Está en la página 1de 2

Control De Gestión

Trabajo de aplicación para facilitar la Transferencia al Puesto de Trabajo (TPT)

Propuesta de un Tablero de control (TC) para un sector en una organización real

El objetivo del Trabajo es que cada equipo analice y realice el diseño de un TC, en una organización real.
La empresa DEBE ser real y si bien no se piden datos confidenciales, es importante que se describan las
características de la industria en la que opera y brevemente, el perfil de la organización, así como el modelo
de negocios.
Cada equipo elaborará un informe en un archivo de Word y luego preparará un archivo de PowerPoint para
efectuar una presentación de 15 minutos de duración. Todos los integrantes del equipo tienen que
participar.
Como marco conceptual se tendrán en cuenta los contenidos teóricos y los casos de estudio tratados en
clase, así como la bibliografía complementaria.

Entregables
1. Ambos archivos (doc y ppt) tendrán el mismo nombre (VER FORMATO) y deberán incluir una
carátula con el número del grupo y el nombre de los participantes.
a. Nombre de archivo: UBS-MBA-TPT-Grupo X
2. Se enviarán los archivos por mail a la siguiente dirección: mescolar@outlook.com, detallando el
asunto el mismo nombre de los archivos y poniendo en copia a todos los integrantes del grupo

a. Asunto:.UBS-MBA-TPT-Grupo x

b. Cuerpo del mail: Nombre y apellido de los miembros del equipo

Contenido sugerido
1. Describir la Organización y su entorno. (Incluir una breve descripción de la industria, de la empresa,
de su modelo de negocio y de cualquier otra información que se considere relevante).
2. Realizar una breve síntesis sobre la estrategia de la empresa.
3. Identificar con claridad: ¿Qué tiene que hacer bien para ser exitoso? Armar un listado de temas que
son importantes. Factores claves de éxito (Factores diferenciadores, ventajas competitivas)
4. Describir, en forma global, el sistema de control actual de la compañía.
5. Definir el sector elegido y las razones de la elección y el Objetivo estratégico del sector
6. ¿Qué tiene que hacer bien para ser exitoso? Armar un listado de temas que son importantes. Temas
relevantes a monitorear y cuyo fracaso permanente impediría la continuidad de la empresa/sector
aun cuando el resto fuera exitoso.-Área Clave - (Ej.: Nivel de stock de repuestos bajo para evitar
inmovilización de capital, pero lo suficientemente alta para evitar perdida de ventas y demora en los
trabajos de taller.)
7. Definir las variables que me permiten medir si está siendo exitoso
(Ej: Nivel de stock de repuestos)

8. Definir indicadores que sirvan para medir las variables importantes. Y detallar todas las
características de cada uno. Se recomienda no exceder los 10 indicadores. (ver anexo)
9. Conclusiones del trabajo, haciendo algún breve comentario sobre la experiencia realizada, el
aprendizaje incorporado, dificultades, grado de aplicabilidad, etc.

También podría gustarte