Está en la página 1de 2

Principales Amortiguadores 

 
 Amortiguador Bicarbonato:
El mantenimiento del pH de la sangre se regula através del amortiguador bicarbonato.
Este sistema consiste en á cido carbó nico eiones de bicarbonato. Cuando el pH de la
sangre cae en el intervalo á cido, este amortiguador actú a para formar dió xido
de carbono. Los pulmones expulsan este gas fuera del cuerpo durante el proceso de
respiració n. En condiciones alcalinas, este amortiguador trae de nuevo el pH a neutro,
causando la excreció n de losiones bicarbonato a través de la orina.

El tampó n bicarbonato está compuesto por á cido carbó nico (H2CO3) y bicarbonato
(HCO3-) y el valor de su pKa es de 6,1. Es el tampó n má s importante de la sangre
(pH=7,4), representa el 75 % de la capacidad buffer total de la sangre. También
está  presente en el líquido intersticial. Es un tampó n muy eficaz porque la relació nHO
3-/ H2CO3 es muy alta, lo que supone una alta capacidad para amortiguar losá cidos.
Supone una ventaja el hecho que se trata de un sistema abierto ya que el CO2 puede
ser eliminado en la respiració n muy rá pidamente, los H+ se pueden eliminar por vía
renal y el HCO3- puede reemplazarse en la orina. En realidad, este tampó n está
compuesto por dos equilibrios, pues el á cido carbó nico forma CO2, generando una
molécula de H2O.

Cuando el pH disminuye, el bicarbonato toma los protones libres. Así, el equilibrio


sedesplaza hacia el H2CO3, que a su vez, mediante la reacció n catalizada por la
anhidrasacarbó nica (gló bulos rojos), cede una molécula de H2O y se convierte en CO2,
el cual seelimina a través de los pulmones. Por el contrario, si el pH de la sangre
aumenta, seforma HCO3- a partir de H2CO3, lo que conduce a mayor captació n de CO2.
Las concentraciones de HCO3- y de H+ también se pueden controlar por mecanismos
fisioló gicos a nivel renal.

 Amortiguador Fosfato:
El sistema del amortiguador fosfato actú a de unamanera similar al del bicarbonato,
pero tiene una acció n mucho má s fuerte. Elmedio interno de todas las células contiene
este amortiguador que comprendeiones de hidró geno e iones de fosfato de
dihidró geno. En condiciones donde unexceso de hidró geno entra en la célula, este
reacciona con los iones de fosfato dehidró geno, que los acepta. En condiciones
alcalinas, los iones de fosfato dedihidró geno aceptan los iones de hidró xido en exceso
que entran a la célula.

El tampó n fosfato está compuesto por el hidró geno fosfato (HPO4−2) y el


dihidró genofosfato (H2PO4-). Actú a en el plasma y el líquido intersticial. Este tampó n
tiene un pKade 6,8, el cual está mucho má s cerca del pH plasmá tico. Esto significaría
que este tampó n tendría que ser má s ú til que el anterior, pero no es así ya que se
encuentra enconcentraciones menores en sangre y la eliminació n del fosfato es
mucho má s lenta, porvía renal.
El pH fisioló gico de 7,4, la relació n HPO4−2/ H2PO4- es igual a 4. Así, se trata de un
sistema eficaz para amortiguar á cidos. A nivel sanguíneo, el tampó n bicarbonato
resulta má s ú til que el tampó n fosfato ya que este ú ltimo se encuentra en
concentraciones bajas. Ahora bien, a nivel intracelular, el tampó n fosfato tiene
concentraciones elevadas y esmá s eficiente.

 
 Amortiguador de Proteínas:
Las proteínas consisten de aminoá cidos
unidos por enlaces peptídicos. Los aminoá cidos poseen un grupo amino y un grupo
á cido carboxílico. El pH fisioló gico, el á cido carboxílico existe como ió ncarboxilato
(COO-) y el grupo amino existe como ió n NH3 +. Cuando el pH esá cido, el grupo
carboxilo ocupa el exceso de iones de hidró geno para volver denuevo a la forma de
á cido carboxílico. Si el pH de la sangre se vuelve alcalino,se produce una liberació n de
un protó n desde el ió n NH3 +, que toma la formade NH2.
 
 Amortiguador de Hemoglobina:
El pigmento respiratorio presente en la sangre, la hemoglobina, también tiene acció n
amortiguadora dentro de los tejidos. Tiene una capacidad de unirse ya sea con
protones o con oxígeno en
un punto dado de tiempo. La unió n de uno libera al otro. En la hemoglobina, la unió n
de los protones se produce en la porció n globina mientras que la unió n del oxígeno se
produce en el hierro de la porció n hemo. En el momento del ejercicio, se generan
protones en exceso. La hemoglobina ayuda en la acció n amortiguadora por la toma de
estos protones, y al mismo tiempo libera oxígeno molecula.

La funció n principal de la hemoglobina es el transporte de oxígeno por la sangre.


Referente a su estructura, se trata de un heterotetrá mero y consta de dos pares
decadenas polipeptídicas diferentes. Cada una de las cadenas lleva un hemo como
grupo prostético, donde se unen las moléculas de O2, por lo que una hemoglobina
puede unircomo má ximo cuatro moléculas de O2.

La captació n de O2 se ve afectada, entre otros factores, por los H+ y el CO2. Algunos


factores favorecen el estado T, en el cual la proteína no tiene O2munidos, y otros
favorecen el estado R, en el cual la hemoglobina tiene unidas moléculas de O2.
Sedenomina efecto Bohr. Es muy positivo para remarcar la diferencia entre las
distintasafinidades para el O2; la cual es esencial para que cumpla su funció n de
transporte.

También podría gustarte