Está en la página 1de 3

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA

PÚBLICA CHIMBOTE

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TÍTULO DEL TRABAJO


Discurso argumentativo sobre mi desempeño en habilidades
comunicativas orales

CURSO:

Comunicación Oral para la Educación Superior

FORMADOR DE DOCENTES:
Lic. Williams Henry Huamancóndor Bautista

AUTOR:
López Barrios Akemy Dennis

Nuevo Chimbote - Perú

2022
PRÁCTICA PARA MEJORAR

Durante este ciclo de estudios, me he dado cuenta que en mis exposiciones orales
anteriores tenía problemas para hacer uso de ademanes, desplazamiento, postura
corporal, hacía uso de muletillas y no hice contacto visual también en lo paraverbal,
ya que no tenía variación de mi voz y en los recursos verbales aún me faltaba
mejorar el uso de pronombres y adverbios de lugar; por ejemplo: la última vez que
expuse en el curso de comunicación oral, he dependido mucho de la lectura, porque
no leí lo suficiente, por eso, no hice uso de pronombres, también me puse nerviosa
y no hice uso de ademanes, por lo tanto, a pesar de ello, creo que hasta ahora mi
desarrollo ha sido progresivo en el uso de recursos verbales, sin embargo, seguiré
practicando para mejorar en los otros dos recursos.

He mejorado en la expresión coherente de mis ideas dado que, fui clara con el
mensaje, porque utilicé citas textuales, una evidencia es cuando en una parte de mi
exposición dije la siguiente cita textual: para Fonseca, Correa, pineda y Lemus,
(2011), “la comunicación eficaz resulta más poderosa y efectiva cuando está
afianzada en la preparación reflexiva y juiciosa que nos lleva a estructurar y dar
forma correcta a nuestros mensajes verbales” (p. 54).

También he podido utilizar diversas estrategias en la introducción y en la conclusión


porque he empleado estrategias como preguntas de interrogación al inicio y una
recomendación en la conclusión; por ejemplo: ¿Por qué existen discusiones dentro
de las familias? ¿Cuáles serán los motivos? Y la recomendación fue que la estrategia
también se aplica a familias extensas.

Mejoré en el uso de conectores porque en mi exposición y en mi texto utilicé


conectores de orden, causa y adición; por ejemplo: en los conectores de orden
fueron: primero, finalmente y por otro lado, los conectores de causa que empleé
son: porque, entonces, por ello y los conectores de adición fueron: además,
también.

Si bien he mencionado que hago uso de recursos verbales, aún me falta mejorar el
uso de pronombres y adverbios de lugar que voy a ir mejorando en los próximos
textos y exposiciones que haya, porque no le dediqué mucho tiempo a la elaboración
de mi texto y leí muy poco, pero se puede mejorar; por ejemplo: anotando los
pronombres y adverbios que me podrían servir, revisando si mi texto cumple según
la rúbrica.

En conclusión, opino que mi desarrollo ha sido progresivo en el uso de recursos


verbales, no obstante, me propongo a practicar más para que en mi próxima
exposición me vaya mejor y sea más fluida.
REFERENCIAS

Fonseca M, Correa A, Pineda M, Lemus F, (2011) Comunicación oral y escrita. (Editorial


Mexicana).https://bibliotecavirtualceug.files.wordpress.com/2017/05/comunicación-oral.pdf

También podría gustarte