Está en la página 1de 12

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA NIÑOS Y PADRES FÁCILES DE REALIZAR EN CASA

Durante estas semanas que vamos a estar en cuarentena, muchas familias con niños y niñas tiene que
pasar los días en sus casas encerrados las 24 horas del día. No es tarea fácil, ya que los niños y las
niñas, en constante movimiento, se aburren pronto de todo y necesitan acción.

Desde La Cultura Crítica proponemos una serie de actividades artísticas fáciles de realizar en casa y
poner en práctica para los más pequeños, con el objetivo no sólo de divertirse, sino de apreciar y
comprender la importancia y los beneficios de la educación artística para la sociedad.

Los adultos apreciamos el arte más de forma teórica y observando obras de arte, escuchando música, y a
veces, con eso nos basta, ya que poseemos unos conocimientos que muchos niños y niñas no. Pero los
más pequeños de casa necesitan experimentar activamente con el arte para poder aprender. Deben ser
actividades donde se pongan en funcionamiento los sentidos: ver, oler, tocar y escuchar. Al poner en
marcha cuatro de los cinco sentidos, los niños y las niñas procesan la información recibida y como
consecuencia de ello, se atreven a expresar abiertamente sus emociones y sensaciones.

Pero, ¿qué beneficios aporta a nuestra vida la educación artística?

 Es una herramienta perfecta para expresar nuestra imaginación y creatividad. Y al mismo tiempo
también para expresar nuestras emociones y sentimientos.
 Sirven para poder interpretar el mundo que nos rodea. Incrementan la percepción de nuestro
entorno.
 Sirven para comunicarnos con la sociedad.
 Aportan seguridad y autonomía al creador.
 Produce y crea según sus sentimientos, conocimientos, ideas y emociones, lo cual se traduce en
satisfacción.

 Aprendizaje activo mediante la práctica. Esto se traduce en concentración para la realización de
la obra artística y su cooperación para lograr el objetivo marcado.
 En muchos casos, si la actividad es grupal, aprenden a trabajar en equipo.

10 PROYECTOS ARTÍSTICOS PARA REALIZAR EN CASA


1. PINTURA CON SAL
Imagen de Pinterest
INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIO
Lo primero que hay que hacer es preparar la mezcla de pinturas con sal de colores. La mezcla es una
composición a partes iguales de harina, sal y agua, mezclado con un poco de pintura al temple para darle
el color. Y cuando lo tengas preparado (es como una pasta viscosa), lo mejor es ponerlo en botecitos
rellenables de punta fina (también puedes utilizar bolsas de plástico – a modo de manga pastelera –
haciéndole un pequeño agujero en una punta). Una vez distribuida la pintura nos ponemos ¡manos a la
obra!

Los colores los aplicas en un cartón, cartulina o papel grueso (puede ser también un plato de papel por
ejemplo), de la forma que quieras, y lo interesante de esta técnica es que los colores no se mezclan, sino
que permanecen separados y mantienen su forma. Puedes crear un arco iris, un sol, un pez, o realizar
una obra de arte abstracto. Escribir tu nombre, números, dibujar caras… ¡Imaginación al poder! Luego
sólo hay que dejar secar y ¡listo!. La pintura se queda seca y con relieve, y no pierde el color.
Dependiendo de la cantidad de pintura a la sal que hay, puede tardar entre 1 a 3 días el secado. Os
aseguramos que los niños les encantará este proyecto artístico.

Otra opción es crear encima de la cartulina, papel o el cartón el dibujo o forma (líneas, figuras
geométricas, letras…) con cola blanca (recomendamos que sea algo rápido para que la cola no se
seque), y a continuación echar sal por toda la superficie donde haya cola blanca. La cola tiene como un
relieve, que una vez seca, se puede pintar de muchos colores diferentes. Coge el pincel y pintura y la sal
poco a poco irá absorbiendo el color y quedará teñida.
2. PAPEL MARMOLEADO CON ESPUMA DE AFEITAR

Imagen de Meaningful mama


Anuncios
INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIO
Para realizar esta actividad necesitas: papel grueso o cartulina, palo de brocheta, espuma de afeitar,
pinturas acrílicas, una regla y una bandeja de cartón o aluminio desechable (de las típicas donde se pone
comida para llevar).

El primer paso es poner espuma de afeitar en la bandeja desechable y cubrir toda la superficie de la
forma más lisa posible. A continuación, ponemos gotitas de pintura acrílica encima de la espuma (puede
ser de un color o varios colores, según tus preferencias). Una vez hecho esto, con el palo de brocheta
jugamos con la pintura creando formas y figuras, como si fuera un cuadro de arte abstracto. Con el papel,
presionamos un poco (pero sin llegar a sumergirlo) durante unos 3 minutos encima de la espuma de
afeitar. Y posteriormente retiramos el papel de la bandeja.

El último paso es retirar la espuma de afeitar con una regla, desde un extremo del papel al otro. Cuando
termines el proceso, verás como la pintura se ha adherido al papel, creando una composición
marmoleada sorprendente. Puedes realizar este mismo proceso varias veces, con diferentes diseños y
colores.
INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIO
4. ESTAMPACIÓN CON GLOBOS

¿Y si nos manchamos un poco las manos? Sólo nos hace falta pintura acrílica, papel, recipientes y
globos. Utilizando varios colores podemos realizar estampaciones vistosas mediante está técnica plástica
que consiste en realizar figuras circulares con efectos de colores.

Inflamos los globos (pueden ser pequeños o grandes) y mojamos la parte inferior en el recipiente con la
pintura (puede ser de un color, o poner en el mismo recipiente varios colores, unos encima de otros, pero
sin mezclarlos para crear círculos más coloridos), de manera que al estampar el globo en el papel,
quedarán mezclados según la fuerza y el movimiento que hagamos en la mano contra el papel.

¡Hay mil posibilidades de jugar y pintar con globos! Aquí unos ejemplos:
INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIO
INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIO
8. DIBUJOS CON HUELLAS DACTILARES

Imagen
extraída de Pinterest
Los dibujos con huellas dactilares son también una opción muy divertida para los niños y niñas de la casa.
La idea es partir de tu propia huella dactilar para crear tu dibujo, Para ello utilizaremos pintura acrílica o
tintas Scrapbooking (tinta para estampar sellos) de colores, así como un rotulador negro para dibujar los
detalles y darle forma a los dibujos. En Pinterest podéis encontrar muchos ejemplos divertidos para crear
vuestras propias creaciones artísticas.
También puedes crear dibujos con huellas dactilares como un árbol, un corazón, los globos de la capa de
UP.

Imagen extraída de Pinterest


9. ESCULTURA MÓVIL A LO CALDER
Para realizar una escultura móvil inspirado en el artista Alexander Calder necesitarás: tijeras, formas
inspiradas en Calder en papel (adjunto plantilla), cartulina u otros elementos (plástico de colores, madera,
cartón…), pegamento, ramitas, palitos o brochetas, hilo o alambre y lápices colores, plastidecor,
rotuladores o pintura acrílica de colores primarios (rojo, amarillo, verde, azul) y negro.

En el vídeo siguiente se explica muy bien el procedimiento que hay que seguir.
Plantilla extraída de ARTiculación 360
10. PROJECTO DE OP ART CON LAS MANOS
Imagen extraída de Pinterest
¿Qué es el Op Art? Son ilusiones ópticas. Imágenes en 3D, que parecen muy difíciles de crear, pero todo
tiene su truquillo. Solo necesitáis papel y rotuladores, algo de paciencia y fijaros muy bien donde pintáis.
Se pueden crear formas geométricas tridimensionales, animales, corazones o manos.

En Pinterest hay muchos ejemplos con instrucciones para seguir. Aquí añado algunos ejemplos:

Imagen
extraída de Pinterest
Im
agen extraída de Pinterest
https://www.repositorioeducacion.com/2022/06/16/evaluacion-2022-registros-auxiliares-de-evaluacion-
para-el-2022-inicial-primaria-secundaria-excel/

https://drive.google.com/drive/folders/1OyA3reIOSJU58Arja0mG7BrOZDWAatcu

https://drive.google.com/drive/folders/1TZqSMPFn8e1UIfsUzmJSRs9qD4ApGkWh

También podría gustarte