Está en la página 1de 2

MODÉLO ATÓMICO

Entre los múltiples usos del término modelo, se encuentra aquel que asocia el concepto a
una representación o un esquema. Atómico, por su parte, es lo que está vinculado
al átomo (la cantidad más pequeña de un elemento químico que es indivisible y que tiene
existencia propia).
Un modelo atómico, por lo tanto, consiste en representar, de manera gráfica, la materia en
su dimensión atómica. El objetivo de estos modelos es que el estudio de este nivel material
resulte más sencillo gracias a abstraer la lógica del átomo y trasladarla a un esquema.
Existen distintos tipos de modelos atómicos. El modelo atómico de Bohr o de Bohr-
Rutherford, por ejemplo, es un modelo cuan tizado del átomo que se desarrolló para dar
explicación a la forma en que los electrones logran trazar órbitas que resultan estables en
torno al núcleo. Este modelo funcional no se basa en la representación física del átomo: se
orienta, en cambio, a usar ecuaciones para explicar su funcionamiento. El modelo atómico
de Schrödinger, por su parte, es un modelo cuántico no relativista sustentando en la
resolución de la llamada ecuación de Schrödinger para un potencial electrostático con
simetría esférica.

También podría gustarte