Está en la página 1de 1

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS GEOLGÓGICAS

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y MINAS


CARRERA INGENIERÍA EN METAURGIA
PRIMER SEMESTRE 2023

ASIGNATURA : GESTIÓN AMBIENTAL


DOCENTE : PAULA ÁVILA ORTEGA

Taller 3 (grupal)

I. Identificación de aspectos e impactos ambientales de un proyecto minero

Elija una compañía minera y desarrolle lo siguiente:

a) Describa el proceso productivo del proyecto minero. Realice un diagrama de flujo y haga
una explicación de dicho diagrama (2 hojas).

b) Identifique las principales actividades, los aspectos ambientales asociados, la causa que
provoca el aspecto y el impacto ambiental que se genera. Realice una matriz (2 hojas)

c) Elija 3 impactos ambientales que considere relevantes e indique cómo sería posible
controlarlos o mitigarlos (1 hoja). Para responder a esta pregunta puede investigar sobre qué
hace hoy en el sector minero metalúrgico, respecto a los impactos ambientales generados.
Puede referirse a la compañía minera elegida o de forma general. Indique un ejemplo (1 hoja).

d) Busque una noticia sobre algún incidente minero ocurrido en Chile y explique que ocurrió
debido a dicho incidente y el proceso que se siguió para investigarlo, sancionar y la forma en
que culminó ( por ej. sanciones, remediación, etc). (1 hoja).

II. Instrucciones para la evaluación del taller:

 Presentación oral del taller: Duración máxima de 15 minutos. Todos los integrantes
del grupo deben exponer.

 Entregables: Informe y Power Point. Enviar por correo a: paula.avila@ce.ucn.cl hasta


11: 30 am del día 19-06-2023.

 Usar formato libre. El desarrollo del taller debe considerar: 1) tapa, 2) introducción,
3) cuerpo principal y 4) conclusiones.

 La evaluación será realizada según la rúbrica correspondiente.

 Fecha de entrega y presentación: 19-06-2023.

 Extensión máxima del taller 3: 8 páginas.

También podría gustarte