Está en la página 1de 2

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS


HISTORICO SOCIALES Y EDUCACIÓN MODALIDAD MIXTA – LEMM

TEMA:
ACTIVIDAD 1

área:
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO IV

DOCENTE:
Lic. CARLOS ALBERTO VENTURA SANDOVAL

INTEGRANTES
PAZ AGUILAR JOEL ALEXANDER

ESPECIALIDAD:
EDUCACIÓN PRIMARIA.

CICLO:
VI
Pregunta: Escoge una de las nociones básicas o de orden y propón una actividad para
desarrollarla en los estudiantes de primer grado.

Una de las nociones básicas importantes para desarrollar en estudiantes de primer grado es la
noción de tamaño o magnitud. Para ayudar a los estudiantes a comprender mejor esta noción,
se puede realizar la siguiente actividad:

Actividad: Comparación de tamaños

Materiales necesarios: objetos de diferentes tamaños (por ejemplo, bloques de construcción,


pelotas, juguetes, etc.).

Instrucciones:

 Empiece mostrando a los estudiantes dos objetos de diferentes tamaños y pregúnteles


cuál de los dos objetos es más grande o más pequeño. Haga preguntas adicionales
para ayudarles a comprender las diferencias en tamaño, como "¿Por qué crees que
este objeto es más grande que el otro?" o "¿Cuál de los objetos crees que pesa más?"
 Luego, pida a los estudiantes que trabajen en parejas y les entregue una variedad de
objetos de diferentes tamaños. Pídales que trabajen juntos para ordenar los objetos
de menor a mayor tamaño. A medida que trabajan juntos, anime a los estudiantes a
discutir sus decisiones y explicar cómo saben que un objeto es más grande o más
pequeño que otro.
 Después, reúna a los estudiantes y muestre algunos objetos y pídales que los ordenen
de mayor a menor tamaño. Si es posible, haga que los estudiantes presenten sus
soluciones y expliquen cómo llegaron a ellas.
 Por último, si hay tiempo, haga que los estudiantes creen su propia escala de tamaño
utilizando los objetos que tienen a mano. Pídales que coloquen los objetos en orden
de tamaño, desde el más pequeño hasta el más grande, y que los peguen en una hoja
de papel para crear su propia escala de tamaño.

Esta actividad ayudará a los estudiantes a comprender mejor la noción de tamaño y magnitud,
y también les brindará la oportunidad de practicar habilidades sociales como la cooperación y
la comunicación.

También podría gustarte