Está en la página 1de 6

TAREA GRUPAL SEMANA N°3

CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL

ASIGNATURA PROYECTO DE TÍTULO I

Tema: “Diseño de una Investigación – Propuesta Final”

Nombres: Maria Carolina Osorio.

Miguel Aldana.

Daniel Olivares.

Leonardo Pacheco.

Introducción:

Esta es una propuesta de Comunicación, aplicación y desarrollo de la estrategia desglosada en la


visión y misión de la compañía para los trabajadores de Hotel, Casino y Spa Dreams Valdivia. Es
relevante para los trabajadores de la Empresa Dreams Valdivia, ya que no conocen ni aplican la
Estrategia de la compañía y por ende se pierde el foco del trabajo estratégico.

Según Rincón, R. D. (1998) la Estrategia de una compañía es el conjunto de medidas balanceadas


provee una adecuada forma de comunicar la Visión y misión como estrategia de
una compañía dentro de un juego coherente de medidas de desempeño.

Se espera generar una búsqueda para encontrar la forma para los trabajadores de Dreams Valdivia
tengan conocimiento de la estrategia de la compañía y con ello garantizar el éxito del
cumplimiento de la Estrategia de la Empresa Dreams.

Junto con lo anterior, se busca lograr comunicar la estrategia de la compañía a los trabajadores,
además de poder realizar actividades que permitan el desarrollo de la estrategia de la compañía y
por último encontrar la forma para realizar un desglose de la estrategia por medio de acciones y
mostrar la forma de medición.
Bibliografía:

De acuerdo a Garrido, F. J., & Javier, F. (2004).  Según Quinn9 “estrategia se define como un plan o
pauta que integra los objetivos, las políticas y la secuencia de acciones principales de una
organización en un todo coherente”, con el fin de establecer una coherencia operativa que
favorezca a la consecución de los resultados esperados.

Según Thompson, I. (2006). para Jack Fleitman, en el mundo empresarial, la visión se define como
el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las
decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad [3]. Según Arthur Thompson y
A. J. Strickland, el simple hecho de establecer con claridad lo que está haciendo el día de hoy no
dice nada del futuro de la compañía, ni incorpora el sentido de un cambio necesario y de una
dirección a largo plazo. Hay un imperativo administrativo todavía mayor, el de considerar qué
deberá hacer la compañía para satisfacer las necesidades de sus clientes el día de mañana y cómo
deberá evolucionar la configuración de negocios para que pueda crecer y prosperar.

Por lo tanto, y en concordancia con los autores, se define que la misión es el motivo, propósito, fin
o razón de ser de la existencia de una empresa u organización porque define: 1) lo que pretende
cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa, 2) lo que pretende hacer, y 3) el para quién
lo va a hacer; y es influenciada en momentos concretos por algunos elementos como: la historia
de la organización, las preferencias de la gerencia y/o de los propietarios, los factores externos o
del entorno, los recursos disponibles, y sus capacidades distintivas [1]. Complementando ésta
definición, citamos un concepto de los autores Thompson y Strickland que dice: "Lo que una
compañía trata de hacer en la actualidad por sus clientes a menudo se califica como la misión de la
compañía. Una exposición de la misma a menudo es útil para ponderar el negocio en el cual se
encuentra la compañía y las necesidades de los clientes a quienes trata de servir" [2].

Es por esto que la compañía requiere fehacientemente que sus colaboradores se involucren con
las declaraciones corporativas y con su estrategia de negocio, con el fin de lograr los objetivos
trazados y de esta manera rentabilizar sus actividades para su prosperidad y crecimiento a lo largo
del tiempo.
Alcance de la investigación:

Esta investigación es de tipo no experimental ya que se observan los fenómenos o


acontecimientos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizarlos. En un estudio
no experimental no se construye ninguna situación, sino que se observan situaciones ya
existentes. Además, es de tipo mixta ya que consiste en recopilar, analizar e integrar tanto
investigación cuantitativa como cualitativa. Este enfoque se utiliza cuando se requiere una mejor
comprensión del problema de investigación, y que no podría dar cada uno de estos métodos por
separado.

Se utilizará este criterio debido a que es la forma mas completa de analizar la comprensión de la
Estrategia por parte de los trabajadores de Dreams Valdivia. La muestra comprenderá el 100% de
los trabajadores (192 personas), ya que se quiere tener la mayor cantidad de personas con la
aplicación realizada.

Finalmente, el levantamiento de datos se realizará en una consulta escrita a todo el personal a


través de la aplicación Talana preguntando si conoce la misión y visión de la empresa.
Problemática:

Los trabajadores de la Empresa Dreams Valdivia no conocen ni aplican la Estrategia de la compañía


por lo tanto se pierde el foco del trabajo estratégico. Al no conocer la estrategia tampoco se
pueden medir ni aplicar como KPI de la Compañía.

Para enfrentar ambos problemas, se generará una búsqueda para encontrar la forma en que los
trabajadores de Dreams Valdivia conozcan la estrategia de la compañía y con ello garantizar el
éxito del cumplimiento de la Estrategia de la Empresa Dreams.

Además, se busca lograr comunicar la estrategia de la compañía a los trabajadores, estableciendo


actividades que permitan el desarrollo de la estrategia y, por último, encontrar la forma para
realizar un desglose de la estrategia por medio de acciones y mostrar la forma de medición.

Por otra parte, la gran limitante que se enfrentará es que cuando los trabajadores sean
encuestados sobre su conocimiento de la misión y visión, estos podrían afirmar conocerla. Para
ello se solicitará que la escriban en su extensión para corroborar su nivel de conocimiento. La
extensión de esta propuesta se realizará generando que se mantengan las acciones en el tiempo y
que sean parte del KPI de cada trabajador
Factibilidad:

Este estudio es factible de realizar, ya que el universo completo de la empresa está definido. A la
vez, hay un alto interés por parte de la dirección en investigar la materia, también, ya se cuenta
con la herramienta para poder ejecutarlo (Talana); aplicación que cada trabajador utiliza para
diversos procesos y se aloja como aplicación en los teléfonos móviles de cada cual.

Presupuesto:

- Levantamiento de información a través de la aplicación Talana: $0


- Reuniones almuerzo masivas para bajar la información macro: $12.000.000.-
- Reuniones semanales con jefes de área: $1.000.000.-
- Aplicación de revisiones de cada objetivo:
o Encuesta Great place to Work para medir Clima laboral: $6.000.000.-
o Check list de infra estructura: $3.000.000.-
o Encuesta de satisfacción de Clientes: $12.000.000.-
o Realización de Forescast presupuestario y Estado de Resultados: $0.

Total: $34.000.000.-

Carta Gantt:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Encuesta Great place to Work para medir Clima laboral X X
Check list de infra estructura X X
Encuesta de satisfacción de Cliente Diario Diario Diario Diario Diario Diario Diario Diario Diario Diario Diario Diario
Realización de Forescast presupuestario y Estado de Resultados . Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual
Levantamiento de información a través de la aplicación Talana. X X X
Reuniones almuerzo masivas para bajar la información macro.
Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual
Reuniones semanales con jefes de área. Semanal Semanal Semanal Semanal Semanal Semanal Semanal Semanal Semanal Semanal Semanal Semanal
Referencias:

 Garrido, F. J., & Javier, F. (2004). Comunicación estratégica. Gestión 2000.

 Rincón, R. D. (1998). Los indicadores de gestión organizacional: una guía para su


definición. Revista Universidad EAFIT, 34(111), 43-59.

 Thompson, I. (2006). Misión y visión. Promonegocios. net.

También podría gustarte