Está en la página 1de 2

SIMULACRO Tema 5

1. Di si las siguientes danzas son clásica, contemporánea o jazz:


a) b) c)

2. Explica qué crees tú que está pasando en esta escena del musical “Siete novias para siete hermanos”:
- ¿qué tipo de danza están bailando?

3. ¿De dónde procede la guitarra española y cómo se difunde por Europa?

4. ¿Qué papel ocupa el laúd entre los instrumentos del Renacimiento?

5. Explica cómo es un laúd:

6. ¿Qué son las danzas tradicionales o folclóricas?

7. ¿Desde cuándo existe la danza?

8. ¿Qué es el baile urbano?

9. ¿Qué es el Hip Hop? ¿qué cuatro elementos engloba?

10. ¿Qué es una coreografía?

11. ¿Cuándo y dónde surge la danza clásica? ¿cómo eran estas primeras danzas?

12. ¿Cómo busca la danza clásica el efecto de “ingravidez”?

13. ¿Qué es la danza contemporánea? ¿quién la crea y con qué intención?

14. ¿Qué es la danza jazz? ¿qué características tiene?

15. ¿Para qué danza utilizarías los siguientes elementos?

a) Zapatos con puntera y tacón metálicos


b) Tutú
c) Zapatillas de punta
d) Pies descalzos
e) Castañuelas

16. Dibuja un laúd y señala las siguientes partes: mástil, tapa delantera, tapa trasera o fondo, clavijero,
órdenes y boca.

17. Une con flechas cada instrumento con sus características:

Laúd  Instrumento para la nobleza


 Instrumento favorito del Renacimiento europeo
Vihuela española  Instrumento para las clases populares
 Forma de media pera
Guitarra barroca  4 órdenes (pares de cuerdas)
 5 órdenes
Guitarra española  6 órdenes
18. El siglo XX está considerado la edad de oro de la guitarra, ¿qué tres hechos lo demuestran?

19. La postura del guitarrista flamenco es diferente de la del clásico, ¿en qué se diferencian?

20. ¿Qué objetivo principal tenían las primeras danzas tradicionales?

También podría gustarte