Está en la página 1de 2

Clase- Jornada Educar en la Igualdad

Grados: 5° “A” y “B”


Contenidos:
 Literatura. Tipología textual: cuento.
 Producción de textos.
 Lectura y comprensión de textos.
 Relación con los otros. Prejuicios.
 Formas saludables de relacionarse con otros.
 Los prejuicios perjudican la posibilidad de entablar vínculos saludables.
 Respeto por las diferencias para encontrar y valorar lo positivo de mi
compañero.

Propósito
 Generar un espacio de lectura y reflexión para propiciar la valoración del otro
eliminando los prejuicios.

Primer momento:
Para dar inicio a la Jornada se leerá el cuento ¿Qué es esto gigantesco? De Adela Basch para
trabajar, a través de preguntas disparadoras, la forma en que nuestros prejuicios no nos
permiten apreciar a los otros como realmente son.

- Lectura del cuento


Poslectura
- ¿Cómo se llama el cuento?
- ¿Quién aparece primero en el cuento? ¿Qué le pasa?
- ¿Quiénes son el resto de los personajes?
- ¿Qué opina cada uno de lo que ve?
- Finalmente…¿Quién aparece? ¿Qué dijo?
- ¿Qué pasó luego de que cada personaje volvió con sus amigos?
- Ahora pensamos
- ¿Qué pasa cuando conocemos a alguien nuevo?
- ¿Nos damos tiempo para conocerlo o conocerla?
- ¿Intentamos acercarnos o por la primera impresión decidimos no conocerla?
- Cuando algo no me gusta algo de la otra persona ¿Qué hago? ¿Intento convencer a
otros de que piensen como yo sobre mi impresión? O ¿Genero la posibilidad de que
nos acerquemos?

Actividad de cierre
Trabajo de representación:

Se propone a los alumnos piensen, escriban y representen una historia actual en la que un
alumno cumpla el rol de manzana y otros de los animales del bosque.
Se deberán poner de acuerdo entre ellos acerca de quienes escribirán y quienes
representarán.

También podría gustarte