Está en la página 1de 5

ESIÓN DE APRENDIZAJE

RECONOCEMOS FIGURAS SIMETRICAS


I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. DIRECTOR :
1.2. PROFESOR DE AULA : Wilbor Terrones Villalobos
1.3. GRADO Y SECCIÓ N : 4° 5º y 6º secció n “A”
1.4. TURNO : Mañ ana
1.5. FECHA : de junio de 2023

II.- PROPÓ SITOS DE APRENDIZAJE:


INSTRUMEN
A COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS CRITERIOS
TO DE
CAPACIDADES DE
EVALUACIÓ
EVALUACIÓN N
RESUELVE PROBLEMAS Emplea estrategias Realiza dobleces
M DE FORMA, heurísticas y y recortes en
A MOVIMIENTO Y procedimientos como la figuras para
T LOCALIZACIÓN. composició n y comprobar si LISTA DE
E descomposició n, el son figuras COTEJO
 Modela objetos con
doblado, el recorte, y simé tricas.
M formas geomé tricas y sus
diversos recursos para
A transformaciones. construir formas y
T  Usa estrategias y figuras simétricas (a
I procedimientos para partir de instrucciones
C orientarse en el espacio. escritas u orales).
A  Comunica su comprensió n
sobre las formas y
relaciones geomé tricas.

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de la  Docente y estudiantes comparan, adquieren y emplean


excelencia. estrategias para organizar como equipos e
implementar los espacios de su aula.

IV. DESARROLLO DE LA SESIÓ N:


INICIO
 Inicio la sesió n pidiendo que sigan instrucciones para participar de la siguiente actividad:
1. Dobla un papel rectangular por la mitad y haz coincidir sus
bordes.
2. Sobre el papel doblado, dibuja la mitad de una figura,
tal como se muestra en la imagen.
3. Con el papel doblado, recorta la figura.
4. Luego, ábrelo y marca el doblez con un lápiz.

 Responden voluntariamente las siguientes preguntas: ¿Có mo son las figuras que obtuvieron
a ambos lados del doblez que marcaron?, Si doblan el papel generando otro doblez distinto
al anterior, ¿qué sucederá con las figuras a ambos lados de él?, la figura que hemos dibujado
¿será una figura simé trica?, solicito que expliquen.
 Propó sito de la sesió n:

Hoy identificaremos figuras simétricas con uno o má s ejes de simetría a parti

 Invito a los estudiantes a proponer algunas normas que nos ayuden a trabajar en armonía y
a conservar nuestra salud.

DESARROLLO
 Entrego la situació n problemá tica planteada en el anexo 01.

FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA

 Expresan libremente la comprensió n de la situació n planteada, realizo preguntas que los


ayuden a comprenderla mejor: ¿de qué trata la situación presentada?, ¿qué figuras han
dibujado los niños?, ¿por su número de lados qué nombre reciben?, ¿qué nos pide el
problema?, …
 Escucho atentamente sus respuestas y si fuera el caso, aclaro las dudas que pudieran surgir.
 Solicito que resalten qué les pide el problema planteado.

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS

EN EQUIPOS PEQUEÑ OS
 Pido que den sugerencias para iniciar con el trabajo propuesto, pregunto: ¿qué materiales
nos ayudará n a resolver la situació n planteada?, entrego a cada equipo papel
cuadriculado.
 Pregunto: ¿qué figura dibujará n primero?, ¿cuá ntos lados tiene esa figura?, ´¿qué
realizaremos una vez que la dibujamos?, ¿qué debemos lograr con el doblez?, …
 Una vez que dibujaron en el papel cuadriculado la primera figura, invito a realizar los
dobleces necesarios a fin de comprobar que se sobrepongan dos partes iguales, una vez
que han comprobado que la figura es simé trica, invito a hacer el recorte por su eje de
simetría.
 Comunico que deben dibujar la segunda y tercera figura en el papel cuadriculado,
siguiendo el proceso anterior, acompañ o durante este proceso.

REPRESENTACIÓN

 Entrego papelotes y solicito que dibujen las figuras 1, 2 y 3. Acompañ o mientras dibujan
las figuras. Indico que es momento de trazar el eje de simetría en las figuras que
resultaron sobreponer dos partes iguales.
 Una vez que todos hayan culminado el trabajo, solicito que peguen los papelotes en la
pizarra e invito a un representante de cada equipo a exponer el procedimiento seguido
comprobar cuá les son figuras simé tricas.
 Definimos con la participació n de los estudiantes, cuá les son figuras simé tricas:

1
2

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN:

 Formalizo los saberes matemáticos formulando preguntas como las siguientes: cada vez que
se dibujaba una nueva figura, ¿có mo podemos saber si es simé trica o no?; …
 Concluimos que solo las figuras 1 y 3 pueden doblarse para sobreponer dos partes
iguales. Pero las figuras 2 no puede doblarse en ninguna forma para que se sobrepongan
dos partes iguales por lo tanto no es simé trica.

Una FIGURA SIMÉTRICA es aquella que puede doblarse por una línea recta de
tal forma que se sobrepongan dos partes iguales. Esta línea recta recibe el
nombre de eje de simetría.

PLANTEAMIENTO DE OTRAS SITUACIONES


En forma individual:
 Invito a los estudiantes a resolver la ficha del anexo 02.
 Con mi orientació n desarrollan la pá g. 84 de su cuaderno de trabajo.

CIERRE
 Planteo las siguientes interrogantes:
 ¿Qué aprendimos hoy?,
 ¿Para qué nos servirá lo aprendido en nuestra vida diaria?, …

ANEXO 01

El profesor pidió a sus estudiantes que realizaran un dibujo para crear un


diseño. Observa los dibujos que realizaron algunos estudiantes:

Dibuja las figuras en papel cuadriculado para realizar el doblez y


recortar para comprobar si son simétricas. Finalmente, traza el eje de simetría
en estas figuras:

Finalmente, responde: ¿Es posible trazar una línea de simetría en los dibujos?
Anexo 02
Traza uno o más ejes de simetría en las figuras que correspondan

Completa la figura simétrica respecto al eje.

También podría gustarte