Está en la página 1de 7

PROCESO F1.LM24.

P 7/06/2022
PROTECCIÓN
Versión 5 Página 1 de 7
FORMATO EVALUACIÓN INTEGRADORA
Clasificación de la información: RESERVADA

Evaluación Integradora

Objetivo
Realizar una lectura integradora de los entornos (individual, familiar y redes vinculares e interinstitucionales de apoyo) en los cuales transita el curso de vida del niño, niña o adolescente; para identificar fortalezas, capacidades, oportunidades, riesgos y necesidades y así
orientar el desarrollo del proceso de atención y el abordaje de las situaciones que generaron la amenaza y/o vulneración de derechos.

A quién se a)A niños, niñas y adolescentes a quienes la Autoridad Administrativa, en los casos que ello proceda, ha abierto un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) y ha definido como una de las medidas, su ubicación en una modalidad de
aplica restablecimiento de derechos. No aplica para casa universitaria, modalidades de ubicación inicial, ni servicio complementario: apoyo psicológico especializado

a)Su aplicación corresponde al equipo interdisciplinario del operador de la modalidad de atención en el que la Autoridad Administrativa haya ubicado al niño, niña o adolescente.
Quién la aplica
b)Cuando se trate de ubicación en una modalidad de atención administrada de manera directa por el ICBF, su aplicación la realiza el equipo técnico interdisciplinario de la Defensoría de Familia u otra Autoridad Administrativa.

Cuando se
aplica: Su aplicación se realiza antes de los treinta (30) días calendario contados a partir del ingreso del niño, niña o adolescente a la modalidad.

a)Se debe tener en cuenta la información aportada por la Autoridad Administrativa y su equipo técnico (en caso de contar con ella).
Sobre las b)Es importante que el registro se realice con la participación del niño, niña o adolescente y su familia y/o redes vinculares de apoyo.
fuentes de c)En caso de no lograr recolectar la información en el periodo de tiempo establecido para su diligenciamiento, esta podrá ser incluida o ampliada durante el proceso de atención y mencionar las gestiones realizadas para obtener la información en el ítem de
información observaciones.
d)Para los niños, niñas, adolescentes, familias o redes vinculares con discapacidad u otra condición particular y de acuerdo con el curso de vida, se debe implementar los apoyos se-gún se requiera y en los casos en los cuales no sea posible registrar la observación.

Información general
Fecha de ingreso a la
Regional Centro Zonal # SIM Autoridad Administrativa Nombre de la Autoridad Administrativa Fecha del auto de apertura del PARD
modalidad

Cesar C.Z. AGUACHICA 19527455 Otra KELLY KATHERINE TORRES COLMENARES 3/07/2020 3/07/2020

Modalidad de atención en la cual se encuentra ubicado Indique si tiene información de si el niño, niña o adolescente ha tenido PARD anteriormente con ubicación en una modalidad:

¿Cuál? ¿Cuándo? Motivo de Ingreso

HOGAR SUSTITUTO

Motivo de ingreso: (a partir de la información proporcionada por la Autoridad Administrativa) en caso de contar con ella.

Según lo informado en la solicitud de restablecimiento de derechos "por medio de correo electrónico Policía de Infancia y Adolescencia de Aguachica (CES) informa el abandono de un bebe N.N el reporte de los hechos: el día de hoy siendo
aproximadamente 20:40 fuimos solicitados por la patrulla verde 3 quien nos refiere que hay un requerimiento en el hospital regional al llegar al lugar nos entrevistamos con la señora LUZ DARYS manifestando que en la puerta de su residencia le
dejaron un bebe recién nacido en una caja en la dirección calle 9 norte número 37-32 barrio María Eugenia Alta por lo que de inmediato fue trasladado al hospital regional para que lo revisen los especialistas. Actuaciones policiales: la Policía de
Infancia y Adolescencia en forma inmediata entabla comunicación mediante la línea 521 con el defensor de familia de turno BEDER DURÁN quien nos manifiesta que apenas le den salida sea llevado a un hogar sustituto del ICBF con el fin de
realizar restablecimiento de los derechos vulnerados". Los informes indican que el neonato fue abandonado a los dos días de nacido.

¡Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERÁN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLÍTICA DE TRATAM IENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
F1.LM24.P 7/06/2022
PROCESO
PROTECCIÓN Versión 5 Página 2 de 7

FORMATO EVALUACIÓN INTEGRADORA Clasificación de la información: RESERVADA

Niño, Niña o Adolescente


1. Datos generales del niño, niña o adolescente
1.3 Fecha de 1.6 Género (Cómo se auto
1.1 Nombres 1.2 Apellidos 1.4 Edad en años y meses 1.5 Sexo 1.7 Lugar de nacimiento
nacimiento reconoce)
Ciudad Departamento País Nacionalidad(es)
GONZALEZ
ANGEL DAVID 30/06/2020 2 Año(s ), 1 Mes(es) Hom bre Masculino
BELANDRIA AGUACHICA CESAR COLOMBIA COLOMBIANO

1.11 Dirección de domicilio del niño, niña o adoles-cente al momento de


1.8 Tipo de documento 1.9 # de documento 1.10 Grupo étnico con el que se auto reconoce ingresar a la modalidad: 1.12. Ubicación
(Incluya nomenclatura y/o información de referencia)

RC 1065924572 No se autoreconoce Sin inform ación

1.13. Datos de la madre 1.14. Datos del padre

Nombres y Apellidos Dirección Teléfono Correo electrónico Documento de identidad Nombres y Apellidos Dirección Teléfono Correo electrónico Documento de identidad

Sin inform ación Sin inform ación Sin inform ación Sin inform ación Sin inform ación Sin inform ación Sin inform ación Sin inform ación Sin inform ación Sin inform ación

1.17. Números de teléfono del cuidador/a


1.15. Cuidador/a 1.16. Dirección domicilio del cuidador/a
propio o de contacto.
Parentesco o
Nombre Describa la relación
relación
Sin inform ación Sin inform ación
Sin inform ación Sin inform ación Sin inform ación

1.18. ENTORNO EDUCATIVO

1.18.1. Escolarizado
1.18.5. Logros (L) y oportunidades de mejora
previo al ingreso a la 1.18.2. Grado 1.18.3. Jornada 1.18.4. Institución educativa 1.18.6. Procesos
(OM) en el entorno educativo.
modalidad

No Nombre / Ciudad Naturaleza El niño desarrolla sus habilidades de exploración L OM


y habilidades básicas de aprendizaje a traves del
No aplica por edad juego que incentiva m adre sustituta dentro de la
cronológica unidad de servicio

1.18.9. Realiza actividades


1.18.7. Relaciones con los compañeros/as 1.18.8. Relacionales con los/as docentes 1.18.10. Tipo de actividad
extraescolares

L OM L OM

No

1.18.11. Necesidades
1.18.12. Recibe educación inclusiva
Educativas Especiales

No No

1.18.13. Intereses y expectativas frente a su proyecto de vida 1.18.14. Observaciones (En caso de no estar escolarizado amplíe las razones)

El niño desarrolla sus habilidades de exploración y habilidades básicas de aprendizaje a traves del juego que incentiva m adre
Sin inform ación
sustituta dentro de la unidad de servicio

1.19. SALUD

1.19.6 Incluir la información


1.19.1. Régimen de 1.19.4. de valoraciones en salud 1.19.7. Antecedentes 1.19.8 ¿Recibe tratamiento médico
1.19.2. EPS 1.19.3. IPS 1.19.5. Categoría
salud Discapacidad realizadas por la EPS. en salud especializado?
(En caso de contar con ella)

Si

¿Cuál? Especialidad Pediatría


EL 08/03/2022 MEDICO
Subsidiado NUEVA EPS BIENESTAR IPS No INDICA DX:
RINOFARINGITIS AGUDA.

Infección via urinaria

1.19.9. Consulta
1.19.10 El niño, niña o adolescente recibió tratamiento en: 1.19.11 Esquema de vacunación completo
médica especializada más reciente:

Urgencias Hospitalización Rehabilitación Ambulatorio

Si Si

Si
¿Cuál? ¿Cuál? ¿Cuál? ¿Cuál?
Debido al estado de
abandono el niño fue
Fecha Fue valorado y dejado en
ingresado al
observación durante dos días
Hospital Regional de
Aguachica

1.19.12
En caso de estar 1.19.14 El niño, niña, adolescente o joven cuenta
1.19.13 Describa aspectos de educación alimentaria y hábitos nutricionales 1.19.15 Cuenta con valoraciones o consultas en:
incompleto ¿Cuál vacuna con valoración del desarrollo
falta y de qué edad?

Medicina General Si
Si
Fecha 8/03/2022

Fecha de últim o control Salud oral Si

Vacuna faltante
Fecha 21/05/2022

Salud Visual No

Fecha
Sin inform ación

Salud auditiva No
20/12/2021

Fecha

Salud sexual y reproductiva No


Edad
Fecha
Salud Mental Si

Fecha 31/05/2022

1.19.16 Observaciones sobre el estado general de salud física, mental, nutricional)


F1.LM24.P 7/06/2022
PROCESO
PROTECCIÓN Versión 5 Página 3 de 7

Clasificación de la información:
FORMATO EVALUACIÓN INTEGRADORA RESERVADA

FAMILIA
2.1 Personas que hacen parte de la familia conviviente del niño, niña o adolescente en el momento de ingreso a la modalidad
Tipo de Identificación Sexo (S) Escolaridad (E): Ocupación (O):

CC: Cédula de Ciudadanía H = Hombre B = Educación Básica E = Empleado

D=
CE: Cédula de Extranjería M = Educación Media
M = Mujer Desempleado
TI: Tarjeta de Identidad S = Educación Superior I = Independiente

PA: Pasaporte ET = Educación para el trabajo


P = Pensionado
PEP: Permiso Especial de Permanencia N = Ninguna
SD: Sin Documento
2.5 Relación de
2.3 Identificación parentesco o cercanía
2.2 Nombres (cuando se trate de un
Edad Sexo Escolaridad Ocupación
y apellidos no pariente) con el
Tipo Número niño, niña o
adolescente.

2.6.1.1. Tipología familiar 2.6.1.2. Estado civil de los padres

NO SE TIENE INFORMACIÓN FAMILIAR DEL NIÑO PORQUE FUE ABANDONADO EN UNA


VIVIENDA

2.6.1.3. Situaciones familiares:

¿Por parte de qué


Consumo de alcohol y/o
Desempleo Empleo Informal miembro de la
sustancias psicoactivas
familia?

Condiciones de
salud física o mental ¿Quién?
Inestabilidad laboral
de algún miembro de (parentesco)
la familia
Violencia Temporalmente
Intrafamiliar sin vivienda

¿Qué condición?

¿Motivo de
Vinculación a ingreso?
Algún miembro de la
procesos ¿Quién
¿Qué proceso? familia ha estado en
jurídicos o (parentesco)?
protección ¿Quíen?
judiciales
Fecha

Vinculados a
programas
Inestabilidad Permanencia en
Hacinamiento Población migrante
Laboral calle

¿Cuáles?

2.6.1.4. ¿El niño, niña o adolescente ha sido separado en alguna(s) ocasiones de su medio familiar:

Sin información
2.6.1.5. Condiciones de
habitabilidad e ingresos 2.6.1.6 Tenencia de la vivienda
familiares (señale)
2.6.1.7. La vivienda proporciona
Vivienda propia condiciones No aplica. Sin información
de habitabilidad.
Vive con familia
extensa/otras
personas
Vivienda en
arrendamiento
Vivienda
anticresada 2.6.1.8. La vivienda cuenta con
No aplica. Sin información
servicios públicos.
Invasión

Comodato

No aplica. Sin información


Inquilinato

Asentamiento 2.6.1.9. La vivienda cuenta con


informal condiciones No aplica. Sin información
de higiene.
Alberque en
entidad
humanitaria
Alojamiento
temporal, no
arrendado
2.6.1.10. La vivienda cuenta con
espacios separados (cocina, No aplica. Sin información
dormitorios, sala, etc.).
Describa

2.6.2. Fuente de los


ingresos o recursos
No aplica. Sin información

Si son Fijos ¿Cada cuánto?

No aplica. Sin información


2.6.3. Periodicidad de los
ingresos
Si son eventuales ¿Cada cuánto?

2.6.4. Aportantes al
presupuesto familiar
(Por favor describa No aplica. Sin información
quiénes y la fuente de los
recursos económicos)

2.1 Personas que hacen parte de la familia conviviente del niño, niña o adolescente en el momento de ingreso a la modalidad
0 1 2 3
Indicadores Nunca A veces Casi siempre Siempre No Aplica

La familia presenta dificultades en sus competencias parentales


0
vinculares.
La familia presenta dificultades en sus competencias parentales
0
formativas.
La familia presenta dificultades en sus competencias parentales
0
protectoras.
La familia presenta dificultades en sus competencias parentales
0
reflexivas.
La familia presenta dificultades en los vínculos de cuidado
0
conyugal.
La familia presenta dificultades en los vínculos de cuidado padre
0
e hijos.

La familia presenta dificultades en los vínculos de cuidado madre


0
e hijos

La familia presenta dificultades en los vínculos de cuidado entre


0
hermanos.
La familia evoca situaciones de violencia y/o eventos
0
traumáticos.

La familia presenta dificultades para su desarrollo familiar. 0

Sumatoria 0 0 0 0 0
Promedio 0,0
Interpretación Bajo

2.8. Observaciones

Sin información, según A.A se encuentra en adoptabilidad

2.9. Riesgos familiares para la garantía de derechos y desarrollo integral del niño,
2.10. Recursos familiares
niña o adolescente (incluya los que la familia identifica)

Sin información, según A.A se encuentra en adoptabilidad Sin información, según A.A se encuentra en adoptabilidad

2.11. ¿Cuál es la percepción de la familia sobre su situación actual?

Sin información, según A.A se encuentra en adoptabilidad

¡Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


C ual q ui er co p i a i mp r esa d e est e d o cument o se co nsi d er a co mo C O P I A N O C O N T R O LA D A
LO S D A T O S P R O P O R C I O N A D O S S E R Á N T R A T A D O S D E A C U E R D O A LA P O LÍ T I C A D E T R A T A M I E N T O D E D A T O S P E R S O N A LE S D E L I C B F Y A LA LE Y 158 1 D E 2 0 12
F1.LM24.P 7/06/2022
PROCESO
PROTECCIÓN Versión 5 Página 4 de 7

Clasificación de la información:
FORMATO EVALUACIÓN INTEGRADORA RESERVADA

3. REDES DE APOYO
3.3. Identificación 3.4 Edad 3.5 Relación de
N° 3.2. Nombres y apellidos Sexo Escolaridad Ocupación
Tipo Número (años) parentesco o cercanía
N°1
N°2
N°3
N°4
N°5
N°6
N°7
N°8
N°9
N°10
N°11
N°12
N°13
N°14

3.6 Indicadores de riesgos y recursos de las redes de apoyo del niño, niña o adolescente

2
0 1 3
Casi
Indicadores Nunca A veces Siempre No Aplica
siempre

La familia presenta insuficientes redes de apoyo. 0


La familia identifica dificultades para acceder a la oferta institucional. 0
La familia identifica riesgos en el entorno comunitario para el bienestar de su
0
hijo o hija.
La familia identifica riesgos en la familia extensa para el bienestar de su hijo o
0
hija.
La familia presenta dificultades en los recursos económicos para su
0
sostenibilidad.
Sumatoria 0 0 0 0 0
Promedio 0,0
Interpretación Bajo
3.8. 3.9.
Observaciones adicionales sobre las redes de apoyo de 3.7. Riesgos
Recursos de ¿Requiere 3.10. ¿A cuál?
la familia o mencionar en no contar con ella en las redes
las redes remisión del

Sin información, según A.A se encuentra en


adoptabilidad

¡Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de est e document o se considera como COPIA NO CONTROLA DA
LOS DA TOS PROPORCIONA DOS SERÁ N TRA TA DOS DE A CUERDO A LA POLÍ TICA DE TRA TA M IENTO DE DA TOS PERSONA LES DEL ICB F Y A LA LEY 1581 DE 2012
F1.LM24.P 7/06/2022
PROCESO
PROTECCIÓN Versión 5 Página 6 de 7

Clasificación de la información:
FORMATO EVALUACIÓN INTEGRADORA RESERVADA

5. OBSERVACIONES GENERALES

Según reporte de A.A el niño ANGEL DAVID GONZALEZ BELANDRIA de 2 años de edad se encuentra en Adoptabilidad, las atenciones a brindar por parte del
equipo interdisciplinar han de orientarse a lograr que el niño se encuentre a nivel motriz y psicoemocionalmente apto para dar continuidad a este proceso.

Campo para actualizar información cuando se requiera

¡Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERÁN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLÍTICA DE TRATAM IENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012

También podría gustarte