Está en la página 1de 2

SEGUNDO VIDEO

ERGONOMIA EN EL TRABAJO

LA ERGONOMIA RESOLVIENDO EL ROMPECABEZAS

Hasta una tarea sencilla puede tornarse complicada si se realiza constantemente

La tecnología hace que las actividades se realicen con mayor rapidez.

La ergonomía es el estudio del trabajo.

Es adaptar el trabajo al hombre.

Muchas empresas procuran el bienestar del trabajador a través de la ergonomía

Las lesiones suceden cunado se ejecuta una tarea fuera de los limites seguros. A menudo la
tarea es sencilla.

Se requiere varios factores para causar un problema.

 Su peso y características corporales


 El diseño de su lugar de trabajo
 La distribución de su área de trabajo
 Su método de trabajo
 El mantenimiento de sus herramientas.

Señales y síntomas de los desórdenes esqueleto-musculares

Comienzan con la fatiga de los músculos, nervios, tendones ligamentos, cartílago, coyunturas y
discos de la columna vertebral.

Todo empleado debe conocer los síntomas, para prevenir.

Los síntomas:

si se sufre de fatiga muscular o dolor que desaparece con el descanso.

Dolor ardor, entumecimiento hormigueo estos síntomas sulene desaparecer una vez
terminada la actividad

Señales

Falta de fuerza manual

Perdida de algunas funciones

Deformación

Hinchazón

Las causas

 Alzar objetos
 Movimientos repetitivos
 Fatiga por contacto
 Fuerza excesiva
 Vibraciones
 Malas posturas

Un estudio de la ergonomía

Muchas empresas estudian el trabajo que realizan para adaptar el ambiente de trabajo al
empleado. Toman en cuenta la distribución del lugar de trabajo, la cantidad de veces que se
repite un movimiento, si toman descansos entre otros.

Las causas de los desórdenes esqueleto-musculares

Soluciones comunes

Para evitar estos desordenes el empleador requiere de la ayuda del empleado., este debe
informar la situación para dar soluciones.

Ejemplo

 Las sillas que se adaptan a la altura de la persona


 Mesa giratoria
 Mesas en forma de u en lugar de rectos
 Estas soluciones son para evitar que tenga que estirarse.
 Carretillas móviles
 Paletizadoras
 Plataformas que suben y bajan
 Mesas a la altura de la cintura
 Contenedores a la altura de la cintura para evitar que se incline.
 Aparatos de suspensión

Gracias a la ergonomía las empresas fabrican herramientas mas cómodas.

Muchas soluciones son sugeridas por el empleado.

Ejemplo

 Un empleado pidió sentarse porque el pedal le hacia sentir dolor en la espalda. Ahora
todos se sientan y los pedales se ajustan al empleado.
 También un cambio de posición puede ser la solución

Poner a trabajar la ergonomía a su favor

 Si se pide opinión de las ideas para mejorar.


 Si la empresa introduce nuevos equipo o herramientas, usarlos adecuadamente.
 Muchos equipos deben ajustarse a su mano, talla y trabajo
 Traer el trabajo a usted no usted al trabajo
 Cambie el acolchado cuando se desgaste
 Cambie de posición
 Si hay material que se que se puede llevar en carrito, llévelo no la cargue.

También podría gustarte