Está en la página 1de 23

Introducc. A la Ing. Sistem. Computac.

-1- Ingeniería de Sistemas Computacionales

FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES

CURSO: INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS


COMPUTACIONALES
DOCENTE: Mg. Ing. Víctor E. Dávila Rodríguez

CASOS PROPUESTOS 09 – Estructura selectiva simple

INTEGRANTES:
Estudiante 1: Lujan Rojas Gerson Ivan

Estudiante 2: Maldonado Rodriguez Giuliana

Estudiante 3: Otiniano Contreras Nicki

Estudiante 4: Paredes Sarzo Aaron Alexander

Estudiante 5: Robles Pescoran Andree

Estudiante 6: Vásquez Horna Jorge Antonio

Trujillo

2023
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. -2- Ingeniería de Sistemas Computacionales

Indicaciones:

 Para cada caso propuesto debe escribir el análisis, pseudocódigo y programa en C++,
C#, Python y VBA correspondiente.
 Sólo el líder del equipo debe subir el documento en formato de Word.

Casos propuestos:

1. Ingresar la edad de una persona y determinar si es MAYOR DE EDAD.


 ANALISIS
ENTRADA PROCESO SALIDA
EDAD (E) Si E>=18 "Usted amable persona
si es mayor de edad"

 PSEINT
Algoritmo Propuesta1
//Declarar variables
Definir E Como Entero
Escribir "Buen día, por favor ingrese su edad"
Leer E
si E>=18 Entonces
Escribir "Usted amable persona si es mayor de edad"
FinSi
FinAlgoritmo

 PROGRAMA C++:
#include <iostream>
using namespace std;
int main(int argc, char *argv[]) {
int E;
cout<<"Buen dia, ingrese su edad por favor: "<<endl;
cin>>E;
if (E>=18){
cout<<"Usted, amable persona, si es mayor de edad ";
}
return 0;
}

 C#:
using System;
class MayorEdad{
public static void Main(){
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. -3- Ingeniería de Sistemas Computacionales

int edad;
Console.WriteLine("Escribe tu edad: ");
edad = Convert.ToInt32(Console.ReadLine());
if (edad >= 18){
Console.WriteLine("Usted, amable, persona si es mayor de edad");
}
}
}

 PYTHON:
Edad=int(input("Buen dia, ingrese su edad por favor: "))
if Edad>=18:
print("Usted, amable persona, SI es mayor de edad")
else:
print("Usted, amable persona, NO es mayor de edad")

 VBA:
Private Sub CommandButton1_Click()
If TextBox1 >= 18 Then
Label2 = "Usted, amable persona, si es mayor de edad"
Else
Label2 = "Usted, amable persona, no es mayor de edad"
End If
End Sub

 JAVA
import java.util.Scanner;
class MayorDeEdad{
public static void main(String[] argumentos){
Scanner escaner = new Scanner(System.in);
int edad;
System.out.println("Buen dia, por favor ingrese su edad: ");
edad = escaner.nextInt();
if (edad >= 18){
System.out.println("Usted amable persona SI es mayor de edad");
}else{
System.out.println("Usted amable persona NO es mayor de edad");
}
}
}
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. -4- Ingeniería de Sistemas Computacionales

2. Ingresar importe de venta y calcular el descuento del 20% si el importe de venta es


mayor que 1000. También calcular el total a pagar.
 ANALISIS
ENTRADA PROCESO SALIDA
Importe de venta Si impo > 1000 entonces El descuento es …
(impo) dscto = impo * 0.2 El total a pagar es…
Descuento (dscto)
 PSEINT:
Algoritmo Descuento
// Entradas
Escribir "Ingrese el importe de venta: "
Leer impo
// Proceso
Si impo > 1000 entonces
dscto = impo * 0.2
total_pagar = impo - dscto
Sino
dscto = 0
total_pagar = impo
Fin Si
// Salida
Escribir "Descuento: ", dscto
Escribir "Total a pagar: ", total_pagar
Fin Algoritmo

 PROGRAMA C++:
#include <iostream>
using namespace std;
int main() {
float importeVenta, descuento, totalPagar;
cout << "Ingrese el importe de la venta: ";
cin >> importeVenta;
if (importeVenta > 1000) {
descuento = importeVenta * 0.2;
totalPagar = importeVenta - descuento;
} else {
descuento = 0;
totalPagar = importeVenta;
}
cout << "Descuento aplicado: " << descuento << endl;
cout << "Total a pagar: " << totalPagar << endl;
return 0;
}
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. -5- Ingeniería de Sistemas Computacionales

 C#:
using System;
class Program
{
static void Main()
{
float importeVenta, descuento, totalPagar;
Console.Write("Ingrese el importe de la venta: ");
importeVenta = float.Parse(Console.ReadLine());
if (importeVenta > 1000)
{
descuento = importeVenta * 0.2f;
totalPagar = importeVenta - descuento;
}
else
{
descuento = 0;
totalPagar = importeVenta;
}
Console.WriteLine("Descuento aplicado: " + descuento);
Console.WriteLine("Total a pagar: " + totalPagar);
}
}
 PYTHON:
importe_venta = float(input("Ingrese el importe de la venta: "))
if importe_venta > 1000:
descuento = importe_venta * 0.2
total_pagar = importe_venta - descuento
else:
descuento = 0
total_pagar = importe_venta
print("Descuento aplicado:", descuento)
print("Total a pagar:", total_pagar)

 VBA:
Sub CalcularDescuentoYPago()
Dim importeVenta As Double
Dim descuento As Double
Dim totalPagar As Double

importeVenta = InputBox("Ingrese el importe de la venta:")

If importeVenta > 1000 Then


Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. -6- Ingeniería de Sistemas Computacionales

descuento = importeVenta * 0.2


totalPagar = importeVenta - descuento
Else
descuento = 0
totalPagar = importeVenta
End If

MsgBox "Descuento aplicado: " & descuento & vbCrLf & "Total a pagar: "
& totalPagar
End Sub

 JAVA
import java.util.Scanner;
public class Main {
public static void main(String[] args) {
Scanner scanner = new Scanner(System.in);
System.out.print("Ingrese el importe de la venta: ");
float importeVenta = scanner.nextFloat();

float descuento, totalPagar;


if (importeVenta > 1000) {
descuento = importeVenta * 0.2f;
totalPagar = importeVenta - descuento;
} else {
descuento = 0;
totalPagar = importeVenta;
}
System.out.println("Descuento aplicado: " + descuento);
System.out.println("Total a pagar: " + totalPagar);
}
}

3. Ingresar 2 números, si el segundo número es par, que los sume dichos números.
 ANALISIS
ENTRADA PROCESO SALIDA
número1(num1) num2 % 2=0 c
número2(num2) c<-num1+num2
c

 PSEINT
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. -7- Ingeniería de Sistemas Computacionales

 PROGRAMA C++:

 C#

 PYTHON:
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. -8- Ingeniería de Sistemas Computacionales

 VBA:
Sub SumarSiPar()
Dim numero1 As Integer
Dim numero2 As Integer
Dim suma As Integer

numero1 = InputBox("Ingrese el primer número:")


numero2 = InputBox("Ingrese el segundo número:")

If numero2 Mod 2 = 0 Then


suma = numero1 + numero2
MsgBox "La suma es: " & suma
Else
MsgBox "El segundo número no es par."
End If
End Sub

 JAVA

4. Ingresar 2 número, si el segundo número es diferente de 0, que divida dichos números.


 ANALISIS
ENTRADA PROCESO SALIDA
Numero 1 (num1) Si num2 <> 0 Entonces El resultado de la
Numero 2 (num2) d = num1 / num2 división es

 PSEINT
Algoritmo División
//Declarar variables
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. -9- Ingeniería de Sistemas Computacionales

Definir num1, num2, d Como real


//Entradas
Escribir "Ingrese el primer número"
Leer num1
Escribir "Ingrese el segundo número"
Leer num2
//Proceso y Salida
Si num2 <> 0 Entonces
d = num1 / num2
Escribir "El resultado de la división es:", d
SiNo
Escribir "ERROR, no existe la dividisión entre cero."
FinSi
FinAlgoritmo

 PROGRAMA C++:
#include <iostream>
using namespace std;
int main(int argc, char *argv[]) {
float num1, num2;
cout<<"Ingrese el primer número: ";
cin>>num1;
cout<<"Ingrese el segundo número: ";
cin>>num2;
if (num2 != 0) {
int r= num1/num2;
cout<<"El resultado de la división es: "<<r<<endl;
} else {
cout<<"ERROR, no existe valor divisible entre 0."<<endl;
}
return 0;
}

 C#:
using System;
class Division
{
static void Main(string[] args)
{
Console.Write("Ingrese el primer número: ");
double numero1 = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());

Console.Write("Ingrese el segundo número: ");


double numero2 = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. - 10 - Ingeniería de Sistemas Computacionales

if (numero2 != 0)
{
double resultado = numero1 / numero2;
Console.WriteLine("El resultado de la división es: " + resultado);
}
else
{
Console.WriteLine("Error: No se puede dividir entre 0.");
}
}
}
 PYTHON:
num1 = float(input("Ingrese el primer número: "))
num2 = float(input("Ingrese el segundo número: "))
if num2 != 0:
r = num1 / num2
print("El resultado de la división es:", r)
else:
print("Error, no se puede dividir entre 0.")

 VBA:
Sub Division()
Dim num1 As Double
Dim num2 As Double
Dim resultado As Double
num1 = CDbl(InputBox("Ingrese el primer número:"))
num2 = CDbl(InputBox("Ingrese el segundo número:"))
If numero2 <> 0 Then
resultado = num1 / num2
MsgBox "El resultado de la división es: " & resultado
Else
MsgBox "Error: No se puede dividir entre 0."
End If
End Sub
 JAVA

import java.util.Scanner;
public class Division {
public static void main(String[] args) {
Scanner scanner = new Scanner(System.in);
System.out.print("Ingrese el primer número: ");
double numero1 = scanner.nextDouble();
System.out.print("Ingrese el segundo número: ");
double numero2 = scanner.nextDouble();
if (numero2 != 0) {
double resultado = numero1 / numero2;
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. - 11 - Ingeniería de Sistemas Computacionales

System.out.println("El resultado de la división es: " + resultado);


} else {
System.out.println("Error: No se puede dividir entre 0.");
}
scanner.close();
}
}

5. Ingresar el sueldo de un trabajador, si el sueldo es menor que 1500 calcular el aumento


del 10%, además también debe calcular el nuevo sueldo.
 ANALISIS
ENTRADA PROCESO SALIDA
Sueldo (s) Si s < 1500 Entonces El aumento es de" , a, "
Aumento (a) a <- (s * 10) / 100 y el sueldo es de", ns
Nuevo sueldo (ns) ns <- s + a

 PSEINT
Algoritmo AumentoSueldo
Definir s , a, ns Como Real
Escribir "Ingrese el sueldo del trabajador:"
Leer s
Si s < 1500 Entonces
a <- (s * 10) / 100
ns <- s + a
Escribir "El aumento es de" , a, " y el sueldo es de", ns
FinSi
FinAlgoritmo

 PROGRAMA C++:
#include <iostream>
using namespace std;
int main() {
float sueldo, aumento, nuevoSueldo;
cout << "Ingrese el sueldo del trabajador: ";
cin >> sueldo;
if (sueldo < 1500) {
aumento = (sueldo * 10) / 100;
nuevoSueldo = sueldo + aumento;
cout << "El aumento es de " << aumento << " y el nuevo sueldo es de " <<
nuevoSueldo;
} else {
cout << "El sueldo no es menor que 1500";
}
return 0;
}
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. - 12 - Ingeniería de Sistemas Computacionales

 C#:
using System;

class Program {
static void Main(string[] args) {
double sueldo, aumento, nuevoSueldo;
Console.WriteLine("Ingrese el sueldo del trabajador");
sueldo = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());
if (sueldo < 1500) {
aumento = sueldo * 0.1;
nuevoSueldo = sueldo + aumento;
Console.WriteLine("El aumento es de {0} y el nuevo sueldo es de {1}", aumento,
nuevoSueldo);
} else {
Console.WriteLine("El sueldo es mayor o igual a 1500");
}
}
}

 PYTHON:
sueldo = float(input("Ingrese el sueldo del trabajador: "))
if sueldo < 1500:
aumento = sueldo * 0.1
nuevo_sueldo = sueldo + aumento
print("El aumento es de", aumento, "y el nuevo sueldo es de", nuevo_sueldo)
else:
print("El sueldo es mayor o igual a 1500")

 VBA:
Sub AumentoSueldo()
Dim sueldo As Double
Dim aumento As Double
Dim nuevoSueldo As Double
sueldo = InputBox("Ingrese el sueldo del trabajador")
If sueldo < 1500 Then
aumento = sueldo * 0.1
nuevoSueldo = sueldo + aumento
MsgBox "El aumento es de " & aumento & " y el nuevo sueldo es de " & nuevoSueldo
Else
MsgBox "El sueldo es mayor o igual a 1500"
End If
End Sub

 JAVA
import java.util.Scanner;
public class Salario {
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. - 13 - Ingeniería de Sistemas Computacionales

public static void main(String[] args) {


float salario, aumento, nuevoSalario;
Scanner scanner = new Scanner(System.in);
System.out.print("Ingrese el salario del trabajador: ");
salario = scanner.nextFloat();
if (salario > 0) {
if (salario < 1500) {
aumento = (salario * 10) / 100;
nuevoSalario = salario + aumento;
System.out.println("El aumento es " + aumento + " y el nuevo salario es "
+ nuevoSalario);
} else {
System.out.println("El salario seguirá siendo de: " + salario);
}
} else {
System.out.println("ERROR, el salario debe ser mayor que 0.");
}

6. Ingresar un número y determinar si es PAR e IMPAR


 ANALISIS

ENTRADA PROCESO SALIDA


Si num MOD 2 = 0 Entonces “El número ”
Número (num) a “ es par.” (a)Es PAR o IMPAR
Sino
“El número “ a “ es impar.”

 PSEINT
Algoritmo DeterminarParImpar
Definir num Como Entero

Escribir "Ingrese un número:"


Leer num

Si num MOD 2 = 0 Entonces


Escribir "El número es PAR"
Sino
Escribir "El número es IMPAR"
FinSi
FinAlgoritmo

 PROGRAMA C++:
#include <iostream>
using namespace std;
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. - 14 - Ingeniería de Sistemas Computacionales

int main() {
int numero;

cout << "Ingrese un número: ";


cin >> numero;

if (numero % 2 == 0) {
cout << "El número es PAR" << endl;
} else {
cout << "El número es IMPAR" << endl;
}
return 0;
}

 C#

 PYTHON:

 VBA:
Sub DeterminarParImpar()
Dim numero As Integer

numero = InputBox("Ingrese un número:")


Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. - 15 - Ingeniería de Sistemas Computacionales

If numero Mod 2 = 0 Then


MsgBox "El número es PAR."
Else
MsgBox "El número es IMPAR."
End If
End Sub

 JAVA

2 a+3 b+ 4 c
7. Calcular el resultado de z= , siempre que a diferente de 0.
a

ENTRADA PROCESO SALIDA


Si a != 0 entonces
Ingresar los valores z<- (2*a+3*b+4*c)/a Valor de z
de a, b y c. sino
Asignarle a la variable a un valor
diferente de 0.
 ANALISI
S
 PSEINT
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. - 16 - Ingeniería de Sistemas Computacionales

 PROGRAMA C++:


C#:

 PYTHON:
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. - 17 - Ingeniería de Sistemas Computacionales

 VBA:

 JAVA

8. Calcular el promedio de 4 notas, si la suma de las notas es mayor que 48.


 ANALISIS

ENTRADA PROCESO SALIDA


Primera nota(n1) n1+n2+n3+n4>48 Promedio(p)
Segunda nota (n2) p=(n1+n2+n3+n4)/4
Tercera nota(n3)
Cuarta nota(n4)

 PSEINT
Algoritmo Propuesta8
Definir n1, n2, n3, n4, p Como Real
Escribir "Ingrese la primera nota"
Leer n1
Escribir "Ingrese la segunda nota"
Leer n2
Escribir "Ingrese la tercera nota"
Leer n3
Escribir "Ingrese la cuarta nota"
Leer n4
Si n1+n2+n3+n4>48 Entonces
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. - 18 - Ingeniería de Sistemas Computacionales

p<-(n1+n2+n3+n4)/4
Escribir "El promedio de las notas es ",p
SiNo
Escribir "No se pudo hallar el promedio"
FinSi
FinAlgoritmo

 PROGRAMA C++:
#include <iostream>
using namespace std;
int main() {
float nota1, nota2, nota3, nota4;
float promedio, suma;
cout << "Ingrese la nota 1: ";
cin >> nota1;
cout << "Ingrese la nota 2: ";
cin >> nota2;
cout << "Ingrese la nota 3: ";
cin >> nota3;
cout << "Ingrese la nota 4: ";
cin >> nota4;
suma = nota1 + nota2 + nota3 + nota4;
if (suma > 48) {
promedio = suma / 4;
cout << "Suma de las notas: " << suma << endl;
cout << "Promedio de las notas: " << promedio << endl;
} else {
cout << "La suma de las notas no es mayor que 48." << endl;
}
return 0;
}

 C#:
using System;

public class HelloWorld


{
public static void Main(string[] args)
{
int n1, n2, n3, n4;
Console.Write("Ingrese la primera nota :");
n1=int.Parse(Console.ReadLine());
Console.Write("Ingrese la segunda nota :");
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. - 19 - Ingeniería de Sistemas Computacionales

n2=int.Parse(Console.ReadLine());
Console.Write("Ingrese la tercera nota :");
n3=int.Parse(Console.ReadLine());
Console.Write("Ingrese la cuarta nota :");
n4=int.Parse(Console.ReadLine());
double promedio = Convert.ToDouble(n1+n2+n3+n4)/4;
double suma=Convert.ToDouble(n1+n2+n3+n4);
if (suma>48)
{
Console.Write("El promedio de las notas es "+promedio);
}
else{
Console.Write("No se pudo hallar el promedio");
}

}
}

 PYTHON:
n1=float(input("Ingrese la primera nota: "))
n2=float(input("Ingrese la segunda nota: "))
n3=float(input("Ingrese la tercera nota: "))
n4=float(input("Ingrese la cuarta nota: "))
prom=(n1+n2+n3+n4)/4
if n1+n2+n3+n4>48:
print("El promedio de las notas es ", prom)
else:
print("No se pudo hallar el promedio")

 VBA:
Sub CalcularPromedio()
Dim nota1 As Double
Dim nota2 As Double
Dim nota3 As Double
Dim nota4 As Double
Dim suma As Double
Dim promedio As Double

nota1 = InputBox("Ingrese la nota 1:")


nota2 = InputBox("Ingrese la nota 2:")
nota3 = InputBox("Ingrese la nota 3:")
nota4 = InputBox("Ingrese la nota 4:")

suma = nota1 + nota2 + nota3 + nota4


Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. - 20 - Ingeniería de Sistemas Computacionales

If suma > 48 Then


promedio = suma / 4
MsgBox "Suma de las notas: " & suma & vbCrLf & "Promedio de las
notas: " & promedio
Else
MsgBox "La suma de las notas no es mayor que 48."
End If
End Sub

 JAVA

9. En un estacionamiento cobran s/. 2.50 por hora o fracción. Diseñe un algoritmo que
determine cuanto debe pagar un cliente por el estacionamiento de su vehículo,
conociendo el tiempo de estacionamiento en horas y minutos.
 ANALISIS

ENTRADA PROCESO SALIDA

Horas (h) Si m>0 entonces h=h+1 El total a pagar (p)


Minutos (m) p=h*2.5

 PSEINT
Algoritmo Propuesta9
//Declarar variables
Definir h, m Como entero
Definir p Como Real
Escribir "Ingrese la cantidad de horas que estuvo en el estacionamiento"
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. - 21 - Ingeniería de Sistemas Computacionales

Leer h
Escribir "Ingrese la cantidad de minutos que estuvo en el estacionamiento"
Leer m
Si m>0 Entonces
h<- h+1
FinSi
p<- h*2.5
Escribir "El total a pagar es ", p
FinAlgoritmo

 PROGRAMA C++:
#include <iostream>
using namespace std;
int main(int argc, char *argv[]) {
int h, m;
float p;
cout<<"Ingrese la cantidad de horas que estuvo en el estacionamiento: ";
cin>>h;
cout<<"Ingrese la cantidad de minutos que estuvo en el estacionamiento: ";
cin>>m;
if (m>0) {
h=h+1;
}
p=h*2.5;
cout<<"El total a pagar es S/"<<p;
return 0;
}

 C#:
using System;

class Program
{
static void Main()
{
double tarifaHora = 2.50;

Console.Write("Ingrese el tiempo de estacionamiento en horas: ");


int horas = int.Parse(Console.ReadLine());

Console.Write("Ingrese el tiempo de estacionamiento en minutos: ");


int minutos = int.Parse(Console.ReadLine());
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. - 22 - Ingeniería de Sistemas Computacionales

// Convertir los minutos a fracción de hora


double fraccionHora = minutos / 60.0;

// Calcular el total a pagar


double totalPagar = (horas + fraccionHora) * tarifaHora;

Console.WriteLine("Total a pagar: S/. " + totalPagar);


}
}
 PYTHON:
tarifa_hora = 2.50

horas = int(input("Ingrese el tiempo de estacionamiento en horas: "))


minutos = int(input("Ingrese el tiempo de estacionamiento en minutos: "))

# Convertir los minutos a fracción de hora


fraccion_hora = minutos / 60.0

# Calcular el total a pagar


total_pagar = (horas + fraccion_hora) * tarifa_hora

print("Total a pagar: S/.", total_pagar)

 VBA:
Sub CalcularPagoEstacionamiento()
Dim tarifaHora As Double
Dim horas As Integer
Dim minutos As Integer
Dim fraccionHora As Double
Dim totalPagar As Double

tarifaHora = 2.5

horas = InputBox("Ingrese el tiempo de estacionamiento en horas:")


minutos = InputBox("Ingrese el tiempo de estacionamiento en minutos:")

' Convertir los minutos a fracción de hora


fraccionHora = minutos / 60

' Calcular el total a pagar


totalPagar = (horas + fraccionHora) * tarifaHora

MsgBox "Total a pagar: S/. " & totalPagar


End Sub
Introducc. A la Ing. Sistem. Computac. - 23 - Ingeniería de Sistemas Computacionales

 JAVA
import java.util.Scanner;

public class Main {


public static void main(String[] args) {
double tarifaHora = 2.50;

Scanner input = new Scanner(System.in);

System.out.print("Ingrese el tiempo de estacionamiento en horas: ");


int horas = input.nextInt();

System.out.print("Ingrese el tiempo de estacionamiento en minutos: ");


int minutos = input.nextInt();

// Convertir los minutos a fracción de hora


double fraccionHora = minutos / 60.0;

// Calcular el total a pagar


double totalPagar = (horas + fraccionHora) * tarifaHora;

System.out.println("Total a pagar: S/." + totalPagar);

input.close();
}
}

También podría gustarte