Está en la página 1de 1

TIPO DE CONTROL CODIGO PROCESAL PLAZO PARA LEGITIMACIÓN CUANDO NO CADUCIDAD SUBSIDIARIE RECONDUCCION SENTENCIA O

N° (NORMATIVO, SUBTIPOS ( SI CONSTITUCIONAL NORMAS O DERECHOS QUE OBJETO DE INTERPONER LA LEGITIMACION ACTIVA (QUIEN PASIVA (CONTRA PROCEDE (CAUSALES ( PROCEDE O DAD DE LA ACCION (SI DECLARACION
lista COMPETENCIAL O QUIEN RESUELVE NOMBRE DE LA ACCION EXISTIERAN) CPE (NORMATIVA) PROTEGE TUTELA/CONTROL/ PROCEDIMIENTO PROCEDENCIA REQUISITOS INTERPONE) DE ( PROCEDE O CORRESPONDE) EFECTOS
DERECHOS Y GARANTIAS) (NORMATIVA) ACCION QUIEN) IMPROCEDENCIA) NO) NO) CONSTITUCIONAL

30 dias de Solo el
Procedera cuando Presidente en el caso de los De igual manera el Hacer el reclamo conocido el reclamodirect Sentencia No habia un conflicto
La revocaion del acto y alguno mconsidere 30 dias de Tener la legitimacion organos compuestos por uno solo. presidente o dentro de los 30 acto/hecho. El o ala otra NO /// el TCP Constitucional // puede competencia: El acto
Entre organos de ART. 202 Nuneral 2 ART. 86-91 La competencia y que se le devuelva la Se presenta el conflicto, la parte que reclama notifica ala otra parte (15 days to answer), la parte puede seder y ahí se que sus competencias conocimiento del pasiva muy bien En organos colegiados la representante del dias, tener el TCP vuelve a parte, sino se tiene 45 dias haber una medida queda firme y subsistente.
Poder Judicial atribuciones de un organo soluciona, sino reponde o lo niego la otra parte puede acudir al TCP para que resuelva el conflicto de competencia. o atribuaciones son representacion la ejercen por ley y organo que esta certificado que notoficar a la llega a una habiles para Si habia: Declara nulo el
competencia ejercidas por otro(s) acto representada. el representate es el presidente o ejerciendo la demuestre la otra parte y solucion responder. cautelar de suspensión de acto dejandolo sin efecto.
organos. el escogido por minoria simple. competencia. legitimacion. tiene 15 dias recien pasa al la competencia
para reponder. TCP

1. La Asamblea Legislativa Plurinacional y


Identificar claramente los Órganos Deliberativos de las
Entidades Territoriales
que esta en la legislacion Autónomas y Descentralizadas, cuando
20 dias de autonomica. el conflicto se formule sobre // TCP tiene 45 dias Eeste fuera del
TCP (CONFICTOS DE Nadie lo quiere conocimiento Cuales son los hecho/ competencias legislativas. plazo o mal Tiene
COMPETENCIA Y CONTROL ART. 92-94 Se presenta el conflicto, la parte que reclama notifica ala otra parte (7 days to answer), la parte puede seder y ahí se soluciona, asumir. 7 dias para que como es que el actos 2. El Gobierno y los Órganos Ejecutivos para resolver el caso. prsentada. establecido
NORMATIVO) Nivel central del ART. 202 Numeral 3 +ART. 95, 96. La competencia y Derogado o declarado sino reponde o lo niego la otra parte puede acudir al TCP para que resuelva el conflicto de competencia. Donde lo revias por Uno reclame que al respnda la parte esta lesionando o Nivel central del 15 dias en el sistema Derogado o declarado
de admision, 15 para En caso negativo un NO Sentencia
de las Entidades Territoriales
COMPETENCIAL SALAS CONSTITUCIONALES Conflicto de competencias Estado y ETAS atribuciones de un organo nulo el acto Autónomas, cuando el estado. nulo.
- ART. 97-99 15 dias para la admision otro no le accionada. invadiendo su respues de la parte 15 dias depues procedimient
(CONFLICTOS DE DERECHOS conflicto se formule sobre competencias
corresponde Negativo no hay competencia reglamentarias y de ejecución. accionada. del rechazo de la o previo
Y GARANTIAS) plazo En que arts. Este acto 3. Las autoridades de las Autonomías competencia
esta invadiendo su Indígenas Originarias Campesinas,
competencia. cuando el conflicto se
formule sobre sus competencias.

se reclama ante
el que este el primer acto, 7
Jurisdiccion: IOC, ante el days par la Aparte de su jurrisdiccion
Se aparte de su 7 dias para la respuesta y recien pasa al TCP. La comsioonde admision tiene 5 dias para revisar la demanda, suspende la ver que lo que se reclam cualquier autoridad indigena o ejercioendo respuesta porque la etsa ejerciendo
Ordinaria, ART. 202 Numeral 5 ART. 100 Jurisdiccion y competencia jurisdiccion competencia. Y notificada la parte tiene 15 day to answer. ART 101 CPC conocimiento del esta en la normativa cualquier autoridad de jursdiccion competencia en el 45 para resolver no no sentencia en un lugar que no
Agroambiental. primer acto agroambiental ambito de vigencia 15 dias para corresponde
personal del otro
responder ante
el TCP

Articulo 202.- Atribuciones Articulo 128 objeto, Paz, armonía y el medio Su objeto es garantizar 1. Comisión de admisión, 2.Sala especializada no es todo el Tribunal Constitucional, 30 días y recién todo el tribunal El tribunal 1.Datos de la nación y La autoridad indigena que conozca Persona natural o Cuando no cumple el
del Tribunal Constitucional. 129.- legitimidad, ambiente que estas normas constitucional decide lo que la sala especializada realizara constitucional Pueblo Indigena el caso en concreto juridica objeto, no se está
8). Las consultas de las 130.- guarden conformidad tiene 30 días para Originario Cmapesino preguntando la
autoridades indígenas procedimiento ante con principios, valores, pronunciarse. 2.Ubicación geográfica constitucionalidad
originario campesinas sobre el Tribunal, 131.- fines previstos en la 3.Explicación de los dentro de un caso en
la aplicación de sus contenido de la Constitución Política de hechos y circunstancias concreto
normasurídicas aplicadas a consulta y 132.- Estado de la nación y pueblo
un caso concreto. La declaracion y indígena originario
decisión del Tribunal efectos campesino 4.La
Consulta de autoridades indigenas Constitucional es autorización si se trata
originaria campesinas sobre aplicación obligatoria. de una asamblea
de sus normas juridicas a un caso en colegiada No procede
concreto

Articulo 202, numeral 5. Los Artículo 139°.- El objeto de este Parte de la comisión de admisión del Tribunal Constitucional la comisión de admisión lo deriva a un magistrado relator , el El plazo para El Órgano Legislativo: en su El Presidente del
recursos contra (Objeto) recurso es el respaldo tribunal constitucional tiene la opción de poder verificar. interponer el conjunto como asamblea, sólo la Estado y altas
resoluciones del Órgano Artículo 140°.- de garantizar derechos recurso es de Cámara de Diputados o solo la autoridades del
Legislativo, cuando sus (Órgano legislativo) y garantías treinta días Cámara de Senadores la resolución órgano judicial,
resoluciones afecten a uno Artículo 141°.- computables a puede estar emitida por cualquiera ministerio público,
o más derechos, (Plazo) partir de la de estas 3 instancias, tambien Tribunal Supremo
cualesquiera sean las Artículo 142°.- aprobación de la cualquier persona natural o de Justicia,
personas afectadas. (Sentencia y Resolución jurídica magistrados, son
efectos) Legislativa juzgados de manera
recurso contra resoluciones del Organo especial
Legislativo CR

Art. 133, 134, 135, Verificar la


136, 137, 138. compatibilidad de este
con la CPE. Si hay la debida duda Declarar la Si se deniega el tributo
Recurso contra patentes, Impuestos, Supremacía de la en contra del tributo Afeccion y legitimacion Solo la persona afectada por el constitucionalidad o continua vigente y sino se
tasas (TRIBUTOS) Art. 202 constitucion Ingresa a la comision de admision, pasa a un informe qque emao el tributo y luego se pasa al tribunal y se tiene la activa tributo inconstitucionalidad del da la Abrogacion o lo
legitimaicon activa tributo. derogacion del tributo.

Articulo 143 de este Objeto: funciones,


este recurso directo competencia y
de nulidad su jurisdicción , para
objeto , hasta el impugnar actos que Cualquier persona que demuestre cuando no se les Si se declara infundado el
articulo 148 emanen de competencia, El TCP tiene 45 recurso y corre con costas Se suspende las funciones
jurisdiccion y su affeccion directa de tal decisión. haya susprendido de dias para y costos. Si se declara de la autoridad a que
Recurso Directo de Nulidad Articulo 201 , numeral 12 instituciones del Tambien lo puede hacer el suspendido sus
Estado, cuestionar autoridades judiciales Defensor del pueblo funciones resolver fundada y se dispone la estamos impuggnando
actos. La nulidad del acto
constitucionalidad de
un acto.

Cuando la vida esta


en riesgo. Cuando es
indebidamente No existen causales
Accion de libertad PROETEGE 5 DRECHOS Proteger la vida y la perseguido e -Informalismo (no La puede interponer cualquier Contra quien lesiona de improsedencia de
preventiva, Derecho a la vida, a la Hay dos autoridades competentes: salas constitucionales, cualquier juez en materia penal. persona por si o cualquier persona el derecho. Procede forma, solo no
Accion de libertad Art. 125, 126, 127 Art. 46, 47, 48 libertad, integridad fisica, libertad si estas estan El juez tiene 24 horas para el traslado y dentro de las 24 señalsr audiencia (puede haber medidas cautelares) indebidamente Puede ser previo o requisitos de forma) a su nombre sin poder. Tambien el contra autoridades procede si la NO NO SENTENCIA La reparacion o
posterior siendo vuneradas o privado de libertad y posterior al daño. -Carga de la prueba CONSTITUCIONAL devolucion del derecho
(reparadora) locomocion, y cualquier puestas en peligro. ilegalmente defensor del pueblo, Defensoria de o personas vulneracion del
Accion de libertad: otro vinculado a la vida. perseguido e la niñez. particulares. derecho no esta bien
innovativa, ilegalmente privado citado
traslativa (pronto de libertad
despacho),
instructiva,
retencion de
cuerpo

Protege todos los


derechos
constitucionales y
reconocidos por
Accion de Amparo Constitucional Arts. 128 y 129 tratados Argumente, q
internacionales,
siempre que no
estén protegidos
por otras acciones

La Acción de Amparo
Constitucional tiene el
objeto de garantizar los

La acción popular es un
derechos de toda persona
natural o jurídica, proceso constitucional
reconocidos por la de naturaleza tutelar Se debe interponer antes
Constitución Política del que tiene por objeto de la realización del
Estado y la Ley, contra los garantizar y proteger daño, se debe aplicar Toda persona natural o jurídica Toda persona
El mismo procedimiento del amparo constitucional, interposición de la acción sin observar los requisitos que se puden que conozca la afectación de natural o colectiva,
actos ilegales o las derechos e intereses subsanar en audiencia, interviene la procuradoría, el ministerio, el defensor del pueblo y luego se dicta la resolución que es de 48 horas para ciertos principios como derechos colectivos, se aplica los ministerio público y
Accion Popular ARTÍCULO 135 ARTÍCULO 68 omisiones indebidas de las señalar audiencia el de favorabilidad, No procede. No procede
colectivos, de otras inmediata aplicación. terceros interesados, no se la procuradoría
y los servidores públicos o personas, de otras también el principio de
particulares que los pro acción, no es una necesita poder general del estado.
generaciones, derechos
restrinjan, supriman o de tercera generación. acción indemnizatoria
amenacen restringir o
suprimir Su objeto de tutela son
los actos y omisiones.

Acción de proteccion de privacidad

AQUELLA
AUTORIDAD O
SERVIDOR PUBLICO
1. Toda persona natural o jurídica QUE ESTE
que crea estar afectada por la OMITIENDO LO QUE
ESTE EN LA
garantizar la ejecución omisión del cumplimiento de una CONSTITUCION O
de la disposición constitucional o de la EN LA NORMA,
norma constitucional o Ley, u otra persona en su nombre
legal, cuando es con poder suficiente. TIENE QUE
Accion de cumplimiento ART 134 ART 64 omitida por parte de 2. El Ministerio Público. IDENTIFICARSE LA
RENUENCIA: TIENE
Servidoras o Servidores 3. La Defensoría del Pueblo. QUE SER OBJETIVO
Públicos u Órganos del 4. La Procuraduría General del DEMOSTRABLE,
Estado Estado.
5. La Defensoría de la Niñez y la SITUACION
Adolescencia MATERIAL O
PRUEBAS, NO TIENE
QUE ESTAR SUJETO
A CONDICION O
PLAZO

BASES FUNDAMENTALES DE DEL EJECUTIVO, PRESIDENTE CON


ESTADO,DERECHOS INICITIVA DECRETO, ALP LEY DE DERECHOS
Mecanismos de Reforma DEBERES Y GARANTIAS Y LA LESGISLATIVA E CONVOCATORIA Y LOS HUMANOS VAYAN
Constitucional Total PRIMACIA Y REFORMA DE LA SUPREMACÍA DE LA LEY DE CONVOCATARIA DE ELECCION DE ASAMBLEISTAS CONSTITUYENTES LO PRIMERO, LUEGO DE SER ELEGIDOS VAN INICIATIVA CIUDADANOS 20% DEL EN RETROCESO,EN DECLARACION REFORMA TOTAL DE LA
(FORMALES) ART.411 LA CPE. CONSTITUCION REALIZAR EL REGLAMENTO DE DEBATES DE LA A.C. LA PROPIA ASAMBLEA CONSTITUYENTE SE AUTO REGULA. CIUDADANA ELECTRONICA. PADRON ELECTORAL. REGRESION CONSTITUCIONAL CPE.
RECIEN SALE LA
RESOLUCION QUE
ACREDITA EL 20%
DE LAS FIRMAS Y
RUBRICAS Y EL TSE
SE VA A
PRONUNCIAR DE
LA PREGUNTA DEL
REFERENDUM.PAS
A AL TCP Y DIRA SI
ES
CONSTITUCIONAL
Y LA SEGUNDA VA
SER SOBRE LA
1) ALP EL PROYECTO DE LEY SERA UNA PREGUNTA DEL REFERENDUM,PROPUESTA QUE SE TENGA SOBRE LA REFORMA DE LA PREGUNTA DEL
CONSTITUCIÒN. 2) ESTA PREGUNTA SE IRA AL TSE. Y VERAN SI ESA PREGUNTA CUMPLE CON CIERTOS CRITERIOS, REFERENDUM, EN
CLARIDAD,PRECISIÒN,ABSOLUTA PERTINENCIA,HACE LA VALORACIÒN DE LA PREGUNTA DEL REFERENDUM. 3) INTERNIENE EL AMBOS EL TCP
TCP, LLAMADO CONTROL CONSTITUCIONAL SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE LAS CONSULTAS PARCIALES DE LA CPE, EL TCP EMITIRA SU
EVALUA DOS COSAS: 1) PROCEDIMEINTO DE REFORMA Y SE PRONUNCIA CON UNA DECLARACION CONSTITUCIONAL. 2) LA DECLARATORIA DE
COSNTITUCIONALIDAD DE LA PREGUNTA DEL REFERENDUM Y NUEVAMENTE EVALUA SI ESTA CONSULTA DE REFERENDUM SE CONSTITUCIONALI
VA A HACER AL CIUDADANO,CUMPLE ESOS CRITERIOS DE CLARIDAD,PRECISION, PERTINENCIA PARA EL PROPIO CIUDADANO, DADPARCIAL POR
CON ESAS DOS TAREAS EMITE SU DECLARACION CONSTITUCIONAL . RECIEN ESTE PROYECTO DE LEY PASA A UNA LEY,UNA VEZ UNOS CUANTOS
QUE SE APRUEBA LA CONVOCATORIA PARA REFERENDUM CON LOS DOS TERCIOS DE LA ALP, NUEVAMENETE VA AL TSE PARA ARTICULOS O
QUE ESTE ACTIVE EL REFERENDUM, PARA PREGUNTARLE AL CIUDADANO SI ESTA DE ACUERDO PARA ESTAS PREGUNTAS DE TOTAL.EL
REFERENDUM, SI NO ESTAN TODAS LAS PREGUNTAS APROBADAS, SOLAMENTE ESTA PARCIALIDAD VA A LAS PREGUNTAS DEL CIUDADANO ASAMBLEA LEGISLATIVA POR 2/3
REFERENDUM. AHORA CUANDO ES POR EL CIUDADANO, SE NECESITA UNA RESOLUCION DE SAMBLEA QUE DIGA QUE QUIEREN INCIATIVA TIENE QUE DE SUS MIENBROS. (Cualificada) DERECHOS
Mecanismos de Reforma A PROBAR ESTE P.L. Y 2/3 DE LA ALP. SE NECESITA 20% DEL PADRON ELECTORAL PARA INICIAR ESTE PROCEDIMIENTO, SE LESGISLATIVA E ADJUNTAR SU 1) PL. EL TCP PRIMERO LOS CIUDADANOS CON LAS HUMANOS VAYAN
Constitucional LA SUPREMACÍA DE LA PRESENTA AL TSE Y SE SOMENTEN AL REGLAMENTO INTERNO QUE TIENE EL TSE,LES SOLICITAN LOS LIBROS AL GRUPO DE INICIATIVA PROYECTO DE EVALUA LA PREGUNTA- FIRMAS Y RUBRICAS DEL 20% DEL EN RETROCESO,EN DECLARACION REFORMA PARCIAL DE LA
Parcial( FORMALES) ART.149 LO ESTABLECE EL PC. CONSTITUCIÒN CIUDADANOS. CIUDADANA REFORMA. 2)CIUDADANOS 20 % PADRON ELECTORAL. REGRESION CONSTITUCIONAL CPE

MECANISMO DE REFORMA ACATAMIENTO DE


DE LA LOS TRATADOS
CONSTITUCION,SUSTITUCIO INTERNACIONALES
N O MUTACIONES SOBRE DERECHOS
CONSTITUCIONALES (NO HUMANOS
FORMALES PERO JURISPRUDENCIA CAMBIA MATERIAL O HACIENDOLOS SUYOS REFORMA MATERIAL O
CONSTITUCIONALES)CONTR SENTENCIA 24 DEL 2018, 32 SUSTNCIAL A LA SUPREMACÍA DE LA A TRAVEZ DE ESTE SENTENCIA SUSTNCIAL AL LA
OL COMVENCIONAL DEL 2019,084 DEL 2019 CONSTITUCION CONSTITUCION NO ESTA EN CPC MECANISMO TCP CONSTITUCIONAL CONSTITUCION

También podría gustarte