Está en la página 1de 3

CONECTIVIDAD NECESIDAD O ADICCIÓN

Referencias
Cano Ibarra, S. T., Garza Carranza, M. T., González Farías, J. P., & Galván Morales, P. (junio de
2022). Percepción estudiantil universitaria de los cursos en línea. RIDE. Revista
Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo versión On-line ISSN 2007-
7467, 12(24), 335. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/ride/v12n24/2007-7467-
ride-12-24-e029.pdf

Che Wel, C., Ahmad, M., Mohsd Nor, S., Shah Alam, S., Hazrul Nik Hashim, N., & Asiah Omar, N.
(February de 2014). Negative and positive impact of internet addiction on young adults:
Empericial study in Malaysia. Intangible Capital, 10(3), 619-638 . Obtenido de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54932488004

Cuevas Monzonís, N., Gabarda Méndez, C., Rodríguez Martín, A., & Cívico Ariza, A. (2022).
TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA: REVISIÓN DE LA
LITERATURA (Vol. 1). España. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=683772035006

Díaz-Camacho, R. F., Rivera Muñoz, J. L., Encalada Díaz, I. A., & Romani Miranda, Ú. I. (28 de Julio
de 2021). LA SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL: UNA REVISIÓN
SISTEMÁTICA INTERNACIONAL. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades
versión On-line ISSN 2550-6722(16), 17. Obtenido de
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550-
67222022000100177&lang=es

Garcia González, G., González Menéndez, E., López González, J., González Menéndez, S., & Álvarez
Bayona, T. (30 de Agosto de 2019). PRINCIPALES CONSECUENCIAS PARA LA SALUD
DERIVADAS DEL USO CONTINUADO . Revista Española de Salud Pública versión On-line
ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727, 93, 11. Obtenido de
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272019000100011

Moreiro, F. S., Guastavino Mosna, M. L., Castro Chans, b., & Arduino, G. A. (17 de Enero de 2021).
La perspectiva de los estudiantes sobre el cursado de una asignatura de primer año en
tiempos de pandemia. Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en
Tecnología versión impresa ISSN 1851-0086versión On-line ISSN 1850-9959(28), 439-448.
Obtenido de http://www.scielo.org.ar/pdf/ritet/n28/n28a56.pdf

Tomaz Ribeiro, C., de Sousa Fortes, L., Teixeira Barbosa, B., da Silva Neto, L., & Solon Júnior, L. (27
de January de 2021). Smartphone addiction is associated with symptoms of anxiety,
depression, stress, tension, confusion, and insomnia: A cross-sectional and comparative
study with physically and non-physically active adults in self-isolation during the COVID-19
pandemic. Salud Mental, 44(4), 193-200. doi:https://doi.org/10.17711/SM.0185-
3325.2021.025
Cano Ibarra, S. T., Garza Carranza, M. T., González Farías, J. P., & Galván Morales, P. (junio de
2022). Percepción estudiantil universitaria de los cursos en línea. RIDE. Revista
Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo versión On-line ISSN 2007-
7467, 12(24), 335. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/ride/v12n24/2007-7467-
ride-12-24-e029.pdf

Che Wel, C., Ahmad, M., Mohsd Nor, S., Shah Alam, S., Hazrul Nik Hashim, N., & Asiah Omar, N.
(February de 2014). Negative and positive impact of internet addiction on young adults:
Empericial study in Malaysia. Intangible Capital, 10(3), 619-638 . Obtenido de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54932488004

Cuevas Monzonís, N., Gabarda Méndez, C., Rodríguez Martín, A., & Cívico Ariza, A. (2022).
TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA: REVISIÓN DE LA
LITERATURA (Vol. 1). España. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=683772035006

Díaz-Camacho, R. F., Rivera Muñoz, J. L., Encalada Díaz, I. A., & Romani Miranda, Ú. I. (28 de Julio
de 2021). LA SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL: UNA REVISIÓN
SISTEMÁTICA INTERNACIONAL. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades
versión On-line ISSN 2550-6722(16), 17. Obtenido de
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550-
67222022000100177&lang=es

Garcia González, G., González Menéndez, E., López González, J., González Menéndez, S., & Álvarez
Bayona, T. (30 de Agosto de 2019). PRINCIPALES CONSECUENCIAS PARA LA SALUD
DERIVADAS DEL USO CONTINUADO . Revista Española de Salud Pública versión On-line
ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727, 93, 11. Obtenido de
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272019000100011

Moreiro, F. S., Guastavino Mosna, M. L., Castro Chans, b., & Arduino, G. A. (17 de Enero de 2021).
La perspectiva de los estudiantes sobre el cursado de una asignatura de primer año en
tiempos de pandemia. Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en
Tecnología versión impresa ISSN 1851-0086versión On-line ISSN 1850-9959(28), 439-448.
Obtenido de http://www.scielo.org.ar/pdf/ritet/n28/n28a56.pdf

Tomaz Ribeiro, C., de Sousa Fortes, L., Teixeira Barbosa, B., da Silva Neto, L., & Solon Júnior, L. (27
de January de 2021). Smartphone addiction is associated with symptoms of anxiety,
depression, stress, tension, confusion, and insomnia: A cross-sectional and comparative
study with physically and non-physically active adults in self-isolation during the COVID-19
pandemic. Salud Mental, 44(4), 193-200. doi:https://doi.org/10.17711/SM.0185-
3325.2021.025

También podría gustarte