Está en la página 1de 21

ABRIL – MUÑEQUITA DE OTOÑO

Web/Tienda: https://lepompon.com.ar/

E-mail: hola@lepompon.com.ar

Instagram: https://www.instagram.com/anavicky.e/

1
MATERIALES Y Pinza para maniobrar el alambre
Cartón
HERRAMIENTAS Lápiz
Tijera
Hilo de algodón rústico semi-grueso
de 6 hebras en los siguientes colores y
cantidades:
 Caramelo: 50 grs
MEDIDAS DEL AMIGURUMI
 Mostaza: 90 grs Abril Muñequita de otoño: 30 cm de
 Verde menta: 100 grs
alto x 10 cm de ancho
 Verde pera: 40 grs
 Verde pistacchio: 60 grs aproximadamente. Recuerda que esta
 Verde pasto: 20 grs medida puede variar dependiendo de
 Verde pastel: 15 grs los materiales utilizados y la tensión
 Amarillo oro: 10 grs. aplicada al tejer.
 Salmón: 10 grs
 Naranja: 10 grs NIVEL DE CONOCIMIENTOS:
 Rosa: 10 grs
 Blanco: 25 grs Nivel Avanzado de Ganchillo
 Negro: cantidad necesaria para
bordar PUNTOS UTILIZADOS:
Ganchillo de 2.75 mm
2 ojos de seguridad n° 12 cad: cadena o cadeneta
2 ojos de seguridad n° 8 pe: punto enano o deslizado
Relleno sintético: 150 grs mp: medio punto o punto bajo
Pegamento de silicona líquida mv: media vareta o medio punto alto
2 botones pequeños var: vareta o punto alto
Hilo y aguja de coser var doble: vareta doble o punto alto
Aguja lanera doble
Tijerita de bordar au: aumento
Alfileres dis: disminución
Marcadores de punto THT: tejer por hebra trasera solamente
Alambre galvanizado plastificado: 2 THD: tejer por hebra delantera
secciones de 12 cm, 2 secciones de solamente
20 cm y una sección de 25 cm

2
INSTRUCCIONES:
BRAZOS (X 2) V20: 10 mp
V21: Cambia a color naranja y teje THT
V1: En hilo color caramelo, inicia 10 mp
tejiendo 5 mp en un anillo mágico (5 V22: 10 mp
mp) V23: Cambia a color salmón y teje THT
V2: Teje 1 au por cada punto de la 10 mp
vuelta anterior (10 mp) V24: 10 mp
V3 a 6: 10 mp V25: Cambia a color amarillo oro y teje
THT 10 mp
A partir de la siguiente vuelta, iremos
alternando colores para formar las Corta el hilo y pierde la hebra sobrante.
rayas en las mangas del pullover de
nuestra muñequita. 1) Cuando tu bracito esté listo, toma
una sección de alambre de
V7: Cambia a color verde pastel y teje aproximadamente 12 cm. Con la
THT 10 mp ayuda de tu pinza, dobla hacia dentro
V8: 10 mp los extremos de la sección de alambre
V9: Cambia a color verde menta y teje formando un "rulito".
THT 10 mp 2) Ahora, coloca dentro del brazo la
V10: 10 mp sección de alambre y rellena el bracito
V11: Cambia a color naranja y teje THT con una pizca de vellón (no queremos
10 mp que pierda movilidad).
V12: 10 mp Puedes ayudarte con un lápiz o algún
V13: Cambia a color salmón y teje THT palito para introducir el relleno dentro
10 mp del brazo, pero es importante rellenar
V14: 10 mp luego de colocar el alambre porque si
V15: Cambia a color amarillo oro y teje rellenáramos a medida que vamos
THT 10 mp tejiendo, el relleno impediría que
V16: 10 mp pudiéramos colocar el alambre.
V17: Cambia a color verde pastel y teje 3) Ahora, repite las mismas indicaciones
THT 10 mp para realizar un segundo bracito. Una
V18: 10 mp vez listos los dos, los reservamos para
V19: Cambia a color verde menta y más adelante y comenzamos con el
teje THT 10 mp cuerpo...

3
CUERPO siguiente: 1 au, 2 mp, 3 mp en el mismo
espacio. Continúa ahora, tejiendo
Para realizar el cuerpo, vamos a iniciar sobre el lado opuesto de la cadena
tejiendo primero las dos piernas y una base: 3 mp (10 mp)
vez que ambas estén listas, las uniremos V2: 1 au, 3 mp, 3 au, 2 mp, 1 au (15 mp)
entre sí, realizando una fila de unión V3: 2 au, 3 mp, 2 au, 2 mp, 2 au, 3 mp, 1
que nos permitirá continuar tejiendo el au (22 mp)
torso a partir de allí. Cuando lleguemos
a la sección del torso donde se Hasta aquí hemos tejido la base del
ubicarían los hombros, tejeremos otra piecito. Ahora, detenemos por un
fila de unión que nos permitirá añadir momento el tejido, para cortar la
los brazos que realizamos en el paso plantilla de cartón que dará firmeza al
anterior, y que ya tenemos reservados. pie.
A continuación tejeremos el cuello y
para finalizar, la cabeza. 1) Toma el cartón, apoya sobre éste la
A medida que vayamos avanzando en base del pie que tejimos y rodea su
todos estos pasos, te iré indicando forma con tu lápiz. Ahora, con la tijera,
también, cómo y cuándo ir colocando recorta la forma que dibujaste. Reserva
las plantillas que darán firmeza a los la plantilla, la usaremos unas filas más
piecitos de tu muñeca, el alambre para adelante.
lograr el articulado, el relleno y los ojitos
de seguridad. Presta especial atención V4: Teje THT 22 mp
a cada indicación. V5 a 7: 22 mp

Pierna "A" 2) Detén nuevamente el tejido. Toma


ahora la plantilla de cartón que
V1: En color caramelo inicia tejiendo habíamos recortado, colócale una
una cadena base de 5 puntos. Deja gotita de pegamento e introdúcela en
una cadena libre y teje a partir de la el interior del piecito que tejimos hasta
aquí.

Continuamos tejiendo... 3) Antes de continuar, rellena el piecito


bien firmemente, pero solo su parte
V8: 8 mp, 4 dis, 6 mp (18 mp) delantera.
V9: 6 mp, 4 dis, 4 mp (14 mp)
V10: 6 mp, 2 dis, 4 mp (12 mp) V11 a 27: Teje 12 mp
V28: Cambia a color verde pera y teje
12 mp

4
Hemos terminado de tejer la pierna "A" En la siguiente fila, realizaremos la unión
pero antes de cortar el hilo teje 6 mp de ambas piernas, lo cual nos permitirá
más (no cuentan para ninguna vuelta). continuar tejiendo el torso de nuestra
Ahora sí, corta el hilo, pierde la hebra muñeca.
sobrante y coloca un marcador de
puntos en el primero de los 6 puntitos V29: Desde el punto en el que te
"de más" que acabamos de tejer. encuentras en tu pierna "B" levanta 3
cad. Ahora, con tu pierna "B" aún en el
Reserva la pierna "A". Vamos a tejer la ganchillo, toma la pierna "A" y teje 1
pierna "B". mp en el punto que habíamos
señalado con el marcador. Ahora,
Pierna "B" continúa tejiendo sobre "A" 11 mp más.
Para realizar la pierna "B" sigue los A continuación teje 1 mp por cada una
mismos pasos que te he indicado para de las 3 cad de unión. Ahora, teje sobre
crear la pierna "A", desde la fila 1 hasta "B" 12 mp. Para finalizar, trabaja sobre el
la fila 28 inclusive, y también teje 6 lado opuesto de las cad de unión,
puntos "de más" al finalizar. tejiendo 1 mp por cada una de las 3.
Pero esta vez, no cortes el hilo, ya que Si todo ha salido bien, deberás haber
continuaremos tejiendo la fila de unión obtenido un total de 30 mp en esta
de ambas piernitas, a partir de aquí. vuelta y habrás logrado que ambas
piernitas quedaran unidas.
Torso

V30: 4 mp, 1 au x 6 (36 mp) con la pinza para doblar hacia dentro
V31: 5 mp, 1 au x 6 (42 mp) los extremos de ambos alambres
V32 a 36: 42 mp formando un "rulito".
V37: 5 mp, 1 dis x 6 (36 mp) 2) Ahora, introduce un alambre en
V38: 36 mp cada pierna y a aproximadamente 5
cm desde la última vuelta que tejimos
Detenemos nuevamente el tejido para une ambos alambres entre sí
colocar los dos alambres que nos colocando una cinta adhesiva.
permitirán articular las piernas y el 3) A continuación, rellena ambas
cuello de nuestra muñequita. piernas, ayudándote con un lápiz o un
palito para introducir el relleno.
1) Para ello, toma las dos secciones de Recuerda no colocar una cantidad
alambre de 20 cm cada una y tal excesiva de relleno para que las
como lo habíamos realizado con el piernitas no pierdan su movilidad, ya
alambre de los dos bracitos, ayúdate

5
que lo que nos interesa es que puedan
moverse.

Continuamos ahora, tejiendo el torso y


lo haremos alternando colores para V50: Inicia la vuelta tejiendo 6 mp.
seguir creando el pullover "a rayas" de Ahora, toma uno de los dos bracitos y
nuestra muñeca pasando el ganchillo por los puntos del
brazo al mismo tiempo que por los
V39: Cambia a color verde pastel y teje puntos del cuerpo, teje 2 disminuciones.
THT 36 mp Como puedes observar en las
V40: Teje 36 mp fotografías más abajo, notarás que en
V41: Cambia a color verde menta y esta fila de unión, estamos tomando
teje THT 36 mp solamente 4 puntos del bracito para
V42: 4 mp, 1 dis x 6 (30 mp) realizar las 2 disminuciones, mientras
V43: Cambia a color naranja y teje THT que los otros 6 puntos restantes del
30 mp mismo, los estamos dejando libres (sin
V44: Teje 30 mp tejer).
V45: Cambia a color salmón y teje THT Ahora que ya unimos el primer bracito,
30 mp continúa tejiendo sobre el cuerpo
V46: Teje 30 mp normalmente, 8 mp.
A continuación, toma el segundo
Recuerda ir rellenando a medida que bracito y teje, pasando el ganchillo por
avanzas en tu tejido. los puntos del cuerpo y el brazo al
mismo tiempo, 2 disminuciones, del
V47: Cambia a color amarillo oro y teje mismo modo en que lo hicimos para
THT 30 mp unir el bracito anterior (recuerda que
V48: 3 mp, 1 dis x 6 (24 mp) dejamos 6 puntos del bracito, sin tejer).
V49: Cambia a color verde pastel y teje Para finalizar, teje 2 mp más sobre el
THT 24 mp cuerpito.
Si todo ha salido bien, deberás haber
En la fila que realizaremos a obtenido 20 puntos en total en esta
continuación, uniremos los brazos al vuelta y ambos bracitos habrán
cuerpo, tenlos preparados porque los quedado unidos al cuerpo
vamos a necesitar.

6
Hombros y cuello segundo bracito que en la vuelta
anterior habíamos dejado sin tejer. Para
V51: Inicia tejiendo sobre el cuerpo 6 finalizar, teje sobre el cuerpo, 2 mp más.
mp. Saltea las 2 disminuciones Si todo salió bien, habrás obtenido un
siguientes (realizadas en la vuelta total de 28 puntos en esta vuelta.
anterior) y continúa tejiendo sobre los 6 V52: 1 mp, 1 dis, *5 mp, 1 dis* x 3, 4 mp
puntos del bracito que en la vuelta (24 mp)
anterior habíamos dejado sin tejer: teje V53: 2 mp, 1 dis x 6 (18 mp)
1 mp por cada uno de ellos. Ahora, V54: 1 mp, 1 dis x 6 (12 mp)
continúa sobre los puntos del cuerpo, V55: Cambia a color caramelo y teje
tejiendo 8 mp. A continuación, saltea THT 12 mp
las 2 disminuciones siguientes y teje 1 V56: 12 mp
mp por cada uno de los 6 puntos del

A partir de la siguiente vuelta, daremos A partir de aquí, recuerda ir rellenando


forma a la cabeza... a medida que avanzas.

Cabeza V77: 8 mp, 1 dis x 6 (54 mp)


V78: 7 mp, 1 dis x 6 (48 mp)
V57: Teje 1 au por cada punto de la V79: 6 mp, 1 dis x 6 (42 mp)
vuelta anterior (24 mp) V80: 5 mp, 1 dis x 6 (36 mp)
V58: 3 mp, 1 au x 6 (30 mp) V81: 4 mp, 1 dis x 6 (30 mp)
V59: 4 mp, 1 au x 6 (36 mp) V82: 3 mp, 1 dis x 6 (24 mp)
V60: 5 mp, 1 au x 6 (42 mp) V83: 2 mp, 1 dis x 6 (18 mp)
V61: 6 mp, 1 au x 6 (48 mp) V84: 1 mp, 1 dis x 6 (12 mp)
V62: 7 mp, 1 au x 6 (54 mp) V85: Teje 6 disminuciones.
V63: 8 mp, 1 au x 6 (60 mp)
V64 a 76: 60 mp Corta el hilo dejando una pequeña
hebra para coser. Enhebra el hilo
Detén un momento tu tejido para sobrante en tu aguja lanera y con unas
colocar los ojos de seguridad n° 12. puntaditas, cierra la abertura que
Colócalos entre las filas 68 y 69 con una pudiera haber quedado en la cabeza
distancia de separación entre ambos al finalizar. Pierde la hebra sobrante y
de 7 u 8 puntitos. corta bien al ras.

7
El cuerpo de nuestra muñequita está disponible del primer punto de la fila 3
casi listo, pero para completar el de uno de los dos piecitos y, a
trabajo, debemos tejer algunos continuación, teje 1 pe por cada una
detallitos más. Allí vamos... de las 22 hebras delanteras disponibles
en esta vuelta.
Detalle en la base de los piecitos 2) Al finalizar, cierra con 1 pe, corta el
hilo, pierde las hebras sobrantes y repite
1) Coloca hacia arriba las plantas de el mismo procedimiento en el otro
los pies de tu muñequita. Como puedes piecito.
observar, hemos dejado disponibles, las
hebras delanteras de la vuelta 3 de Hacer esto, nos ayudará a lograr mayor
cada piecito. firmeza en el sostén de nuestra
Con tu ganchillo, añade hilo de color muñequita terminada.
caramelo, en la hebra delantera

Detalle de las mangas vuelta, levanta 2 cad (que serán tu


primer mv) y teje 1 mv por cada una de
1) Ahora, toma uno de los bracitos de las 9 hebras delanteras disponibles
tu muñeca y nota que hemos dejado siguientes.
disponibles las hebras delanteras de la 2) Al finalizar, cierra la vuelta con 1 pe,
vuelta 6 del mismo. corta el hilo, pierde la hebra sobrante y
Con tu ganchillo, añade hilo de color repite el mismo procedimiento en el
amarillo oro en la hebra delantera otro bracito.
disponible del primer punto de esta

CABELLO coletas que colocaremos a cada lado


de la cabeza de nuestra muñequita. Al
Para crear el cabello, trabajaremos 3 finalizar, realizaremos también unas
partes: un "gorrito" que será la base y 2

8
bolitas de colores que colocaremos V1: En hilo color mostaza, inicia tejiendo
sobre las coletas para decorar. 6 mp en un anillo mágico (6 mp)
V2: Teje 1 au por cada punto de la
Gorrito base vuelta anterior (12 mp)
V3: *Desde el punto en el que te
V1: En color mostaza, inicia tejiendo 6 encuentras, levanta 18 cad. Deja 1 cad
mp en un anillo mágico (6 mp) libre y teje 2 mp por cada una de las 17
V2: Teje 1 au por cada punto de la cad siguientes. Teje 1 pe en el siguiente
vuelta anterior (12 mp) punto de la vuelta anterior*. Repite de *
V3: 1 mp, 1 au x 6 (18 mp) a * 11 veces más para obtener 12
V4: 2 mp, 1 au x 6 (24 mp) "cintas" de cabello en total en esta
V5: 3 mp, 1 au x 6 (30 mp) vuelta.
V6: 4 mp, 1 au x 6 (36 mp)
V7: 5 mp, 1 au x 6 (42 mp) Al finalizar, corta el hilo dejando
V8: 6 mp, 1 au x 6 (48 mp) suficiente hebra para coser y repite los
V9: 7 mp, 1 au x 6 (54 mp) mismos pasos para tejer una coleta
V10: 8 mp, 1 au x 6 (60 mp) más.
V10 a 20: 60 mp
V21: En esta vuelta, comenzaremos a Bolitas para decorar x 4
dar forma al flequillo. Presta especial
atención, ya que para lograrlo Realiza 1 en color amarillo oro, otra en
utilizaremos una combinación de color verde pastel, otra en color rosa y
puntos de distintas alturas. una más en color verde menta.
Teje: 17 mp, 1 mv, 3 var, 4 var en el V1: En el color que corresponda, teje 5
mismo espacio, 3 var, 1 mv, 1 mp, 1 pe, mp en un anillo mágico (5 mp)
1 mp, 1 mv, 2 var, 2 var en el mismo V2: Teje 1 au por cada punto de la
espacio, 1 var, 1 var doble, 3 var doble vuelta anterior (10 mp)
en el mismo espacio, 1 var doble, 2 var V3 y 4: 10 mp
doble en el mismo espacio, 2 var doble, V5: Teje 5 disminuciones.
2 var, 1 mv, 17 mp (67 puntos en total)
V22: En esta vuelta continuaremos Corta el hilo dejando una hebra larga y
dando forma al flequillo pero además, repite en los siguientes colores para
tejeremos unas "cintas" que simularán crear 4 bolitas en total.
cabellos sueltos que caen sobre la
carita de nuestra muñeca. Teje 15 mp y Armado del peinado y terminación de
levanta 11 cad. Deja 1 cad libre y teje 2 la cabeza y la carita
mp por cada una de las 10 cad
siguientes. Teje 1 pe en el siguiente 1) Para comenzar coloca el "gorrito"
punto de la vuelta anterior y levanta 15 base en la cabeza de tu muñeca, en
cad. Deja 1 cad libre y teje 2 mp por forma diagonal, acomodando el
cada una de las 14 cad siguientes. Teje flequillo a tu gusto. Enhebra en tu aguja
1 pe en el siguiente punto de la vuelta lanera el hilo dejado disponible para
anterior. Continúa tejiendo sobre los coser y cose el "gorrito" a la cabeza por
puntos del flequillo: 13 mp, 1 pe, 19 mp, los puntos de la última vuelta de este,
1 pe. Levanta 13 cad. Deja 1 cad libre y pero teniendo cuidado de no coser por
teje 2 mp por cada una de las 12 cad los puntos del flequillo.
siguientes. Teje 1 pe en el siguiente 2) Para dar una terminación más
punto de la vuelta anterior. Finaliza bonita, borda unos "palitos" en el mismo
tejiendo 1 mp por cada uno de los 15 color mostaza con el que tejimos el
puntos de la vuelta anterior restantes cabello, simulando pequeños cabellos
(139 puntos en total) que caen desde el flequillo hacia la
frente de la muñeca.
Al finalizar, corta el hilo dejando 3) Ahora, ayúdate con tus alfileres para
suficiente hebra para coser. colocar una coleta a cada lado de la
cabeza, aproximadamente a la misma
Coletas x 2 altura en que se encuentran los ojitos.
Enhebra en tu aguja lanera el hilo

9
dejado disponible en cada una de nudito y con la ayuda de tu aguja
ellas para coser, y cose uniendo el lanera, pierde las hebras sobrantes.
círculo central de cada coleta a los Con las otras dos bolitas, repite el
puntitos del "gorrito" base del cabello. procedimiento en la otra coleta.
Si no deseas coser, también es una 5) Al finalizar, suma más detalles que
opción pegar ambas coletas con el den vida a la carita de tu muñeca:
mismo pegamento que hemos utilizado borda el delineado de los ojitos con un
para pegar las plantillas en los pies de poquito de hilo negro para simular
nuestra muñequita. pestañas, y un poquito de hilo blanco
4) A continuación, toma dos bolitas de para simular el brillito de los ojos.
colores. Con el hilo dejado disponible Entre ambos ojos, sobre la fila 67, borda
en cada una de ellas, rodea la base de una pequeña nariz en color caramelo,
una de las coletas, dando varias con un ancho de no más de 2 puntitos.
vueltas. Para asegurar, remata con un

10
OREJAS (X2) Corta el hilo dejando suficiente hebra
para coser y repite para crear una
V1: En color caramelo teje 5 mp en un orejita más. Coloca una orejita a cada
anillo mágico. lado de la cabeza con tus alfileres y
cose prolijamente.

JARDINERITO
V1: En hilo color verde pistacchio,
Comenzamos ahora, la parte ¡más levanta una cadena base de 24
divertida! Vamos a inventar todos los puntos. Con cuidado de no retorcer,
accesorios para nuestra muñequita cierra la cadena con 1 pe formando un
Abril. Iniciaremos realizando el anillo. A continuación, teje 1 mp por
jardinerito que la viste. Su confección cada una de las 24 cadenitas (24 mp)
consta de varios pasos: para comenzar, V2: 7 mp, 1 au x 3 (27 mp)
tejeremos las dos piernas del pantalón. V3: *4 mp, 1 au, 4 mp* x 3 (30 mp)
Luego las uniremos en una fila de unión V4: 9 mp, 1 au x 3 (33 mp)
y, a partir de allí, continuaremos V5 a 9: 33 mp
tejiendo el tiro del pantalón. Una vez
que el pantalón esté listo, añadiremos Corta el hilo y pierde la hebra sobrante.
hilo en su parte delantera para crear la En el punto n° 23 de la última vuelta
pechera, el borde y los tirantes. Al que tejimos, coloca un marcador.
finalizar, coseremos los botones,
realizaremos los bolsillos y también la Pierna "B"
botamanga.
¡Comencemos! Para tejer la pierna "B" sigue las mismas
indicaciones que te he dado para tejer
Pierna "A" la pierna "A" desde la fila 1 hasta la fila

11
9. Pero al finalizar, no cortes el hilo ya V11 a 14: 68 mp
que continuaremos tejiendo la fila de V15: 8 mp, 1 dis, 6 mp, 1 dis, 5 mp, 1 dis,
unión a partir de aquí. 17 mp, 1 dis, 5 mp, 1 dis, 6 mp, 1 dis, 9
mp (62 mp)
Tiro del pantalón V16 a 19: 62 mp
V20: 7 mp, 1 dis, 5 mp, 1 dis, 4 mp, 1 dis,
V10: En esta fila, uniremos ambas 17 mp, 1 dis, 4 mp, 1 dis, 5 mp, 1 dis, 8
piernas. Desde el punto en el que te mp (56 mp)
encuentras en tu pierna "B" teje 8 mp V21 a 23: 56 mp
más (no cuentan para la vuelta) y V24: 6 mp, 1 dis, 4 mp, 1 dis, 3 mp, 1 dis,
levanta 1 cad. Ahora, con "B" aún en tu 17 mp, 1 dis, 3 mp, 1 dis, 4 mp, 1 dis, 7
ganchillo, toma la pierna "A" y teje 1 mp (50 mp)
mp en el punto que habíamos V25: 50 mp
señalado con el marcador. Continúa V26: THT 50 mp
sobre "A" tejiendo 32 mp más. Ahora, V27: 50 mp
teje 1 mp en la cadenita de unión. A
continuación, teje sobre "B", 33 mp. Corta el hilo y pierde la hebra sobrante.
Para finalizar, teje en el lado opuesto Ahora que el pantalón está listo,
de la cad de unión, 1 mp. Si todo salió continuamos con la pechera.
bien, deberás haber obtenido 68 mp
en total en esta vuelta, y ambas piernas
del pantalón habrán quedado unidas.

Pechera *Como trabajaremos las siguientes filas


de la pechera en tejido recto, recuerda
Coloca el pantalón sobre la mesa e levantar una cad y girar el tejido al
identifica en la parte delantera, los 19 finalizar cada vuelta*.
puntos centrales de la última vuelta
que tejimos. Señálalos con dos V2: 1 mp, 1 dis, 13 mp, 1 dis, 1 mp (17
marcadores. mp)
V3: 1 mp, 1 dis, 11 mp, 1 dis, 1 mp (15
V1: Quita el primer marcador hacia tu mp)
derecha y añade hilo color verde V4: 1 mp, 1 dis, 9 mp, 1 dis, 1 mp (13
pistacchio en el puntito señalado. mp)
Levanta 1 cad para darte altura y teje V5: 1 mp, 1 dis, 7 mp, 1 dis, 1 mp (11
19 mp. mp)
V6: 1 mp, 1 dis, 5 mp, 1 dis, 1 mp (9 mp)
V7: 1 mp, 1 dis, 3 mp, 1 dis, 1 mp (7 mp)

12
Hasta aquí, hemos tejido la pechera. continuaremos tejiendo el borde y los
Pero no cortes el hilo ya que tirantes a partir de aquí.

Borde y tirantes del pantalón. Hemos llegado al primer


marcador. Retíralo, teje 1 pe en el
Detenemos por un momento el tejido puntito señalado y desde allí, levanta
para señalar con marcadores, los 2 28 cad. Deja 5 cad libres (serán el ojal
puntitos desde los cuales tejeremos los del tirante) y teje 1 mp por cada una
tirantes: Desde el primer punto que de las 23 cad restantes. Ahora,
tejimos en la fila 1 de la pechera, continúa tejiendo sobre los puntitos
cuenta 9 mp hacia la derecha y siguientes de la cintura del pantalón, 1
coloca 1 marcador. Ahora, desde el pe por cada uno de ellos, hasta llegar
último punto que tejimos en la fila 1 de al punto que señalamos con el otro
la pechera, cuenta 9 mp hacia la marcador. Retíralo y repite los mismos
izquierda y coloca otro marcador. pasos que hemos realizado para tejer el
Con estos puntos ya marcados, primer tirante. Al finalizar, continúa
podemos continuar con el tejido. tejiendo sobre los 8 puntitos restantes
de la cintura del pantalón, 1 pe por
V1: Desde el punto en el que te cada uno de ellos. Ahora, teje sobre el
encuentras (al finalizar de tejer la borde derecho de la pechera, 1 pe por
pechera), levanta 1 cad para darte cada una de sus 7 filas. Para finalizar,
altura, inclina un poquito hacia tu teje 1 pe por cada uno de los 7 puntitos
derecha el jardinerito y teje por el del borde superior de la pechera y
borde izquierdo de la pechera, 1 pe cierra la vuelta con 1 pe sobre la
por cada una de sus 7 filas. Ahora, cadenita que levantamos al iniciar.
continúa tejiendo 1 pe por cada uno
de los 8 puntos siguientes de la cintura Corta el hilo y pierde la hebra sobrante.

13
Botamangas x 2 V1: En color verde pasto levanta una
cadena base de 5 puntos. Deja 1 cad
A continuación, tejeremos las libre y teje a partir de la siguiente: 2 mp,
botamangas del pantalón. Para ello, 3 mv en el mismo espacio, 2 mv.
toma el jardinerito colocando las Levanta 1 cad y gira (7 puntos en total)
piernas hacia arriba y la cintura hacia V2: 2 mp, 1 mv, 3 var en el mismo
abajo. Vas a notar que, en la primera espacio, 1 mv, 2 mp (9 puntos en total)
vuelta de cada pierna del pantalón, ha Corta el hilo dejando suficiente hebra
quedado disponible una hebra por para coser y repite los mismos pasos
cada una de las 24 cadenitas base que para tejer un segundo bolsillo.
tejimos al iniciar.
Ahora, coloca los bolsillos sobre el
V1: En la hebra disponible de la primera jardinerito de la manera que observas
cadenita base de la vuelta 1 de en las fotografías más abajo, y cóselos
cualquiera de las dos piernas, añade por el borde que queda hacia dentro
hilo verde pasto, levanta 2 cad para del jardinerito, dejando sin coser el
darte altura y teje: *3 mv, 2 mv en el borde que queda externo, para que el
mismo espacio* x 6 (30 mv). bolsillito quede abierto.

Al finalizar, cierra la vuelta con 1 pe en Terminación final


la segunda cadenita de inicio. Corta el
hilo y pierde la hebra sobrante. Repite 1) Para terminar, con hilo y aguja de
este procedimiento en la otra pierna coser, cose dos botoncitos pequeños
del pantalón y al finalizar, dobla hacia sobre las vueltas 6 y 7 de la pechera.
arriba las botamangas que creamos. 2) Al colocar el jardinerito en tu
muñeca, recuerda que los tirantes
Bolsillos x 2 deben quedar cruzados por la espalda.

14
BOTITAS (X2) V6 y 7: 30 mp
V8: 7 mp, *1 dis, 2 mp* x 2, *2 mp, 1 dis*
V1: En color mostaza, levanta una x 2, 7 mp (26 mp)
cadena base de 7 puntos. Deja 1 cad V9: 7 mp, *1 dis, 1 mp* x 2, *1 mp, 1 dis*
libre y teje a partir de la siguiente: 5 mp, x 2, 7 mp (22 mp)
3 mp en el mismo espacio. Ahora, V10 a 12: 22 mp
continúa tejiendo sobre el lado opuesto
de la cadena base: 4 mp, 1 au (14 mp) Corta el hilo, pierde la hebra sobrante y
V2: 1 au, 4 mp, 3 au, 5 mp, 1 au (19 mp) repite los mismos pasos para tejer otra
V3: 2 au, 4 mp, 7 au, 4 mp, 2 au (30 mp) botita más.
V4: THT 30 mp
V5: Cambia a color verde pera y teje Al finalizar, coloca una botita en cada
30 mp piecito de tu muñeca.

PARAGUAS DE SAPITO Para confeccionar la capota


deberemos tejer primero 2 piezas
Para crear el paraguas de sapito de iguales. Una vez listas las dos, las
nuestra muñeca, vamos a necesitar uniremos para continuar tejiendo el
crear varias piezas: la capota, la varilla resto de la capota a partir de allí.
o bastón, los ojitos y los cachetitos de
sapo, y una coronita para decorar. A V1: En color verde menta, inicia
medida que vayamos avanzando en la tejiendo 6 mp en un anillo mágico (6
confección de todas estas piezas, te iré mp)
indicando también, paso a paso, cómo V2: Teje 1 au por cada punto de la
ir armando el paraguas. vuelta anterior (12 mp)
V3: 1 mp, 1 au x 6 (18 mp)
Capota V4: 2 mp, 1 au x 6 (24 mp)
V5: 3 mp, 1 au x 6 (30 mp)

15
V6: 4 mp, 1 au x 6 (36 mp) V16: Pasando el ganchillo por los
V7: 5 mp, 1 au x 6 (42 mp) puntos de ambas piezas al mismo
V8: 6 mp, 1 au x 6 (48 mp) tiempo, teje 84 mp para unirlas.
V9: 7 mp, 1 au x 6 (54 mp) A partir de aquí, continuamos tejiendo
V10: 8 mp, 1 au x 6 (60 mp) normalmente.
V11: 9 mp, 1 au x 6 (66 mp) V17 a 26: 84 mp
V12: 10 mp, 1 au x 6 (72 mp) V27: Cambia a color verde pera (en las
V13: 11 mp, 1 au x 6 (78 mp) fotografías lo ves en rosa para que se
V14: 12 mp, 1 au x 6 (84 mp) note mejor en contraste), levanta 2 cad
V15: 84 mp y teje el siguiente motivo: *2 var en el
mismo espacio, 3 var en el mismo
Hasta aquí, hemos tejido la primera espacio* por toda la vuelta hasta llegar
pieza de la capota. Corta el hilo, al final (210 puntos en total) Cierra la
pierde la hebra sobrante y reserva. vuelta con 1 pe sobre la segunda
cadenita de inicio. Corta el hilo y
1) Ahora, vuelve a repetir los mismos pierde la hebra sobrante.
pasos para crear una pieza más, igual
a esta que acabamos de tejer, pero al Reserva la capota por unos momentos,
finalizar, no cortes el hilo ya que mientras tejemos las demás piezas del
continuaremos tejiendo a partir de la paraguas
segunda pieza.
2) Una vez listas ambas piezas de la
capota, coloca la pieza que tejiste
primero, dentro de la pieza que tejiste
en segundo lugar. Y continuamos
tejiendo...

Ojos de sapo x 2 V2: Teje 1 au por cada punto de la


vuelta anterior (12 mp)
Para confeccionar cada ojo, V3: 1 mp, 1 au x 6 (18 mp)
deberemos tejer 2 piezas: el ojo y el V4: 2 mp, 1 au x 6 (24 mp)
párpado V5 a 7: 24 mp

Ojo x 2 Corta el hilo dejando suficiente hebra


V1: En color blanco inicia tejiendo 6 mp para coser.
en un anillo mágico (6 mp)

16
1) Entre las filas 5 y 6 coloca un ojo de de separación entre ambos y cóselos
seguridad n° 8 y rellena un poquito. prolijamente a la capota.
2) Ahora, repite los mismos pasos para
realizar otro ojito más. Cachetitos x 2
V1: En hilo color rosa, teje 6 mp en un
Párpados x 2 anillo mágico.
Para tejer los párpados, repite en color
verde menta, los mismos pasos dados Cierra con 1 pe, corta el hilo dejando
para tejer los ojitos, pero solo hasta la suficiente hebra para coser y repite
fila 6 inclusive. para tejer 1 cachetito más.

Armado y colocación 1) Cose un cachetito debajo y hacia el


1) Una vez listas las 4 piezas, coloca un costado de cada ojo.
párpado sobre cada ojo en forma 2) Para terminar la capota, borda en
diagonal, procurando no tapar el ojito. color negro una boquita en forma
Cose prolijamente. triangular, bien centrada entre ambos
2) Cuando los 2 ojos estén listos, ojos sobre la fila 12.
ayúdate con alfileres para colocar un
ojo a cada lado de la parte superior de Reserva la capota para después.
la capota, a aproximadamente 4 filas Continuamos ahora, confeccionando
las demás piezas del paraguas...

Varilla o bastón completar, armar y colocar la varilla o


bastón, en la capota.
Pieza "A"
1) Para comenzar, toma el tramo de Pieza "B"
alambre que hemos cortado de 25 cm V1: En color mostaza, teje 6 mp en un
de largo y con la ayuda del anillo mágico (6 mp)
pegamento, ve enroscando hilo color V2: Teje 1 au por cada punto de la
mostaza, bien prolijamente, sobre el vuelta anterior (12 mp)
alambre hasta cubrirlo casi V3: 1 mp, 1 au x 6 (18 mp)
completamente (deja sin cubrir, 1, 5 cm V4: 2 mp, 1 au x 6 (24 mp)
del extremo superior del alambre).
Reserva. Corta el hilo y pierde la hebra sobrante.
Reserva.
A continuación, tejeremos 2 piezas que
necesitaremos para terminar de Pieza "C"

17
V1: En color verde menta, teje 5 mp en al que le acabamos de colocar el
un anillo mágico (5 mp) pegamento. Rápidamente, coloca
V2: Teje 1 au x cada punto de la vuelta ahora, pegamento en la pieza "B" del
anterior (10 mp) lado que ha quedado hacia arriba.
V3 y 4: 10 mp 3) Toma la capota e introduce el
V5: Teje 5 disminuciones. extremo superior del alambre al que le
acabamos de colocar pegamento, por
Corta el hilo, pierde la hebra sobrante. el centro interior de la misma. Presiona
Reserva. con tus dedos la pieza "B" contra el
interior de la capota y sostén por unos
Con todas las piezas listas vamos a momentos hasta que seque el
completar el armado del bastón o pegamento y ambas piezas hayan
varilla y a colocarlo en la capota que quedado unidas.
tejimos previamente. 4) Ahora, vuelve a colocar pegamento
sobre el extremo superior del alambre
1) Para comenzar, coloca pegamento que ha quedado aún sin cubrir, por
sobre el segmento de alambre que fuera de la capota. Y rápidamente
dejamos sin cubrir con hilo. Coloca introduce la pieza "C" en el alambre
también un poquito de pegamento para terminar de cubrirlo. Sostén por
sobre las últimas 2 o 3 vueltas de hilo unos momentos hasta que seque el
que enroscamos sobre el alambre. pegamento.
2) Toma la pieza "B" e introduce por su
centro, el extremo superior del alambre

18
El paraguas de Abril está casi listo. Solo V5: *Deja 2 puntos libres y teje en el
nos resta tejer la coronita para decorar punto siguiente: 1 var, 1 var doble, 1
a señor sapito... punto picot, 1 var doble, 1 var, todo en
el mismo espacio. Ahora, deja 2 puntos
Coronita libres y teje 1 pe en el siguiente*. Repite
V1: Con hilo color amarillo oro, levanta de * a * 2 veces más, para obtener 3
una cadena base de 12 puntos. Con "picos" en total.
cuidado de no retorcer, cierra la
cadena con 1 pe formando un anillo. Al finalizar, corta el hilo y pierde las
Teje 1 mp por cada una de las 12 hebras sobrantes.
cadenitas (12 mp)
V2: 12 mp Coloca la coronita cubriendo la pieza
V3: 3 mp, 1 au x 3 (15 mp) "C" que habíamos pegado en el paso
V4: 4 mp, 1 au x 3 (18 mp) anterior, al armar el paraguas.

Otoño... Dulzura de miel, rayitos de tibio sol coloreando el mundo en destellos brillantes de alegría,
margaritas amarillas, hojitas que flotan bailando la melodía del viento y abrazos de abuela con
perfume a tarta de manzanas y canela.

El mes de abril es de mis favoritos en todo el año... Igual de mucho, así de tanto como amo la
llegada de la primavera perfumada de flores, adoro descubrir la magia del otoño, observar cómo
lentamente el mundo va cambiando a nuestro alrededor, recordándonos que nada se queda
siempre como es, que todo se transforma y que aquello que se termina no es una tristeza, sino una
oportunidad, una hoja en blanco, una puerta que se abre para dejarnos recorrer el camino de mil
aventuras nuevas.

Y he sido tan feliz compartiendo contigo esta aventura nueva y hermosa... El sueño de esta
muñequita, fantasía inspirada en aquellos días de cuando era pequeñita y amaba que lloviera,
para que mamá me pusiera las botas de lluvia para salir tomadas de la mano a atrapar gotitas y
saltar charquitos.

Ahora, es momento de despedirnos. Dulce Abril, muñequita de otoño ya está en tus manos…
Puntito a puntito hemos vivido juntas, una vez más, la magia de soñar que no existe nada que no
podemos.
Espero que todo el amor que guardé para ti en el corazón de caramelo de esta pequeña muñeca,
haya llegado hasta el tuyo, para que recuerdes siempre, que tus manos, tus sueños y tu pasión por
crear, son lo más maravilloso que existe.
¿Nos volvemos a encontrar en otra oportunidad?
¡Te espero siempre! Y siempre gracias, por acompañarme a soñar.

19
20
Por favor recuerda que este patrón es original de Ana Victoria Espiñeira y todos los
derechos están reservados. Ninguna de las partes de este patrón puede ser
reproducida, modificada, transmitida, difundida, publicada ni utilizada para
actividades y/o trabajos derivados, en ninguna de sus formas, incluyendo el dictado
de cursos, clases, talleres o seminarios con o sin fines de lucro. Queda prohibida su
comercialización, copia, distribución y difusión por terceros.

21

También podría gustarte