Está en la página 1de 5

Criterio de Evaluación Puntuación:

Informe 9 ptos
Video Presentación 10 ptos

Video Presentación 10 Ptos:


Creatividad 3 ptos
Dominio y Claridad del proyecto (explicación) 5 ptos
Conclusiones 2 ptos

Informe 10 Ptos:
Introducción 1 ptos
Descripción y Datos del Proyecto 1 ptos
Procedimiento Teorema de Castigliano 3 ptos
Procedimiento Método de Viga Conjugada 3 ptos
Conclusiones 1 ptos

COMENTARIOS

No se discutió en las conclusiones sobre la validez de los resultados obtenidos,


es decir, si estos concuerdan con lo esperado por ustedes, siempre deben
hacer esto en un informe de ingeneiría. Excelente presentación. En cuanto a los
formatos del informe, les aconsejo utlizar para futuros informes formatos
estandar APA, es decir el título debería estar en "negritas" con un tamaño de
letra 14ptos, y deben "justificar" la orientación del texto, esto con el fin de hacer
que el informe luzca mas profesional. A su vez recuerden siempre colocar las
unidades finales en los desplazamientos obtenidos y los titulos en imágenes
como referencia.
Criterio de Evaluación Puntuación:
Informe 9.50 ptos
Video Presentación 7.00 ptos

Video Presentación 10 Ptos:


Creatividad 3.00 ptos
Dominio y Claridad del proyecto (explicación) 5.00 ptos
Conclusiones 1.50 ptos

Informe 10 Ptos:
Introducción 1.00 ptos
Descripción y Datos del Proyecto 1.00 ptos
Procedimiento Teorema de Castigliano 3.00 ptos
Procedimiento Método de Viga Conjugada 1.00 ptos
Conclusiones 1.00 ptos

COMENTARIOS

Para el procedimeinto de la viga conjugada realizaron la sumatoria de los


resultados obtenidos en todas las barra, en lugar de buscar la influencia de las
barras que son utiles para hallar el despplazamiento deseado. No se discutió
en las conclusiones sobre la validez de los resultados obtenidos, es decir, si
estos concuerdan con lo esperado por ustedes, siempre deben hacer esto en un
informe de ingeneiría.
Criterio de Evaluación Puntuación:
Informe 7.50 ptos
Video Presentación 7.00 ptos

Video Presentación 10 Ptos:


Creatividad 2.00 ptos
Dominio y Claridad del proyecto (explicación) 5.00 ptos
Conclusiones 0.50 ptos

Informe 10 Ptos:
Introducción 1.00 ptos
Descripción y Datos del Proyecto 1.00 ptos
Procedimiento Teorema de Castigliano 3.00 ptos
Procedimiento Método de Viga Conjugada 1.00 ptos
Conclusiones 1.00 ptos

COMENTARIOS

Para el procedimeinto de la viga conjugada realizaron la sumatoria de los


resultados obtenidos en todas las barra, en lugar de buscar la influencia de las
barras que son utiles para hallar el despplazamiento deseado. No se discutió
en las conclusiones sobre la validez de los resultados obtenidos, es decir, si
estos concuerdan con lo esperado por ustedes, siempre deben hacer esto en un
informe de ingeneiría. No se realizó conclusión en la presentación
Criterio de Evaluación Puntuación:
Informe 5.00 ptos
Video Presentación 10.00 ptos

Video Presentación 10 Ptos:


Creatividad 1.00 ptos
Dominio y Claridad del proyecto (explicación) 2.50 ptos
Conclusiones 1.50 ptos

Informe 10 Ptos:
Introducción 1.00 ptos
Descripción y Datos del Proyecto 1.00 ptos
Procedimiento Teorema de Castigliano 3.00 ptos
Procedimiento Método de Viga Conjugada 3.00 ptos
Conclusiones 2.00 ptos

COMENTARIOS

No se discutió en las conclusiones sobre la validez de los resultados obtenidos,


es decir, si estos concuerdan con lo esperado por ustedes, siempre deben
hacer esto en un informe de ingeneiría.
Criterio de Evaluación Puntuación:
Informe 7.00 ptos
Video Presentación 9.00 ptos

Video Presentación 10 Ptos:


Creatividad 0.50 ptos
Dominio y Claridad del proyecto (explicación) 5.00 ptos
Conclusiones 1.50 ptos

Informe 10 Ptos:
Introducción 1.00 ptos
Descripción y Datos del Proyecto 1.00 ptos
Procedimiento Teorema de Castigliano 3.00 ptos
Procedimiento Método de Viga Conjugada 3.00 ptos
Conclusiones 1.00 ptos

COMENTARIOS

No se discutió en las conclusiones sobre la validez de los resultados obtenidos,


es decir, si estos concuerdan con lo esperado por ustedes, siempre deben
hacer esto en un informe de ingeneiría.

También podría gustarte