Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo monográfico se ha hecho con el objetivo de conocer y aprender sobre


la importancia de los estados de resultados en nuestro país; además, de ampliar nuestros
conocimientos en el área de la contabilidad, la cual es muy importante en nuestra carrera y en
todas en general; ya que ayuda a poder comprender y entender del funcionamiento de nuestro
país, desde el punto de vista económico.

La contabilidad, es la ciencia que estudia los fenómenos patrimoniales de la empresa. Los


fenómenos patrimoniales, son hechos u operaciones que afecten o puedan afectar a los activos,
pasivos, patrimonio, ingresos y gastos.
CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO II: ESTADO FINANCIERO
CAPITULO III: ESTADO DE RESULTADOS

DEFINICIÓN:

En el Perú, al estado de resultados las empresas lo denominan Estado de Ganancias y


Pérdidas, y las entidades gubernamentales Estado de Gestión.

Los usuarios utilizan este estado para evaluar la capacidad de la gerencia al utilizar los
recursos de la empresa.

Los elementos relacionados con la medición de los resultados, son los ingresos y los
gastos.

 INGRESOS: Son los incrementos en los beneficios económicos producidos a lo largo


del periodo contable en forma de entradas o incremento de valor de los activos, o bien
como disminución de las obligaciones, que dan como resultado aumentos del patrimonio
neto, que no están relacionados con las aportaciones de los propietarios al capital social.
Esto significa que los ingresos se reconocen simultáneamente con el incremento del
activo o la disminución del pasivo.

Los ingresos pueden producirse por la venta de productos la prestación de servicios o el


uso por parte de terceros, de activos de la empresa que produzcan intereses, regalías y
dividendos.

También podría gustarte