Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

TÍTULO : Resolvemos problemas de dos pasos


FECHA : 05 de mayo del 2023
GRADO Y SECCIÓN : Tercer Grado “ ”
DOCENTE :
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
¿Qué nos dará
Competencias y Inst. de
Área Desempeños evidencias de
Capacidades evaluación
aprendizaje?
Resolvemos Establece relaciones entre datos Desarrollan Lista de
problemas de cantidad. y una o más acciones de agregar, Cuadernillo de cotejo
-Traduce cantidades a quitar, comparar, igualar, reiterar, matematica pag.
expresiones numéricas. agrupar, repartir cantidades y 15 - 16
-Comunica su combinar colecciones, para
MATEMATICA

comprensión sobre los transformarlas en expresiones


números y las numéricas (modelo) de adición,
operaciones. sustracción, multiplicación y
-Usa estrategias y división con números naturales
procedimientos de de hasta cuatro cifras.
estimación y cálculo.
-Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones
Enfoques transversales Enfoque de derechos
Valores Actitudes que suponen Demuestra, por ejemplo, cuando:
Conciencia Disposición a conocer, reconocer y valorar Los docentes promueven el conocimiento de los
de derechos. los derechos individuales y colectivos que Derechos Humanos y la Convención sobre los
tenemos las personas en el ámbito privado y Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes
público en su ejercicio democrático.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué recursos o materiales utilizarán


¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
en la sesión?
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para Papelotes o pizarra. Plumones y tiza. Cinta
entregar a todos. masking tape,

IV. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN:

Inicio Tiempo aproximado: 10 min


Actividades previas al inicio de la sesión de aprendizaje:
1 Paulino y Rita vendieron galletas en la feria. El día lunes vendieron 75 galletas en total.
¿Cuántas galletas vendieron en la mañana?
¿Cuántas galletas vendieron en total?

• ¿Cuántas galletas vendieron en la tarde?

• ¿Cuántas galletas vendieron en la mañana?

 Dialogan
 Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a
trabajar y aprender mejor entre todos.
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:

Analiza con ellos el problema planteado. Propicia su participación a través de preguntas como las
siguientes: ¿qué datos tenemos?, ¿qué nos piden hallar?, ¿cuántas operaciones necesitamos
aplicar para resolverlo?
Explica que este es un problema de una etapa, porque solo se requiere una operación para
resolverlo. Continúa preguntando:
¿Habrá problemas en los que se requieran hacer varias operaciones de cálculo?
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
Planteamiento del problema

1 Nico y Manuel juegan con canicas.


Nico tiene 23 canicas y Manuel
9 canicas más que Nico. Manuel ganó
algunas canicas hasta tener en total 45.
¿Cuántas canicas ganó?

Familiarización del problema


Busca que los estudiantes se den cuenta de que hay dos datos que se desconocen. Orienta la
búsqueda de estrategias de solución preguntado:
¿Sabemos cuántas canicas tiene Manuel?, ¿sabemos cuántas canicas gano?
¿Cuál de las dos cantidades hallaremos primero?; ¿creen que con una sola operación podríamos
resolver el problema?, ¿por qué?

a. Haz un esquema para plantear los datos y resuelve el problema.

b. Marca el esquema que corresponde al problema.

c. Analiza cómo plantea Susy el problema. Completa para resolver.


Cierre Tiempo aproximado: 10 min
Reflexiona con los estudiantes sobre todo lo realizado. Con esta finalidad, plantea las siguientes
interrogantes: ¿qué procedimientos seguimos para resolver el problema?; ¿tuvieron dificultades
para resolver el problema?, ¿cuáles?, ¿cómo las superaron?; ¿de qué manera les ayudaron los
esquemas?
REFLEXIÓN DE APRENDIZAJES
¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los
estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y


materiales funcionaron y cuáles no?

____________________ _____________________
Profesor de aula V°B° DIRECTOR

Planteamos otros problemas

1.- Pepe tiene 120 figuritas de un álbum que colecciona y José


tiene 12 figuritas más que Pepe para completar el álbum.
¿Cuántas figuras tiene el álbum?
2.- Rita vendió 230 plátanos el día lunes y el día martes vendió
45 plátanos más que el día anterior. ¿Cuántos plátanos
vendió en total?

3.- Jorge tiene 15 años y su hermano tiene 12 años más que


él. ¿Cuántos años tiene el hermano de Jorge?

4.- En la navidad me compraron una bicicleta con 450 soles y


a mi hermana le compraron unas patinetas que costaba 120
soles menos que la bicicleta. ¿Cuánto costó la patineta?

GRADO

LISTA DE COTEJO “ ”

Docente
Grado y sección Área MATEMATICA
ACTIVIDAD: Resolvemos problemas de dos pasos
META: Hoy aprenderán a resolver problemas de dos pasos
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:Desarrollan cuadernillo de matamatica pag. 15 - 16
CRITERIOS A EVALUAR
Resolvemos problemas de cantidad.
N° Plantea las relaciones entre los
Emplea estrategias heurísticas
como hacer un esquemas o
datos de un problema de dos
hacer analogías al resolver
etapas.
problemas de dos etapas
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte