Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS


DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA PÚBLICA
NUCLEO MONAGAS

Derecho Mercantil

Profesora: Bachiller:
Lorena Mayorga Jesús Vargas
C.I 263614369

Derecho mercantil sección 03


Una sociedad mercantil es una entidad legal con personalidad jurídica propia,
formada con la finalidad de realizar actos de comercio para cumplir con su objetivo
social, es decir, posee una serie de obligaciones y derechos con personalidad
distinta a la de los socios.
Una sociedad mercantil es entonces la creación y formalización de un contrato
entre dos o más personas para construir un vínculo jurídico, dicho contrato debe
ser bilateral, es decir, que genere derechos y obligaciones entre ellos. Las
sociedades mercantiles tienen por objeto llevar a cabo uno o más actos de
comercio según lo expresa el artículo 200 de Código de comercio y deben de
regirse por los convenios de las partes y las disposiciones del Código de comercio.
Los preceptos fundamentales que regulan la constitución, existencia, disolución,
liquidación e insolvencia de las sociedades mercantiles comerciales en Venezuela
están expresados dentro del Código de comercio teniendo que estas sociedades
no pueden mantener un contrato que este al contrario del orden público, dejando
bien marcado que su objetivo principal es el acto de comercio, además de revistar
formas establecidas para las sociedades de comercio. Es conveniente advertir que
con excepción de aquellas sociedades que se dediquen exclusivamente a la
explotación agropecuaria, la ley comercial presupone que las sociedades
anónimas y la de responsabilidad limitada independientemente de su objeto, son
de carácter mercantil.
Nuestro Código de comercio contempla cuatro tipos de clases o tipos de
sociedades mercantiles que están reflejadas en el artículo 201 estas son:
 La compañía en nombre colectivo, en la cual las obligaciones sociales
están garantizadas por la responsabilidad limitada y solidaria de todos los
socios.
 a compañía en comandita, en la cual las obligaciones sociales están
garantizadas por la responsabilidad limitada y solidaria de uno o más
socios, llamados socios solidarios o comanditantes y por la responsabilidad
limitada a una suma determinada de uno o más socios, llamados
comanditarios. El capital de los comanditarios puede estar dividido en
acciones.
 La compañía anónima, en la cual las obligaciones sociales están
garantizadas por un capital determinado y en la que los socios no están
obligados sino por el monto de su acción.
 La compañía de responsabilidad limitada, en la cual las obligaciones
sociales están garantizadas por un capital determinado, dividido en cuotas
de participación, las cuales no podrán estar representadas en ningún caso
por acciones o títulos negociables.
Las sociedades mercantiles poseen una serie de características que hacen que
desarrolle una serie de importantes papeles para la consolidación y constitución
de proyectos mercantiles futuros, destacando entre estas características el tener
una capacidad jurídica propia otorgando la capacidad de responsabilidades,
obligaciones y derechos marcadas por el ordenamiento jurídico, cada sociedad
mercantil es identificada con una denominación social que la distingue de las
demás y cuenta con una sede fiscal que por lo general coincide con el domicilio
fiscal y debe figurar en el acta constitutiva.
Las sociedades mercantiles deben de tener ciertos elementos los cuales otorgarán
el carácter jurídico, dichos elementos serán: los sociales que están formados por
los socios y las personas que aportan o reúnen esfuerzos, es decir, aquellos que
brindan el capital, los bienes y trabajos, también está el elemento patrimonial
formado por el conjunto de bienes que se aportan para formar el capital social y el
elemento formal que es el conjunto de reglas relativas a la forma o solemnidad con
la que se debe revestir al contrato, y que da origen a la sociedad como una
individualidad de derecho.
A todo esto, entonces, para poder constituir una sociedad mercantil es necesario
que esta tenga personalidad jurídica que garantice la adquisición de derecho y
obligaciones además de la circunstancia de que ella tiene un domicilio propio,
distinto del que pudiera tener cada uno de los socios, ya que queda estipulado en
la escritura social, por la misma razón la sociedad posee un nombre propio, según
sea el tipo de sociedad.
Las sociedades mercantiles ofrecen como principal ventaja a los socios el poder
separar el patrimonio personal y el de la empresa, además de que el desarrollo de
actividades económicas a nombre de una sociedad mercantil brinda mayor
seriedad ante futuros clientes, proveedores, inversionistas y socios comerciales.

También podría gustarte