Está en la página 1de 2

Menciona y describe, qué tipos de demencias existen y a que se debe esta

clasificación.

 Degenerativas: Alzheimer, cuerpos de Lewy, asociada a Parkinson, Frontotemporal,


Huntington, leucodistrofias, priones, etcétera; en estas hay muerte neuronal por
causas desconocidas.
 No degenerativas: vasculares (multiinfartos, o de pequeños vasos), infecciosas
(HIV), esclerosis múltiple, secundaria a alcoholismo, etcétera; en estos casos la
muerte neuronal es secundaria a otras enfermedades.

Describe cuáles son los mecanismos de acción y en qué casos son utilizados los
fármacos que se mencionan enseguida:

 Donepezilo Inhibidor de la acetilcolinesterasa


 Rivastigmina Inhibidor de la acetilcolinesterasa
 Galantamina Inhibidor de la acetilcolinesterasa
 Tacrina Inhibidor de la acetilcolinesterasa

 Memantina

un fármaco antagonista no competitivo de los receptores NMDA, de afinidad


moderada, que se une de manera reversible a estos receptores y bloquea la
excesiva entrada de calcio, disminuyendo los niveles demasiado elevados de
glutamato

 Selegilina
Es un fármaco inhibidor de la amino-oxidasa B (MAO B), la actividad de la MAO B
se ha visto que está incrementada en la enfermedad de Alzheimer y puede estar
involucrada en la alteración de la neurotransmisión

 Gabapentina

Es un fármaco inhibidor competitivo y reversible de

la aceticolinesterasa

 Cerebrolisina

péptido que simula factores neurotróficos.

 Nicergolina

ambos mejoran la circulación cerebral y de esta manera reducen la perdida de


neuronas.

 Cinarizina

ambos mejoran la circulación cerebral y de esta manera reducen la perdida de


neuronas.

 Metilfenidato

para potenciar funciones cognitivas,

 Oxacarbamazepina

para el control de la impulsividad

También podría gustarte