Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 04 / 02– Eda 03

“ENERGÍA A PARTIR DE LOS ALIMENTOS”


DATOS GENERALES
Área : Ciencia y tecnología
Grado y sección : 4° A, B
Tiempo : 5 horas
Docente : Karen Aguilar Flores
Fecha : Del 12 al 14 de JUNIO
Propósito: elaborar un Plan de Alimentación

APRENDIZAJES ESPERADOS
Eje COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS METAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN APRENDIZAJE EVALUACIÓN
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN Asume la responsabilidad de .
CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES evacuar a los miembros más
HABILIDADES PARA LA VIDA

Sustenta la importancia de los alimentos y Mapa mental


VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, una dieta equilibrada para el consumo de vulnerables en casos de Reconoce los tipos de
BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO los adolescentes . desastres. alimentos con mayor cantidad
de nutrientes. Ficha de trabajo Registro auxiliar
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres Fundamenta acerca de las principales Participa activamente y con
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y causas y consecuencias de las Elabora su cuadro de
responsabilidad realiza y
universo. kilocalorías con la tabla
Enfermedades por un mal habito alimenticio. propone acciones de
metabólica basal . Infografía
prevención para disminuir los
Lista de cotejo
factores de vulnerabilidad Identifica las enfermedades
producidas por un mal habito
alimenticio

COMPETENCIA TRANSVERSAL EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO


DE EVALUACIÓN
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma  Evalúa y comunica el funcionamiento de Ficha de información Registro auxiliar
la alternativa de solución tecnológica Tabla de información

ENFOQUES TRANSVERSALES Valores Acciones observables


En foque del bien común -Diálogo y concertación -Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir

-Respeto por las diferencias juntos una postura común


-Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el
ámbito privado y público.

RECURSOS Y
MOMENTOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
MATERIALES TIEMPO
INICIO La docente saluda a los estudiantes e inicia el diálogo con la siguiente situación: hace entrega de siluetas de frutas hechas
en cartulina. Mediante la dinámica de la ͞salada de frutas͟, se forman equipos de trabajo de 4 integrantes cada uno. Luego, solicita que un representante
del grupo mencione la importancia de consumir frutas; y en especial, los beneficios de la fruta que 15minutos
les fue asignada. El docente proporciona a los estudiantes la lectura alimentación en los adolescentes (Anexo 1). A partir de ella, promueve la reflexión
describiendo algunas situaciones del contexto; como la preferencia de los adolescentes por la llamada comida chatarra. Luego, realiza las siguientes
preguntas:

Pizarra
Los estudiantes responden a las interrogantes participando del Papelografos
diálogo dirigido por el docente, quien los induce a concentrarse en la segunda pregunta con la finalidad de prever todo lo que implica la elaboración de Plumones
un plan de alimentación. Hojas de
- El docente presenta el propósito es, el cual consiste en elaborar un Plan de Alimentación Para ello, presenta la situación significativa generando el reto colores
y solicita la participación de un estudiante para que realice la lectura (Anexo 2). Papel bond
DESARROLLO El docente les indica a los estudiantes que lean información acerca de las diversas enfermedades que aquejan por un mal habito de alimentación . Para
ello, forman grupos de trabajo, de cuatro o cinco integrantes cada uno. A cada grupo se le asigna el nombre de una enfermedad:

La información se extrae del libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de segundo de Secundaria del Ministerio de educación (pág. 96-99).
 Durante la lectura: los estudiantes deben subrayar en los textos las principales causas y consecuencias de la enfermedad asignada.

Después de la lectura: cada grupo elabora en un papelógrafo el siguiente cuadro acerca de la enfermedad asignada.
60 minutos
El docente les indica que de manera individual, los estudiantes elaboren en una hoja un cuadro donde relacionen aquellas enfermedades que tienen las
mismas causas, de esta manera, el estudiante podrá analizar que muchas de las afecciones de nuestro sistema digestivo se deben
básicamente a:
 Stress
 Malos hábitos alimenticios
 Mala higiene
 Otras causas
• La docente retroalimenta a las respuestas de los estudiantes, con preguntas de autoreflexión.
• Por último, los estudiantes escriben un argumento con base científica sobre el plan alimenticio y las enfermedades por malos habitos de alimentación
• La docente sistematiza la información de las ideas más importantes de la clase.

CIERRE Metacognición: 15minutos


El docente hara preguntas para que los estudiantes relexionen sobre su proceso de aprendizaje
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo loegraron? ¿Qué parte les resulto más fácil o difícil? ¿Para qué sirve este aprendizaje?
Evaluación: Lista de cotejo. Se evalúa la participación del estudiante durante el trabajo.

S.JM. lunes 05 junio del 2023

Docente : Karen Aguilar Flores V°B

También podría gustarte