Está en la página 1de 1

Ministro Waldo Mendoza: “No hay desarrollo para un país si no hay estabilidad

macroeconómica”

“No hay desarrollo para un país si no hay estabilidad macroeconómica. La estabilidad


macroeconómica y la inflación baja son requisitos para crecer sostenidamente”, afirmó el
ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, durante la ponencia “Avances de la
economía: ¿cómo llegamos al bicentenario?” del foro virtual “Economía peruana: la agenda
pendiente tras el Bicentenario” organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas, en el
marco de sus 200 años de creación.

Tras efectuar un análisis de la evolución histórica de las principales variables económicas, el


ministro Mendoza destacó que la experiencia internacional indica que, para crecer
sostenidamente, se tienen que invertir en capital físico y humano, mirar hacia los mercados
externos, y lograr una gran dosis de estabilidad macroeconómica.

El titular de Economía y Finanzas explicó que el Perú pudo construir fortalezas


macroeconómicas en las tres últimas décadas. “Tenemos fortalezas económicas increíbles. El
Banco Central tiene capacidad para hacer frente a crisis internacionales y el Ministerio de
Economía y Finanzas (MEF) tiene capacidad para hacer políticas contracíclicas”, explicó.

Oficina de Comunicaciones

1 de julio de 2021 – 3:19 p. m.

https://www.gob.pe/institucion/mef/noticias/503749-ministro-waldo-mendoza-no-hay-
desarrollo-para-un-pais-si-no-hay-estabilidad-macroeconomica

También podría gustarte