiento realista de la violencia alucinatoria?
¿Es posible distinguir entre entre destructividad vio-
lenta y conflicto que pone a prueba? Estos interro-
gantes habitan un mundo, el contemporáneo,
marcado por una confusión que, leyendo a Winnicott,
es particularmente perniciosa. La expresión caste-
llana estándar «para uso y consumo» da por descon-
tada la equivalencia sustancial entre las dos formas
antropológicas. Sería un error considerarla una sim-
ple rareza expresiva (Virno, 2015 y Mazzeo, 2016),
ya que es indicio de una precisa dirección ético-polí-
tica que trata de equiparar, como diría un profesor
de matemáticas de primaria, las bananas con los ca-
labacines. El uso es una práctica agresiva que se

79
juega su éxito en una destrucción fallida. El consu-
mo, por el contrario, es una práctica cuya caracterís-
tica consiste en dejar una marca de su paso tendente
a cero. Uso un martillo, la herramienta existe tam-
bién después de ser utilizada; consumo un McChic-
ken, el sándwich desaparece precisamente porque lo
he consumido. La ley general del consumo es «la ob-
solescencia» (Argan, 1965, p. 34), hasta el punto de
que si el objeto persiste físicamente «se recurre al
consumo psicológico». Cambio de automóvil no por-
que los pistones sean inservibles sino porque «ha
agotado su poder de información, no trasmite ningún
mensaje más» (ibíd.).
Por intentar resumir: el uso odia el objeto y por
esto no lo destruye; el consumo tiende a la destruc-
ción del objeto y por esto se viste con la lógica de la
guerra según la moda afable del hábito civil. A dife-
rencia de lo que sostiene la teoría de la no violencia
de inspiración teológica (ya sea cristiana o hinduis-
ta), Winnicott sugiere que el punto crucial no es
cómo mantener unidos el amor y la no violencia, sino
que es necesario explorar el vínculo entre odio y des-
trucción fracasada. No es del todo casual que esta
encrucijada la atraviese un interlocutor que se reve-
la valioso también para Muhammad Ali. Gracias a la
publicación de las anotaciones del FBI, recientemen-
te se ha descubierto lo estrecha que fue, al menos por
un periodo, la amistad entre el boxeador y Martin
Luther King, uno de los más ilustres defensores de la
acción no violenta (Zirin, 2008, p. 146). En más de
una ocasión, el reverendo King recuerda que cuando
se habla de «amar al prójimo» se arriesga a emplear

80
una expresión genérica. No se trata de cultivar el
eros estético o romántico, ni siquiera la philia («amis-
tad»), sino el correspondiente del griego agape, que
consiste en un «amor rebosante»: «A este nivel ama-
mos a la persona que realiza el acto malvado, aun-
que odiamos el acto que realiza» (King, 1963, p. 48).
El pasaje es menos edulcorado de lo que pudiera pa-
recer. La palabra griega con la que el Nuevo Testa-
mento traduce el amor entre los hombres y dios
contiene un exceso y es por este motivo que la pala-
bra se aplicaría también, según King, a la relación
entre los humanos. En griego antiguo la preposición
aga es similar a mega ya que indica una gran canti-
dad, una fuerza desbordante (Chantraine, 1968-
1980, p. 5). La raíz en la que se inserta el sustantivo
agape da vida a un verbo que significa «amar» (aga-
pao) y a un término (ágamai) que indica «maravillar-
se», «envidiar», «enojarse» (Rocci, 1943, pp. 5-6). Hay
un exceso por articular. Esta articulación consiste en
una ambivalencia entre el amor y el odio. En las re-
laciones entre humanos conviene hacerse cargo de la
ofensa necesaria a quien es cercano para conocerse,
de la puesta a prueba necesaria a la que cada uno de
nosotros es sometido. El reverendo está lejos de pro-
porcionar una respuesta satisfactoria. El contexto es
evidentemente teológico; la noción de prueba es aún
demasiado cercana a la tentación a la que los dioses
someterían la fe (Mazzeo, 2013a). Aun así, proporcio-
na a Muhammad Ali la ocasión para elaborar una
articulación del problema mucho más audaz que la
de muchos pensadores contemporáneos. En 1978,
Jimmy Cannon (1978, p. 52), reconocido periodista

81
conservador, escribe con desprecio: «Los niños chi-
llan para protestar; Clay abría su inmensa boca y
chillaba. En consonancia con la afirmación de que la
realidad sería evitada, se sumerge en el antro de su
imaginación». Más bien es lo contrario. Ali no evita
la realidad entrando en los meandros de la imagina-
ción verbal, sino que la afronta modificándola por
medio del vituperio y la ofensa, a través del uso am-
bivalente y desbordante de la palabra.

Glosa. El análisis del lenguaje performativo por


parte de algunos de los pensadores estadounidenses
más radicales acaba por identificar la palabra de vi-
tuperio con el mazo intolerante de quien se sobrepa-
sa con la buena gente. Judith Butler (1997, p. 229),
por no dar nombres, insiste en la idea de que «el per-
formativo es un ritual social» y no un «acto singular
usado por un sujeto ya existente». Por esta razón,
Butler valora «la posibilidad del acto lingüístico
como acto insurreccional» (ibíd., p. 230). Esta posibi-
lidad consistiría en una posición que no parece ir
mucho más lejos de la propuesta de Luther King. Los
racistas infligen hate speeches («discursos de odio»)
sobre las minorías. Estas últimas pueden devolver al
emisor las mismas palabras haciéndoselas propias:
así es como hoy, entre los negros norteamericanos,
un epíteto racista que hacía enfurecer a Ali (nigger)
se convierte en una muletilla agridulce con la cual
rellenar los discursos internos del grupo de perte-
nencia.57 La perspectiva abierta por los gestos y las

57. Para una panorámica detallada sobre un debate muy ar-


ticulado, véase Bianchi, 2013.

82
palabras del sofista negro permite proceder en una
dirección diversa. Las palabras de odio no son solo el
fruto de quien quiere someter a los que se encuentran
entre las cuerdas; pueden ser el instrumento para
cambiar lo que nos rodea. En este sentido, la elección
más coherente del púgil es aquella que ha hecho me-
nos ruido. Hacerse llamar «Cassius X», como sucede
por un breve periodo, constituye un paso liberador
que evita la deriva religiosa del epíteto divino, así
como la posición reactiva de quien se limita a inver-
tir el sentido de palabras que no son suyas. Aquella
«X» presente en el nombre de Cassius, de Malcolm y
de tantos otros señala una exigencia cognoscitiva
que solo el enfrentamiento podrá satisfacer. Es opor-
tuno repetirlo: este enfrentamiento no es necesario
porque alguien se haya levantado con el pie izquier-
do. La del enfrentamiento es una dimensión antro-
pológica fundamental de la experiencia. Sin conflicto
no puede darse lo empírico.

83
4. EL DISCÍPULO DE BAUDELAIRE:
EXPERIENCIA Y CONFLICTO

El secreto del éxito del Ali maduro es el se-


creto de su tragedia: puede encajar golpes.

Joyce C. Oates58

En un bello libro, Heller-Roazen (2007) sugiere que


el tiempo presente está caracterizado por una trans-
formación de nuestra naturaleza estética, una aper-
tura sensorial basada en la percepción táctil. Nos
habríamos vuelto «animales anestéticos», animales
que no sienten más de sentir tanto. Es una idea en la
que merece profundizar. ¿De dónde proviene esta
presunta falta de percepción? En la inagotable lite-
ratura acerca del púgil, existe una descripción de
Muhammad Ali que es oportuno citar por entero
(Greene, 1983, pp. 118-119):

No puedo pensar sino que no está sonado en el sentido tra-


dicional del término. No está atontado por la cantidad de
puñetazos que ha recibido. Más bien sufre de un género
distinto de continuas agresiones. Durante más de veinte
años, cada vez que se ha dejado ver en público ha sufrido el
asalto de una atención constante, del asedio constante, del
contacto constante.

A Ali no solo le han golpeado sus rivales en el


ring, sino también aquella sociedad del espectáculo a

58. Oates, 1994, p. 263.

84
la que ha cortejado tanto. Los asaltos poéticos del
púgil encuentran respuesta tanto en el puño del as-
pirante como en el «contacto constante» típico del
mundo tardocapitalista. Esta descripción, un Ali
bajo la presión de la multitud, llama a la mente a
otra, distante solo en apariencia. En su análisis de la
poesía de Baudelaire como expresión de la experien-
cia en el capitalismo avanzado, Walter Benjamin se
concentra en la multitud. Esta es una de las fuerzas
capaces de producir continuos shocks para el ciuda-
dano metropolitano. En la sociedad del espectáculo,
Ali es una figura clave ya que actúa en el centro de la
constelación conceptual reconstruida por Benjamin.
Desde este punto de vista, el sofista negro merece ser
considerado entre los más celosos discípulos de Bau-
delaire. Con puñetazos y palabras, da testimonio de
los cortocircuitos de la experiencia que en los versos
del poeta francés encontraron una de las representa-
ciones más intensas. Tan ambivalente como Baude-
laire, que adora el shock pero defiende la figura del
flâneur, lento contemplador de las calles parisinas,
lo es Muhammad Ali. Por un lado, el púgil es el pre-
cursor del mundo que vendrá: fenómeno global que
supera los confines de los estados nacionales, perso-
naje en el cual es indistinguible el actor de la parte
que recita, inquieto presagio de la relación entre el
Islam y Occidente. Por otro lado, Ali resucita, a pesar
suyo, fuerzas menos controlables y potencialmente
subversivas ligadas a figuras antiguas como el escla-
vo, el sofista y el pancraciasta. Él representa el apo-
geo precoz de lo que será la experiencia en el mundo
del tardocapitalismo: una sucesión caleidoscópica de

85
shocks, impactos táctiles que, según la reconstruc-
ción de Benjamin, encuentran una encarnación ejem-
plar en la cadena de montaje, en la muchedumbre, en
la toma fotográfica y en la apuesta desesperada del
jugador en los juegos de azar. A decir de Benjamin
(1955, p. 97), Baudelaire puede ser considerado un
«traumatófilo» que «se ha propuesto la tarea de pa-
rar el shock de cualquier parte que provenga con la
propia persona intelectual y física». Se puede decir lo
mismo de un púgil cuyo secreto consiste en no temer
recibir golpes, absorber el puñetazo como ningún
otro. El joven Clay se expone al ataque de los otros
con la guardia baja porque confía en el juego de pier-
nas. Ferdie Pacheco, el doctor que se encarga del cui-
dado del boxeador durante buena parte de su carrera,
admite: «Nadie podría imaginar qué hace el púgil,
[…] pensaríamos en un deporte que no comporte con-
tacto físico violento como la natación, el baloncesto o
la gimnasia» (Ali y Durham, 1975, p. 322). Después
continúa: «Ahora estamos en 1970 y después de 150
combates […] no te han roto ningún diente» (ibíd., p.
323). El viejo Ali, en cambio, no usa el casco en los
entrenamientos (ibíd., p. 342) y se adiestra en can-
sar al adversario haciéndose golpear hasta agotar
las energías de quien ataca. Desarrolla una capaci-
dad de encajar los golpes que había demostrado ya
en algunas ocasiones durante los primeros años de
profesional (por ejemplo, contra Sonny Banks en
1962: Tommasi, 2014, p. 53). Esta habilidad es con-
ducida hacia un cenit estratégico que el boxeador lla-
ma «rope-a-dope», es decir, «echar el lazo al imbécil»
(Minà, 1976a, p. 240) o, si se prefiere una traducción

86
menos colorida, «aturdir a alguien contra las cuer-
das» (Hauser, 1991-2016, p. 297, n. 2). La táctica
consiste en dejar que en los primeros asaltos el opo-
nente golpee una guardia bien cerrada. Muhammad
utiliza las cuerdas como elásticos que le ayudan a
absorber los golpes. Luego, una vez que el contrin-
cante está agotado por sus propios ataques, el sofista
negro empieza a golpear. Es la estrategia que permi-
te a Ali resistir ante George Foreman y de golpearlo
después hasta el nocaut, aunque más tarde cede
también él a un desvanecimiento repentino (Mailer,
1975, p. 230). En esta táctica las palabras siguen te-
niendo un papel central: contra Foreman, encuen-
tro-paradigma de una estrategia que se repetirá,
«Ali no paraba nunca de hablar» (ibíd., p. 213). Bajo
los golpes del «puño por doquier» de Foreman, llama-
do así porque es capaz de romper cualquier parte del
cuerpo que hubiera golpeado (Ali y Durham, 1975, p.
467), Muhammad saca la lengua y guiña el ojo al pú-
blico (ibíd., p. 218) exasperando al adversario. El
mismo Foreman (1995, p. 334) cuenta que en el sép-
timo asalto oye decir: «Venga, George, muéstrame
algo. ¿Esto es todo lo que sabes hacer?».
Todo púgil tiene una «percepción intensificada»
(Mailer, 1975, p. 50), una «aísthesis específica que ilu-
mina su intimidad de combatiente» (Wacquant, 2000,
p. 11). En un gimnasio cualquiera incluso al simple
principiante le afecta una «embriaguez sensorial»
(ibíd., p. 70), intensificada por la «asistencia visual y
auditiva permanente» por parte de un público que
«genera un estado de efervescencia colectiva» (ibíd., p.
104). Ali lleva hasta las últimas consecuencias este

87
estado de cosas, de modo que, mientras prepara el
combate contra Foreman, «parecía enseñar a su siste-
ma nervioso a absorber los golpes más rápidamente
que el resto de los seres humanos» (Mailer, 1975, p. 7).
Al mismo tiempo, «como un niño, podía percibir los
objetos situados a su espalda, como si el círculo de
sus sensaciones se extendiera más allá de su piel»
(ibíd., p. 182). Baudelaire encuentra en el espada-
chín su referencia conflictiva, la forma metafórica de
respuesta al shock: «tira de espada con el lápiz», «los
golpes que da están destinados a abrir una brecha
entre la multitud» (Benjamin, 1955, p. 99). Gracias a
lo cual «el poeta combate» (ibíd.). Muhammad Ali re-
vierte la relación entre los factores: el púgil organiza
asaltos poéticos que sirven para golpear anticipada-
mente a los oponentes. La inversión no está exenta
de consecuencias teóricas. Ali no trata de abrirse
paso entre la multitud sino de golpearla: de atontar
al racista, de aturdir al belicista, de desorientar al
biempensante, de derrotar al adversario de turno,
cualquiera que sea, George Foreman o el ejército de
los Estados Unidos. No hay una palabra que se espe-
re que tenga después efectos prácticos, sino una ac-
ción conflictiva tejida de performance verbal. En
Zaire, Muhammad se somete voluntariamente a gol-
pes violentísimos durante el entrenamiento, a una
serie perturbadora de noqueos rituales que en la cul-
tura local se considera portadora de desgracia. Cuan-
do pide al público que grite «Ali boma yé» («Ali,
mátalo»), la respuesta es tímida al principio. «Ha-
bría hecho falta tiempo para superar el shock: los
africanos estaban atontados» por un movimiento tan

88
audaz contra la superstición y tan irreverente con la
suerte (Mailer, 1975, p. 82). Cuando en 1996, en ple-
no Parkinson, el excampeón del mundo consigue en-
cender la antorcha olímpica en los Juegos de Atlanta,
«una vez más conmocionó y maravilló al mundo ente-
ro» (Pacheco, 2000, p. 364). El sofista negro acaba
por adoptar en el cuadrilátero la estrategia que ha-
bía adoptado fuera de él. El rope-a-dope absorbente
es símbolo del modo en que el púgil afronta los focos
de la industria del espectáculo: se deja golpear para
sacar ventaja. Al principio la táctica funciona, aun-
que después el excesivo desgaste conduce al púgil
hacia un dramático aplastamiento del que el Parkin-
son de sus últimos treinta años de vida es el más te-
rrible de los testimonios.59 Por un lado, Ali lleva la

59. Sobre la relación entre boxeo, Parkinson y demencia,


véase Rummel y Blakely, 2005, pp. 96-98. El debate está
abierto sobre las causas y los factores de riesgo ligados a la
enfermedad. A día de hoy no es posible establecer con cer-
teza la relación entre los golpes en la cabeza y la aparición
de síntomas de Parkinson. Resulta acertada la necesidad
de distinguir entre el Parkinson y la demencia que golpea
al boxeador con significativa incidencia estadística (la lla-
mada «demencia pugilística»: Lieberman, 2011, pp. 24 y
ss.). Algunos estudios sobre el boxeo tailandés sugieren
que el número de combates disputados y, presumible-
mente, la cantidad de golpes sufridos constituyan un fac-
tor de riesgo para el Parkinson (Lolekha, Phanthumchin-
da y Bhidayasiri, 2010, p. 1.898). Un estudio reciente
indica que los traumas en la cabeza aumentan la posibili-
dad de enfermar en un 57% (Jafari et al., 2013). Y, vicev-
ersa, en una entrevista concedida en ocasión de la muerte
del púgil, el director del Muhammad Ali Parkinson Center
afirmó: «No creo que el boxeo haya contribuido a la enfer-
medad de Ali» (CBS, 2016). Sin embargo, el mismo médico
incluye, en un libro precedente, «trastornos parecidos al

89
experiencia pugilística hasta la exasperación. Anun-
cia la retirada para volver a pelear en 1980 contra
Larry Holmes (solo en este combate Ali recibe 280
puñetazos: Smith, 2015) y en 1981 contra Trevor
Berbick. Después del tercer combate contra Frazier,
en 1975, su médico de confianza observa «la ralenti-
zación de un habla que balbucea, la disminución de
los reflejos, el inicio de un paso que se arrastra [shu-
ffling]» (Pacheco, 2000, p. 358). El gesto atlético más
famoso del sofista negro es el «Ali shuffle», un «juego
de piernas a tijera» (Kram, 2001, p. 126) tan veloz
que lleva al púgil a resbalar sobre la lona. En los
años ochenta, el shuffle comienza a ser el paso rep-
tante de quien ha encajado alrededor de 29.000 pu-
ñetazos en la cabeza.60 Por otro lado, Ali se empeña

Parkinson» (Lieberman, 2002, p. 117) entre los cuatro ti-


pos de enfermedad vinculados al pugilato, según la hipóte-
sis de que «cada golpe en la cabeza produzca un daño mi-
croscópico en la substantia nigra [la zona del cerebro más
afectada por la enfermedad]» (ibíd., p. 118). Otro médico
del centro afirmó que quien sufre repetidos golpes en la
cabeza «tiene un riesgo ligeramente superior de contraer
Parkinson» (ibíd.), porque se pasaría del 1 al 1,5% de prob-
abilidades de que se manifieste la enfermedad en personas
mayores de sesenta años. El aumento porcentual parece
coincidir con lo indicado por los estudiosos más pesimistas
(siempre un aumento alrededor del 50% de las probabili-
dades). De momento, el paradigma explicativo más creíble
parece de tipo multifactorial: a una predisposición genéti-
ca se asocian diversos factores de riesgo, entre los cuales
sobresalen los traumas cerebrales a los que un púgil está
inevitablemente expuesto.
60. El mismo Ali propone esta índole de grandeza: CBC, 2016.
El más extremo de los cortocircuitos se verifica en 1991
cuando un Muhammad visiblemente afectado por el Par-

90
en realizar más de «doscientos viajes al año» (Lopes
Pegna, 2016b, p. 127), incluso cuando la enfermedad
está ya en un estado avanzado, entre iniciativas pro-
mocionales y de beneficencia. Cada semana Muham-
mad recibe entre «35 y 68 cajas de cartas» que lee
una a una para responder con más de dos mil rúbri-
cas escritas de su puño y letra (Rummel y Blakely,
2005, p. 106). El biógrafo cita, atónito, la sarcástica
observación del púgil: «“Tú sabes que no ha sido el
boxeo –me dice refiriéndose a su condición–, sino los
autógrafos”».61 Ali absorbe los microshocks de la mi-
rada espectacular para buscar en ellos el alimento
necesario: le encanta entrenarse en medio de perso-
nas, a diferencia de otros boxeadores; incluso cuando
se refugia en la residencia de Deer Lake, nunca re-
chaza el encuentro con un huésped o con un admira-
dor (Hauser, 1991-2016, pp. 264-265). «Cada día
recibía más visitantes que cualquier pontífice o pre-
sidente de la historia» (ibíd., p. 307), porque, cuenta
un exasperado guardaespaldas, «él se hacía sumer-
gir literalmente» (ibíd., p. 311) en la multitud.
El conjunto de estas estrategias de combate, al-
gunas exitosas y otras miserablemente fracasadas,

kinson enseña el «Ali shuffle» a Michael Watson, un púgil


con la mitad del cerebro fuera de uso después de un com-
bate por el título de los pesos medios (Davis, 2009).
61. Hauser, 2016. La hipérbole no carece de fundamento. Du-
rante mucho tiempo Ali firma «cien mil autógrafos al año»
(Hauser, 1991-2016, p. 532), lo que significa una media de
274 al día, 17 autógrafos a la hora (si se le exime de firmar
durante las ocho horas de sueño que le concedemos en este
cálculo). Se trata de un ritmo de un autógrafo cada tres
minutos y medio.

91
ofrecen el sentido de un gesto incompleto, de una dis-
torsión gramatical que espera una reanudación, del
rastro de un legado posible. Esto vale para las tácti-
cas defensivas: ¿qué habría sucedido si, en vez de
adaptar el pugilato a la sociedad del espectáculo, Ali
hubiese hecho lo contrario? Obsérvese que este expe-
rimento, al menos en parte, ha sido puesto en esce-
na. Ali aplica a la vida la estrategia del cuadrilátero
cuando rechaza el alistamiento: esquiva el golpe, re-
chaza recibir la bofetada del soldado. Es la inactivi-
dad fruto del exilio forzado del boxeo la que empuja
al sofista negro hacia un cambio de estrategia que
sustituye la velocidad por la resistencia. Más allá de
las adversidades sufridas por las tácticas defensivas
(esquivar/absorber), la figura de Ali se convierte en
un paradigma alegórico para la potencialidad de los
esquemas ofensivos. En el carácter productivo y al
mismo tiempo conflictivo del púgil es posible vislum-
brar el signo subversivo de su forma de vida. Primero
Clay y después Ali tratan de producir shocks, no solo
de hacerles frente. Del mismo modo que el niño pone
a prueba el juguete sometiéndolo a una fricción po-
tencialmente destructiva, el púgil de Louisville pone
a prueba a la sociedad del espectáculo con puñetazos
y palabrotas. Revela parte de su terrible realidad,
contribuye a transformaciones profundas: «Muham-
mad Ali ha sido probablemente el primer negro de
Estados Unidos que ha conseguido romper con el es-
tablishment blanco y ha sobrevivido» (Hauser, 2004,
p. 413).
Como hemos dicho (CAP. I, PARTE 4), quien apues-
ta invierte dinero en una empresa que le es externa:

92
la velocidad es del caballo, la casilla forma parte de la
ruleta, la salida del número se le confía a una mano
desconocida. Benjamin subraya que el juego de azar
es «la integración moderna del espadachín» (Benja-
min, 1955, p. 113). La secuencia de apuestas sin vín-
culo entre ellas, las emociones intensas pero
evanescentes, la relación intrínseca con el desafío son
«un medio para dar a los acontecimientos el carácter
de shock» (ibíd., p. 114, n. 1). El boxeo, por su parte,
se configura desde el inicio como un paraíso del azar.
El nexo es tan estrecho que ha llevado a algunos his-
toriadores a afirmar que «sin el amor del siglo XVIII
por las apuestas el pugilato hubiera sido impensable»
(Boddy, 2008, p. 29). Son precisamente los que apues-
tan los primeros en advertir de la exigencia, a partir
de mediados del siglo XVII, de distinguir a los boxea-
dores en categorías de peso para organizar mejor las
apuestas (ibíd.). Entre los siglos XVIII y el XIX «el bo-
xeo es popular entre los poseedores de esclavos», por-
que «muchos de ellos, en busca de oportunidades
para apostar, adiestraban a sus esclavos para compe-
tir con los de otras plantaciones» (ibíd., p. 44). No es
de sorprender que gracias al encuentro Clay-Sabe-
dong de 1961, Las Vegas empiece a destronar a Nue-
va York. La ciudad de los casinos se convierte en el
punto de referencia principal para el boxeo estadou-
nidense; durante los días de combate, la recaudación
de las salas de juego es «de media quince veces supe-
rior respecto a un fin de semana normal» (Tommasi,
2014, p. 51). Los cronistas del encuentro Ali-Foreman
insisten, de forma involuntaria pero sistemática, en
que la espera previa al combate estaba envuelta de

93
casas de juego (ibíd., p. 113) y tiradas de dados (Mai-
ler, 1975, p. 245). El organizador del enfrentamiento,
Don King, había sido «el zar de las apuestas en Cle-
veland» (Hauser, 1991-2016, p. 278) y «jugador de
azar» (Ali y Durham, 1975, p. 453). El boxeo es el pa-
raíso de las casas de apuestas porque se apuesta en
combates que a menudo son «un fix », «un chanchu-
llo» (Minà, 1973a, p. 97), de modo que no hay casi
ninguno de Clay/Ali sobre el que no se hayan asoma-
do los espectros del amaño.62 El sofista negro no arre-
gla el combate, como muchos sospechan. El púgil
interviene en la apuesta de otra forma. Gracias a las
profecías que se autocumplen, en la producción del
resultado Ali apuesta y es parte de la causa. El boxea-
dor usa las apuestas contra sí mismas: emplea las
previsiones de las casas de apuestas contra el opo-
nente; cuando es él quien apuesta un millón de dóla-
res de la bolsa en su último encuentro contra Frazier,
no lo llega a cobrarlo (Ali y Durham, 1975, pp. 512 y
ss.). Lo que le interesa al púgil de Louisville no es
redoblar la apuesta sino vencer la pelea mediante el
uso de la predicción en sentido performativo, hacer
del pronóstico de quien apuesta un arma-shock que
pueda descargar contra el antagonista. La traumato-
filia de Muhammad es tan pronunciada que no se

62. Asoman sospechas sobre los combates por los que Clay
primero y después Ali formula pronósticos que a menudo
se revelan acertados (CAP. I, PARTE 4). Pesan también so-
bre todos los combates más significativos: sobre el primero
y segundo combate contra Liston, sobre el encuentro con
Foreman (Owens, 2011, p. 65), sobre aquellos contra Fra-
zier y sobre el retorno al boxeo en 1980 contra Larry
Holmes (Minà, 1980).

94
contenta con asumir el rol de quien absorbe los golpes
de forma clamorosa pero pasiva. Una de sus intuicio-
nes más interesantes consiste en comprender lo nece-
saria que puede ser la producción pública del shock
mediante una primera persona que, como recita su
poema más breve, sea al mismo tiempo singular y
plural: «Me, we» (CAP. I, PARTE 2). Incluso en este caso
reaparece una ambivalencia difícil de desentrañar.
Como es sabido, Benjamin contrapone al shock el
«aura» propia de la obra de arte como pieza única,
modelo de la experiencia intrínsecamente no repro-
ducible. «No puedes entender lo que siento» es la ex-
presión cotidiana aún vigente. El aura es el objeto de
culto, en términos más generales, un «halo de memo-
ria involuntaria que se deposita sobre los objetos y
las situaciones de experiencia», que «arroja alrededor
de lo que es único una red de protecciones de la fuga-
cidad» (Virno, 1986, p. 20). Benjamin precisa la no-
ción a través de una metáfora. El aura se parece «a la
mirada de la amada que, bajo la del amado, alza los
ojos» (Benjamin, 1937, p. 25). Después propone una
contraimagen: quien se opone a aplicar esta vía mito-
lógica a la mercancía más novedosa «comienza más
bien a parecerse a la mirada con la que el despreciado
responde a quien lo desprecia, el oprimido a quien lo
oprime» (ibíd.). Los asaltos poéticos de Ali son el cal-
do de cultivo intensivo en el que el vituperio despre-
ciativo traduce en el plano de la lengua y del puño lo
que la imagen de Benjamin expresa para el mundo
visual. El púgil arroja miradas táctiles y verbales
contra quien pretende poseer el uso de nuestra vida.

95
Glosa. Acerca del pasaje de los espadachines de
Baudelaire al boxeo de Ali existe una curiosa coinci-
dencia. El filósofo del lenguaje más influyente del si-
glo XX, Ludwig Wittgenstein, alterna las dos figuras
como emblema de un giro teórico. El joven Wittgens-
tein emplea la imagen del espadachín para sostener
que el lenguaje es una descripción de estados de co-
sas. La forma lógica que une palabras y hechos sería
exhibida por una figura capaz de representar a dos
esgrimistas confrontados (Q, 29.9.1914, p. 136):

Bastante tiempo después, un texto más elabora-


do titulado Investigaciones filosóficas vuelve al mis-
mo ejemplo para mostrar su carácter inadecuado. El
espadachín es ahora sustituido por el boxeador. Una
imagen adquiere su sentido del uso que se hace, no
de una forma lógica preconstituida: «Imaginemos
una figura que represente un boxeador en una deter-
minada posición de combate. Pues bien, esa figura
puede usarse para comunicarle a alguien cómo debe
estar o mantenerse; o cómo no debe estar…» (RF, p.
37). El paso de la espada al boxeo coincide con el in-
greso del uso en la teoría lingüística más importante

96
de la que disponemos hoy en día.63 No son metáforas
del espadachín para poetas sentados al escritorio,
sino púgiles del lenguaje en carne y palabras.
La herencia más rica es la del Muhammad Ali
que se propone como productor de shock y no simple-
mente como papel absorbente. Es en esta producción
de shock donde emerge el elemento conflictivo inhe-
rente a todo uso. El golpe del puño es parecido al gol-
pe que el púgil asesta a quien le pregunta por la
guerra de Vietnam: «Yo nunca he tenido ningún pro-
blema con los del Vietcong» (Hauser, 2004, p. 414).
Aquí el shock no es percibido sino infligido; no es
sensación recibida sino acción pública. Bundini
Brown, en todos los combates del púgil en la esquina,
usa una frase reveladora: «A esta historia de tener
que combatir, hombre contra hombre, con todo el
mundo que mira, uno no se habitúa nunca. Cada vez
es una novedad. Como un viaje al espacio. Como un
descubrimiento de América. Como un nacimiento.
Como salir por primera vez del útero» (Ali y Dur-
ham, 1975, pp. 341-342). Hannah Arendt (1958, p.
128) indica precisamente en la idea de un «segundo
nacimiento» el carácter constitutivo de aquella for-
ma de acción pública potencialmente innovadora que
los griegos llamaron praxis. Cada encuentro en el
ring es un posible renacimiento; de hecho, cada asal-
to es bueno para propiciarla. Entre el undécimo y el
duodécimo asalto del tercer combate contra Frazier,
Ali está en su esquina. Es justamente en el corazón
de un encuentro sin salida aparente que «Ali pareció

63. Para una discusión de la cuestión, véase Mazzeo, 2016.

97
experimentar un renacimiento. En el deporte se lla-
ma encontrar your second wind» (Pacheco, 2000, p.
354). El sofista negro muestra que el boxeo no puede
constituir la descripción de estados de cosas existen-
tes (la segregación racial o la guerra que avanza)
sino la transformación de una forma lógica que pare-
ce dada de una vez por todas. El caso Ali sugiere que
la anestesia de la que habla Heller-Roazen no es fru-
to de una escasa sensibilidad, sino del el exceso de
estimulación pasiva. El problema no lo constituye
una falta de estética (de aísthesis, de «sensación»)
sino la dificultad de construir formas de uso que no
se hayan reducido a engranajes del consumo. Esta-
mos de acuerdo; Ali ha acabado por ser triturado por
la máquina de shock que contribuye a construir. Los
combates perdidos entre finales de los años setenta y
comienzos de los ochenta son la demostración más
triste de la incapacidad para salir de un espectáculo
que masacra a sus protagonistas. Sin embargo, eso
no significa que el análisis gramatical de guantes
verbales ya colgados no pueda proporcionar indicios
acerca de la construcción de shocks subversivos. El
escándalo del sofista negro puede hacer de perfil ale-
górico, de punto de partida para elaborar formas de
experiencia que no se lamenten por los buenos tiem-
pos pasados sino que produzcan usos conflictivos,
desafíos empíricos capaces de modificar sus mismas
condiciones de posibilidad.

98
5. EL PÚGIL OBRERO

He worked as hard as he talked.

Angelo Dundee64

Para dar una idea de las potencialidades alegóricas


del púgil de Louisville es oportuno concluir retoman-
do la relación entre Muhammad Ali y el último de los
personajes indicados por Benjamin. En Baudelaire
encontramos espadachín, multitud, juego de azar.
Benjamin insiste en otras dos figuras: la fotografía,
que aquí dejaremos de lado, y el obrero. Aquel que
trabaja en la fábrica vive también del shock; las
apuestas aleatorias y reiteradas del jugador de car-
tas encuentran analogía en la esencia maquínica de
la cadena de montaje. En el Muhammad Ali produc-
tor de shock aparece un cruce nada banal entre el
sofista negro y las transformaciones del trabajo ca-
racterísticas de la segunda mitad del siglo XX (lo que
se ha venido a llamar «posfordismo»: Zanini y Fadi-
ni, 2001). Aún a finales de los años ochenta, la en-
cuesta de Loïc Wacquant (2000, p. 219) sobre el
boxeo en los guetos negros de Chicago llega a la con-
clusión de que «el gimnasio es una fábrica», ya que
«el Noble Arte se parece en todo y por todo a una la-
bor manual cualificada pero repetitiva» (ibíd., p. 67).
Esta ecuación puede ser un punto de partida útil
para representar de un modo diverso el carácter am-
bivalente (potencialmente subversivo, a menudo

64. «Trabajaba tan duro como hablaba», en Rafiq, 2010, p. 188.

99
activamente subalterno) del púgil de Louisville. Mu-
hammad Ali ha puesto en escena sobre el ring, anti-
cipándolas, las características de un mundo del
trabajo en transformación acelerada. Aquí la marca
de su escándalo, allá su potencial innovador. Propon-
go un breve elenco de observaciones en apoyo de la
hipótesis y al que confío el resumen de algunas de
las cosas dichas hasta ahora, aunque bajo una pers-
pectiva diferente.

Trabajo retórico. Entre los comentaristas de la


época se equivoca quien dice que «incluso si Ali no
abriera nunca la boca […] inspiraría de todos modos
amor y odio» (Mailer, 1975, p. 5) y que «su agresivi-
dad verbal […] era, en buena parte, teatro» (Minà,
1973a, pp. 105-107). Ali es escandaloso porque intro-
duce la palabra en el trabajo manual. Produce shoc-
ks contemporáneamente táctiles (golpes de guante) y
verbales (asalto poético, vituperio, invectiva, predic-
ción que se autocumple). El púgil en persona lo enun-
cia con su franqueza habitual. A raíz de la enésima
prohibición de hablar por parte del árbitro durante
un combate, Ali comenta: «No es la primera vez que
me lo dicen, pero ¿cuál es el artículo del reglamento
donde dice que los púgiles, para que se batan correc-
tamente, no pueden llevar a cabo una ordenada dis-
cusión mientras trabajan? ¿Dónde se dice que no
pueden debatir problemas personales o problemas
mundiales?» (Ali y Durham, 1975, p. 496). Lo que
hasta aquel momento yace al lado del tiempo pro-
ductivo se vuelve interno al ring. Wacquant (2000,
pp. 45, 144-147, 166, 174 y 205) relata las mordaces

100
confrontaciones verbales que preceden y siguen a
cada combate en un gimnasio de la periferia. En
cambio, cuando se boxea: «esto no es una peluquería,
no estás aquí para conversar, al tajo, work!», amo-
nesta el entrenador (ibíd., p. 220). Muhammad hace
de la palabra el núcleo del enfrentamiento: el plato
principal y no el acompañamiento. Si el boxeo es un
trabajo manual, Ali muestra que es más eficaz ejer-
cer una actividad de ese tipo según formas verbales.
Incluso contra Frazier, que fue una máquina de pe-
lear, Norman Mailer (1975, p. 113) admite que «los
insultos de Ali le ayudaron a ganar». Desde el opera-
dor de un call center de la provincia de Cosenza has-
ta el ingeniero informático de Bombay que produce
subrutinas para la Playstation 4, no es difícil encon-
trar siempre más casos de obreros de la palabra. Hoy
en día es inextricable la relación entre retórica y tra-
bajo (Nizza, 2015): en esto, el mundo ha seguido a Ali
más de lo que él se podría imaginar.

Manos y cerebro. La palabra de Ali no es solo chá-


chara que cansa, insulto que friega, predicción auto-
cumplida. Es también proferencia que verbaliza una
actividad cognitiva intensa. El mundo pugilístico se
divide entre quien entiende que este es un deporte
similar al ajedrez y quien lo considera una cuestión
de reflejos (Wacquant, 2000, p. 90). Ya en los años
veinte quien toma partido por Dempsey, «un instin-
tivo, un asesino nato», se opone al seguidor de Tun-
ney, «púgil sintético, estudiante de la ciencia del
ring» (Boddy, 2008, p. 215). Norman Mailer (1975, p.
240), al describir el encuentro entre Ali y Foreman,

101
siente la «tentación de dar voz a la idea de que era el
primer gran combate de boxeo que se parecía mucho
a una partida de ajedrez». La táctica de «echar el
lazo al imbécil» tiene una precisa contraparte en el
ajedrez. Al inicio del siglo XX, el juego asiste a una
revolución táctica que no prevé más como tema prin-
cipal la conquista del centro del tablero. Ali transfor-
ma el boxeo según la misma directriz. El centro del
cuadrilátero es históricamente tan importante que
la primera normativa de este deporte (las llamadas
«reglas de Broughton» de 1743: Boddy, 2008, p. 29)
prevén la derrota para quien no consiga recuperar la
línea puesta en el centro del ring. Muhammad trans-
forma las cuerdas, que pasan de preludio del desas-
tre a instrumento de victoria. La periferia del ring
adopta un rol estratégico hasta entonces desconoci-
do. El entrenador del sofista negro es explícito: cuan-
do a finales de los años cincuenta empieza a
entrenarlo, Clay no paraba de «hablar, hablar, ha-
blar, durante tres horas y media. Lo quería saber
todo […]. Era un estudioso» (Minà, 1975c, p. 159). La
infiltración lingüística en un trabajo hasta entonces
completamente manual convierte al púgil en un su-
jeto pensante, y no solo en un cuerpo que pega. El de
la palabra es un obrero cognitivo (Virno, 2001): el
salario compra manos y neuronas.

Promoción de sí y formación permanente. Dos fi-


lones polémicos persiguen a Muhammad Ali. Por un
lado es objeto de reproches porque se empeña en un
continuo trabajo de autopromoción. Mientras prepa-
ra el combate con Liston «llega a la ciudad a bordo de

102
un gran autocar con la carrocería variopinta, un me-
gáfono y el letrero CASSIUS CLAY en el lateral» (Hau-
ser, 1991-2016, p. 513); se hace inmortalizar con el
grupo de música más célebre de la época, los Beatles,
y un reportaje fotográfico lo retrata mientras lanza
puñetazos bajo el agua (lástima que Ali nunca apren-
diera a nadar: Dennis y Atyeo, 2002, p. 9). Sin em-
bargo, el sofista negro no hace más que llevar hasta
las últimas consecuencias un consejo de otro grande
del boxeo, Archie Moore: «Recuerda esto. La gente no
ve. Siente lo que otras personas dicen haber sentido.
Son otros los que forman su opinión. Se llaman pu-
blic relations» (Kram, 2001, p. 72). La autopromo-
ción, por entonces tan escandalosa, hoy es seña
constitutiva de toda actividad laboral. Desde la difu-
sión del currículum según las normas europeas has-
ta la necesidad de una constante actividad
publicitaria en las redes sociales, la promoción de sí
es una parte cada vez más decisiva del trabajo. Por
otro lado, la táctica expectante de un Ali que encaja
golpes se vuelve pronto sospechosa a los ojos del crí-
tico. El púgil, ya anciano y apático, no se prepararía
lo bastante para combates demasiado cercanos. En la
separación algo lábil entre entrenamiento y encuen-
tro es posible vislumbrar algo distinto: no la moral de
la pereza, sino más bien el cambio del proceso pro-
ductivo. El final de su carrera lleva a un púgil consu-
mido por los combates a distinguir cada vez menos
entre preparación y performance. La ideología de la
escuela-trabajo o de las prácticas no retribuidas exca-
vará, alguna década después, el mismo terreno:
aprender a hacer, el ring es el mejor gimnasio. La

103
autopromoción y la formación permanente son dos
caras de la misma moneda. Trabajar significa apren-
der cosas nuevas (entre las que se encuentran for-
mas insólitas de promoción de sí mismos), aprender
cosas nuevas significa trabajar. El último Ali no es
un vago sino alguien explotado hasta el tuétano por
el mánager sin escrúpulos, por el ambiguo consejero
espiritual (Herbert Muhammad) y por sí mismo.
«Nunca he visto semejante nivel de explotación»,
sentencia Lonnie, la última mujer (Hauser, 1991-
2016, p. 535). Quien pudo «llegar a ser el negro más
rico de América» (ibíd., p. 412) es la imagen futura
de quien tiene que buscarse la vida: Ali se ve obliga-
do a volverse un «atleta miserable» (Raparelli, 2016)
para obtener lo justo por su trabajo.

Uso contra consumo. También en este caso al pú-


gil de Louisville se le propone como término de refe-
rencia alegórica. Mejor repetirlo: decir esto no
significa empeñarse en una hagiografía. Quiere decir
captar las ambivalencias típicas de una figura em-
blemática por espuria, paradigmática porque está
tan compuesta de anacronismos innovadores como
de la explotación típica de la actualidad. El sofista
negro encarna el pasaje del uso al consumo. Es sím-
bolo del uso porque su boxeo retórico representa del
mejor modo el carácter conflictivo de todo empleo de
la vida humana (CAP. II, PARTE 3). Para imaginar un
tiempo que suceda a la época de la economía capita-
lista es mejor tomar al boxeador de la palabra como
término de comparación que al monje que contempla
(Agamben, 2011), la espera del padre que no vuelve

104
(Recalcati, 2013) o el zombi vagabundo (Ronchi,
2015). Al mismo tiempo el boxeo es un risco escarpa-
do, no una solución precocinada. Cuán estrepitosa
puede llegar a ser la caída lo pone de manifiesto el
boxeo profesional al servicio de la sociedad del espec-
táculo. Por un lado, «aprender a combatir» significa
atender a «la propia relación con el cuerpo y el uso
que se hace» (Wacquant, 2000, p. 89), desprenderse
de la separación de origen religioso entre mente y
cuerpo, tener presente que la categoría de uso se re-
fiere a nuestra vida entera y no a objetos singulares
(Virno, 2015). Por otro, cuando el boxeo se convierte
en un trabajo se transforma al mismo tiempo en una
actividad que del uso lleva al consumo de sí. A dife-
rencia de otras actividades productivas típicas del
mundo contemporáneo, el boxeo tiene la ventaja de
mostrarlo en términos inequívocos. Cuando el púgil
llega «a considerar su cuerpo, y en particular sus ma-
nos, como capital profesional» (Wacquant, 2000, p.
114), llega a la paradoja según la cual «hay que usar
el propio cuerpo sin usarlo» (ibíd.): la explotación
transforma el uso en usura. Ali es la encarnación de
este proceso, pues consume manos y cerebro. Del
Parkinson hemos hablado. Acerca de las manos, Mu-
hammad relata un episodio menos conocido: «Las
manos son la única arma del púgil. Si se le van, se va
él también. Las mías las estoy usando continuamen-
te» (Ali y Durham, 1975, p. 483). Estamos en 1974 y,
mientras prepara el encuentro contra Foreman, Ali
proporciona una motivación añadida a lo que será el
cambio de estrategia más rotundo: «He cambiado a
menudo el modo de pelear. Y he tenido que abstener-

105
me de asestar ciertos puñetazos, porque me resulta
mucho más fácil soportar los golpes de mi adversario
que el dolor que siento cuando le lanzo uno a él»
(ibíd., pp. 483-484). Por este motivo, a partir de 1970
los médicos comienzan a «anestesiar sus manos»
(Hauser, 1991-2016, p. 227). La táctica de «echar el
lazo al imbécil» es acción de la usura: extremidades
consumidas por microfracturas y fisuras óseas dan
paso a un desgaste del cuerpo tan radical que alcan-
za la degeneración neuronal.

Misticismo fragmentario. No es necesario escon-


der que los últimos años de actividad pugilística des-
velan un panorama desolador. Muhammad es el
boxeador más famoso de todos los tiempos. La multi-
tud lo asalta tanto en Kuala Lumpur como en el cen-
tro de Nueva York. Sin embargo, el púgil acaba por
ser víctima de la mayor parte de las figuras que lo
rodean. Los trofeos desaparecen, las estafas se suce-
den, amigos de toda la vida venden incluso la posibi-
lidad de un saludo con el campeón (Hauser,
1991-2016, pp. 395 y ss.). La dimensión contemporá-
neamente singular y plural a la que hace referencia
su poema más breve (CAP. II, PARTE 2) no fructifica. O
acaba devorada por quien busca sacar provecho con
su nombre o encuentra desahogo en el misticismo de
la Nación del Islam. La generosidad del campeón
que dona sus riquezas, regala anillos de miles de dó-
lares a niños parapléjicos (ibíd., p. 402) o besa a mu-
jeres desesperadas porque están en la cárcel (ibíd.,
p. 528) cubre apenas un dato de carácter general;

106
también en este caso el púgil más grande es alegoría
del mundo productivo contemporáneo. El trabajo, no
solo el del boxeador, se encuentra actualmente en
una escena pública fragmentaria en la que, para
orientarse, uno debe entregarse a la meditación o a
la pureza de la dieta vegana. El carácter extraordi-
nariamente disipado de la vida de Ali no indica solo
el altruismo de un púgil sorprendente o el desenfre-
no afectivo de un «Dark Gable, un Clark Gable ne-
gro» (así se presenta Ali en 1980: ibíd., p. 441), sino
una historia de consumo en busca de su hilo lógico. A
una vida en fragmentos el púgil corre el riesgo de
responder con una solución de orden trascendente,
«¿Es Ali un místico o lo soy yo?», se interroga el fan
biógrafo (Miller, 1996, p. 120).

Melancolía y fin de la historia. Dos pasiones pa-


recen marcar el tiempo contemporáneo. Una es la
melancolía apesadumbrada por los buenos tiempos
pasados cuando los trabajadores disfrutaban de la
pensión y las naranjas sabían a algo (Mazzeo, 2012).
La otra, unida a la primera, es la sensación silencio-
sa –de ahí su obstinación– de que la historia ha lle-
gado a su fin. «O el presente o el abismo», advierte
el gobernante, un modo gentil de decir que, para el
abismo, tan solo falta esperar un momento. La obra
cruzada de dos de los más agudos cronistas deporti-
vos italianos restituye con puntualidad esta doble
impresión. Por un lado, los últimos años del sofista
negro tienen el sentido de un crepúsculo desgarra-
dor, amargo y muy prolongado. En 1973 (Ali se reti-
ra definitivamente en 1981), el combate contra

107
Frazier es descrito como «el canto del cisne» (Minà,
1973c, p. 81); en 1974 se afirma que «a Ali no le
quedan muchas tardes de gloria que ofrecer» (Minà,
1974, p. 135); en 1975 «el canto del cisne» se puede
constatar en su tercer encuentro con Frazier en Ma-
nila (Minà, 1977, p. 245) mientras ya se deplora «la
insignificancia de nuestro tiempo» (Minà, 1975d, p.
141); en 1976, con la revancha contra Ken Norton,
estamos en la «avenida del crepúsculo» (Minà,
1976b, pp. 227 y 232), así como en 1978 contra Leo
Spinks (Minà, 1978b, p. 269) y en 1979 con motivo
de su regreso a Italia para retirar una copia de la
medalla olímpica de Roma (Minà, 2014b, p. 304).
Por otro lado, se difunde la idea de que, con la con-
clusión de su carrera, con Ali quizá haya muerto
también el boxeo. El desproporcionado autoelogio
del boxeador que se define como ultimate fighter
(«púgil definitivo») se ha hecho realidad. «Nuestra
reconstrucción se detiene sin un final», anuncia
Rino Tommasi (2014, p. 22) como conclusión de un
libro relativamente reciente, porque «en un deter-
minado momento el filón de los grandes campeones
se ha detenido». Y añade: «No ha habido ni un solo
instante en el que Ali haya caído derribado o haya
sufrido una derrota y no haya dado la sensación de
que terminaba una época. Nadie después de él ha
sido capaz de escribir una nueva página en la histo-
ria del pugilato» (ibíd., p. 130). También en esto el
sofista negro anuncia el tiempo presente: desola-
ción por un pasado mítico lejano, ausencia aparente
de páginas futuras.

108
Dentro de un escenario en el que el púgil que ha-
bla prefigura las formas productivas más avanzadas
es necesario evidenciar un último elemento, quizá el
más importante. Se trata de un punto delicado, se-
pultado en el repleto panorama del tardocapitalis-
mo. Casi un siglo después de Baudelaire, Muhammad
Ali vuelve a proponer el problema del shock. Lo defi-
ne en términos nuevos porque pone en cuestión el
modo en el cual ser productores: ¿cómo se produce un
shock subversivo y no solo envilecedor? Si se hace
bajo la forma de mercancía es inevitablemente arro-
llado por la dinámica del consumo, con el resultado
de no aparecer más como agentes de uso y sí como
consumidores usados. Al mismo tiempo ser produc-
tores de shock significa renunciar a la nostalgia me-
lancólica de los tiempos pasados, cuando la ausencia
de antibióticos permitía a una gripe dejarte fuera de
circulación y se tardaba una semana en atravesar
Italia. Cuando los temblores del Parkinson son ya
evidentes, Ali aclara un aspecto importante del pro-
blema. El púgil evoca un tema que conduce a un ele-
mento constitutivo de la noción de uso que hemos
afrontado algunas páginas más arriba (PARTE 3).
Cuando el entrevistador quiere saber porqué Ali de-
sea continuar en el boxeo y arriesgar su integridad
física, el sofista negro relee lo que está pasando se-
gún una perspectiva sorprendente. No tiene que ver
únicamente con las deudas o la dependencia de la
máquina tragaperras que representa el ring: «¿Por
qué el hombre va a la Luna? Porque la luna está ahí
[because it’s there]. ¿Por qué un ciego escala una
montaña? Porque la montaña está ahí. ¿Por qué es-

109
toy combatiendo por el título por cuarta vez? Porque
es algo que está ahí» (Torres, 1983, p. 209). Usar la
propia vida significa ponerla a prueba. Ponerla a
prueba quiere decir barrer con lo que hay alrededor.
No por un deseo desmesurado de destrucción, sino
para constatar la realidad efectiva, para distinguir
proyecciones imaginarias de estados de cosas, temo-
res persecutorios de cuestiones de hecho. El alpinis-
ta que se aventura en el Everest «porque está ahí»
(because it’s there) no es la versión deportiva del filó-
sofo profesionalizado que, por desgracia, ha perdido
el rumbo involucrándose en cuestiones menores
(Marconi, 2014, pp. 47 y 66, n. 53). Es exactamente
al contrario: el desafío constituye la forma más ex-
trema de poner a prueba la realidad, del uso de la
vida. El culto de la especialización profesional es lo
que vuelve caricaturesco aquel gesto, por ser impolí-
tico, por estar fuera de contexto, aislado. Quien cele-
bra las pompas de la división del trabajo desea que
el púgil se quede encerrado en el ring y que la filoso-
fía permanezca inclinada sobre el propio libro. La
estructura del gesto alpinista, así como la del puño
contra el sparring-partner, goza en cambio de un
sentido antropológico decisivo al contener en el dor-
so un eslogan preciso: uso, luego lucho. «Mi elección
es solo filosófica –concluye Muhammad Ali–, es el
deseo de superar leyes para otros inmutables»
(Minà, 1981, p. 351).

110
3. EL FILÓSOFO BOXEADOR.
MUHAMMAD ALI Y EL OPERAÍSMO

1. EL FILÓSOFO: ¿COMENTARISTA O PÚGIL?

Darse una tradición no significa darse aires.


Es un acto de modestia.

PaoloVirno65

Ni analítico, ni continental, ni historicista, ni cienti-


ficista; existe un filón de investigación irreductible a
las categorías hoy en boga. De este filón apenas en-
contraréis rastro66 en la historia de la filosofía, por
otro lado muy documentada, de Franca D’Agostini
(1997), publicada hace más de veinte años. Tampoco
lo hallaréis en el elogio de la filosofía analítica escri-
to por Diego Marconi (2014).67 Se trata de una línea
de investigación tan ausente de los manuales que

65. Virno, 1998, p. 20.


66. En la sección bibliográfica final (D’Agostini, 1997, p. 541),
en la voz «Crítica de la posmodernidad y teorías de la mod-
ernidad», se hace referencia a De Carolis, 1994.
67. También aquí es necesario señalar al menos una excep-
ción: la referencia polémica a Antonio Negri (Marconi,
2014, p. 5), incluso en la categoría de «la figura nietzsche-
ana del sabio que es a la vez profeta de un mundo nuevo y
rebelde con el orden existente».

111
obliga a la incertidumbre sobre su propio nombre;
«operaísmo italiano», «marxismo herético» o «pensa-
miento radical»68 son algunas de las etiquetas posi-
bles. Esta incertidumbre, que impone denominaciones
genéricas o demasiado restringidas, es sintomática
de una marginación historiográfica que tiene su ori-
gen fuera de la teoría: en la derrota, en los años
ochenta, de los movimientos revolucionarios de 1968-
1977. En los últimos decenios, especialmente en la
academia, a la filosofía vinculada a los movimientos
políticos más radicales de la segunda mitad del siglo
XX se le ha reservado un tratamiento lingüístico diri-
gido históricamente a otras figuras. Se trata de la
enominación de los nombres propios. El pirata, por
ejemplo, no necesita especificaciones que indiquen
la identidad individual, el nombre y el apellido (Pia-
nezzola, 2002, p. 14), pues para etiquetarlo es sufi-
ciente una denominación que señale de modo
amigable el grupo de pertenencia. Al pirata se le de-
fine de modo genérico (aunque no por esta razón
neutro) como «depredador de los mares», «filibuste-
ro» o «corsario» al no encontrar ubicación jurídica en
el derecho internacional entre estados. Pensemos,
de nuevo, en nuestro Muhammad Ali. Durante años,
periodistas y comentaristas rechazan llamarlo por
el nombre que ha escogido para sí mismo. Rechazar
el nombre significa no aceptar el significado éti-

68. Para un primer esbozo genealógico acerca del encuentro


entre materialismo filosófico y operaísmo político, remito a
Virno, 1998.

112
co-político de un púgil incómodo, de un negro que
extrañamente habla.69
Propongo considerar esta tradición, filosófica y po-
lítica, según una clave de lectura parcial70 y, precisa-
mente por esto, específica. ¿Qué es el operaísmo? Es el
pensamiento crítico que aboga por las figuras sociales
de las que Clay primero y Ali después son emblema.
En estas páginas finales intento organizar alguna ar-
gumentación capaz de corroborar una afirmación que
no es precisamente intuitiva. El operaísmo constituye
una versión heterodoxa del pensamiento crítico. Den-
tro de este cuadro, figuras como la de Cassius Clay/
Muhammad Ali constituyen un campo de aplicación
teórica y, al mismo tiempo, un término de compara-
ción para comprender qué quiere decir «hacer filoso-
fía». Partamos de un detalle biográfico. En la vida del

69. Desde hace algunos años, una parte de este movimiento


teórico-político se intenta acoger bajo la etiqueta de Ital-
ian Theory (Esposito, 2010) o, más recientemente, de Ital-
ian Thought (Esposito, 2016).
70. No me ocuparé, por ejemplo, de la autonomía de lo político
de M. Tronti, del obrero social de A. Negri o de otras cues-
tiones clave del operaísmo italiano. Tampoco haré referen-
cia a periódicos decisivos para una historia del pensamien-
to radical como Quaderni rossi o Classe operaia. En otro
lugar (Mazzeo, 2015b) he intentado rastrear algunos nu-
dos teóricos ligados a la relación entre filosofía y lenguaje,
a partir de un material circunscrito y delimitado. Se trata
de tres revistas relativamente recientes que por un recor-
rido a contrapelo presentan la ventaja de pertenecer a dé-
cadas diferentes en un entramado de firmas recurrentes
aunque también cambiantes: Metropoli (siete números
además de tres números especiales Pre-print: 1979-1981),
Luogo Comune (cuatro números: 1990-1994) y la más reci-
ente Forme di Vita (seis números: 2004-2007).

113
púgil, más de una vez aparece una cuestión obscena
para la conducta alimentaria de un atleta. A pesar de
que muchos reiteran que «ninguno de nosotros, atle-
tas singulares o equipos, se ha tomado el boxeo tan en
serio como él» (Hauser, 1991-2016, pp. 26-27), en las
Olimpiadas de Roma el púgil no esconde su verdadera
pasión. Para celebrar la victoria, a Cassius Clay le
ofrecen vino. El púgil lo rechaza, prefiere pedir Co-
ca-Cola: «Se traga tres botellas seguidas una tras
otra», recuerdan, todavía atónitos, los presentes (Im-
piglia, 2016). Para digerir una comida pantagruélica,
pide incluso otra. Pero ¿en serio? ¿Tomar partido por
alguien que bebe el líquido gaseoso de la multinacio-
nal más odiosa? En la revista Metropoli, Lucio Caste-
llano (1981, p. 35) aclara el sentido de un particular
desafinado solo en apariencia. En polémica con el
marxismo ortodoxo «austero no por necesidad sino por
convicción», el operaísta toma una dirección muy dife-
rente (ibíd., p. 36):

La cuestión es que a la revolución industrial se le puso fin,


los capitalistas han empezado a producir Nutella para los
niños, Coca-Cola para los adolescentes y óptimo whisky,
en sustitución del alcohol etílico, para sus padres. Marx
habría enloquecido de felicidad: no habría pensado que to-
dos eran obreros alienados, sino simplemente que estaban
contentos. Contentos y amenazantes, la mano alzada en
señal del guantazo, un intento de explicar a los burgueses
reacios las duras razones por las que convenía tratar a los
obreros como clientes insustituibles: en las mejillas de
Keynes, Marx habría visto enseguida la rojez de la bofeta-
da obrera.

114
Se dirá que se trata de una cuestión marginal. Es
así, sin duda. Pero atención: el episodio es como la
ampolla del sarampión, un síntoma. Figuras como la
del sofista negro ayudan a hacer que la filosofía eva-
da su confín chic, por una razón que es posible resu-
mir con una ecuación. Del mismo modo que
Muhammad Ali hizo salir el boxeo del ring y lo llevó
al mundo de la guerra y de la segregación, una filo-
sofía no subalterna está privada de esperanza si se
la confina dentro del cuadrilátero de un combate aca-
démico. El sofista negro ha hecho entrar en el boxeo
la palabra y el conflicto social. De manera análoga,
la filosofía operaísta acoge con los brazos abiertos
todo fenómeno del mundo contemporáneo: las inves-
tigaciones de la biología evolucionista y la implosión
de los estados-nación; la arqueología de una figura
maldita como «el pirata» y el estudio de los actos per-
formativos de un púgil clamoroso. El sofista negro no
interpreta el deporte del puño; más bien transforma
las coordenadas de fondo. De forma especular, el
operaísmo hace suya la última de las llamadas Tesis
sobre Feuerbach de Karl Marx: es una filosofía que
no trata de interpretar el mundo sino de transfor-
marlo.71 Animada por este fin, la filosofía tiene que

71. Ferraris (2012, p. 75) cita esta tesis «para indicar el para-
digma del compromiso político en filosofía». Sin embargo,
añade que este planteamiento se olvida siempre de la pri-
mera tesis de Feuerbach acerca de «la actividad humana
como actividad objetiva» (ibíd.), que Ferraris relee en
términos de documentación y memoria. Es oportuno sub-
rayar que el operaísmo representa una excepción a este
tipo de generalización. Virno (1980, pp. 27 y ss.), por ejem-
plo, analiza la primera tesis de forma explícita subrayan-

115
saber manejar la más vasta cantidad de saberes e
instrumentos técnicos. Aunque no por este motivo
sea reducible a una actividad especializada de carác-
ter artesanal (actualmente la comparación la propo-
ne, por ejemplo, Sennet, 2008; sobre bases muy
diferentes, Marconi, 2014). El artesano es actor con
obra: produce objetos físicos, frutos independientes
de su actividad que se insertan en un tejido económi-
co establecido. El filósofo es protagonista de una ac-
tividad sin obra, más parecida a quien delibera en
asamblea o decide en un tribunal, pero también a
quien se juega la piel a puñetazos contra el adversa-
rio de turno. El filósofo artesano produce delicias,
objetos refinados; el filósofo boxeador entra en con-
flicto con el mundo al que pertenece.
Muhammad Ali ofrece a la filosofía un ejemplo
de aplicación y un término comparativo para com-
prender el sentido actual de una actividad milena-
ria. Por un lado la filosofía tiene la posibilidad de
transformar las bases de una sociedad (bien lo sabía
Platón, exluchador de pancracio, que frecuenta espe-
ranzado a tiranos siracusanos). Por otro, se puede
convertir en una forma contemplativa: las vacacio-
nes de un lenguaje que parlotea en el bar de puñeta-
zos lanzados, sí, pero de otro. Las dos caras de la
actividad filosófica muestran la ambivalencia de un
actuar práctico que el pugilato tiene el mérito de de-
jar al desnudo, sin maquillaje ni rímel. Por ser una

do la advertencia de Marx respecto del carácter práctico de


una objetividad de ese tipo. Contra la memoria como vehí-
culo de la tradición, sobre todo dentro de los movimientos
de innovación social, véase Negri, 1981.

116
actividad relacionada con la praxis, la filosofía que
se encierra en una torre de marfil acaba por ser resi-
dual como una cantina ferroviaria. Por bien que
vaya, forma un grupo de expertos que, en vez de
practicar un deporte extremo, se limita a comentar-
lo. La tradición del operaísmo da prioridad a sínto-
mas ético-políticos atroces como Muhammad Ali
porque es una filosofía combativa: se trata de un
pensamiento radical que no considera que sea posi-
ble un pensamiento «sin presupuestos», por usar la
célebre expresión de Husserl. El pensamiento que
conoce sus presupuestos es aquel que conquista la
capacidad de no confiar en el presente. Es la única
filosofía que puede sustraerse al deber subalterno,
según la más clásica de las falacias naturalistas, de
intercambiar lo que existe por lo que debe existir. Ali
acepta el desafío de la sociedad del espectáculo y, con
más o menos fortuna, intenta conquistarla y ponerla
en crisis. Esta es la razón por la que el filósofo boxea-
dor se contrapone al paradigma, nacido en Italia a
comienzos de los años ochenta, del «pensamiento dé-
bil». Aceptar la confrontación con el mundo posmo-
derno no significa hacer apología. A este respecto, las
palabras de Paolo Virno (2011a) acerca de uno de los
libros más destacados del operaísmo italiano son elo-
cuentes:

[El libro Sentimenti dell’aldiqua]72 naturalmente quiere


ser también una crítica radical del pensamiento débil, de
la posmodernidad italiana que ha sido la ideología de los

72. G. Agamben, et al., Sentimenti dell’aldiqua, Theoria,


Roma, 1990.

117
vencedores, la ideología de la derrota de los movimientos
de masas. Sin embargo, como todas las verdaderas ideolo-
gías, contiene en sí un núcleo de verdad, solo que ese nú-
cleo no únicamente está deformado, sino que sobre todo es
apologético, es decir, tiende a pensar que es así y solo así
podrá ser siempre. En cambio, la cuestión era llevar el lla-
mado «pensamiento posmoderno» a su base material. La
sociedad de la comunicación generalizada de la que habla
Vattimo es la transfiguración deformada y apologética de
un hecho real, la plusvalía se produce a través del lenguaje.

Ali encarna la ambivalencia del mundo posmo-


derno: sus fisuras internas y las fuerzas dominantes,
las oportunidades subversivas y la facilidad de una
rendición incondicionada. Al revés, el entusiasmo del
pensamiento débil por la diferencia73 se funda en un
presupuesto muy fuerte: el llamamiento a tomar acta
de las cosas por lo que son corre el riesgo de traducir-
se en la constatación de que la vida productiva del
capitalismo acaso sea la única posible. Dentro de la
galaxia del capital, se añade, solo hace falta dar un
paso más y asimilar el mayor número de variaciones
ético-políticas. La actitud irónica típica de la posmo-
dernidad está en línea con esta directriz: por un lado
bromea con lo real a través de un juego de alusiones
y de referencias aparentemente ecuánimes; por otro
intenta no mover ni una coma de las cosas.
La noción de «diferencia» que aparece en revistas
clave de la fase más reciente del operaísmo italiano

73. Para un análisis en profundidad, véase el capítulo 4 de


Virno (2011b) acerca del Sofista de Platón y las analogías
que este presenta con la hermenéutica posmoderna.

118
(Metropoli, Luogo comune, Forme di vita) procede en
una dirección completamente distinta al tomar en
consideración figuras alternativas a las de la filoso-
fía estándar. Da prioridad, en el orden que se quiera,
a las mujeres y los negros, a los locos y los niños. Ali
no es una mujer pero evidentemente es negro. Para
muchos de sus contemporáneos es un loco que arries-
ga la vida bailando frente a puñetazos arrolladores
como trenes de mercancías. Ali mantiene la fuerza
imaginativa y el gusto por el desafío de todo niño:
para conocer tiene la necesidad de poner a prueba,
para entender qué es real insiste en la necesidad de
maltratar las facciones de quien tiene enfrente (CAP.
II, PARTE 3). Ali es una figura útil para insistir en el
hecho de que un trabajo sobre las diferencias tiene
sentido solo si no es inclusivo. El negro no quiere re-
citar por fuerza la parte del blanco, la mujer no aspi-
ra necesariamente a convertirse en un hombre, el
niño no hace cola para conseguir el carné de adulto.
Por su parte, el púgil de Louisville está cansado de
desempeñar el papel del tigre en el zoo. En más de
una ocasión, Muhammad Ali se tambalea porque se
ve forzado a navegar entre la Escila de la Nación del
Islam y el Caribdis del individualismo espectacular.
Precisamente por este motivo la suya es una figura
significativa, su perfil es el retrato de una época. El
púgil que habla indica tanto una oportunidad como
un riesgo. Hacer de la filosofía la analogía teorética
del boxeo puede significar salir de la esquina y poner
en discusión el tiempo presente. Al mismo tiempo
esta opción no elude, como si fuera una vacuna, la
más difundida de las enfermedades: el síndrome que

119
transforma al filósofo en el más sublime de los co-
mentaristas, pues, a cambio de una retribución, se
prodiga en severas valoraciones del sudor de los
otros (en Italia este club se identifica mediante acró-
nimos: ANVUR, VQR, los nuevos métodos de valora-
ción de la investigación universitaria). ¿Púgil fuera
del ring o comentarista de la velada? Este es el dile-
ma al que Ali enfrenta al filósofo.
Cualquiera que sea la respuesta, el sofista negro
muestra que siempre es el lenguaje el que ocupa la
escena. Si para el comentarista la importancia del
lenguaje es obvia, para el atleta del puño el descubri-
miento roza lo obsceno. El sofista negro muestra el
carácter poroso del puño, esponja potencial de adjeti-
vos y proposiciones. Al mismo tiempo Muhammad
exhibe el poder conflictivo de un lenguaje rotundo
como un gancho de izquierda. En el documental Fa-
cing Ali, un rival relata: «Frazier no era capaz de
hacerle frente con las palabras, por lo que tenía que
demostrarlo con los puños» (McCormack, 2009). La
relación tradicional entre los factores palabra/pro-
ducción se ha revertido: gracias al púgil de Louisville
el boxeo se convierte en una cuestión lingüística. «Tu
chico habla un poco demasiado», suelta Rocky Mar-
ciano, símbolo de la vieja guardia (Rafiq, 2010, p.
191). El operaísmo mira con respeto a Ali porque es
una tradición que trabaja por un movimiento opues-
to y complementario: para ser eficaz, una prestación
de la palabra como la filosofía tiene que empezar a
hacerse boxeo.
Para comprender el significado ético-político de
Muhammad Ali, se vuelve particularmente útil un

120
concepto propuesto por un Marx paradójicamente
poco marxista. En un breve texto, vuelto a publicar
hace algunos años en el primer número de la revista
Luogo Comune (conocido como «Fragmento sobre las
máquinas»), Marx describe de manera fulminante el
escenario productivo del tiempo actual: «El saber so-
cial general [knowledge] se ha convertido en fuerza
productiva inmediata y por lo tanto las condiciones
del proceso vital mismo han pasado bajo el control
del general intellect» (FM, p. 13). Marx sitúa en el
general intellect un paso revolucionario capaz de so-
cavar los fundamentos del sistema capitalista. Si la
ciencia, la cognición y el lenguaje se vuelven funda-
mentales como en las primeras fases productivas del
capitalismo lo eran el hierro y el acero, la paradoja es
inevitable. ¿Cómo es posible usar unidades de medi-
da cuantitativas para vender lo que, por definición,
no tiene cantidad (palabras, pensamientos)? Marx
quiere ver en esta contradicción una de las grietas
inevitables del sistema. El operaísmo italiano corri-
ge la previsión. Es preciso tomar acta de que esta
paradoja no ha socavado al capital, sino que más
bien ha reforzado el dominio gracias a la cuantifica-
ción forzosa del nuevo trabajo lingüístico-cognitivo.
El sofista negro representa una de las efigies más
precoces de este proceso. Ali escandaliza porque te-
matiza el precio de un puñetazo, el valor merceológi-
co de un trauma craneal, cuál podría ser el premio a
la productividad digno de la enfermedad del Parkin-
son. Cuando el joven Clay hace suyo el nombre más
común del mundo (CAP. I) navega en las aguas del
general intellect y de su ambivalencia. Es el púgil

121
que toma Coca-Cola, bebida del mundo obrero: el
«Gaseous Clay» deja la austeridad al monje y su cel-
da. Los negros oprimidos de Norteamérica festejan,
a mediados de los años treinta, las victorias de Joe
Louis bebiendo Coca-Cola (Boddy, 2008, p. 283). To-
davía en 2011 Ali se convierte en la imagen de la
despiadada multinacional de Atlanta haciendo subir
el valor de mercado en un 1,5% (Day, 2001). Sin duda
se trata de un hecho desagradable. Justamente por
esto, el sofista negro es una figura significativa. Con
Ali también el boxeo se convierte en «una guerra de
palabras» (Hauser, 1991-2016, p. 234). En lugar de
trabajar primero y después proferir palabras, trabajo
hablando: el intelecto general se encarna en la locua-
cidad de un púgil que marca el ocaso de la época de
Henry Ford. El general intellect se muestra, obsceno,
bajo las vestiduras de Muhammad. No profecía auto-
mática de liberación sino la fotografía anticipada de
nuestro tiempo.

122
2. EL ANIMAL POLÍTICO NO ES SOCIABLE

Hizo detener la guerra durante una hora,


una hora y media.Y si hizo detener la guerra
tuvo que ser un gran combate.

Joe Frazier74

Como es sabido, en la Política Aristóteles proporcio-


na dos definiciones clave para entender la naturale-
za de los seres humanos. Según la primera, el
humano sería «el animal político» (o ánthropos fusei
politikón zoon: Polit., 1253a 2-3); para la segunda el
humano es «el único animal que posee el lenguaje»
(logon monon ánthropos échei ton zoon: ibíd., 1253a,
9-10). Un par de puntos de referencia hacen de tras-
fondo para el operaísmo italiano o, si se prefiere, del
filósofo boxeador. En primer lugar, es posible com-
prender la politicidad de los sapiens si se hacen las
cuentas con su lingüisticidad; al revés, es posible
comprender a fondo el significado de la lingüistici-
dad de los sapiens solo si se hacen las cuentas con su
carácter político. Ambas relaciones (humanidad/len-
guaje, humanidad/esfera pública) no son armónicas.
Tomemos la definición acerca del animal político. El
pasaje en cuestión compara la politicidad de los hu-
manos con la de las abejas. La analogía ha constitui-
do la base de una filosofía irénica (el animal político
naturalmente sociable, llevado a la cooperación) que
se funda en una ecuación adoptada por diversos

74. McCormack, 2009.

123
traductores de Aristóteles: politicidad igual a socia-
bilidad. Sin embargo, el texto aristotélico parece po-
ner en duda la ecuación. Tomado al pie de la letra, el
término griego politikón hace referencia a una es-
tructura social bien determinada, la polis, es decir,
la ciudad-Estado de la Grecia antigua. Decir que los
humanos son por naturaleza «de la polis» puede sig-
nificar dos cosas diferentes. Ya que Aristóteles habla
de ser «por naturaleza» (fusei), la polis es quizá una
cita por sinécdoque con la que indicar una clase de
instituciones más amplia, al igual que, en el lengua-
je cotidiano, no usamos el término «jeep» para indi-
car una marca específica de automóviles sino un tipo
de vehículos de cuatro ruedas. Sin embargo, existe
otra posibilidad. La especificación «de la polis» se
puede entender en sentido literal: solo quien forma
parte de la polis es humano; los bárbaros y los escla-
vos no son propiamente humanos porque no pertene-
cen a la ciudad. La referencia posterior de Aristóteles
a quien «está deseoso de guerra, en cuanto no tiene
vínculos y es como una pieza aislada» (Pol., 1253a,
6-7) parece aludir a ejemplares de Homo sapiens no
humanos; de hecho, es difícil que los lobos de la este-
pa puedan hacer la guerra. También en este caso el
sofista negro puede aspirar al rol de efigie porque ahí
resplandece la ambivalencia de lo político, en la dife-
rencia entre politicidad de la especie y sociabilidad
del individuo o del grupo. Esta ambivalencia encien-
de un faro sobre la capacidad del lenguaje para sus-
pender el originario reconocimiento garantizado por
prácticas compartidas o por estructuras cerebrales
como las neuronas espejo (Virno, 2013). Ali es capaz

124
de martillear sin ningún reparo al adversario con
puñetazos y palabras, «Patterson era mucho más dé-
bil […], pero Ali lo golpeará en pocas ocasiones para
después bailar, jugar con él y ridiculizarlo» le repro-
cha un periodista (Rafiq, 2010, p. 55). El sofista ne-
gro es un animal político, pero no por eso es un atleta
bonachón. A su vez, Muhammad conoce en su propia
carne la expulsión de la polis: el gobierno de los Es-
tados Unidos le impide pelear durante tres años y
medio y le obliga a vivir como exiliado en su propio
país con los guantes colgados.
Ali es también ambivalente con relación a una
cuestión de igual importancia. El púgil es la demos-
tración clamorosa de lo que sugiere Gilbert Simon-
don (1989). Para comprender a los seres humanos,
afirma el filósofo francés, es necesaria una filosofía
de la individuación capaz de alumbrar la noción de
«unicidad sin aura» (Virno, 1986). En lugar de la
idea de humanos preconfeccionados y ya preparados
desde el nacimiento, es preciso analizar un proceso
de continua organización de la identidad que pasa
por lo que se podría llamar ontogénesis crónica, es
decir, la capacidad de aprender (y desaprender), es-
tructurar (y desestructurar), desarrollar (o volver a
empezar de cero) la vida humana en todas sus fases.
Nadie puede mostrarlo mejor que un púgil que cam-
bia de nombre, transforma radicalmente las estra-
tegias de combate, se recicla como conferenciante
en los años de exilio y cultiva el uso de la vida tam-
bién cuando la enfermedad ha bloqueado sus mejo-
res golpes.

125
Al mismo tiempo, el aclamado campeón se arries-
ga hoy en día a convertirse en un trofeo bípedo, la
encarnación humana del culto sagrado por el evento
irrepetible. Nadie será nunca tan bello como el sofis-
ta de la palabra, rápido en el juego de piernas, astuto
protagonista de la sociedad del espectáculo. Muham-
mad Ali se arriesga a la más horrenda de las meta-
morfosis: deja de beber Coca-Cola porque se
convierte en la botella. El día posterior a su muerte,
un observador comenta: «Cassius era único como
única es la Coca-Cola; como la industria de Atlanta
él ha hecho de sí mismo una marca, ha hecho marke-
ting» (Roberts y Smith, 2016). La del espectáculo es
una sociedad, explica Debord (1967-1992, pp. 180-
181), que realiza el opuesto especular de una filoso-
fía que sea fuerza de transformación del mundo:

Al contrario que el proyecto resumido en las Tesis sobre


Feuerbach […], el espectáculo conserva al mismo tiempo
los caracteres ideológicos del materialismo y del idealismo.
El aspecto contemplativo del viejo materialismo que conci-
be el mundo como una representación en lugar de como
una actividad […] se realiza en el espectáculo […]. Recí-
procamente la actividad soñada del idealismo se realiza
también en el espectáculo.

Gracias a la potencia de imágenes lingüísticas


globales, la sociedad del espectáculo lleva a las últi-
mas consecuencias un aspecto fundamental del capi-
talismo. Si una «constante de la economía capitalista
es la reducción tendencial del valor de uso» (ibíd., p.
72) en favor del valor de cambio, en la sociedad del

126
espectáculo es la categoría misma de uso la que aca-
ba en la ruina. «Uso» es sustituido por «consumo»
(CAP. II, PARTE 4). Mientras que el primero contiene
en su interior la potencialidad de algo que se presta
a empleos indefinidos, el segundo es combustión de
lo que después del empleo desaparece porque ha al-
canzado su fin específico. Espectáculo y consumo son
sinónimos al ser ambos «pseudouso de la vida» (ibíd.,
p. 73). Muhammad Ali es una figura significativa
porque no encarna una solución del problema. No po-
demos no amar al sofista negro, puesto que nos
arrastra hasta una encrucijada. Para algunos es el
genio irrepetible, es decir, la más grande de todas las
mercancías ante la que postrarse en adoración. Para
nosotros, es la efigie ambivalente de los conflictos
que duermen en las manos y en las palabras de cual-
quier Homo sapiens.

127
128
BIBLIOGRAFÍA

Agamben, G. (2008), Il sacramento del linguaggio. Archeologia del


giuramento, Laterza, Roma-Bari [trad. cast. de A. Gimeno, El
sacramento del lenguaje. Arqueología del juramento, Pre-Tex-
tos, Valencia, 2011].
Agamben, G. (2011), Altissima povertà. Regole monastiche e for-
ma di vita, Neri Pozza, Vicenza [trad. cast. de F. Costa y Mª T.
D’Meza, Altísima pobreza. Reglas monásticas y forma de vida,
Pre-Textos, Valencia, 2013].
Aikin, S. (2011), «A Defense of War and Sport Metaphors in Argu-
ment», Philosophy and Rhetoric, n.º 44 (3), pp. 250-272.
Ali, M., Ali, Y. (2004), The Soul of a Butterfly. Reflections on Life’s
Journey, Bantam, London, 2005.
Ali, M., Durham, R. (1975), The Greatest. My Own Story, Random
House, New York [trad. cast. de C. Casas, El más grande. Mi
propia historia, Noguer, Barcelona, 1976].
Arcobelli, S. (2016), «Sentirsi tredici volte Ali», en Narducci, Arco-
belli y Crivelli (2016), pp. 135-141.
Arendt, H. (1958), Human Condition, Chicago University Press,
Chicago and London [trad. cast. de R. Gil Novales, La condi-
ción humana, Paidós, Barcelona, 2016].
Argan, G. C., (1965), Progetto e destino, il Saggiatore, Milano.
Aristóteles (Pol.), POLITIKA [Política, trad. cast. de M. García
Valdés, Gredos, Madrid, 1988].
Aristóteles (Rhet.), TECHNE RHETORIKE [Retórica, trad. cast.
de Q. Racionero, Gredos, Madrid, 1990].
Austin, J. (1962), How to Do Things with Words, Oxford University
Press, Oxford-New York [trad. cast. de G. R. Carrió y E. A. Ra-
bossi, Cómo hacer cosas con palabras, Paidós, Barcelona, 1991].

129
Ayers, B. (2001), Fugitive Days. A Memoir, Penguin, New York
[trad. cast. de P. González-Nuevo, Días de fuga. Memorias de
un activista contra la guerra de Vietnam, Hoja de Lata, Xixón,
2014].
Bacci, A. (2013), Muhammad Ali. Storia di una rivoluzione, Ultra
Sport, Roma.
Benjamin, W. (1937), «Che cos’è l’aura?», en W. Benjamin, Char-
les Baudelaire. Un poeta lirico nell’età del capitalismo avanza-
to, Neri Pozza, Vicenza, 2012, pp. 25-26.
Benjamin, W. (1955), Schriften, Suhrkamp, Frankfurt am Main
[ed. cast., Obra completa, Abada, 2006].
Bianchi, C. (2013), «Slurs: un’introduzione», E/C, Serie Speciale,
VII, 17, pp. 41-46.
Boddy, K. (2008), Boxing. A Cultural History, Reaktion Books,
London.
Butler, J. (1997), Excitable Speech. A Politics of the Performative,
Routledge, London [trad. cast. de J. Sáez y B. Preciado, Len-
guaje, poder e identidad, Síntesis, Madrid, 2004].
Cannon J. (1978), «Cassius Clay e gli anni Sessanta», en Early
(1988), pp. 51-55.
Cassin B. (1995), L’effet sophistique, VRIN, Paris [trad. cast. par-
cial de H. Pons, El efecto sofístico, FCE, Madrid, 2008].
Cassin, B. (2006), «Sophistique, performance, performatif», Bulle-
tin de la Société française de Philosophie, n.º 100 (4), pp. 1-47.
Castellano, L. (1981), «Scenari della crisi fiscale, Metropoli», n.º
III, 5, pp. 34-37.
CBC (2016), «Muhammad Ali’s Doctor Doubts Boxing Led to Par-
kinson’s», CBC Sports, 6 de junio de 2016, www.cbc.ca/sports/
muhammad-ali-doctor-doubts-parkinsons-1.3619442.
CBS (2016), «Doctor: I Don’t Think Boxing Contributed To Ali
Contracting Parkinson’s Disease», CBS New York, 6 de junio
de 2016, http://newyork.cbslocal.com/2016/06/06doctor-mu-
hammad-ali-parkinsons.
Chantraine, P. (1968-1980), Dictionnaire étymologique de la lan-
gue grecque: Histoire des mots, Klincksieck, Paris.

130
Christesen, P., Kyle, D. G. (ed. by) (2014), A Companion to Sport
and Spectacle in Greek and Roman Antiquity, Wiley-Blackwe-
ll, Oxford.
Cimatti, F. (2013), Filosofia dell’animalità, Laterza, Roma-Bari
Clay, C. M. (1866-1912), The Speeches, Addressees and Writings,
Winthrop Press, New York, 1914.
Clay, C. (1963), I’m the Greatest!, Columbia Records.
Corbin, A. (1982), Le miasme et la jonquille, Aubier-Montaigne,
Paris [trad. cast. de C. Valée Lazo, El perfume o la miasma,
FCE, México, 1987].
Crawford, D. M. (2015), Black Muslims and the Law. Civil Liber-
ties from Elijah Muhammad to Muhammad Ali, Lexington
Books, Lanham.
D’Agostini, F. (1997), Analitici e continentali. Guida alla filosofia
degli ultimi trent’anni, Raffaello Cortina, Milano [ed. cast.,
Analíticos y continentales: Guía filosófica de los últimos trein-
ta años, Cátedra, Madrid, 2009].
Danblon, E. (2013), L’homme rhétorique. Culture, raison, action,
Cerf, Paris.
Davis, G. A. (2009), «Michael Watson ‘overhelmed’ by reunion
with Muhammad Ali, 18 years after coma». The Telegraph,
27 de agosto de 2009, www.telegraph.co.uk/sport/others-
ports/boxing/6101156/Micheal-Watson-overwhelmed-by-re-
union-with-Muhammad-Ali-18-years-after-coma.html.
Day, J. (2001), «Ali steps to the ring for the Coke», The Guardian, 6
de diciembre 2001, www.theguardian.com/media/2001/dec/06/
marketingandpr.advertising.
De Carolis, M. (1994), Tempo di esodo, Manifestolibri, Roma.
Debord, G. (1967-1992), La Société du Spectacle, Gallimard, Pa-
ris, 1992 [trad. cast. de J. L. Pardo, La sociedad del espectácu-
lo, Pre-Textos, Valencia, 1999].
Dennis, F., Atyeo, D. (2002), Muhammad Ali: The Glory Years,
Ebury Press, London.
Duranti, E. (1971), «É Frazier il vero King. Spenta la stella Clay?»,
Boxe Ring, n.º 6, 20 de marzo de 1971.

131
Early, G. (1988), I’m a Little Special. A Muhammad Ali Reader,
Yellow Jersey Press, London.
Egerton, J. (1980), «Heritage of a Heavyweight», The New York
Times, 29 september 1980.
Esopo, AISOPOI MUTHOI [Fábulas, trad. cast de P. Bádenas de
la Peña, Fábulas, Gredos, Madrid, 2019].
Esposito R. (2010), Pensiero vivente. Origine e attualità della filo-
sofia italiana, Einaudi, Torino [ed. cast., Pensamiento vivien-
te. Origen y actualidad de la filosofía italiana, Amorrortu,
2018].
Esposito, R. (2016), Da fuori. Una filosofia per l’Europa, Einaudi,
Torino.
Ezra, M. (2009), Muhammad Ali: The making of an Icon, Temple
University Press, Philadelphia.
Ferraris, M. (2012), Manifesto del nuovo realismo, Laterza, Ro-
ma-Bari.
Filóstrato, (De arte gym.), PERI GYMNASTIKES
Filóstrato, (Pinac.), EIKONES
Foreman, G. (1995), The Rumble in the Jungle, en West (2012),
pp. 320-327.
Gast, L. (1996), When We were Kings, documental, Poligram, 89
min.
Gentili, B. (1982), «Archiloco e la funzione politica della poesia del
biasimo», Quaderni Urbinati di Cultura Classica, n.º 11, pp.
7-28.
Glotz, G. (1904), L’ordalie dans la Gréce primitive, Arno Press,
New York.
Gorgias, ELENES ENKOMION, [Elogio de Helena, trad. cast. de
B. Ugalde Rother, Gredos, Madrid, 1996].
Gould S. J. (1996), Full House. The Spread of Excellence from Pla-
to to Darwin, Three Rivers Press, New York [trad. cast. de O.
Canals, La grandeza de la vida: la expansión de la excelencia
de Platón a Darwin, Crítica, Barcelona, 2001].
Greene, B. (1983), «Muhammad Ali è l’uomo più famoso del mon-
do», en Early (1988), pp. 111-124.

132
Grindon, L. (2011), The Knock-out: the Boxer and Boxing in Ame-
rican Cinema, University Press of Mississipi, Jackson.
Gutteridge R. (1998), Pal Ali, en West, 2012, pp. 402-408.
Hauser, T. (2004), The Lost Legacy of Muhammad Ali, en West
(2012), pp. 409-427.
Hauser, T. (1991-2016), Muhammad Ali: His Life and Times, Si-
mon Schuster, New York.
Hauser, T. (2016), «Muhammad Ali: The Man Behind the Icon»,
n.º 4 de junio de 2016, www.theguardian.com.
Hawkhee, D. (2004), Bodily Arts. Rhetoric and Atletics inAncient
Greece, University of Texas Press, Austin.
Heller-Roazen, D. (2007), The Inner Touch, Zone Books, New
York.
Homero (Od.), ODYSSEIA [Odisea,trad. cast. de L. Segalá Estale-
lla, Círculo de Lectores, Barcelona, 1971].
Impiglia, M. (2016), «Coca e Cassate per Cassio. Muhammad Ali
alle Olimpiadi di Roma del 1960», OA. Il tempo dello sport, n.º
12 junio 2016, www.oasport.it/2016/06/cassate-e-coca-per-cas-
sio-muhammad-ali-alle-olimpiadi-di-roma-1960.
Jafari, S., Etminan, M., Aminzadeh y F., Samii, A. (2013), «Head
injury and risk of Parkinson disease: A systematic review and
meta-analysis», Movement Disorders, n.º 28 (9), pp. 1222-
1229.
Kempton, M. (1964), «The Champ and the Chump», en Early
(1988), pp. 45-47.
King, M. L. (1963), The Strenght of Love, Fortress Press, Minnea-
polis.
Konstaz, D. (2004), «Invective and satire: an Aristotelian
Approach», Hypnos, n.º 9 (12), pp. 1-15.
Kram, M. (2001), The Ghosts of Manila. The Fateful Blood Feud
Between Muhammad Ali and Joe Frazier, Harper Collins,
New York.
Laing, R. (1978), Conversations with Children, Penguin, London
[trad. cast. de S. Furió, Conversaciones con mis hijos, Crítica,
Barcelona, 1980].

133
Liddell, H. G., Scott, R. y Jones, H. S. (1843), A Greek-English
Lexicon, Clarendon Press, Oxford.
Lieberman, A. (2002), Thinking Like a Fox. A Book for the Puzzled,
the Hopeful, the Willing, and the Prepared, Jones and Barlett
Pub., Sudbury (Mass.)
Lieberman, A. (2011), 100 Questions & Answers About Parkinson
Disease, Muhammad Ali Parkinson Center, Jones and Bartle-
tt Pub., Sudbury (Mass.).
Livi, R. (2016), «L’incontro silenzioso con Fidel. L’ultima “magia”»,
il Manifesto, 5 junio 2016, pp. 10-11.
Lois, G. (comp.) (2006), Ali Rap. Muhammad Ali the First Hea-
vyweight Champion of Rap, Taschen, Köln.
Lolekha, P., Phanthumchinda, K. y Bhidayasiri, R. (2010), «Pre-
valence and risk factors of Parkinson’s disease in retired Thai
traditional boxers», Movement Disorders, n.º 25 (12), pp. 1895-
1901.
Lopes Pegna, M. (2016a), Laila sul ring come papà, en Narducci,
Arcobelli y Crivelli, 2016, pp. 142-143.
Lopes Pegna, M. (2016b), Il più grande testimone del nostro tem-
po, en Narducci, Arcobelli y Crivelli (2016), pp. 125-131.
Loverro, T. (2014), «FBI suspected iconic 1964 fight Ai-Liston was
rigged by mob», The Washington Times, 24 de febrero de 2014.
Mailer, N. (1971), «Ego», en Early, 1988, pp. 55-83 [trad. cast. de
J. E. Cárdenas, En la cima del mundo, 451 editores, Madrid,
2009].
Mailer, N. (1975), The Fight, Little Brown & Co, New York [trad.
cast. de M. A. Galmarini, El combate, en: América, Anagrama,
Barcelona, 2005].
Mancini, R. (2006), «India Label in Queens Fights for Cred»,
Small Business, 22 May 2006, www.crainswork.com/arti-
cle/20060522/SMALLBIZ/605220704/indie-label-in-queens-
fights-for-cred.
Marconi, D. (2014), Il mestiere di pensare, Einaudi, Torino.
Marx, K. (FM), Frammento sulle macchine, «Luogo comune», n.º 1,
pp. 9-13 [trad. cast de J. Aricó, M. Murmis y P. Scaron, en:

134
Elementos fundamentales para la crítica de la economía polí-
tica (Grundisse), Siglo XXI, Madrid, 1976].
Mazzeo, M. (2011), Odore della vergogna o vergogna dell’odore?,
«Sensibilia», n.º 5, pp. 245-257.
Mazzeo, M. (2012), Melanconia e rivoluzione. Antropologia di una
passione perduta, Editori Internazionali Reuniti, Roma.
Mazzeo, M. (2013a), I sensi del pirata: perché l’empirico non è l’es-
tetico, «Studi Filosofici», XXXVI, 2013, pp. 261-284.
Mazzeo, M. (2013b), «Ci metto la mano sul fuoco: ordalia, maledi-
zione, giuramento», Rivista italiana di filosofia del linguaggio,
Numero specialea cura di F. Piazza e M. Carapezza «Linguag-
gio e istituzioni. Discorsi, monete e riti», 2014, pp. 284-297.
Mazzeo, M. (2014), When less is more. Neoteny and language, «Ca-
hiers Ferdinand de Saussure», n.º 67, pp. 115-130.
Mazzeo, M. (2015a), «Toucher avec les mots: ordalie et épidicti-
que», Rivista italiana di filosofia del linguaggio, numero spe-
ciale a cura di S. Di Piazza e V. Ferry, «Les Rhétoriques de la
Concorde», 2015, pp. 144-155.
Mazzeo, M. (2015), «La Nutella e gli schiaffi: filosofia e linguaggio
nell’operaismo italiano», Rivista italiana di filosofia del lin-
guaggio, n.8, pp. 174-192.
Mazzeo, M. (2016), Il bambino e l’operaio. Wittgenstein filosofo de-
ll’uso, Quodlibet, Macerata.
McCormack, P. (2009), Facing Ali, Lionsgate, 100 min.
McCormack, R. (1999), «Epideictic Rhetoric: Renewing vision,
vibe and values», Australian Council for Adult Literacy, n.º 32
Annual Conference 1-3 October 1999, Fremantle (WA) [www.
waalg.org].
Mee, B. (2010), Liston vs Ali: The Ugly Bear and the Boy Who
Would be the King, Mainstream, Edinburgh.
Merton, R. K. (1968), Social Theory and Social Structure, The
Free Press, New York.
Miletto, L. (2011), L’arte dell’autoelogio. Studio sull’orazione 28K
di Elio Aristide, con texto, traducción y comentario, ETS,
Pisa.

135
Miller, D. (1996), The Tao of Muhammad Ali, Vintage, London.
Miller, S. G. (2004), Ancient Greek Athletics, Yale University
Press, New Haven and London. Minà, G. (1973a), «L’ultimo
campione», Playmen, noviembre de 1973, en Minà (2014a), pp.
90-109.
Minà, G. (1973b), Foreman stasera mi vedrà e cominciarà a tre-
mare, «Corriere dello Sport», 10 de setiembre de 1973, en
Minà (2014a), pp. 60-64.
Minà, G. (1973c), Muhammad cerca un ultimo riscatto, «Corriere
dello Sport», 10 de setiembre de 1973, en Minà (2014a), pp.
81-89.
Minà, G. (1974), «Come sarebbe bello se adesso Ali smetesse», Co-
rriere dello Sport, 30 de enero de1974, en Minà (2014a), pp.
128-135.
Minà, G. (1975a), «Frazier demolito dai colpi di Ali», Corriere dello
Sport, en Minà (2014a), pp. 192-197.
Minà, G. (1975b), «La fede e la coerenza di un campione», Corriere
dello Sport, 14 de agosto de 1975, en Minà (2014a), pp. 148-
154.
Minà, G. (1975c), «Dove adesso mi esaltano dieci anni fa mi cac-
ciavano: ero nero!», Corriere dello Sport, 15 de agosto de 1975,
en Minà (2014a), pp. 155-161.
Minà, G. (1975d), «Ali e Monzón intramontabili», Corriere dello
Sport, 2 de julio de 1975, en Minà (2014a), pp. 140-147.
Minà, G. (1976a), «Muhammad Ali annuncia il ritiro dalla boxe.
Sarà vero?», La stampa, 6 de octubre de 1976, en Minà
(2014a), pp. 236-241.
Minà, G. (1976b), «Clay: “Questa volta, sì, avevo perso”», Corriere
dello Sport, 30 de setiembre de 1976, en Minà, (2014a), pp.
227-235.
Minà, G. (1977), «Quello che fu Cassius Clay si è preso tutte le
rivincite, ma potrebbe continuare ancora i vincoli con la sua
gente», La Repubblica, 7 de agosto de 1977, en Minà (2014a),
pp. 242-246.
Minà. G. (1978a), «Oltre al giovane avversario Ali ha sconfitto il

136
tempo e la sua attuale “nausea per la boxe”», Corriere dello
Sport, en Minà (2014a), pp. 294-299.
Minà, G. (1978b), «Spinks arrestato per droga mentre Ali rincorre
l’ultima sfida», Corriere dello Sport, 22 de abril de 1978, en
Minà (2014a), pp. 266-269.
Minà, G. (1980), «Provaci ancora Clay, anche se forse è troppo
tardi per tornare re del ring», La Repubblica, 2 de octubre de
1980, en Minà (2014a), pp. 326-333.
Minà, G. (1984), Ali: «“Soltanto quando ho cominciato a studiare il
Credo di Maometto ho capito chi sono, da dove vengo, dove
vado”», La Repubblica, 21 de septiembre de 1984, en Minà
(2014a), pp. 376-381.
Minà, G. (2014a), Il mio Ali, Rai_Eri, Roma.
Minà, G. (2014b), «Una conferenza stampa storica e inimitabile»,
en Minà (2014a), p. 304.
Moore, M. (1963), «I am the Greatest or Much Ado about Cassius»,
texto en la contraportada del álbum, en Clay, 1963.
Morrison, T. (1993), Nobel Lecture, www.nobelprize.org/nobelpri-
ze/literature/laureates/1993/morrisonj-lecture.html.
Nagy, G. (1980), The Best of Acheans. Concepts of the Hero in Ar-
chaic Greek Poetry, John Hopkins University Press, Baltimo-
re.
Narducci, F., Arcobelli, S., Crivelli, R. (comp.) (2016), Ali. La leg-
genda 1942-2016, I Libri de La Gazzetta dello Sport, Rizzoli,
Milano.
Negri, A. (1981), «Elogio dell’assenza di memoria», Metropoli,
nº.III, 5 (1981), pp. 50-53, en: Metropoli. L’autonomia possibi-
le, Pgreco, Milano, 2016.
Nicholson, N. (2014), Representations of Sport in Greek Literatu-
re, en: Christesen, Kyle, 2014, pp. 68-80.
Nizza, A. (2015), «Linguaggio e lavoro. Genesi e attualità di un
programma di ricerca», Rivista Italiana di Filosofia del Lin-
guaggio, nº 8, pp. 193-204.
Oates Joyce, C. (1994), «The Cruelest Sport», en Early (1988), pp.

137
261-265.
Olsen, J. (1967), Cassius Clay. A biography, Pelham, London.
Owens, T. (2011), Muhammad Ali. Boxing Champ & Role Model,
ABDO Publ., Edina (Minnesota).
Oxberry, W. (1912), Pancratia: a History of Pugilism, London.
Pacheco, F. (2000), «The Thrilla in Manila», en West (2012), pp.
345-364.
Parker, B. J. (1994), «Complexity: Toni Morrison’s Women», en
Taylor-Guthrie (1994), pp. 60-66.
Partridge, E. (1966), Origins. A Short Etymological Dictionary of
Modern English, Routledge, London and New York.
Patterson, F., Talese, G. (1966), «In difesa di Cassius Clay», en
Early (1988), pp. 41-50.
Pianezzola, E. (2002), «Le parole dei pirati. Schede lessicali», en L.
Braccesi (comp.), La pirateria nell’Adriatico antico, L’Erma di
Bretschneider, Roma, 2004, pp. 11-19.
Piazza, F. (2008), «La Retorica» di Aristotele, Carocci, Roma.
Piazza, F. (2012), «Il conflitto verbale tra membri dello stesso gru-
ppo: il caso dell’Iliade», Rivista italiana di filosofia del lingua-
ggio, n.º 6, pp. 80-94.
Piazza, F. (2013), «Parole in duello. Riflessioni sulla violenza ver-
bale», Paradigma. Rivista Critica di Filosofia, n.º 2, pp. 169-
188.
Platón, Tutte le opere. Testo greco a fronte, Newton Compton,
Roma, 2010 [ed. cast. en “Biblioteca Clásica Gredos”].
Pleket, H. W. (2014), «Inscripitons as Evidence for Greek sport»,
en Christesen, Kyle (2014), pp. 98-111.
Plimpton, G. (1977), Shadow Box. An Amateur on the Ring,
Putnam, New York.
Poinsett, A. (1963), «A Look at Cassius Clay: Biggest Mouth in
Boxing», en West, (2012), pp. 3-10.
Pollard, S., Richardson, J. (1989), «Interview with Muhammad
Ali», conducted by Blackside, Inc. on February 16, 1989, Was-
hington University Libraries, Film and Media Archive, Henry
Hampton Collection.

138
Prampolini, M. (2006), «Compromettersi con le parole: irreversi-
bilità e perlocutività degli atti linguistici», en S. Gensini, A.
Martone (comp.), Il linguaggio: teorie e storia delle teorie. In
onore di Lia Formigari, Liguori, Napoli, pp. 267-288.
Pratt, J. (2012), «The Epideictic Agon and the Aristotle’s Elusive
Third Genre», American Journal of Philology, n.º 133, 2, pp.
177-208.
Pumerantz, Z. (2017), «The 50 Best Trash Talk Lines in Sports
History», Bleacher Report, 13 de enero de 2017, http://bleache-
rreport.com/articles/1238737-the-50-best-trash-talk-lines-in-
sports-history.
Rafiq, F. (2010), Muhammad Ali Conversations, HNL Publishing,
London.
Raparelli, F. (2016), «La miseria e la fonte. Conversatio inter pau-
peres», Operaviva, 26 de setiembre de 2016 https://operaviva-
magazine.org/la-miseria-e-la-fonte.
Recalcati, M. (2013), Il complesso di Telemaco. Genitori e figli
dopo il tramonto del padre, Feltrinelli, Milano [trad. cast. de
C. Gumpert Melgosa, El complejo de Telémaco. Padres e hijos
tras el ocaso del progenitor, Anagrama, Barcelona, 2014].
Remnick, D. (1998), The King of the World. Muhammad Ai and
the Raise of an American Hero, Random House, New York
[trad. cast. de R. Villanueva, El rey del mundo. Muhammad
Ali y el nacimiento de un héroe americano, Penguin Random
House, Debolsillo, Barcelona, 2019].
Retel-Laurentin, A. (1969), Oracles et ordalies chez les Nzakara,
Mouton, Paris.
Richardson, H. E. (1976), Cassius Marcellus Clay. Firebrand of
Freedom, The University Press of Kentucky, Lexington.
Roberts, R., Smith, J. (2016), «The Branding of Muhammad Ali»,
New Republic, 4 de junio de 2016.
Rocci, L. (1943), Vocabulario della lingua greca, Dante Alighieri,
Roma.
Ronchi, R. (2015), Zombie Outbreak. La filosofia e i morti viventi,
Textus, L’Aquila.

139
Rummel, J., Blakely, G. (2005), Muhammad Ali. Heavyweight
Champion, Chelsea House, Philadelphia.
Sennet, R. (2008), The Craftsman, Yale University Press, New
Haven & London [trad. cast. de M. A. Galmarini, El artesano,
Anagrama, Barcelona, 2009].
Serra, M. (2012), «Elogio del disaccordo», Rivista Italiana di Filo-
sofia del Linguaggio, n.º 6, (3), pp. 121-132.
Serra, M. (2018), Introduzione e traduzione de L’encomio di Elena
di Gorgia, Mimesis, Milano-Udine.
Shuyler, G. (1964), «Views and Reviews», en Early, (1988), pp. 41-
42.
Simms, G. (1978), «Can “Old Man” Ali Accomplish the Impossi-
ble?», en West, (2012), pp. 365-370.
Simondon, G. (1989), L’individuation psychique et collective. À la
lumière des notions de Forme, Information, Potentiel et Métas-
tabilité, Éditions Aubier, Paris [trad. cast. de P. Ires, La indi-
viduación a la luz de las nociones de forma y de información,
Cactus, Buenos Aires, 2015].
Skehan Everett, M. (1977), Rocky Marciano Biography of a First
Son, Houghton Mifflin, Boston.
Smith, M. (2015), «Looking back: Thrilla in Manila and Al/i-Hol-
mes, 40 and 35 years later», ESPN, 1 October, www.espn.com/
blog/statsinfo/post/_/id/109975/looking-back-thrilla-in-mani-
la-and-ali-holmes-40-and-35-years-later.
Squillace, G. (2015), Le lacrime di Mirra. Miti e luoghi dei profu-
mi nel mondo antico, Il Mulino, Bologna.
Talese, G. (1996), «Boxing Fidel», en Early (1988), pp. 135-160
[trad. cast. de Damià Alou, «Ali en La Habana», en El silencio
del héroe, Alfaguara, Madrid, 2013].
Taylor-Guthrie, D. (comp.) (1994), Conversations with Toni Morri-
son, University Press of Mississipi, Jackson.
Thomson H. S. (1978), «Muhammad Ali: Last Tango in Vegas», en
Early (1988), pp. 89-109.
Tommasi, R. (2014), Muhammad Ali. L’ultimo campione. Il più
grande?, Gargoyle, Roma.

140
Torres, J. (1983), «Sport Interview: Muhammad Ali», en Ear-
ly,(1988), pp. 209-216.
Tronti, M. (1966), Operai e capitale, Deriveapprodi, Roma [ed.
cast.: Obreros y capital, Akal, Madrid, 2001].
Virno, P. (1980), «Lavoro e conoscenza», Pre-print, 3/2 (comple-
mento al n.º 2 de “Metropoli”), pp. 24-55; también en: Metropo-
li. L’autonomia possibile, PGreco, Miano, 2016.
Virno, P. (1986), Convenzione e materialismo. L’unicità senza
aura, Deriveapprodi, Roma (2011).
Virno, P. (1995), Parole con parole. Poteri e limiti del linguaggio,
Donzelli, Roma [trad. cast. de E. Sadier, Palabras con pala-
bras. Poderes y límites del lenguaje, Paidós, Buenos Aires,
2004].
Virno, P. (1998), «La tradizione del pensiero critico», en Virno
(2002), pp. 19-26.
Virno, P. (2001), Grammatica della moltitudine. Per un’analisi
delle forme di vita contemporanee, Deriveapprodi, Roma [trad.
cast. de A. Gómez, Gramática de la multitud. Para un análisis
de las formas de vida contemporáneas, Traficantes de Sueños,
Madrid, 2003].
Virno, P. (2002), Esercizi di esodo, Ombre Corte, Verona
Virno, P. (2011a), «Linguaggio, politica e natura umana», entrevista
a cargo de F. Milazzo, H@ecceitasweb. Rivista on-line di filosofia,
cultura, società, http://haecceitasweb.com/2011/01/18/linguag-
gio-politica-natura-umana-unintervista-a-paolo-virno.
Virno, P. (2011b), E così via all’infinito. Logica e antropologia,
Bollati Boringhieri, Torino [trad. cast. de L. Padilla López, Y
así sucesivamente, al infinito, FCE, Buenos Aires, 2013].
Virno, P. (2013), Saggio sulla negazione. Per un’antropologia lin-
guistica, Bollati Boringhieri, Torino.
Virno, P. (2015), L’idea di mondo. Intelletto pubblico e uso della
vita, Macerata, Quodlibet [trad. cast. de A. Pennisi, La idea de
mundo, la marca, Buenos Aires, 2017].
Wacquant, L. (2000), Corps et âme. Carnets ethnographiques d’un
apprenti boxeur, Éditions Agone, Marseille [trad. cast. de M.

141
Hernández, Entre las cuerdas. Cuadernos de un aprendiz de
boxeador, Siglo XXI, Buenos Aires, 2006].
Watkins, M. (1994), «Talk with Toni Morrison», en Taylor-Gu-
thrie (1994), pp. 43-47.
Watzlawick, P. (1981), «Le profezie che si autodeterminano», en P.
Watzlawick, Die Erfundene Wirklichkeit, Piper Verlag, Mün-
chen [ed. cast.: La realidad inventada, Gedisa, Barcelona,
1994].
Watzlawick, P., Beavin, J. H., Jackson, D. D. (1967), Pragmatics
of Human Communication. A Study of Interactional Patterns,
Pathlogies and Paradoxes, Norton & Co., New York [trad.
cast. de N. Rosenblatt, Teoría de la comunicación humana,
Herder, Barcelona, 2009].
West, D. (comp.) (2012), The Mammoth Book of Muhammad Ali,
Constable & Robinson, London.
Winnicott, D. (1971), Play and Reality, Tavistock, London [trad.
cast. de F. Mazia, Realidad y juego, Gedisa, Barcelona, 2002].
Wittgenstein, L. (RF), Philosophische Untersuchungen, Basil
Blackwell, Oxford, 1953 [trad. cast. de A. García Suárez y U.
Moulines, Investigaciones filosóficas, Crítica, Barcelona,
1988].
Wittgenstein, L. (Q), Tagebücher 1914-1916, Basil Blackwell,
Oxford, 1961 [trad. cast. de I. Reguera y L. F. Moreno, Diario
filosófico 1914-1916, en: Obras completas II, Gredos, Madrid,
2009].
Zanini, A., Fadini, U. (comp.) (2001), Lessico postfordista, Feltri-
nelli, Milano.
Zirin, D. (2008), A People’s History of Sports in the United States.
250 Years of Politics, Protest, People and Play, New Press,
New York-London.

142
Este libro
entró en imprenta
en el mes de marzo de 2020,
en plena crisis social y política,
una vez decretado el estado de
alarma a causa de la pandemia
por coronavirus.

También podría gustarte