Está en la página 1de 2

APUNTES DE CÁLCULO I – CLASE 1 PARTE II TERCER PARCIAL

11 DE JUNIO

PROBLEMAS DE APLICACIÓN CON DERIVADAS:


RELACIONES AFINES
En un problema de relaciones afines, la idea es calcular la relación
de cambio de una cantidad en términos de la relación de cambio de
otra cantidad, la cual, además, se podría medir
con más facilidad.
El procedimiento es determinar una ecuación que relaciona las dos
cantidades y derivar ambos miembros con respecto al tiempo.

(Ver ejemplo en la siguiente página)


Ejemplo 1: Problema de Aplicación de Relaciones Afines Derive implícitamente a ambos lados. Notación diferencial
Un tanque cilíndrico con 50 cm de diámetro se está llenando con 𝒅𝑽 𝝅 𝟐 𝒅𝒉
= 𝑫 ∗ (𝟏)
agua a razón de 3 cm3/min. ¿Qué tan rápido se incrementa la 𝒅𝒕 𝟒 𝒅𝒕
altura de agua? Diámetro: D Volumen: V Altura: h ?
𝒅𝑽 𝝅 𝒅𝒉
Datos: = 𝑫𝟐
Diámetro D 𝟓𝟎 𝒄𝒎 𝒅𝒕 𝟒 𝒅𝒕
𝒅𝑽 Sustituya los datos conocidos?
Razón de cambio de volumen 3 cm3/min 𝝅 𝒅𝒉
𝒅𝒕
𝒅𝒉 𝟑 𝒄𝒎𝟑 /𝒎𝒊𝒏 = (𝟓𝟎𝒄𝒎)𝟐
Razón de cambio de altura ? 𝒄𝒎/𝒎𝒊𝒏 𝟒 𝒅𝒕 ?
𝒅𝒕 𝝅 𝒅𝒉
𝟑 𝒄𝒎𝟑 /𝒎𝒊𝒏 = (𝟐𝟓𝟎𝟎𝒄𝒎𝟐 )
𝟒 ? 𝒅𝒕
𝒅𝒉
Haga un dibujo de la situación planteada: 𝟑 𝒄𝒎𝟑 /𝒎𝒊𝒏 = 𝟔𝟐𝟓𝝅 𝒄𝒎𝟐
𝒅𝒕
50 cm Despejo para la incógnita
h 𝟑 𝒄𝒎𝟑 /𝒎𝒊𝒏 𝒅𝒉
=
𝟔𝟐𝟓𝝅 𝒄𝒎𝟐 𝒅𝒕

Planteamiento y Desarrollo: 𝒅𝒉
𝟎. 𝟎𝟎𝟏𝟓 𝒄𝒎/𝒎𝒊𝒏 =
Plantee la función o modelo matemático. 𝒅𝒕
𝝅 El diámetro es constante en este ejercicio.
𝑽 = 𝑫𝟐 𝒉
𝟒 Respuesta: La altura se incrementa 0.0015 cm cada minuto.

También podría gustarte