SÍNTOMAS:
CAUSAS:
- Mala higiene ocular: Una mala higiene de los ojos con productos irritantes, como
jabones con detergentes o productos de limpieza ocular no adecuados puede producir
irrigación en los ojos.
- Alimentación: Una alimentación inadecuada puede llevar a una mala salud ocular.
Una mala alimentación junto con unas condiciones ambientales agresivas y la propia
oxidación del organismo son la causa de la aparición de los radicales libres, para los
cuales la visión es uno de los órganos más sensibles y de los más afectados.
- Radicales libres: Una mala alimentación junto con unas condiciones ambientales
agresivas y la propia oxidación del organismo son la causa de la aparición de los
radicales libres, para los cuales la visión es uno de los órganos más sensibles y de los
más afectados.
Un problema ocular requiere en primer lugar una visita previa
al especialista para que dictamine las causas reales del
trastorno.
- Leer siempre en lugares con buena luz y, a ser posible, con luz
natural. ( La luz fluorescente debería evitarse siempre) Detener la
lectura de cuando en cuando para descansar la vista, fijándola en
otros puntos más lejanos que la distancia al papel. Cuando se trabaja
en una pantalla, procurar descansar de vez en cuando, haciendo
ejercicios visuales de enfocamiento cerca-lejos. Procurar no forzar la
vista con letras demasiado pequeñas. No leer en movimiento, por
ejemplo cuando se viaja. La posición de la cabeza debe ser la
adecuada, mirando siempre de frente, nunca leer o mirar una pantalla
de costado.
- Realizar paseos al aire libre para que los ojos entren en contacto con
la luz solar ( Sería conveniente quitarse las gafas de vez en cuando al
realizar esta actividad)
FITOTERAPIA:
- Plantas que aporten los nutrientes necesarios para una buena salud
ocular.
Uso externo