Está en la página 1de 1

RESUMEN DE LA OBRA LIETARIA "EL HIJO PRÓDIGO

- Juan Espinosa Medrano -


Argumento de "El hijo prodigo", libro de Juan Espinosa Medrano.
El hijo prodigo es un drama de carácter religioso que se enraíza con el teatro
quechua.
Como su nombre lo sugiere, su nombre es una versión de la parábola bíblica, pero
con fuertes elementos indígenas.

El hijo menor e Kuyaj Yaya, Hurin Saya, joven convertido al cristianismo, inicia un
viaje con la finalidad de conocer el mundo, enriquecer sus conocimientos y deleitarse
con todo lo bueno que puede encontrar en la vida.

En su travesía lo acompañan Diospa Simin (la Palabra de Dios), que


permanentemente lo aconsejará para que no se desvíe del buen camino, y Uku (el
cuerpo), que es un bufón.

Los tres se encuentran primero con Huayna Kari, símbolo de la juventud, y luego con
Mundo, que es sinónimo de diversión, de placeres.

Mundo le presenta a su hermana Aicha, que representa a la voluptuosidad, y Hurin


Saya se enamora perdidamente de ella, e inicia una vida licenciosa que lo destroza
física y moralmente.

Harapiento y desfigurado, busca a sus amigos de diversión, pero todos lo echan


porque ya no tiene dinero para gastar en fiestas.

En su desesperación, el joven cristiano se hace sirviente del diablo, entristecido por


sus penurias, al final de la obra, la palabra de Dios lo rescata del infierno, y Hurin
Saya regresa a su hogar, donde su padre lo recibe jubiloso, ante la protesta del
hermano mayor, Hanan Saya, que no había salido de su casa.

También podría gustarte