Está en la página 1de 10

FECHA DE ENTREGA ACTIVIDADES VIERNES 21 DE MAYO

1. VIDEO: Observación de video sobre nutrición- sistema digestivo en


animales.

           Link: https://www.youtube.com/watch?v=rEFTDiHpnFI

             Preguntas:
A. Qué es la nutrición animal.
La nutrición en los animales es heterótrofa, es decir, necesitan de otros
seres vivos para poder obtener la energía para sobrevivir. El proceso de
nutrición se realiza por medio del sistema digestivo que les permite
transformar los alimentos en nutrientes y tiene tres procesos Ingestión,
digestión y absorción.

B. Cuáles son los objetivos básicos principales de la nutrición.


Mantener una adecuada alimentación que le brinde una correcta nutrición a
nuestro organismo permitiéndole cubrir las necesidades básicas y biologías.
Mantener y mejorar la salud. Prevenir enfermedades.

C. Qué procesos ocurren en los animales al ingerir los alimentos.


Los animales poseen cuatro aparatos implicados en el proceso de nutrición,
que son: el aparato digestivo, el circulatorio, el respiratorio y el excretor. En
el proceso de la nutrición el aparato digestivo realiza la función de captura,
digestión, absorción y expulsión de residuos no digeridos.

D. Según el tipo de nutrición cómo se clasifican los seres vivos.


Según el tipo de nutrición, los seres vivos se clasifican:
1. Autótrofos: son capaces de producir su propia materia orgánica a partir
de sustancias inorgánicas (agua, dióxido de carbono, sales minerales)
toman del medio utilizando una fuente de energía.
2. Fotosintéticos: obtienen la energía de la luz solar.
3. Quimiosintéticos: utilizan la energía liberada en ciertas reacciones
químicas.
4. Heterótrofos: utilizan como fuente de materia las biomoléculas orgánicas
producidas por otros seres vivos, es decir, se alimentan de otros
organismos o de sus restos. Pueden ser:
a. Herbívoros
b. Carnívoros
c. Omnívoros
d. Filtradores
e. Carroñeros

E. Menciona las fases del proceso digestivo (Explicar)


 Ingestión: Es la entrada del alimento al sistema y su progresión a lo largo de
él.
 Digestión: Se refiere a la transformación de macromoléculas en
biomoléculas absorbibles.
 Absorción: Paso de los nutrientes desde el aparato digestivo hasta la
sangre, que los conducirá a las células.
 Egestión: Eliminación, desde el aparato digestivo, de todos los
residuos de los alimentos que no han sido digeridos, en forma de heces
fecales.

3. TALLER DE PROFUNDIZACION: (Fecha de entrega viernes 21 mayo)


 Donde el estudiante con esta actividad demuestra el alcance de las competencias
“uso comprensivo del pensamiento científico, explicación de fenómenos e
indagación”

ACTIVIDAD: Responde teniendo en cuenta sobre nutrición- sistema digestivo en


animales.

1. Por qué es variada la alimentación de los animales.


La alimentación de los animales es muy variada y está relacionada con
la adaptación al ecosistema en el que habitan y, por tanto, a su modo de
vida y su anatomía.

2. Explica los tipos de animales carnívoros según el modo de obtención del


alimento y según el alimento principal.
Tipos de animales carnívoros
Según el modo de obtención del alimento, podemos encontrar dos tipos
de carnívoros:
Depredadores: son aquellos que obtienen su alimento de presas vivas.
Para ello, deben buscarlas, perseguirlas y atraparlas, lo que supone un
gran gasto de energía. Algunos ejemplos de animales depredadores son
los felinos (Felidae)
Carroñeros: se alimentan de otros animales muertos. Los animales
carroñeros no necesitan gastar energía en la depredación, aunque sí
poseen un organismo preparado para evitar contraer infecciones.
Según su alimento principal, tenemos los siguientes tipos de carnívoros:
Carnívoros generalistas: son animales que se alimentan de cualquier
tipo de carne.
Insectívoros: comen fundamentalmente insectos. Por ejemplo, muchas
arañas (Arachnida).
Mirmecófagos: se alimentan de hormigas y termitas, como el oso
hormiguero (Vermilingua).
Piscívoros o ictiófagos: se trata de animales que comen, sobre todo,
peces. Un ejemplo es el martín pescador (Alcedo atthis).
Planctónicos: muchos depredadores acuáticos se alimentan
fundamentalmente de plancton. Este es el alimento principal que comen
las ballenas y otros cetáceos.

3. Qué son los animales herbívoros y explica sus diferentes tipos con
ejemplos.
Animales herbívoros
Los animales herbívoros se alimentan fundamentalmente de materia
vegetal, por lo que poseen aparatos bucales masticadores. También se
les conoce como consumidores primarios y son el alimento de muchos
animales carnívoros. Por ello, los herbívoros corren muy rápido, forman
rebaños, se camuflan o presentan otras estrategias de defensa.
Tipos de animales herbívoros
Los animales herbívoros se clasifican según el tipo de materia vegetal
de la que se alimentan. Estos son algunos tipos de herbívoros:
Herbívoros generalistas: se alimentan de todo tipo de plantas e, incluso,
muchos tipos de tejidos vegetales. Un ejemplo serían los grandes
rumiantes, como la vaca.
Folívoros: se alimentan fundamentalmente de hojas. Por ejemplo, el
gorila de montaña y las orugas de muchas mariposas.
Frugívoros: su alimento principal es la fruta. Algunos murciélagos y las
larvas de la mosca de la fruta son ejemplos de frugívoros.
Granívoros: las semillas son su manjar favorito. Las aves de pico corto y
ancho se alimentan fundamentalmente de semillas.
Xilófagos: son animales que se alimentan de madera. El ejemplo más
conocido son las termitas, aunque hay muchos otros insectos que
comen madera, como el gorgojo.
Rizófagos: su alimento principal son las raíces. Algunos animales
rizófagos son las larvas de muchos insectos, como los escarabajos.
Nectarívoros: consumen el néctar que ofrecen las flores a cambio de su
polinización. Entre los animales nectarívoros encontramos a las abejas y
a los sírfidos

4. Qué son animales omnívoros y explica cuáles son sus tipos.


Animales omnívoros
Los animales omnívoros son aquellos que se alimentan tanto de materia
animal como de materia vegetal. Para ello, presentan todo tipo de dientes,
tanto caninos para rasgar carne como molares para masticar plantas. Se
trata de animales oportunistas y con un aparato digestivo generalista.
Su variada alimentación permite a los animales omnívoros adaptarse a todo
tipo de ambientes.
Tipos de animales omnívoros:
Omnívoros terrestres: los omnívoros con más éxito en tierra son los
ratones, el jabalí y el ser humano (Homo sapiens).
Omnívoros acuáticos: muchas especies de pirañas son omnívoras.

5. Qué otras formas de alimentación animal se presentan (Explicar)


Otras formas de alimentación animal:  Descomponedores, Parásitos,
Coprófagos.
Los animales descomponedores se alimentan de restos de materia
orgánica, como hojas secas o ramas muertas. 
Entre los animales descomponedores encontramos a algunos tipos de
anélidos, como las lombrices de tierra y la mayoría de los milpiés.
Animales parásitos
Los parásitos son seres vivos que "roban" los nutrientes a otros
organismos. Para ello, viven adheridos a su piel (exoparásitos) o bien
dentro de ellos (endoparásitos). Se dice que estos animales mantienen con
su hospedador una relación de parasitismo.
Según su huésped, podemos distinguir dos tipos de animales parásitos:
Parásitos de animales: los exoparásitos de animales son hematófagos, que
se alimentan de sangre, como las pulgas; mientras que los endoparásitos
se alimentan directamente de los nutrientes presentes en el sistema
digestivo u otros órganos. Un ejemplo de endoparásito es la tenia.
Parásitos de plantas: son animales que se alimentan de la savia de las
plantas. Es el caso de la mayoría de los áfidos y las chinches.
Animales coprófagos: son los seres que se alimentan de heces de
otros animales, como el escarabajo del estiércol o escarabajo pelotero. Este
comportamiento es apreciable en algunas de nuestras mascotas,
como perros, conejos y hámster.

6. Cómo se presenta la digestión en animales.


Los animales son seres heterótrofos, o sea, aquellos que necesitan
alimentarse de materia orgánica ya elaborada (el alimento), producida por
los seres autótrofos. Al tener que tomar sustancias orgánicas ya
elaboradas, los animales deben incorporarlas a su organismo para poder
utilizarlas. Surge así la necesidad de un aparato digestivo que transforme
esta materia vegetal o animal, en pequeñas moléculas asimilables por las
células del organismo.
Si el organismo es complejo, como el del ser humano y de otros animales,
para llevar el alimento a las células de su cuerpo necesita de un sistema de
transporte: el aparato circulatorio .
La utilización de los nutrientes por las células para obtener energía, implica
la necesidad de O2. Por tanto, el O2 procedente del exterior debe
incorporarse al organismo problema que se resuelve a través del aparato
respiratorio .
Las células del organismo, realizan entonces con los nutrientes y el O 2 los
procesos metabólicos para obtener la materia y la energía necesarias.
En estos procesos, además del CO2, se producen otras sustancias de
desecho, que deben ser eliminadas, lo cual implica la necesidad de
un aparato excretor .

7. Escribe los pasos que necesita el organismo heterótrofo para realizar la


nutrición. 
Para realizar la nutrición, el organismo necesita por tanto cuatro aparatos:
1.- Aparato digestivo : se encarga de tomar el alimento del exterior, digerirlo
y absorberlo.
2.- Aparato circulatorio : transporta, por el interior, todos los productos
digeridos y absorbidos, así como los desechos originados en los procesos
de nutrición.
3.- Aparato respiratorio : toma el oxígeno del aire y expulsa el
CO 2 sobrante.
4.- Aparato excretor : concentra y expulsa al exterior las sustancias tóxicas
producidas en las funciones de nutrición.
MAMÍFEROS   AVES   PECES ANFIBIOS INSECTOS REPTILES

Ballena Águila Pez globo Rana Abeja Camaleón


Delfín Búho Pez Salamandra Hormiga Cocodrilo
Gato Cigüeña martillo Sapo Mariquita Lagartija
Murciélago Gallina Tiburón Mosca Serpiente
Oveja Pato Tortuga
Ratón Pingüino

8. Qué es el sistema digestivo en los animales y menciona sobre los


diferentes sistemas digestivos de los animales con su respectiva imagen,
con base en el siguiente video. Link:

https://www.youtube.com/watch?v=KBrIX-
SwVzw&ab_channel=DayanaSu%C3%A1rez
La digestión en los animales es el proceso a través del cual los alimentos son
transformados en sustancias más sencillas, que son aprovechadas por el
organismo. Se desarrolla a través del sistema digestivo de los animales.
El sistema digestivo es el conjunto de órganos y glándulas que llevan a cabo el
proceso de la digestión de los alimentos. El sistema digestivo es diferente entre
los distintos grupos de animales. El de los anfibios es diferente al de las aves,
reptiles, insectos o mamíferos. Entre los mamíferos hay diversos tipos de sistemas
digestivos.
Los insectos: poseen boca, buche, molleja, intestino, ano. Con su buche
almacena temporalmente los alimentos y con su molleja los tritura.

Sistema digestivo de los anfibios comienza en la boca, continúa con el esófago,


hígado, estómago, intestino delgado, intestino grueso y cloaca.

El sistema digestivo de la vacas y rumiantes tiene el estómago dividido en cuatro


compartimientos, por eso se dice que tiene cuatro estómagos.
Las aves: poseen una molleja con la cual tritura los alimentos que consume

El sistema digestivo de los peces está adaptado a las necesidades alimenticias de


cada especie.

P
9. Completa el crucigrama, utiliza las pistas que se entregan.
10. Realiza la siguiente sopa de letras. Link:
https://buscapalabras.com.ar/pdf/sopa-de-letras-de-la-nutrici%C3%B3n-en-
vertebrados.pdf

11. Realiza el siguiente crucigrama Link


https://es.educaplay.com/recursos-educativos/2627590-nutricion_animal.html
4. EVALUACION: Se realiza evaluación formativa en esta semana con base en
las actividades vistas en clase hasta la fecha según las rutas metodológicas
propuestas del periodo. Se tiene en cuenta la participación activa de los
estudiantes en la socialización y retroalimentación de las actividades realizadas en
clase.

5. RETROALIMENTACION: Se llevará a cabo mediante asesoría sincrónica sobre


nutrición- sistema digestivo en animales mediante la plataforma de google meet-
class room.

También podría gustarte