Sesión 6 de R-V 4° Término Excluido I Bim.

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Código:

FORMATO SGCECCT-FO-EA-35

Página 1 de 2
RAZONAMIENTO VERBAL
Versión: 00

6ª Sesión de R.V – I Bim. Término excluido


CRITERIO: Comprensión de textos. 4º/S
Indicador: Identifica términos excluidos en textos breves y ejercicios propuestos.
Actividades previas:
ACTIVIDADES PREVIAS: Observa las imágenes y escribe, en la parte inferior, el nombre de los animales; luego, marca con una X
la imagen que no guarda relación con las demás o se excluye, y explica por qué.

¿Qué es el término excluido? Es un ejercicio de Razonamiento Verbal que consta de un término llamado BASE acompañado
de cinco alternativas, de las cuales solo un término de las cinco es el que no comparte el significado de la Base. Es decir, cuatro
de las alternativas más la palabra Base o guía apuntan a un mismo campo semántico, y la otra opción es el que constituye el
término excluido.
Las alternativas deben pertenecer a una misma categoría gramatical, y el término que se excluye, supuestamente debe tener la
misma significación de las opciones (alternativas) correspondientes al campo semántico.
APLICACIÓN:
En los siguientes ejercicios, identifica el término que se excluye.
LEO PRAVO RÍO EBANISTERÍA ATROFIADO GRANDIOSO VATE
a) Aries a) Nefario a) Ribera a) Inmueble a) Mudo a) Estupendo a) Ritmo
b) Tauro b) Protervo b) Cauce b) Cedro b) Cretino b) Formidable b) Inspiración
c) Venus c) Cruel c) Redondo c) Punzón c) Sordo c) Maravilloso c) Juglar
d) Virgo d) Descortés d) Lecho d) Escuadra d) Mínimo d) Grandilocuente d) Poesía
e) Géminis e) Despiadado e) Remolino e) Garlopa e) Raquítico e) Magnífico e) Sobriedad

NECESARIO DEROGAR TERMÓMETRO CIRUELA DESALMADO IGLESIA PROFESOR


a) Sustancial a) Abolir a) Enfermo a) Níspero a) Impío a) Muro a) Cátedra
b) Central b) Abrogar b) Algodón b) Naranja b) Pravo b) Púlpito b) Pizarra
c) Correlativo c) Rescindir c) Alcohol c) Mandarina c) Salvaje c) Atrio c) Tiza
d) Importante d) Invalidar d) Gasa d) Lima d) Despiadado d) Campamento d) Alumno
e) Medular e) Deteriorar e) Pastilla e) Tomate e) Atrabiliario e) Ábside e) Director

SUBSANABLE BUHARDILLA REPRESA FLAGELO ACCESIBLE LOCUAZ VESANIA


a) Corregible a) Ventana a) Compuerta a) Desgracia a) Asequible a) Hablador a) Enajenación
b) Falible b) Tejado b) Conducto b) Instrumento b) Tratable b) Gárrulo b) Cordura
c) Reparable c) Luz c) Rejas c) Azote c) Acercable c) Ampuloso c) Alineación
d) Parcial d) Abandonado d) Esclusa d) Embate d) Arrogante d) Charlatán d) Insania
e) Absoluto e) Desván e) Cauce e) Calamidad e) Comprensible e) Facundo e) Desequilibrio

BALDON DETRIMENTO ABOLENGO VERANO GARLOPA MEDITAR BOTELLA


a) Digresión a) Menoscabo a) Estirpe a) Relajo a) Martillo a) Cavilar a) Corcho
b) Difamación b) Avería b) Casta b) Playa b) Florete b) Improvisar b) Vino
c) Deshonra c) Estrago c) Calidad c) Bronceador c) Lezna c) Lucubrar c) Vidrio
d) Afrenta d) Exterminio d) Alcurnia d) Paraguas d) Buril d) Especular d) Vaso
e) Infamia e) Daño e) Ascendencia e) Sombrilla e) Hoz e) Abstraerse e) Etiqueta

AUDAZ: a) Valeroso b) Arriscado c) Brioso d) Sagaz e) Bizarro


Código:
FORMATO SGCECCT-FO-EA-35

Página 2 de 2
RAZONAMIENTO VERBAL
Versión: 00

METEORITO SALA DIANTRE PONDERAR EXAMEN EMBARCACIÓN COLLAR


a) Aerolito a) Refrigeradora a) Averno a) Evaluar a) Ficha a) Brújula a) Pendiente
b) Atmósfera b) Sofá b) Satanás b) Investigar b) Borrador b) Faro b) Esclava
c) Cometa c) Cuadro c) Lucifer c) Estudiar c) Solucionario c) Remo c) Manopla
d) Bólido d) Lámpara d) Anticristo d) Escudriñar d) Lápiz d) Piloto d) Anillo
e) Roca e) Alfombra e) Mefistófeles e) Interrogar e) Cuadernillo e) Astillero e) Pulsera

HOSPITAL AGRICULTURA BARCO EMISOR EFLUVIO ENCOMIAR BAILE


a) Nosocomio a) Almaciga a) Mástil a) Código a) Radiación a) Alabar a) Danza
b) Sanatorio b) Curtiembre b) Babor b) Receptor b) Emanación b) Adular b) Bolero
c) Albergue c) Siembra c) Proa c) Diálogo c) Inmersión c) Elogiar c) Tango
d) Policlínico d) Cosecha d) Popa d) Canal d) Emisión d) Celebrar d) Madrigal
e) Clínica e) Poda e) Estribor e) Mensaje e) Propagación e) Loar e) Ballet

PARÁFRASIS: Escribe en forma de modismo la paráfrasis de cada expresión. Ejemplo:


- Recibió en herencia la fábrica de su abuelo; ahora debe hacerse cargo de todo. => Tomar las riendas
- Tras la discusión se quedó muy nerviosa. ______________________________________________________________
- Siguió sus indicaciones con exactitud. _________________________________________________________________
- Se sintió engañada y por fin se dio cuenta de que no todo es lo que parece. ____________________________________
- Después de relacionar todos los hechos, llegó a una evidente conclusión. ______________________________________
- Desconfiar de algo. _______________________________________________________________________________

ORACIONES INCOMPLETAS:
1. Se dice que la luz ........ beneficia el ......... de las plantas.
a) Eléctrica - crecimiento b) Artificial – florecimiento c) Solar - desarrollo
d) Natural – movimiento e) Inicial – estética
2. Volvió a referir su ............. disculpa que a nadie .............
a) Misma - indignada b) Última – gustaba c) Primera - entristecía
d) Consabida – convencía e) Eficiente – sorprendida
3. Generalmente las aves .............. grandes distancias en busca de ...........
a) Vuelan en - paisajes b) Cruzan – compañía c) Soportan - sustento
d) Viajan – alimento e) Atraviesan – nidos
4. Sus ........ fueron ........ tan ......... que se ganó antipatía de los presentes.
a) Palabras - famosas b) Insultos – insultantes c) Frases - ambiguas
d) Discursos – claros e) Comentarios – mordaces
5. Un helicóptero de las FAP, se ...... ayer en las aguas del río Marañón con 7 personas a ........
a) Hundió - nado b) Elevo - bordo c) Aterrizo – pie d) Cayo - instante e) Precipito – bordo

SINÓNIMOS:
CÚMULO: ANODINO: QUEBRAJA: INOPE: PARAFRASEAR: DISLATE: OCASO:
a) Nubosidad a) Inicuo a) Modestia a) Lerdo a) Exegetizar a) Fanfarrón a) Naciente
b) Hacina b) Ineficaz b) Anuencia b) Mísero b) Cuidar b) Desafecto b) Vacilante
c) Pundonor c) Precoz c) Suspenso c) Austero c) Exagerar c) Error c) Apogeo
d) Escarpa d) Propincuo d) Fealdad d) Recio d) Adular d) Ligero d) Éxito
e) Apelación e) Inocuo e) Rendija e) Hábil e) Proteger e) Rubor e) Caída
CONMINACIÓN SOCOLOR ESTOLIDEZ SINECURA TORNADIZO AQUIESCENCIA VETO
a) Obligación a) Solapar a) Necedad a) Simulación a) Ligero a) Omnipresencia a) Mina
b) Intimidación b) Pretexto b) Pavura b) Hipocresía b) Voluble b) Anuencia b) Censura
c) Asociación c) Socavar c) Idiocia c) Prebenda c) Brisa c) Consentimiento c) Prohibición
d) Contribuir d) Motivo d) Estúpido d) Descaro d) Influyente d) Venia d) Sufragio
e) Asistir e) Someter e) Torpeza e) Candidez e) Etéreo e) b, c y d e) Cedula
CONDONAR: a) Castigar b) Perdonar c) Reprimir d) Preservar e) Penar
MESNADA: a) Jamás b) A veces c) Compañía d) Flexible e) Meollo

También podría gustarte