Está en la página 1de 5

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
TAREA

I. DATOS INFORMATIVOS:
Título : Formulación del problema, variables, objetivos de e
hipótesis de investigación
Tipo de participación : Grupal (máximo de 4 participantes)
Plazo de entrega : Séptima semana de clase (Semana 7)
Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T2
Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


Elige tu tema de investigación. Luego, formula tu problema, identifica tus variables,
redacta tus objetivos (general y específicos) e hipótesis de investigación.

III. INDICACIONES
Para la elaboración del esta tarea, se debe considerar:
1. El contenido de los módulos 4, 5 y 6 revisados en la unidad.
2. Coordine la formación de grupos con el docente del curso.
3. Condiciones para el envío:
 El documento debe ser presentado en archivo de Ms. Word (.doc) o Acrobat
(.PDF) y de manera individual. No olvide colocar en la primera hoja el nombre de
todos los integrantes del grupo.
 Graba el archivo con el siguiente formato:
T2_(nombre del curso)_Apellidos y nombres completos
Ejemplo: T2_MetodologiaInvestigacion_NuñezGutierrez CarlosAlejandro
4. Asegúrate de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo
contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.
5. El uso de la matriz que se encuentra en Anexos es obligatorio para la presentación
de la T2.
6. Para formular tu problema de investigación, debes realizar una descripción de la
realidad problemática, luego, plantear la pregunta de investigación. Asimismo, tu
pregunta de investigación debe ceñirse a los siguientes criterios:

Debe estar redactada en forma de pregunta


Estar ubicada en el espacio y tiempo

Pág. 1
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Debe ser medible


Debe contar con dos variables o más
7. Señala las variables de forma puntual.
8. En cuanto a los objetivos, deben contar con un objetivo general y mínimo 2
específicos.
9. Formula tu hipótesis según tu pregunta de investigación.

NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será
cero (0).

Pág. 2
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

LA DIABETES EN LA SOCIEDAD ACTUAL

INTRODUCCION:

La diabetes es una enfermedad que afecta a un gran margen de la


sociedad, el estudio de esta enfermedad toma gran actividad en los
expertos del tema, quienes investigan sin descanso los fenómenos que
afectan al hombre.

PLANTEAMIENTO:

La metería de análisis de esta investigación es buscar las causas


sistémicas y la influencia de la alimentación peruana, la comida,
costumbres y los efectos producidos en la enfermedad diabética.

OBJETIVOS:

Objetivo General: El objetivo de esta investigación, es comprobar y


delimitar la propensión de la población nacional a la diabetes, y la
influencia de las costumbres y tradiciones como propulsores en el
padecimiento.

Objetivos Especificos:

- Mostrar de manera clara, las causas de esta enfermedad y asi evitar el


incremento de casos.

- Concientizar a la población sobre una mejorar forma de alimentarse.

JUSTIFICACION:

Esta investigación puede dar como beneficio un manejo adecuado en


nuestro país de la diabetes y las circunstancias que llegan a acrecentar o
disminuir el inconveniente.

ANTECEDENTES:

Existen estudios realizados en hospitales y los centros de salud nacionales,


que avalan la incidencia de la diabetes en la población peruana, pues su
alimentación es muy variada y rica en grasas animales y saturadas, lo que
deja en  discordancia ante sus efectos.

Pág. 3
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

HIPOTESIS:

Se proyecta conocer si la influencia de la medicina en este tipos de


enfermos produce cambios y variaciones grandes en las personas que la
padecen y si los medicamentos pueden registrar los cambios producidos
por la enfermedad sobre el cuerpo en la que se adjudica un régimen
alimenticio más riguroso y natural.

IV. ANEXOS:
El uso de esta matriz es obligatorio para la presentación de la T2:
Título de investigación:

Formulación del
problema de Variables Objetivos Hipótesis
investigación

Varible independiente. Objetivo general


- Pregunta de
investigación

Variable dependiente. Objetivos


específicos

- 2 a más
objetivos

Pág. 4
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

V. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su
juicio de experto.

NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO

Está redactado en forma de Esta redactado en forma de No esta redactado en forma de


pregunta, cuenta con dos variables a pregunta, cuenta con dos pregunta, no cuenta con dos
Formulación del más, es medible y está ubicado en el variables a más, pero no es variables a más, no es medible y
problema espacio y tiempo. medible y tampoco está no esta ubicado en el espacio y
ubicado en el espacio y tiempo.
(7 puntos) tiempo.

7-5 4-2 1-0

Las variables han sido identificadas Las variables no han sido Las variables seleccionadas no
Variables de correctamente, identificadas correctamente, tienen relación con el tema a
investigación Clasifica de manera correcta el tipo Clasifica de manera correcta el investigar.
(6 puntos) de variable. tipo de variable.

6-5 4-2 1-0

Los objetivos están bien redactados, Los objetivos están bien Los objetivos no están bien
inician con verbos en infinitvo, redactados, inician con verbos redactados, no inician con
Objetivos de además tienen coherencia lógica en infinitvo, pero no tienen verbos en infinitvo, tampoco
investigación con la pregunta de investigación. coherencia lógica con la tienen coherencia lógica con la
(3 puntos) pregunta de investigación. pregunta de investigación.

3 2 1-0

La hipótesis responde a la pregunta La hipótesis no responde a la pregunta de investigación, tampoco


de investigación y establece la presenta la relación de variables.
relación de variables de manera
coherente.
Hipótesis
(2 puntos)

2-1 0

No presenta ningún error ortográfico Presenta menos de cinco Presenta más de cinco errores
ni gramatical que dificulte la errores entre ortográficos y entre ortográficos y
Ortografía
comprensión de los diferentes gramaticales. gramaticales.
(2 puntos)
elementos de la matriz.

2 1 0

Pág. 5

También podría gustarte