Está en la página 1de 3

MIS AVENTURAS CON EL TÍO TITO

Novela cargada de fantasía y pasión, producto del puño y letra del tan
reconocido escritor mexicano, Juan Villoro. Esta novela escrita por el sociólogo
y periodista mexicano, nos cuenta parte de su niñez, novela en la que página a
página nos envuelve en un mundo lleno de imaginación y aventuras
fantásticas.

Juan Villoro nació el 24 de Septiembre de 1956 en la ciudad de México, hijo del


filósofo Luis Villoro. Estudio sociología en la Universidad Autónoma
Metropolitana. Fue parte del taller de cuentos impartido por el escritor
guatemalteco Augusto Monterroso; aficionado al rock, condujo el programa
radiofónico “El lado oscuro de la Luna” en Radio Educación entre 1977 y 1978,
ha sido cronista y profesor de literatura en universidades muy importantes
como lo es Yale.

Entre otras cosas a publicado un sin número de novelas, también ha traducido


algunas obras y actualmente publica todos los viernes una columna en el
periódico Reforma. Pero más que hablar de su vida y obra lo que ahora es
importante es hablar de una de sus más grandes obras, El libro Salvaje.

El libro salvaje es una novela un tanto fantástica en la cual se experimentan


varios sentimientos. Es una historia narrada en primera persona y no muy difícil
de leer, una historia muy buena para nosotros los jóvenes.

El libro salvaje se trata sobre un niño llamado Juan, la historia empieza con la
separación de sus padres, bajo el rico sabor de un puré de papa cargado de
problemas, en una escena en donde la mamá está llorando de manera
silenciosa. Tras la separación de sus padres se ve obligado a pasar las
vacaciones con su tío, aunque él no quería esto, pues él esperaba pasar sus
vacaciones con su mejor amigo. Su tío Tito era un viejo un poco loco o chiflado
que vivía rodeado de libros en una especie de biblioteca enorme. Sin embargo
gracias a este cambio de planes lo llevarían a vivir la aventura más grande de
su vida. El tío lo llevaría a vivir una gran aventura pues él estaba en la
búsqueda de “El Libro Salvaje”, un libro misterioso que se resiste a la lectura,
pues no se deja leer por cualquiera, solo un buen lector podrá atraparlo y Tito
cree que Juan tiene los dones necesarios para leerlo. El piensa que es un chico
especial.

Durante toda la historia Juan pasa por muchas aventuras y al mismo tiempo se
da cuenta de sus valiosas habilidades para la lectura. También conoce a
Catalina, el primer amor de su vida con la cual buscara aquel libro, el cual se la
pasa escapándose. La historia se desarrolla casi siempre en la casa de su tío y
con escenas muy agradables a excepción del inicio. Y cuyo desenlace será ver
quién es el indicado para tener en las manos a dicho libro.

Personajes principales.

Juan: Es un niño de 13 años, un adolescente y el protagonista de la novela. Es


un niño normal pero muy audaz y con problemas comunes. Es un niño de
buenos sentimientos, se preocupa por su familia y lo único que quiere es que
todos vuelvan a ser felices, eso y encontrar el libro salvaje.

Tío Tito: Es un señor un poco extraño y con un lenguaje poco común, fuera de
lo normal al que le gusta mucho la lectura. Después de la separación de los
padres de Juan se ve obligado a cuidarlo. Él le enseña muchas cosas a su
sobrino y luego de reconocer a Juan como un chico especial le pide ayuda para
buscar “EL libro Salvaje”.

Personajes secundarios.

Catalina: Es amiga de Juan y vive en la farmacia de enfrente. Es una niña de


14 años más o menos y será una gran amiga para Juan, su primer amor.
Pasaran juntos muchas aventuras en busca del libro.

Carmen: Ella es la hermana menor de Juan y es muy inocente. No conoce los


problemas por los que pasa su familia y siempre cree todo lo que le dice su
hermano.

Eufrosía: Es una viejecita que vive en la casa del tío y la que se encarga de
cocinarles.

Mamá de Juan: Es una señora no muy grande y que en libro la vemos llorar por
los problemas que la acompañan.

Personajes terciarios.

Papá de Juan: Es un señor muy serio y un constructor de puentes. Es el


causante de los problemas de Juan y su familia, pues el los abandona y lso
deja en sufrimiento y preocupación.

Los libros de la biblioteca.

La mamá de Catalina.

Comentario final:

Una novela muy recomendable no sólo para los jóvenes, sino para los grandes
también. Una historia llena de escenarios fantásticos que te mantendrá
ocupado día y noche.
En lo personal me pareció una historia muy buena y fácil de leer, es una
historia muy divertida y entretenida y pienso que sería muy buena para iniciar a
los niños en la lectura, pues la historia se presta para eso y contiene problemas
por los que la mayoría de los jóvenes pasan, por ejemplo la separación de los
padres o el amor.

Palabras que no entendí: Santiamén, Anaquel, Antropófago, Regordete,


Avasallante.

Reseña: El libro salvaje

Disponible en: http://catarinamarina.blogspot.com/2010/02/el-libro-salvaje.html

Consultado el día: 14-abril-2011

“El libro salvaje” de Juan Villoro

Disponible en:
http://www.parasaber.com/ocio/libros/ficcion/novela/articulo/libros-siruela-libro-
salvaje-juan-villoro-juvenil/30605/

Consultado el día: 14-abril-2011

EL LIBRO SALVAJE (2008) (227 pp.) JUAN VILLORO

Disponible en:
http://www.bicentenario.sems.gob.mx/docs/pdf/publicaciones/ElLibroSalvaje_Ju
anVilloro.pdf

Consultado el día: 14-abril-2011

También podría gustarte