Está en la página 1de 3

NOMBRE DE PATOLOGÍA FICHAS DE PATOLOGÍAS EN PARED

FISURA
ESQUEMA DE UBICACIÓN FOTOGRAFÍA LISTADO DE DONDE SE PRESENTA LA PATOLOGIA EN OTROS MATERIALES Y ELEMENTOS:
Sobrecimiento, gradas, madera, etc.

TIPOS DE DETERIORO MAGNITUD DEL DAÑO

• Físico • Ligero
• Químico • Moderado
• Biológico • Severo

TIPOS DE DETERIORO
2.3 FACTORES BIOLÓGICOS
CAUSAS DE LA PATOLOGÍA a) Proliferación de microorganismo
1. CAUSAS INTERNAS (Hongos, algas, líquenes)
a) Transformación de los materiales b) plagas de insectos
DATOS TÉCNICOS DEL ELEMENTO o envejecimiento c) plagas de roedores
Elemento: Mueble fijo b) Uso inadecuado de los materiales d) otras plagas
Tipo de sistema constructivo: Fabricacion c) Tecnología defectuosa
en Madera 2. CAUSAS EXTERNAS 2.4 LA ACCIÓN HUMANA
Material: Madera a) ignorancia
2.1 LA LUZ
Tipo de material: organico b) negligencia
Técnica de manufactura: Manual 2.2 CONDICIONES AMBIENTALES ADVERSAS c) vandalismo
Función o el uso: Gavetero a) contaminación con partículas sólidas
b) humedad relativa (demasiado alta, baja o variable) 2.5 DESASTRES NATURALES
c) la temperatura considerada independientemente de a) Sismos
la humedad relativa b) Inundaciones
c) Deslaves
DESCRIPCIÓN DE PATOLOGÍA
d) Otros
Se observa craquelado en la pintura, de ACERCAMIENTO
los muebles fijos de madera, se observan
esas pequeñas grietas formadas en la CARTA DE ICOMOS SOBRE LOS PRINCIPIOS QUE SE DEBEN REGIR TIPO DE INTERVENCIÓN
capa pictorica del mueble, producidas PARA LA CONSERVACION DE LAS ESTRUCTURAS HISTORICAS DE Consolidación (Arquitectonica)
por la humedad relativa que hace que MADERA Integración
pierda la uniformidad de la capa pictorica El objetivo prioritario del la preservación y de la conservación es Reintegración
y asu vez por el envejecimiento de mantener la autenticidad histórica y la integridad del patrimonio Liberación
materiales que hace que la superficie cultural. Cualquier intervención deberá ser precedida de un diagnostico
se transforme con el paso del tiempo. exhaustivo y riguroso de las condiciones y causas del deterioro y DESCRIPCION DE INTERVENCION
degradación De las estructuras de madera. Para la reparación de Se debe realizar un consolidacion arquitectonica, para conservar el estilo de
estructuras históricas se podrán utilizar piezas de madera que la estructura original, para ello se debe realizar como primer paso la limpieza del
sustituyan a las deterioradas, respetando los valores históricos mueble quitando el polvo, sedimentos y lijando el area hasta dejarla completamente
y estéticos, cuando las necesidades de la restauración lo hagan limpia, luego colocamos un sellante para madera contra xilofagos y finalmente se
necesario. procede a pintar de nuevo.

PROPUESTA DE RESTAURACIÓN ELABORADO POR:


CASA GUIROLA EL PARAÍSO Jennifer Andrea Granados Pinto
PROCESO DE INTERVENCION 3D
CRAQUELADO EN PINTURA

PASO 1
Se realiza una limpieza del area, se retiran todas las particulas de polvo,
sedimentos y se lija el area con una lija para madera de grano fino para evitar
que la madera se dañe, y se procede a limpiar con una franela suavemente.

MATERIALES HERRAMIENTA Y EQUIPO

PROPUESTA DE RESTAURACIÓN ELABORADO POR:


CASA GUIROLA EL PARAÍSO Jennifer Andrea Granados Pinto
PROCESO DE INTERVENCION 3D
CRAQUELADO EN PINTURA

PASO 2 PASO 3
Una vez limpia el area se procede a colocar un sellante contra xilofagos Una vez limpia colocado y secado el sellante, se procede a colocar la pintura
en toda el area con la ayuda de una brocha para que quede perfectamente que sea el tono mas similar a la del inmueble.
colocado en todo el espacio

MATERIALES HERRAMIENTA Y EQUIPO

PROPUESTA DE RESTAURACIÓN ELABORADO POR:


CASA GUIROLA EL PARAÍSO Jennifer Andrea Granados Pinto

También podría gustarte