Está en la página 1de 2

¡Claro!

A continuación, te presento un plan de ensayo sobre el tema “José María Arguedas: El


encuentro de dos mundos”:

I. Introducción

- Presentación del tema y contexto histórico y cultural

- Breve biografía de José María Arguedas

II. Tesis

- Análisis de la obra “El encuentro de dos mundos”

- Tesis sobre la representación de la realidad peruana a través de la coexistencia de dos


mundos: el mundo andino y el mundo occidental

III. Argumentos

- Descripción de la riqueza cultural y la diversidad de la sociedad peruana presente en la obra


de Arguedas

- Análisis de la tensión entre los dos mundos y la complejidad de las relaciones entre ellos

- Ejemplos de personajes andinos que buscan adaptarse a la cultura occidental y de personajes


occidentales que intentan comprender y respetar las tradiciones andinas

IV. Contraargumentos

- Posibles críticas a la obra de Arguedas como una visión parcial de la realidad peruana

V. Refutación

- Argumentos en contra del contraargumento

- Análisis de cómo la obra de Arguedas es representativa de la realidad peruana en su conjunto

VI. Conclusión

- Recapitulación de la tesis y los argumentos presentados

- Reflexión sobre la importancia de la obra de Arguedas en la literatura peruana y


latinoamericana

- Posibles líneas de investigación futuras en torno al tema


Espero que este plan te sea útil para desarrollar tu ensayo sobre José María Arguedas y su obra
“El encuentro de dos mundos”. ¡Mucho éxito!

También podría gustarte