Está en la página 1de 22

CREATIVIDAD E

INNOVACIÓN
Unidad 2
Semana 3
LOGRO DE LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el estudiante identifica las


escuelas del pensamiento creativo y su importancia.
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión el estudiante identifica, define y


analiza cada una de las escuelas del pensamiento
creativo y es capaz de poner en práctica los diferentes
enfoques del pensamiento creativo en su vida
profesional y personal.
¿Qué recordamos de la clase pasada?
CONTENIDOS

Datos/Observaciones
¿Cuánto conozco del tema?

• ¿Qué escuelas del pensamiento creativo conocemos


o hemos escuchado hablar?
El pensamiento convergente
EL PENSAMIENTO CONVERGENTE
EL PENSAMIENTO DIVERGENTE

PENSAMIENTO
DIVERGENTE
EJEMPLO y REFLEXIÓN PARA LOS ALUMNOS

El curso de creatividad que desarrollamos, se ejecuta con acciones


del pensamiento DIVERGENTE, PERO nos movemos en una
estructura CONVERGENTE llamada sílabo.
En relación al pensamiento convergente y divergente veamos un
anécdota de Mafalda.
¿Qué relación tiene con el tema?
¿Cuál es la utilidad de desarrollar el pensamiento divergente
Ejercicio

En parejas comenten sobre ejemplos que se


dan de pensamiento convergente y divergente
en la publicidad, noticieros, películas ,
conversaciones….

Comenta sus ventajas y desventajas.


¿Cómo resolveríamos este caso?

Un hombre que vive en una isla necesita trasladar sus pertenencias


a otra que está enfrente.
El hombre tiene un zorro, un conejo y un racimo de zanahorias,
pero en su bote puede llevar sólo uno de los tres elementos a la
vez.
¿Cómo puede hacer para llevarlo todo por turnos, sin que el zorro
de cuenta del conejo ni éste de las zanahorias?
PENSAMIENTO LATERAL de Edward de Bono
Trabajo grupal
En grupo resolverán las siguientes actividad:

1.- Identifican un problema, un trastorno o enfermedad relacionada


directamente a la carrera.
2.- Primero le dan una solución tradicional con nombre (terapia de
familia u otra).
3.- Luego buscarán darle una solución creativa, diferente pero que
consideran que daría buenos resultados.
¿CÓMO DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LATERAL?

1.- Búsqueda de alternativas: buscando diferentes


enfoques, sin juzgar su validez.
2.- Aplazar las valoraciones y el juicio hasta la fase final.
3.- Desestructurar modelos de pensamiento analizando
cada elemento por separado, rompiendo esquemas y
prejuicios, para poder formar nuevos esquemas.
CIERRE
¿En la carrera de psicología qué escuela de pensamiento
me sería más útil?

Menciona dos ejemplos de la forma que nos ayudaría a


resolver los casos.
¿Qué aprendimos?

También podría gustarte