Está en la página 1de 62

Informe N° 0402-2020-GRT

Gerencia de Regulación de Tarifas

División de Distribución Eléctrica

Proceso de Cálculo del Valor Agregado de


Distribución (VAD)
Fijaciones 2018-2022 y 2019-2023

Expediente N° 0540-2018-GRT

Setiembre 2020
Contenido

1. Resumen Ejecutivo ______________________________________________________ 4


1.1 Objetivo_________________________________________________________________ 4
1.2 Antecedentes ____________________________________________________________ 4
1.3 Procedimientos de Fijación _________________________________________________ 7
1.3.1 VAD 2018-2022 __________________________________________________________________ 7
1.3.2 VAD 2019-2023 __________________________________________________________________ 8
1.4 Resultados _______________________________________________________________ 9
1.4.1 Valores Agregados de Distribución ___________________________________________________ 9
1.4.2 Cargos Fijos ____________________________________________________________________ 10

2. Introducción ___________________________________________________________ 11
2.1 Objetivo________________________________________________________________ 11
2.2 Antecedentes ___________________________________________________________ 11
2.3 Procedimientos de Fijación ________________________________________________ 17
2.3.1 VAD 2018-2022 _________________________________________________________________ 17
2.3.2 VAD 2019-2023 _________________________________________________________________ 19

3. Resultados ____________________________________________________________ 22
3.1 Valor Agregado de Distribución (VAD)________________________________________ 22
3.1.1 Electro Dunas___________________________________________________________________ 22
3.1.2 Enel __________________________________________________________________________ 22
3.1.3 Luz del Sur _____________________________________________________________________ 23
3.1.4 Empresas con hasta 50 000 suministros _____________________________________________ 23
3.1.5 Adinelsa _______________________________________________________________________ 26
3.1.6 Electro Oriente _________________________________________________________________ 26
3.1.7 Electro Puno ___________________________________________________________________ 27
3.1.8 Electro Sur Este _________________________________________________________________ 27
3.1.9 Electro Ucayali __________________________________________________________________ 28
3.1.10 Electrocentro ________________________________________________________________ 29
3.1.11 Electronoroeste ______________________________________________________________ 29
3.1.12 Electronorte _________________________________________________________________ 30
3.1.13 Electrosur ___________________________________________________________________ 30
3.1.14 Hidrandina___________________________________________________________________ 31
3.1.15 Seal ________________________________________________________________________ 31
3.2 Cargos Adicionales del VAD ________________________________________________ 32
3.3 Cargo por Energía Reactiva ________________________________________________ 33
3.4 Factores de Economía de Escala_____________________________________________ 33
3.5 Factores de Expansión de Pérdidas Estándar __________________________________ 35
3.6 Factores de Caracterización de la Carga ______________________________________ 36
3.7 Factores de Corrección del VAD _____________________________________________ 37
3.8 Factor de Balance de Potencia ______________________________________________ 38
3.9 Fórmulas de Actualización _________________________________________________ 39
3.9.1 Fórmula de Actualización del VADMT (FAVADMT) _____________________________________ 39
3.9.2 Fórmula de Actualización del VADBT (FAVADBT) _______________________________________ 39

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 2 de 44


3.9.3 Fórmula de Actualización del VADSED (FAVADSED) ____________________________________ 39
3.9.4 Fórmula de Actualización de los Cargos Fijos (FACF) ____________________________________ 40
3.9.5 Fórmula de Actualización del Cargo por Energía Reactiva (FACER)_________________________ 40
3.9.6 Definición de Parámetros _________________________________________________________ 40
3.9.7 Coeficientes de las Fórmulas ______________________________________________________ 41
3.10 Verificación de la Rentabilidad _____________________________________________ 42
3.10.1 Introducción _________________________________________________________________ 42
3.10.2 Proceso de Verificación ________________________________________________________ 43

4. Anexos _______________________________________________________________ 44

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 3 de 44


Proceso de Cálculo del Valor Agregado de Distribución (VAD)
Fijaciones 2018-2022 y 2019-2023

1. Resumen Ejecutivo

1.1 Objetivo

Presentar el resumen de los antecedentes, procedimientos desarrollados y resultados que sustentan


la Fijación del VAD 2018-2022, aprobada con la Resolución Osinergmin N° 158-2018-OS/CD,
modificada con la Resolución Osinergmin N° 210-2018-OS/CD; y la Fijación del VAD 2019-2023,
aprobada con la Resolución Osinergmin N° 168-2019-OS/CD, modificada con la Resolución
Osinergmin N° 224-2019-OS/CD.

1.2 Antecedentes

El Decreto Ley N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas (LCE), y su Reglamento, aprobado mediante el
Decreto Supremo N° 009-93-EM; y la Ley N° 28749, Ley General de Electrificación Rural (LGER), y su
Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 025-2007-EM; establecen los principios y
criterios para la fijación del VAD, el cual representa la tarifa eléctrica para la prestación del servicio
de distribución eléctrica. Asimismo, de conformidad con la Ley N° 27838, Ley de Transparencia y
Simplificación de los Procedimientos Regulatorios de Tarifas, dicha fijación se realiza siguiendo el
“Procedimiento para la Fijación del Valor Agregado de Distribución (VAD)”, contenido en el Anexo
B.1.1 de la Norma “Procedimientos para Fijación de Precios Regulados”, aprobada mediante la
Resolución Osinergmin N° 080-2012-OS/CD.

Cabe indicar que, el 22 de setiembre de 2015, se emitió el Decreto Legislativo N° 1207 (DL 1207),
modificando diversos artículos de la LGER, entre ellos, el Artículo 14, el cual dispone que el VAD de
los SER se fija conforme a lo establecido en la LCE, considerando que dicho VAD incluye los costos de
conexión eléctrica y que los costos de operación, mantenimiento y gestión comercial de dicho VAD
son costos reales auditados, sujetos a un valor máximo establecido por Osinergmin sobre la base de
mediciones de eficiencia relativa entre los SER de las empresas.

Además, el 23 de setiembre de 2015, se publicó el Decreto Legislativo N° 1208 (DL 1208) que
promueve el desarrollo de planes de inversión de las empresas de distribución eléctrica bajo el
ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE). El DL
1208 establece que las empresas de distribución eléctrica bajo el ámbito del FONAFE deberán
presentar al Osinergmin, al inicio de cada fijación del VAD, un Estudio de Planeamiento Eléctrico de
Largo Plazo que tenga asociado un Plan de Inversión en Distribución Eléctrica (PIDE), que será
aprobado por Osinergmin e incorporado en la anualidad de inversión reconocida en la fijación
tarifaria del VAD que corresponda. Al respecto, a través del Decreto Supremo N° 023-2016-EM,

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 4 de 44


publicado el 27 de julio de 2016, se aprobó el Reglamento del DL 1208, el cual establece, entre otros,
que para la aprobación del PIDE se seguirá el procedimiento que apruebe Osinergmin. Asimismo,
dispone que Osinergmin realizará los estudios para determinar los criterios y metodología de
elaboración del PIDE, los cuales serán aprobados por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Adicionalmente, el 24 de setiembre de 2015, se emitió el Decreto Legislativo N° 1221 (DL 1221),


modificando diversos artículos de la LCE, entre ellos, los vinculados a la determinación del VAD,
estableciéndose que el VAD incorpora un cargo asociado a la innovación tecnológica y/o eficiencia
energética en los sistemas de distribución eléctrica y que el VAD se calcula individualmente para cada
empresa de distribución eléctrica que preste el servicio a más de 50 000 suministros y, en forma
agrupada, para las demás empresas. Además, se establece que para la promoción de la mejora de la
calidad de servicio eléctrico se considerará un factor de reajuste del VAD, aplicable como incentivo o
penalidad.

Por otro lado, la Décima Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N° 018-2016-
EM, que reglamentó el DL 1221, establece que las empresas propondrán a Osinergmin, un plan de
reemplazo a sistemas de medición inteligente en la fijación del VAD, considerando un horizonte de
implementación de hasta 8 años.

De acuerdo con el Artículo 64 de la LCE, el VAD se basa en una empresa modelo eficiente con un
nivel de calidad preestablecido en las normas técnicas de calidad y considera los siguientes
componentes: i) costos asociados al usuario, ii) pérdidas estándar de distribución y iii) costos
estándar de inversión, operación y mantenimiento. Asimismo, incorpora un cargo asociado a la
innovación tecnológica y/o eficiencia energética en los sistemas de distribución eléctrica. Además, de
conformidad con el Artículo 72 de la LCE, el VAD tomará en cuenta un factor de reajuste para
promover el mejoramiento de la calidad de servicio eléctrico.

Conforme con lo establecido en el Artículo 66 de la LCE, el VAD se calcula individualmente para cada
empresa que preste el servicio a más de 50 000 suministros y, en forma agrupada, para las demás
empresas. En el Artículo 67° de la LCE se dispone que el VAD se evalúe mediante estudios de costos
presentados por las empresas, de acuerdo con los términos de referencia elaborados y aprobados
por Osinergmin.

El Artículo 146 del Reglamento de la LCE (RLCE) establece que cada empresa con más de 50 000
suministros debe desarrollar un estudio de costos que comprenda la totalidad de sus sistemas
eléctricos, evaluados tomando en cuenta los sectores de distribución típicos que les correspondan.
Para el resto de empresas, se establece que, Osinergmin designará para cada sector de distribución
típico, la empresa que se encargará del estudio de costos. Los estudios de estas empresas tomarán
en cuenta sistemas eléctricos representativos seleccionados por Osinergmin.

Al respecto, mediante la Resolución Osinergmin N° 203-2013-OS/CD, modificada mediante la


Resolución Osinergmin N° 256-2013-OS/CD, Osinergmin fijó el VAD por sector de distribución típico
para el periodo 01 de noviembre de 2013 al 31 de octubre de 2017. Posteriormente, la Resolución
Ministerial N° 530-2016-MEM/DM prorrogó la vigencia del VAD fijado por Osinergmin mediante la
Resolución Osinergmin N° 203-2013-OS/CD, de acuerdo con lo siguiente:

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 5 de 44


Grupo Empresas Prórroga del
VAD 2013-2017
1 Enel, Luz del Sur, Electro Dunas, Electro Tocache, Emseusa, Proyecto Hasta el 31 de octubre
Especial Chavimochic, Emsemsa, Sersa, Eilhicha, Coelvisac, Egepsa, de 2018
Electro Pangoa, Esempat y Edelsa
2 Hidrandina, Electrocentro, Electro Sur Este, Electronoroeste, Electro Hasta el 31 de octubre
Oriente, Seal, Electronorte, Electro Puno, Electrosur, Electro Ucayali y de 2019
Adinelsa

Luego, la Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, mediante la Resolución
Directoral N° 0292-2017-MEM/DGE, estableció para las fijaciones del VAD de los años 2018 y 2019,
los sectores de distribución típicos, de acuerdo con lo siguiente:

 Sector de Distribución Típico 1: Sector urbano de alta densidad de carga.


 Sector de Distribución Típico 2: Sector urbano de media y baja densidad de carga.
 Sector de Distribución Típico 3: Sector urbano-rural de baja densidad de carga.
 Sector de Distribución Típico 4: Sector rural de baja densidad de carga.
 Sector de Distribución Típico Sistemas Eléctricos Rurales (SER): Sector rural de baja densidad de
carga a efectos de la LGER.

Asimismo, Osinergmin elaboró y aprobó, mediante la Resolución Osinergmin N° 225-2017-OS/CD, los


Términos de Referencia para la Elaboración de los Estudios de Costos del VAD (Términos VAD), en
cumplimiento del Artículo 67 de la LCE.

Con Resolución Osinergmin N° 042-2018-OS/CD, en cumplimiento del Artículo 146 del RLCE,
Osinergmin designó para cada sector de distribución típico, las empresas que se encargarán del
estudio de costos de las empresas con hasta 50 000 suministros, tal como se señala a continuación:

Sector de Sistema Eléctrico Empresa Responsable


Distribución Típico Representativo
2 (urbano) Utcubamba Emseusa
3 (urbano-rural) Tocache Electro Tocache
4 (rural) Olmos-Motupe-Íllimo Coelvisac
SER SER Chacas Eilhicha

Además, aprobó la calificación de los sistemas eléctricos de las empresas del Grupo 1 y Grupo 2 en
sectores de distribución típicos, necesaria para las fijaciones del VAD de los años 2018 y 2019.

Finalmente, luego de los procedimientos llevados a cabo en los años 2018 y 2019, Osinergmin fijó el
VAD para el periodo 01 de noviembre de 2018 al 31 de octubre de 2022, correspondiente a las
empresas del Grupo 1, a través de la Resolución Osinergmin N° 158-2018-OS/CD, modificada
mediante la Resolución Osinergmin N° 210-2018-OS/CD. Asimismo, Osinergmin fijó el VAD para el
periodo 01 de noviembre de 2019 al 31 de octubre de 2023, correspondiente a las empresas del
Grupo 2, mediante la Resolución Osinergmin N° 168-2019-OS/CD, modificada mediante la Resolución
Osinergmin N° 224-2019-OS/CD.

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 6 de 44


1.3 Procedimientos de Fijación

1.3.1 VAD 2018-2022

El Procedimiento de Fijación del VAD 2018-2022 se inició el 02 de mayo de 2018 con la presentación
de los Estudios de Costos del VAD por parte de las empresas Enel, Luz del Sur y Electro Dunas.
Asimismo, el 04 de junio de 2018, para las empresas con hasta 50 000 suministros, las empresas
Emseusa, Electro Tocache, Coelvisac y Eilhicha, de acuerdo con la designación de Osinergmin,
presentaron sus Estudios de Costos del VAD correspondientes a los sectores de distribución típicos 2
(urbano), 3 (urbano-rural), 4 (rural) y SER, respectivamente.

Seguidamente, Osinergmin convocó y organizó las Audiencias Públicas para la sustentación de los
estudios por parte de las empresas. Las audiencias se llevaron a cabo el 19 de mayo de 2018 en Ica
para la sustentación de Electro Dunas, el 21 de mayo de 2018 en Lima para la sustentación de Enel y
Luz del Sur, y el 19 de junio de 2018 en Lima para la sustentación de Emseusa, Electro Tocache,
Coelvisac y Eilhicha.

Posteriormente, el 18 de junio de 2018, para las empresas Electro Dunas, Enel y Luz del Sur, y el 26
de junio de 2018, para las empresas Emseusa, Electro Tocache, Coelvisac y Eilhicha, Osinergmin
formuló y comunicó las observaciones a los estudios presentados.

En atención a dichas observaciones, el 03 de julio de 2018 y el 10 de julio de 2018, las empresas


presentaron la absolución de las observaciones, así como sus Estudios de Costos del VAD Definitivos,
los cuales fueron analizados por Osinergmin.

Los resultados de los análisis de Osinergmin fueron recogidos en la publicación del Proyecto de
Resolución de Fijación del VAD 2018-2022, la cual se realizó el 13 de agosto de 2018 a través de la
Resolución Osinergmin N° 134-2018-OS/CD. El proyecto fue sustentado por Osinergmin en
audiencias públicas que se llevaron a cabo el 17 de agosto de 2018 en Ica para la sustentación de la
propuesta de Electro Dunas y el 20 de agosto de 2018 en Lima y Jaén (videoconferencia) para la
sustentación de los resultados de Enel y Luz del Sur, así como del grupo de empresas con hasta
50 000 suministros.

Hasta el 26 de setiembre de 2018, los interesados presentaron sus observaciones al Proyecto de


Resolución de Fijación del VAD 2018-2022. Los interesados fueron el Sr. Henry Miranda, Electro
Dunas, la Defensoría del Pueblo, Coelvisac, Luz del Sur, Eilhicha, Enel y Electro Tocache. Cabe
mencionar que, en el caso de Electro Tocache sus observaciones no fueron admitidas por haber sido
presentadas de forma extemporánea. Al respecto, de acuerdo con el Artículo 3 de la Resolución
Osinergmin N° 134-2018-OS/CD, en el último día del plazo, solo se podrán remitir observaciones
hasta las 17:30 horas.

Las observaciones fueron analizadas por Osinergmin, incorporándose aquellas que fueron aceptadas
total o en parte.

La publicación de la Resolución de Fijación del VAD 2018-2022 se realizó el 16 de octubre de 2018, a


través de la Resolución Osinergmin N° 158-2018-OS/CD. Luego, hasta el 12 de noviembre de 2018,
Electro Dunas, Luz del Sur, Coelvisac, Eilhicha, Enel y Electro Tocache interpusieron Recursos de

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 7 de 44


Reconsideración contra la resolución citada, los cuales fueron sustentados en la audiencia pública
realizada el 29 de noviembre de 2018.

Luego del análisis respectivo, Osinergmin mediante las Resoluciones Osinergmin N° 204-2018-OS/CD
al N° 209-2018-OS/CD, resolvió los Recursos de Reconsideración interpuestos por los interesados.
Asimismo, mediante la Resolución Osinergmin N° 210-2018-OS/CD aprobó modificaciones a la
Resolución Osinergmin N° 158-2018-OS/CD, culminándose con el Procedimiento de Fijación del VAD
2018-2022.

Se debe señalar que, toda la información del procedimiento se encuentra publicada en la página
web: www.osinergmin.gob.pe (seguir la siguiente secuencia: Empresas, Regulación Tarifaria,
Procesos Regulatorios, Electricidad, Valor Agregado de Distribución (VAD), Concluido, Fijación del
VAD 2018-2022).

1.3.2 VAD 2019-2023

El Procedimiento de Fijación del VAD 2019-2023 se inició el 01 de marzo de 2019 con la presentación
de los Estudios de Costos del VAD por parte de las empresas Electrocentro, Electronoroeste,
Electronorte, Hidrandina, Electro Puno, Electro Sur Este, Electrosur, Seal, Adinelsa, Electro Oriente y
Electro Ucayali.

Seguidamente, Osinergmin convocó y organizó la Audiencia Pública para la sustentación de los


estudios por parte de las empresas. La audiencia se llevó a cabo los días 21 y 22 de marzo de 2019 en
Lima.

Posteriormente, el 08 de mayo de 2019, Osinergmin comunicó las observaciones a los estudios


presentados. En atención a dichas observaciones, el 22 de mayo de 2019, las empresas presentaron
la absolución de las observaciones, así como sus Estudios de Costos del VAD Definitivos, los cuales
fueron analizados por Osinergmin.

Los resultados de los análisis de Osinergmin fueron recogidos en la publicación del Proyecto de
Resolución de Fijación del VAD 2019-2023, la cual se realizó el 10 de julio de 2019 a través de la
Resolución Osinergmin N° 124-2019-OS/CD. El proyecto fue sustentado por Osinergmin en
audiencias públicas que se llevaron a cabo el 16, 19 y 24 de julio de 2019 en Arequipa (propuestas de
Electro Puno, Electro Sur Este, Electrosur y Seal), Trujillo (Electrocentro, Electronoroeste,
Electronorte e Hidrandina) e Iquitos (Adinelsa, Electro Oriente y Electro Ucayali), respectivamente.
Cabe indicar que, las audiencias fueron transmitidas vía streaming mediante un enlace que se
habilitó en la página web de Osinergmin: www.osinergmin.gob.pe.

Hasta el 04 de setiembre de 2019, las 11 empresas señaladas presentaron sus observaciones al


Proyecto de Resolución de Fijación del VAD 2019-2023.

Las observaciones fueron analizadas por Osinergmin, incorporándose aquellas que fueron aceptadas
total o en parte.

La publicación de la Resolución de Fijación del VAD 2018-2022 se realizó el 16 de octubre de 2019, a


través de la Resolución Osinergmin N° 168-2019-OS/CD. Luego, hasta el 08 de noviembre de 2019,
Electrocentro, Electronoroeste, Electronorte, Hidrandina, Electro Puno, Electro Sur Este, Electrosur,
Seal, Adinelsa, Electro Oriente y Electro Ucayali interpusieron Recursos de Reconsideración contra la
resolución citada, los cuales fueron sustentados en la audiencia pública realizada los días 28 y 29 de
noviembre de 2019.

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 8 de 44


Luego del análisis respectivo, Osinergmin mediante las Resoluciones Osinergmin N° 213-2019-OS/CD
al N° 223-2019-OS/CD, resolvió los Recursos de Reconsideración interpuestos por los interesados.
Asimismo, mediante la Resolución Osinergmin N° 224-2019-OS/CD aprobó modificaciones a la
Resolución Osinergmin N° 168-2019-OS/CD, culminándose con el Procedimiento de Fijación del VAD
2019-2023.

Se debe señalar que, toda la información del procedimiento se encuentra publicada en la página
web: www.osinergmin.gob.pe (seguir la siguiente secuencia: Empresas, Regulación Tarifaria,
Procesos Regulatorios, Electricidad, Valor Agregado de Distribución (VAD), Concluido, Fijación del
VAD 2019-2023).

1.4 Resultados

Los resultados del VAD son los siguientes:

1.4.1 Valores Agregados de Distribución

Valor Agregado de Distribución (VAD)


VADMT VADBT VADSED
Grupo Empresa
S//kW-mes
Electro Dunas 19,337 64,876 7,119
Enel 13,614 52,477 6,134
Luz del Sur 12,031 46,793 6,905
Chavimochic 24,677 68,444 10,568
Coelvisac 22,694 66,680 10,044
Edelsa 26,809 91,978 13,041
Egepsa 26,809 91,978 13,041
1
Eilhicha 99,073 139,168 26,132
Electro Pangoa 23,902 70,572 10,780
Electro Tocache 35,996 98,502 14,824
Emsemsa 22,550 66,578 9,982
Emseusa 23,902 70,572 10,780
Esempat 99,073 139,168 26,132
Sersa 23,902 70,572 10,581

Valor Agregado de Distribución (VAD)


VADMT VADBT VADSED
Grupo Empresa
S//kW-mes
Adinelsa 129,204 123,345 32,632
Electro Oriente 24,699 66,646 11,928
Electro Puno 29,983 72,109 14,670
Electro Sur Este 23,771 81,092 13,624
Electro Ucayali 18,214 62,966 11,469
2 Electrocentro 30,197 84,811 13,083
Electronoroeste 16,939 66,905 11,735
Electronorte 22,096 52,972 11,201
Electrosur 15,795 66,192 9,296
Hidrandina 15,621 63,575 7,201
Seal 16,560 63,556 12,401

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 9 de 44


1.4.2 Cargos Fijos

Cargos Fijos
CFE CFS CFH CFEAP CCSP CFHCO
Grupo Sector Típico
S//mes
Electro Dunas 3,108 7,068 7,105 3,793 2,239 2,209
Enel 2,519 3,423 4,177 3,785 2,239 2,209
Luz del Sur 2,543 4,544 4,558 2,833 1,837 2,385
Chavimochic 3,251 9,334 9,546 5,171 2,239 2,209
Coelvisac 3,040 8,491 8,722 5,266 2,239 2,209
Edelsa 3,400 11,830 12,663 3,454 2,239 2,209
Egepsa 3,400 11,830 12,663 3,454 2,239 2,209
1
Eilhicha 4,611 14,687 14,687 4,611 2,239 2,209
Electro Pangoa 3,000 7,985 8,027 5,606 2,239 2,209
Electro Tocache 3,798 12,803 13,390 3,836 2,239 2,209
Emsemsa 2,913 7,752 7,793 5,443 2,239 2,209
Emseusa 3,000 7,985 8,027 5,606 2,239 2,209
Esempat 4,611 14,687 14,687 4,611 2,239 2,209
Sersa 3,000 7,985 8,027 5,606 2,239 2,209

Cargos Fijos
CFE CFS CFH CFEAP CCSP CFHCO
Grupo Sector Típico
S//mes
Adinelsa 5,565 17,965 18,760 5,639 2,893 2,267
Electro Oriente 3,723 10,566 12,135 4,334 2,960 2,319
Electro Puno 3,882 11,212 11,887 4,001 2,893 2,267
Electro Sur Este 3,606 10,201 11,128 4,275 2,893 2,267
Electro Ucayali 3,578 7,226 7,825 4,376 2,944 2,307
2 Electrocentro 3,700 11,442 10,867 4,986 2,893 2,267
Electronoroeste 3,562 9,276 11,216 4,474 2,893 2,267
Electronorte 3,393 10,417 10,013 5,529 2,893 2,267
Electrosur 3,214 7,607 7,505 3,683 2,893 2,267
Hidrandina 3,401 9,562 11,593 5,203 2,893 2,267
Seal 3,382 8,041 7,974 3,616 2,893 2,267

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 10 de 44


2. Introducción

2.1 Objetivo

Presentar el resumen de los antecedentes, procedimientos desarrollados y resultados que sustentan


la Fijación del VAD 2018-2022, aprobada con la Resolución Osinergmin N° 158-2018-OS/CD,
modificada con la Resolución Osinergmin N° 210-2018-OS/CD; y la Fijación del VAD 2019-2023,
aprobada con la Resolución Osinergmin N° 168-2019-OS/CD, modificada con la Resolución
Osinergmin N° 224-2019-OS/CD.

2.2 Antecedentes

El Decreto Ley N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas (LCE), y su Reglamento, aprobado mediante el
Decreto Supremo N° 009-93-EM; y la Ley N° 28749, Ley General de Electrificación Rural (LGER), y su
Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 025-2007-EM; establecen los principios y
criterios para la fijación del VAD, el cual representa la tarifa eléctrica para la prestación del servicio
de distribución eléctrica. Asimismo, de conformidad con la Ley N° 27838, Ley de Transparencia y
Simplificación de los Procedimientos Regulatorios de Tarifas, dicha fijación se realiza siguiendo el
“Procedimiento para la Fijación del Valor Agregado de Distribución (VAD)”, contenido en el Anexo
B.1.1 de la Norma “Procedimientos para Fijación de Precios Regulados”, aprobada mediante la
Resolución Osinergmin N° 080-2012-OS/CD.

Cabe indicar que, el 22 de setiembre de 2015, se emitió el DL 1207, modificando diversos artículos de
la LGER, entre ellos, el Artículo 14, el cual dispone que el VAD de los SER se fija conforme a lo
establecido en la LCE, considerando que dicho VAD incluye los costos de conexión eléctrica y que los
costos de operación, mantenimiento y gestión comercial de dicho VAD son costos reales auditados,
sujetos a un valor máximo establecido por Osinergmin sobre la base de mediciones de eficiencia
relativa entre los SER de las empresas.

Además, el 23 de setiembre de 2015, se publicó el DL 1208 que promueve el desarrollo de planes de


inversión de las empresas de distribución eléctrica bajo el ámbito del FONAFE. El DL 1208 establece
que las empresas de distribución eléctrica bajo el ámbito del FONAFE deberán presentar al
Osinergmin, al inicio de cada fijación del VAD, un Estudio de Planeamiento Eléctrico de Largo Plazo
que tenga asociado un PIDE, que será aprobado por Osinergmin e incorporado en la anualidad de
inversión reconocida en la fijación tarifaria del VAD que corresponda. Al respecto, a través del
Decreto Supremo N° 023-2016-EM, publicado el 27 de julio de 2016, se aprobó el Reglamento del DL
1208, el cual establece, entre otros, que para la aprobación del PIDE se seguirá el procedimiento que
apruebe Osinergmin. Asimismo, dispone que Osinergmin realizará los estudios para determinar los
criterios y metodología de elaboración del PIDE, los cuales serán aprobados por el MINEM1.

1Para las Fijaciones del VAD 2018-2022 y 2019-2023, en la medida que el MINEM no ha establecido los criterios y la
metodología de elaboración del PIDE, no fue posible que este sea elaborado cumpliendo con lo dispuesto en el citado DL

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 11 de 44


Adicionalmente, el 24 de setiembre de 2015, se emitió el DL 1221, modificando diversos artículos de
la LCE, entre ellos, los vinculados a la determinación del VAD, estableciéndose que el VAD incorpora
un cargo asociado a la innovación tecnológica y/o eficiencia energética en los sistemas de
distribución eléctrica y que el VAD se calcula individualmente para cada empresa de distribución
eléctrica que preste el servicio a más de 50 000 suministros y, en forma agrupada, para las demás
empresas. Además, se establece que para la promoción de la mejora de la calidad de servicio
eléctrico se considerará un factor de reajuste del VAD, aplicable como incentivo o penalidad.

Por otro lado, la Décima Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N° 018-2016-
EM, que reglamentó el DL 1221, establece que las empresas propondrán a Osinergmin, un plan de
reemplazo a sistemas de medición inteligente en la fijación del VAD, considerando un horizonte de
implementación de hasta 8 años.

De acuerdo con el Artículo 64 de la LCE, el VAD se basa en una empresa modelo eficiente con un
nivel de calidad preestablecido en las normas técnicas de calidad y considera los siguientes
componentes:

 Costos asociados al usuario, independientes de su demanda de potencia y energía.


 Pérdidas estándar de distribución en potencia y energía.
 Costos estándar de inversión, operación y mantenimiento asociados a la distribución, por unidad
de potencia suministrada.

Los costos asociados al usuario se denominan Cargos Fijos y cubren los costos eficientes para el
desarrollo de las actividades de lectura del medidor, procesamiento de la lectura y, emisión, reparto
y cobranza de la factura o recibo.

Las pérdidas estándar de distribución son las pérdidas inherentes a las instalaciones de distribución
eléctrica y que se reconocen a través de factores de expansión de pérdidas estándar aplicables en el
cálculo de las tarifas a usuario final.

Los costos estándar de inversión, operación y mantenimiento se reconocen a través del VAD en
media tensión (VADMT) y VAD en baja tensión (VADBT).

1208 y su Reglamento, ni tampoco aprobado siguiendo el procedimiento que estableció Osinergmin. En ese sentido, no se
consideró algún PIDE de las empresas bajo el ámbito del FONAFE en las fijaciones indicadas.

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 12 de 44


Valor Agregado de
Distribución (VAD)

Costos Asociados al Pérdidas Costos Estándar de Inversión,


Usuario Estándar Operación y Mantenimiento

Factores de Expansión de VAD en Media Tensión VAD en Baja Tensión


Cargos Fijos
Pérdidas Estándar VADMT VADBT

El VAD es el costo por unidad de potencia necesario para poner a disposición del usuario la energía
eléctrica desde el inicio de la distribución eléctrica (para efectos de regulación de tarifas eléctricas,
después de la celda de salida del alimentador en media tensión ubicada en la subestación de
transmisión) hasta el punto de empalme de la acometida del usuario.

Sistema de Distribución Eléctrica


De la Generación y
Transmisión
Alta Tensión

Subestación de
Transmisión
Media Tensión

Redes y Equipos Usuario en


Media de Protección y Media
Tensión Seccionamiento Tensión
Media Tensión
Subestaciones
de Distribución
Baja Tensión
Baja
Redes y
Tensión
Alumbrado Usuario en
Público Baja Tensión

Instalaciones No Eléctricas
(oficinas, centros de atención, almacenes, vehículos, entre otros)

Adicionalmente, el Artículo 64 de la LCE señala que el VAD incorpora un cargo asociado a la


innovación tecnológica y/o eficiencia energética en los sistemas de distribución eléctrica, equivalente
a un porcentaje máximo de los ingresos anuales, que tiene como objetivo el desarrollo de proyectos
de innovación tecnológica y/o eficiencia energética, los cuales son propuestos y sustentados por las
empresas y aprobados por Osinergmin, debiéndose garantizar la rentabilidad de los mismos durante
su vida útil considerando la tasa a la que se refiere el Artículo 79 de la LCE. Además, se dispone que
tratándose de proyectos que reemplacen instalaciones existentes deberá garantizarse el

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 13 de 44


reconocimiento de los costos remanentes de estas en caso no hayan cumplido su vida útil. Conforme
lo dispone el artículo 144-A del RLCE, el cargo resultante será incorporado en el VAD y tendrá como
límite máximo el 1% de los ingresos registrados de cada empresa en el año anterior al de la fijación.

Conforme se dispone en el Artículo 72 de la LCE y el Artículo 152-A del RLCE, el VAD tomará en
cuenta un factor de reajuste para promover el mejoramiento de la calidad de servicio eléctrico, que
no excederá el 5% del VAD en media tensión. El cumplimiento del mejoramiento se revisa
anualmente. El factor se aplica como incentivo o penalidad de acuerdo con el cumplimiento y
considerará un periodo de adecuación de dos años, en el cual se partirá de valores reales hasta
valores objetivos definidos en función de las características de cada empresa.

En el caso de la calidad de suministro, esta se evaluará considerando los indicadores globales de


desempeño System Average Interruption Frequency Index (SAIFI) y System Average Interruption
Duration Index (SAIDI). El incentivo se otorgará al inicio del periodo de fijación que no sobrepasará el
porcentaje indicado. En caso de incumplimiento del SAIFI o SAIDI, la penalidad se aplicará en el
siguiente proceso de fijación del VAD y corresponde a la devolución del ingreso otorgado,
considerando la tasa de actualización establecida por el Artículo 79 de la LCE.

Adicionalmente, las empresas podrán proponer un plan gradual de reemplazo a sistemas de


medición inteligente (SMI), considerando un horizonte de implementación de hasta 8 años y los
costos respectivos en el VAD, de conformidad con la Décima Disposición Complementaria Transitoria
del Decreto Supremo N° 018-2016-EM y el Artículo 163 del RLCE.

En el caso de la Tarifa Eléctrica Rural de los SER, calificados como tales por el MINEM de acuerdo con
la LGER, considera los criterios establecidos en el Artículo 14 de la LGER, que dispuso que el VAD de
los SER se fija conforme a lo establecido en la LCE. Dicho VAD incluye los costos de conexión eléctrica
y considera para los costos de operación, mantenimiento y gestión comercial de los SER, costos
reales auditados sujetos a un valor máximo establecido por Osinergmin sobre la base de mediciones
de eficiencia relativa entre los SER de las empresas2.

Asimismo, el VAD de los SER considerará factores de proporción que reflejen las inversiones
efectuadas por el Estado, las empresas de distribución eléctrica u otras entidades. Cuando las
inversiones de los SER están constituidas por 100% de los aportes del Estado, la anualidad del Valor
Nuevo de Reemplazo (VNR) se multiplicará por el Factor del Fondo de Reposición (FFR). Cuando las
inversiones de los SER están constituidas por aportes del Estado, de las empresas y de otras
entidades, i) el monto de retribución de las inversiones de las empresas y de otras entidades se
determinará aplicando a la anualidad del VNR, el factor de proporción (fp) que refleje la proporción
de las inversiones de las empresas y de otras entidades, y ii) el monto de reposición de las
inversiones del Estado se determinará aplicando a la anualidad del VNR, el factor uno descontado del
factor de proporción (1-fp) y luego se aplicará el FFR. El monto total se determinará de la suma de los
montos de retribución y de reposición más los costos de operación y mantenimiento respectivos.

2Para las Fijaciones del VAD 2018-2022 y 2019-2023, al no haber sido emitido el Reglamento de la LGER que establezca el
procedimiento de determinación los costos de operación, mantenimiento y gestión comercial de los SER, dicha
determinación consideró el criterio de costos eficientes establecido por la LCE.

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 14 de 44


VAD
Cargos Fijos
Factores de Expansión de Inversiones del
Pérdidas Estándar Estado
VADMT y VADBT

Tarifa Eléctrica Factores de Inversiones de


Rural Proporción las Empresas

Costos de Conexión Inversiones de


Eléctrica Otras Entidades
Costos de Instalación y
Mantenimiento

Conforme con lo establecido en el Artículo 66 de la LCE, el VAD se calcula individualmente para cada
empresa que preste el servicio a más de 50 000 suministros y, en forma agrupada, para las demás
empresas.

El Artículo 67 de la LCE señala que VAD y sus componentes, se calculan para cada empresa con más
de 50 000 suministros mediante estudios de costos presentados por las empresas, de acuerdo con
los términos de referencia elaborados por Osinergmin. Además, se indica que Osinergmin debe
realizar la evaluación de los estudios de costos considerando criterios de eficiencia de las inversiones
y de la gestión de un concesionario operando en el país, considerando el cumplimiento del
ordenamiento jurídico en general, especialmente las normas ambientales, de seguridad y salud en el
trabajo, laborales, de transportes y municipales aplicables en su zona de concesión, entre otras.
Asimismo, se precisa que Osinergmin puede modificar solo aquellos aspectos de los estudios de
costos presentados que habiendo sido oportunamente observados no hubiesen sido absueltos por
las empresas. Para ello acompañará el sustento de la evaluación a cada una de las observaciones
realizadas.

De conformidad con el Artículo 68 de la LCE, Osinergmin luego de recibidos los estudios de costos,
comunicará sus observaciones si las hubiere, debiendo las empresas absolverlas dentro de un plazo
de 10 días. Absueltas las observaciones o vencido el plazo sin que ello se produjera, Osinergmin
establecerá los respectivos VAD.

Posteriormente, los VAD deben ser validados a través de la verificación de la rentabilidad de cada
empresa o conjunto de empresas, según corresponda, de conformidad con los Artículos 69, 70 y 71
de la LCE. Dicha verificación se realiza calculando la tasa interna de retorno (TIR) que considera los
ingresos que se hubieran percibido a través de los VAD con el mercado eléctrico (usuarios, ventas de
energía y ventas de potencia) del ejercicio inmediato anterior; los costos de operación y
mantenimiento exclusivos de las instalaciones de distribución eléctrica del ejercicio inmediato
anterior; y el VNR de las instalaciones de distribución eléctrica con un valor residual igual a cero. Si la
TIR resultante no difiere en más de cuatro puntos porcentuales de la Tasa de Actualización
establecida en el Artículo 79 de la LCE (12%), los VAD serán definitivos, caso contrario se deberán
ajustar proporcionalmente hasta alcanzar el límite más próximo inferior o superior.

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 15 de 44


Fijación del VAD

Osinergmin
MINEM Empresas
Elaboración de Términos VAD
Aprobación de los Sectores Elaboración de los Estudios VAD
Observaciones a los Estudios
de Distribución Típicos Absolución de Observaciones
VAD

Osinergmin
Determinación del VAD

Mercado Eléctrico
(cantidad de usuarios y ventas Ingresos
de energía y potencia)

VNR y Costos de NO
Ajuste del
Operación y 8%  TIR  16% VAD
Mantenimiento

SI

Osinergmin
Aprobación del VAD

Finalmente, según los Artículos 72 y 73 de la LCE, el VAD y sus fórmulas de actualización entrarán en
vigencia a partir del 01 de noviembre del año que corresponda por un periodo de cuatro años.

Mediante la Resolución Osinergmin N° 203-2013-OS/CD, modificada mediante la Resolución


Osinergmin N° 256-2013-OS/CD, Osinergmin fijó el VAD por sector de distribución típico para el
periodo 01 de noviembre de 2013 al 31 de octubre de 2017. Posteriormente, la Resolución
Ministerial N° 530-2016-MEM/DM prorrogó la vigencia del VAD fijado por Osinergmin mediante la
Resolución Osinergmin N° 203-2013-OS/CD, de acuerdo con lo siguiente:

Grupo Empresas Prórroga del


VAD 2013-2017
1 Enel, Luz del Sur, Electro Dunas, Electro Tocache, Emseusa, Proyecto Hasta el 31 de octubre
Especial Chavimochic, Emsemsa, Sersa, Eilhicha, Coelvisac, Egepsa, de 2018
Electro Pangoa, Esempat y Edelsa
2 Hidrandina, Electrocentro, Electro Sur Este, Electronoroeste, Electro Hasta el 31 de octubre
Oriente, Seal, Electronorte, Electro Puno, Electrosur, Electro Ucayali y de 2019
Adinelsa

Luego, la Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, mediante la Resolución
Directoral N° 0292-2017-MEM/DGE, estableció para las fijaciones del VAD de los años 2018 y 2019,
los sectores de distribución típicos, de acuerdo con lo siguiente:

 Sector de Distribución Típico 1: Sector urbano de alta densidad de carga.


 Sector de Distribución Típico 2: Sector urbano de media y baja densidad de carga.
 Sector de Distribución Típico 3: Sector urbano-rural de baja densidad de carga.
 Sector de Distribución Típico 4: Sector rural de baja densidad de carga.
 Sector de Distribución Típico Sistemas Eléctricos Rurales (SER): Sector rural de baja densidad de
carga a efectos de la Ley General de Electrificación Rural.

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 16 de 44


Asimismo, Osinergmin elaboró y aprobó, mediante la Resolución Osinergmin N° 225-2017-OS/CD, los
Términos VAD, en cumplimiento del Artículo 67 de la LCE.

Con Resolución Osinergmin N° 042-2018-OS/CD, en cumplimiento del Artículo 146 del RLCE,
Osinergmin designó para cada sector de distribución típico, las empresas que se encargarán del
estudio de costos de las empresas con hasta 50 000 suministros, tal como se señala a continuación:

Sector de Sistema Eléctrico Empresa Responsable


Distribución Típico Representativo
2 (urbano) Utcubamba Emseusa
3 (urbano-rural) Tocache Electro Tocache
4 (rural) Olmos-Motupe-Íllimo Coelvisac
SER SER Chacas Eilhicha

Además, aprobó la calificación de los sistemas eléctricos de las empresas del Grupo 1 y Grupo 2 en
sectores de distribución típicos, necesaria para las fijaciones del VAD de los años 2018 y 2019.

Finalmente, luego de los procedimientos llevados a cabo en los años 2018 y 2019, Osinergmin fijó el
VAD para el periodo 01 de noviembre de 2018 al 31 de octubre de 2022, correspondiente a las
empresas del Grupo 1, a través de la Resolución Osinergmin N° 158-2018-OS/CD, modificada
mediante la Resolución Osinergmin N° 210-2018-OS/CD. Asimismo, Osinergmin fijó el VAD para el
periodo 01 de noviembre de 2019 al 31 de octubre de 2023, correspondiente a las empresas del
Grupo 2, mediante la Resolución Osinergmin N° 168-2019-OS/CD, modificada mediante la Resolución
Osinergmin N° 224-2019-OS/CD.

2.3 Procedimientos de Fijación


2.3.1 VAD 2018-2022

El Procedimiento de Fijación del VAD 2018-2022 se inició el 02 de mayo de 2018 con la presentación
de los Estudios de Costos del VAD por parte de las empresas Enel, Luz del Sur y Electro Dunas.
Asimismo, el 04 de junio de 2018, para las empresas con hasta 50 000 suministros, las empresas
Emseusa, Electro Tocache, Coelvisac y Eilhicha, de acuerdo con la designación de Osinergmin,
presentaron sus Estudios de Costos del VAD correspondientes a los sectores de distribución típicos 2
(urbano), 3 (urbano-rural), 4 (rural) y SER, respectivamente. A partir de dichas fechas, el cronograma
seguido para el procedimiento fue el siguiente:

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 17 de 44


Cronograma Procedimiento de Fijación del VAD 2018-2022

Estudios por Sectores


Estudios por Empresa
de Distribución Típicos
Emseusac, Electro
Enel, Luz del Sur y
Tocache, Coelvisac y
Electro Dunas
Eilhicha
Etapa Fecha Límite
a Presentación Estudios VAD 02-may-18 04-jun-18
b Publicación Web Estudios VAD 07-may-18 05-jun-18
c Audiencia Pública Empresas 19 y 21-May-2018 19-jun-18
d Observaciones Osinergmin 18-jun-18 26-jun-18
e Absolución Observaciones Empresas 03-jul-18 10-jul-18
f Publicación Web Absolución Observaciones 06-jul-18 11-jul-18
g Proyecto Resolución Fijación 13-ago-18
h Audiencia Pública Osinergmin 17 y 20-Ago-2018
i Observaciones Interesados 26-sep-18
j Publicación Resolución Fijación VAD 16-oct-18
k Recursos Interesados 12-nov-18
l Publicación Web Recursos 15-nov-18
m Audiencia Pública Recursos 29-nov-18
n Opiniones Interesados Legitimados 13-dic-18
ñ Resolución Recursos 26-dic-18
o Publicación Web Resolución Recursos 31-dic-18

Seguidamente, Osinergmin convocó y organizó las Audiencias Públicas para la sustentación de los
estudios por parte de las empresas. Las audiencias se llevaron a cabo el 19 de mayo de 2018 en Ica
para la sustentación de Electro Dunas, el 21 de mayo de 2018 en Lima para la sustentación de Enel y
Luz del Sur, y el 19 de junio de 2018 en Lima para la sustentación de Emseusa, Electro Tocache,
Coelvisac y Eilhicha.

Posteriormente, el 18 de junio de 2018, para las empresas Electro Dunas, Enel y Luz del Sur, y el 26
de junio de 2018, para las empresas Emseusa, Electro Tocache, Coelvisac y Eilhicha, Osinergmin
formuló y comunicó las observaciones a los estudios presentados.

Tipo de Estudio Empresa/Sector Observaciones de Osinergmin


Enel (Sectores 1, 2, 3, 4 y SER) Oficio N° 533-2018-GRT
Estudio Individual Luz del Sur (Sectores 1, 2 y 3) Oficio N° 535-2018-GRT
Electro Dunas (Sectores 2, 3, 4 y SER) Oficio N° 536-2018-GRT
Estudio por Sectores de Emseusa (Sector 2) Oficio N° 578-2018-GRT
Distribución Típicos Electro Tocache (Sector 3) Oficio N° 579-2018-GRT
Empresas con hasta 50 Coelvisac (Sector 4) Oficio N° 580-2018-GRT
000 suministros Eilhicha (Sector SER) Oficio N° 581-2018-GRT

En atención a dichas observaciones, el 03 de julio de 2018 y el 10 de julio de 2018, las empresas


presentaron la absolución de las observaciones, así como sus Estudios de Costos del VAD Definitivos,
los cuales fueron analizados por Osinergmin.

Los resultados de los análisis de Osinergmin fueron recogidos en la publicación del Proyecto de
Resolución de Fijación del VAD 2018-2022, la cual se realizó el 13 de agosto de 2018 a través de la
Resolución Osinergmin N° 134-2018-OS/CD. El proyecto fue sustentado por Osinergmin en
audiencias públicas que se llevaron a cabo el 17 de agosto de 2018 en Ica para la sustentación de la

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 18 de 44


propuesta de Electro Dunas y el 20 de agosto de 2018 en Lima y Jaén (videoconferencia) para la
sustentación de los resultados de Enel y Luz del Sur, así como del grupo de empresas con hasta
50 000 suministros.

Hasta el 26 de setiembre de 2018, los interesados presentaron sus observaciones al Proyecto de


Resolución de Fijación del VAD 2018-2022. Los interesados fueron:

Interesado Fecha Hora Documento Observaciones


1 Henry Miranda 26/09/2018 14:12 Correo electrónico
2 Electro Dunas 26/09/2018 15:00 GG-041-2018
Adjunta Oficio N° 0023-2018-
3 Defensoría del Pueblo 26/09/2018 16:11 Correo electrónico
DP/AAC
4 Coelvisac 26/09/2018 16:58 Correo electrónico
Remitió Fe de Erratas con
5 Luz del Sur 26/09/2018 17:10 GT-151/2018 documento SGP-046/2018 del
05/10/2018
Carta N° 231-2018
6 Eilhicha 26/09/2018 17:05
EILHICHA
Remitió Información
7 Enel 26/09/2018 17:18 GRyRI-169-2018 Complementaria con documento
GRyRI del 01/10/2018
8 Electro Tocache 26/09/2018 21:20 Correo electrónico Remitió de forma extemporánea

Cabe mencionar que, en el caso de Electro Tocache sus observaciones no fueron admitidas por haber
sido presentadas de forma extemporánea. Al respecto, de acuerdo con el Artículo 3 de la Resolución
Osinergmin N° 134-2018-OS/CD, en el último día del plazo, solo se podrán remitir observaciones
hasta las 17:30 horas.

Las observaciones fueron analizadas por Osinergmin, incorporándose aquellas que fueron aceptadas
total o en parte.

La publicación de la Resolución de Fijación del VAD 2018-2022 se realizó el 16 de octubre de 2018, a


través de la Resolución Osinergmin N° 158-2018-OS/CD. Luego, hasta el 12 de noviembre de 2018,
Electro Dunas, Luz del Sur, Coelvisac, Eilhicha, Enel y Electro Tocache interpusieron Recursos de
Reconsideración contra la resolución citada, los cuales fueron sustentados en la audiencia pública
realizada el 29 de noviembre de 2018.

Luego del análisis respectivo, Osinergmin mediante las Resoluciones Osinergmin N° 204-2018-OS/CD
al N° 209-2018-OS/CD, resolvió los Recursos de Reconsideración interpuestos por los interesados.
Asimismo, mediante la Resolución Osinergmin N° 210-2018-OS/CD aprobó modificaciones a la
Resolución Osinergmin N° 158-2018-OS/CD, culminándose con el Procedimiento de Fijación del VAD
2018-2022.

Se debe señalar que, toda la información del procedimiento se encuentra publicada en la página
web: www.osinergmin.gob.pe (seguir la siguiente secuencia: Empresas, Regulación Tarifaria,
Procesos Regulatorios, Electricidad, Valor Agregado de Distribución (VAD), Concluido, Fijación del
VAD 2018-2022).

2.3.2 VAD 2019-2023

El Procedimiento de Fijación del VAD 2019-2023 se inició el 01 de marzo de 2019 con la presentación
de los Estudios de Costos del VAD por parte de las empresas Electrocentro, Electronoroeste,
Electronorte, Hidrandina, Electro Puno, Electro Sur Este, Electrosur, Seal, Adinelsa, Electro Oriente y

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 19 de 44


Electro Ucayali. A partir de dicha fecha, el cronograma seguido para el procedimiento fue el
siguiente:

Cronograma Procedimiento de Fijación del VAD 2019-2023

Etapa Fecha Límite


a Presentación Estudios VAD 1-mar-2019
b Publicación Web Estudios VAD 8-mar-2019
c Audiencia Empresas 21 y 22-mar-2019
d Observaciones Osinergmin 8-may-2019
e Absolución Empresas 22-may-2019
f Publicación Web Absolución 29-may-2019
g Proyecto de Resolución Fijación 10-jul-2019
h Audiencia Osinergmin 16, 19 y 24-jul-2019
i Opiniones Interesados 4-sep-2019
j Aprobación de Resolución Fijación 16-oct-2019
k Recursos Interesados 8-nov-2019
l Publicación Web Recursos 15-nov-2019
m Audiencia Recursos 28 y 29-nov-2019
n Opiniones Interesados Legitimados 13-dic-2019
ñ Resolución Recursos 20-dic-2019
o Publicación Web Recursos 26-dic-2019

Seguidamente, Osinergmin convocó y organizó la Audiencia Pública para la sustentación de los


estudios por parte de las empresas. La audiencia se llevó a cabo los días 21 y 22 de marzo de 2019 en
Lima.

Posteriormente, el 08 de mayo de 2019, Osinergmin comunicó las observaciones a los estudios


presentados, a través del Oficio N° 0473-2019-GRT (oficio múltiple). En atención a dichas
observaciones, el 22 de mayo de 2019, las empresas presentaron la absolución de las observaciones,
así como sus Estudios de Costos del VAD Definitivos, los cuales fueron analizados por Osinergmin.

Los resultados de los análisis de Osinergmin fueron recogidos en la publicación del Proyecto de
Resolución de Fijación del VAD 2019-2023, la cual se realizó el 10 de julio de 2019 a través de la
Resolución Osinergmin N° 124-2019-OS/CD. El proyecto fue sustentado por Osinergmin en
audiencias públicas que se llevaron a cabo el 16, 19 y 24 de julio de 2019 en Arequipa (propuestas de
Electro Puno, Electro Sur Este, Electrosur y Seal), Trujillo (Electrocentro, Electronoroeste,
Electronorte e Hidrandina) e Iquitos (Adinelsa, Electro Oriente y Electro Ucayali), respectivamente.
Cabe indicar que, las audiencias fueron transmitidas vía streaming mediante un enlace que se
habilitó en la página web de Osinergmin: www.osinergmin.gob.pe.

Hasta el 04 de setiembre de 2019, las 11 empresas señaladas presentaron sus observaciones al


Proyecto de Resolución de Fijación del VAD 2019-2023.

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 20 de 44


Interesado Fecha Hora Documento
1 Electro Sur Este 04/09/2019 10:20 Oficio N° G-1354-2019
2 Electro Ucayali 04/09/2019 16:04 G-1671-2019
3 Electrosur 04/09/2019 16:41 GC-1657-2019
4 Adinelsa 04/09/2019 16:43 Oficio N°202-2019-GG-ADINELSA
5 Electro Puno 03/09/2019 16:49 Oficio N° 284-2019-ELPU/GG
6 Electro Oriente 04/09/2019 17:00 GE-220-2019
7 Electrocentro 04/09/2019 17:05 GR-742-2019
8 Hidrandina 04/09/2019 17:10 GR-1322-2019
9 Electronoroeste 04/09/2019 17:10 R-490-2019
10 Electronorte 04/09/2019 17:10 GR-000745-2019
11 Seal 04/09/2019 17:12 SEAL-GG/CM-1097-2019

Las observaciones fueron analizadas por Osinergmin, incorporándose aquellas que fueron aceptadas
total o en parte.

La publicación de la Resolución de Fijación del VAD 2018-2022 se realizó el 16 de octubre de 2019, a


través de la Resolución Osinergmin N° 168-2019-OS/CD. Luego, hasta el 08 de noviembre de 2019,
Electrocentro, Electronoroeste, Electronorte, Hidrandina, Electro Puno, Electro Sur Este, Electrosur,
Seal, Adinelsa, Electro Oriente y Electro Ucayali interpusieron Recursos de Reconsideración contra la
resolución citada, los cuales fueron sustentados en la audiencia pública realizada los días 28 y 29 de
noviembre de 2019.

Luego del análisis respectivo, Osinergmin mediante las Resoluciones Osinergmin N° 213-2019-OS/CD
al N° 223-2019-OS/CD, resolvió los Recursos de Reconsideración interpuestos por los interesados.
Asimismo, mediante la Resolución Osinergmin N° 224-2019-OS/CD aprobó modificaciones a la
Resolución Osinergmin N° 168-2019-OS/CD, culminándose con el Procedimiento de Fijación del VAD
2019-2023.

Se debe señalar que, toda la información del procedimiento se encuentra publicada en la página
web: www.osinergmin.gob.pe (seguir la siguiente secuencia: Empresas, Regulación Tarifaria,
Procesos Regulatorios, Electricidad, Valor Agregado de Distribución (VAD), Concluido, Fijación del
VAD 2019-2023).

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 21 de 44


3. Resultados

3.1 Valor Agregado de Distribución (VAD)

Los resultados del VADMT, VADBT, VADSED y Cargos Fijos para cada empresa son los siguientes:

3.1.1 Electro Dunas

Empresa Electro Dunas

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 39 527 70 865 12 004
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 4 907 8 797 1 490
Costo Anual de OyM miles US$ 5 384 7 633 340
Total Costo Anual miles US$ 10 291 16 431 1 830 2 666 32 15 23
Demanda kW 140 401 66 612 66 612
Número de clientes und 231 966 1 225 571 1 649

VAD Inversión US$/kW-mes 2,764 10,443 1,769


VAD OyM US$/kW-mes 3,195 9,549 0,425
VAD US$/kW-mes 5,959 19,993 2,194
Cargo Fijo US$/mes 0,958 2,178 2,190 1,169

VAD Inversión S//kW-mes 8,968 33,888 5,741


VAD OyM S//kW-mes 10,369 30,988 1,379
VAD S//kW-mes 19,337 64,876 7,119
Cargo Fijo S//mes 3,108 7,068 7,105 3,793

Para los cargos fijos CCSP (S//mes 2,239) y CFHO (S//mes 2,209) se toma los vigentes a diciembre de
2017.

3.1.2 Enel

Empresa Enel

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 397 823 871 462 114 258
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 49 387 108 187 14 184
Costo Anual de OyM miles US$ 14 411 39 971 3 212
Total Costo Anual miles US$ 63 798 148 158 17 397 12 943 89 7 109
Demanda kW 1 217 035 734 968 734 968
Número de clientes und 1 389 475 7 060 431 7 817

VAD Inversión US$/kW-mes 3,209 11,639 1,526


VAD OyM US$/kW-mes 0,987 4,532 0,364
VAD US$/kW-mes 4,196 16,172 1,890
Cargo Fijo US$/mes 0,776 1,055 1,287 1,166

VAD Inversión S//kW-mes 10,413 37,770 4,952


VAD OyM S//kW-mes 3,202 14,707 1,182
VAD S//kW-mes 13,614 52,477 6,134
Cargo Fijo S//mes 2,519 3,423 4,177 3,785

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 22 de 44


Para los cargos fijos CCSP (S//mes 2,239) y CFHO (S//mes 2,209) se toma los vigentes a diciembre de
2017.

3.1.3 Luz del Sur

Empresa Luz del Sur

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 402 435 839 679 130 428
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 49 960 104 241 16 192
Costo Anual de OyM miles US$ 16 487 42 311 5 476
Total Costo Anual miles US$ 66 446 146 552 21 667 9 976 276 23 55
Demanda kW 1 436 091 816 119 816 119
Número de clientes und 1 060 933 16 441 1 378 5 246

VAD Inversión US$/kW-mes 2,751 10,100 1,569


VAD OyM US$/kW-mes 0,957 4,320 0,559
VAD US$/kW-mes 3,708 14,420 2,128
Cargo Fijo US$/mes 0,784 1,400 1,405 0,873

VAD Inversión S//kW-mes 8,927 32,774 5,091


VAD OyM S//kW-mes 3,104 14,019 1,814
VAD S//kW-mes 12,031 46,793 6,905
Cargo Fijo S//mes 2,543 4,544 4,558 2,833

Para los cargos fijos CCSP (S//mes 1,837) y CFHO (S//mes 2,385) se toma los evaluados para la
empresa a diciembre de 2017.

3.1.4 Empresas con hasta 50 000 suministros

Los resultados por sector de distribución típico son los siguientes:

Sector Típico 2

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 1 007,75 3 022,93 457,21
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 125,11 375,28 56,76
Costo Anual de OyM miles US$ 134,80 241,42 35,75
Total Costo Anual miles US$ 259,90 616,70 92,51 113,36 1,12 0,52 0,02
Demanda kW 3 040,00 2 426,99 2 426,99
Número de clientes und 10 524 39 18 1

VAD Inversión US$/kW-mes 3,254 12,227 1,849


VAD OyM US$/kW-mes 3,695 8,290 1,227
VAD US$/kW-mes 6,949 20,517 3,076
Cargo Fijo US$/mes 0,898 2,389 2,402 1,677

VAD Inversión S//kW-mes 10,559 39,677 6,000


VAD OyM S//kW-mes 11,990 26,901 3,982
VAD S//kW-mes 22,550 66,578 9,982
Cargo Fijo S//mes 2,913 7,752 7,793 5,443

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 23 de 44


Sector Típico 3

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 2 427,44 5 678,14 769,62
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 301,35 704,91 95,54
Costo Anual de OyM miles US$ 183,72 421,59 61,10
Total Costo Anual miles US$ 485,07 1 126,50 156,64 195,31 0,81 0,68 0,01
Demanda kW 5 021,61 3 398,37 3 398,37
Número de clientes und 15 999 19 15 1

VAD Inversión US$/kW-mes 4,745 16,402 2,223


VAD OyM US$/kW-mes 3,049 10,338 1,498
VAD US$/kW-mes 7,794 26,740 3,721
Cargo Fijo US$/mes 1,017 3,539 3,789 1,033

VAD Inversión S//kW-mes 15,398 53,224 7,214


VAD OyM S//kW-mes 9,894 33,547 4,861
VAD S//kW-mes 25,292 86,771 12,075
Cargo Fijo S//mes 3,301 11,485 12,294 3,353

Sector Típico 4

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 204,14 236,34 64,49
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 25,34 29,34 8,01
Costo Anual de OyM miles US$ 10,29 21,83 5,24
Total Costo Anual miles US$ 35,63 51,17 13,24 6,19 0,21 0,29 0,01
Demanda kW 180,25 154,43 154,43
Número de clientes und 417 4 5 1

VAD Inversión US$/kW-mes 11,117 15,023 4,100


VAD OyM US$/kW-mes 4,758 11,779 2,826
VAD US$/kW-mes 15,875 26,802 6,926
Cargo Fijo US$/mes 1,237 4,359 4,878 1,204

VAD Inversión S//kW-mes 36,075 48,750 13,305


VAD OyM S//kW-mes 15,440 38,223 9,170
VAD S//kW-mes 51,514 86,972 22,475
Cargo Fijo S//mes 4,014 14,144 15,830 3,908

Sector Típico SER

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 245,89 650,93 97,32
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 5,62 14,87 2,22
Costo Anual de OyM miles US$ 32,19 35,00 7,11
Total Costo Anual miles US$ 37,81 49,88 9,34 19,83 0,43 0,43 0,95
Demanda kW 102,42 95,44 95,44
Número de clientes und 1 163 8 8 56

VAD Inversión US$/kW-mes 4,338 12,323 1,842


VAD OyM US$/kW-mes 26,193 30,564 6,211
VAD US$/kW-mes 30,531 42,887 8,053
Cargo Fijo US$/mes 1,421 4,526 4,526 1,421

VAD Inversión S//kW-mes 14,077 39,988 5,977


VAD OyM S//kW-mes 84,996 99,180 20,155
VAD S//kW-mes 99,073 139,168 26,132
Cargo Fijo S//mes 4,611 14,687 14,687 4,611

A partir de los resultados por sector de distribución típico se determinó el VADMT, VADBT, VADSED y
los Cargos Fijos aplicables para las empresas con hasta 50 000 suministros. En cada empresa, se
utilizó como parámetros de ponderación la demanda máxima y el número de clientes de sus sistemas
de distribución eléctrica para el VAD y los Cargos Fijos, respectivamente. Asimismo, se consideró
para las empresas Edelsa, Egepsa, Electro Pangoa, Electro Tocache, Emseusa y Sersa, los Factores
IGV3 ya que son empresas ubicadas en la Zona de la Amazonía.

3Los Factores IGV reconocen el costo del IGV en que incurren las empresas ubicadas en la Zona de la Amazonía por las
adquisiciones de materiales, bienes y servicios que hacen fuera de la Zona de la Amazonía.

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 24 de 44


Factor
Factor
Sector Demanda Ponderación Factor IGV Factor IGV Factor IGV Factor IGV
Empresa Sistema Clientes Ponderación
Típico Máxima (kW) Demanda VADMT VADBT VADSED Cargos Fijos
Clientes
Máxima
Chavimochic Chao 2 3 627 0,96 7 462 0,76 --- --- --- ---
Chavimochic Tanguche Desarenador 4 81 0,02 1 045 0,11 --- --- --- ---
Chavimochic SER Chao SER 72 0,02 1 182 0,12 --- --- --- ---
Chavimochic SER Tanguche Desarenador SER 3 0,00 85 0,01 --- --- --- ---
Coelvisac Andahuasi 2 1 357 0,03 1 873 0,51 --- --- --- ---
Coelvisac Tierras Nuevas-Olmos 2 10 605 0,27 53 0,01 --- --- --- ---
Coelvisac Olmos-Motupe-Íllimo 4 196 0,01 425 0,12 --- --- --- ---
Coelvisac Villacurí 2 26 999 0,69 1 327 0,36 --- --- --- ---
Edelsa San Ramón de Pangoa 3 257 1,00 1 556 1,00 1,06 1,06 1,08 1,03
Egepsa Pangoa 3 550 1,00 2 222 1,00 1,06 1,06 1,08 1,03
Electro Pangoa Pangoa 2 730 1,00 1 998 1,00 1,06 1,06 1,08 1,03
Electro Tocache Tocache 3 4 900 0,88 15 996 0,70 1,06 1,06 1,08 1,03
Electro Tocache Tocache Rural SER 652 0,12 6 696 0,30 1,06 1,06 1,08 1,03
Emsemsa Paramonga 2 1 598 1,00 8 146 1,00 --- --- --- ---
Emseusa Utcubamba 2 2 726 1,00 10 512 1,00 1,06 1,06 1,08 1,03
Sersa Rioja 2 1 422 1,00 7 318 1,00 1,06 1,06 1,06 1,03
Esempat SER Valle Pativilca SER 335 1,00 1 704 1,00 --- --- --- ---
Eilhicha Chacas SER 1 343 0,93 4 433 0,79 --- --- --- ---
Eilhicha SER Chacas SER 99 0,07 1 152 0,21 --- --- --- ---

Los resultados por empresa son los siguientes:

Valor Agregado de Distribución (VAD)


VADMT VADBT VADSED
Grupo Empresa
S//kW-mes
Chavimochic 24,677 68,444 10,568
Coelvisac 22,694 66,680 10,044
Edelsa 26,809 91,978 13,041
Egepsa 26,809 91,978 13,041
Eilhicha 99,073 139,168 26,132
1 Electro Pangoa 23,902 70,572 10,780
Electro Tocache 35,996 98,502 14,824
Emsemsa 22,550 66,578 9,982
Emseusa 23,902 70,572 10,780
Esempat 99,073 139,168 26,132
Sersa 23,902 70,572 10,581

Cargos Fijos
CFE CFS CFH CFEAP
Grupo Sector Típico
S//mes
Chavimochic 3,251 9,334 9,546 5,171
Coelvisac 3,040 8,491 8,722 5,266
Edelsa 3,400 11,830 12,663 3,454
Egepsa 3,400 11,830 12,663 3,454
Eilhicha 4,611 14,687 14,687 4,611
1 Electro Pangoa 3,000 7,985 8,027 5,606
Electro Tocache 3,798 12,803 13,390 3,836
Emsemsa 2,913 7,752 7,793 5,443
Emseusa 3,000 7,985 8,027 5,606
Esempat 4,611 14,687 14,687 4,611
Sersa 3,000 7,985 8,027 5,606

Para los cargos fijos CCSP (S//mes 2,239) y CFHO (S//mes 2,209) se toma los vigentes a diciembre de
2017.

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 25 de 44


3.1.5 Adinelsa

Empresa Adinelsa

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 24 089 27 296 4 544
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 652 668 115
Costo Anual de OyM miles US$ 3 041 2 162 631
Total Costo Anual miles US$ 3 693 2 830 746 1 186 7 1 30
Demanda kW 7 975 6 383 6 383
Número de clientes und 60 021 111 20 1 495

VAD Inversión US$/kW-mes 6,463 8,277 1,419


VAD OyM US$/kW-mes 31,774 28,226 8,238
VAD US$/kW-mes 38,237 36,503 9,657
Cargo Fijo US$/mes 1,647 5,317 5,552 1,669

VAD Inversión S//kW-mes 21,839 27,969 4,795


VAD OyM S//kW-mes 107,365 95,377 27,837
VAD S//kW-mes 129,204 123,345 32,632
Cargo Fijo S//mes 5,565 17,965 18,760 5,639

Para los cargos fijos CCSP (S//mes 2,893) y CFHO (S//mes 2,267) se toma los vigentes a diciembre de
2018.

3.1.6 Electro Oriente

Empresa Electro Oriente

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 71 605 156 162 23 996
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 6 747 15 838 2 441
Costo Anual de OyM miles US$ 6 683 10 302 2 068
Total Costo Anual miles US$ 13 430 26 139 4 508 5 803 50 24 80
Demanda kW 158 709 113 649 113 649
Número de clientes und 449 034 1 355 571 5 356

VAD Inversión US$/kW-mes 3,361 11,019 1,698


VAD OyM US$/kW-mes 3,509 7,554 1,516
VAD US$/kW-mes 6,870 18,573 3,214
Cargo Fijo US$/mes 1,077 3,061 3,516 1,249

VAD Inversión S//kW-mes 11,358 37,234 5,738


VAD OyM S//kW-mes 11,857 25,525 5,123
VAD S//kW-mes 23,215 62,759 10,861
Cargo Fijo S//mes 3,639 10,344 11,880 4,221

A partir de los resultados señalados, se aplicó los Factores IGV, toda vez que Electro Oriente es una
empresa ubicada en la Zona de la Amazonía. Los factores y resultados finales son:

Electro Oriente

VAD
VADMT VADBT VADSED
S//kW-mes
Inicial 23,215 62,759 10,861
Factor IGV 1,0639 1,0619 1,0982
Final 24,699 66,646 11,928

Cargos Fijos
CFE CFS CFH CFEAP
S//mes
Inicial 3,639 10,344 11,880 4,221
Factor IGV 1,0231 1,0215 1,0215 1,0268
Final 3,723 10,566 12,135 4,334

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 26 de 44


Los cargos fijos CCSP (S//mes 2,960) y CFHO (S//mes 2,319) corresponden a los vigentes a diciembre
de 2018, considerando los Factores IGV respectivos.

3.1.7 Electro Puno

Empresa Electro Puno

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 62 872 137 124 29 567
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 3 007 6 649 1 326
Costo Anual de OyM miles US$ 5 361 7 273 1 505
Total Costo Anual miles US$ 8 368 13 922 2 831 4 065 29 10 127
Demanda kW 77 146 53 036 53 036
Número de clientes und 294 846 736 230 8 907

VAD Inversión US$/kW-mes 3,083 9,912 1,976


VAD OyM US$/kW-mes 5,791 11,428 2,365
VAD US$/kW-mes 8,873 21,340 4,342
Cargo Fijo US$/mes 1,149 3,318 3,518 1,184

VAD Inversión S//kW-mes 10,416 33,494 6,679


VAD OyM S//kW-mes 19,566 38,615 7,992
VAD S//kW-mes 29,983 72,109 14,670
Cargo Fijo S//mes 3,882 11,212 11,887 4,001

Para los cargos fijos CCSP (S//mes 2,893) y CFHO (S//mes 2,267) se toma los vigentes a diciembre de
2018.

3.1.8 Electro Sur Este

Empresa Electro Sur Este

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 104 805 287 276 53 545
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 6 397 20 069 3 606
Costo Anual de OyM miles US$ 6 097 13 129 1 983
Total Costo Anual miles US$ 12 493 33 197 5 589 6 669 14 2 136
Demanda kW 144 117 111 711 111 711
Número de clientes und 520 758 383 46 8 982

VAD Inversión US$/kW-mes 3,510 14,205 2,552


VAD OyM US$/kW-mes 3,525 9,793 1,479
VAD US$/kW-mes 7,035 23,999 4,032
Cargo Fijo US$/mes 1,067 3,019 3,293 1,265

VAD Inversión S//kW-mes 11,859 48,000 8,625


VAD OyM S//kW-mes 11,912 33,092 4,999
VAD S//kW-mes 23,771 81,092 13,624
Cargo Fijo S//mes 3,606 10,201 11,128 4,275

Para los cargos fijos CCSP (S//mes 2,893) y CFHO (S//mes 2,267) se toma los vigentes a diciembre de
2018.

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 27 de 44


3.1.9 Electro Ucayali

Empresa Electro Ucayali

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 14 002 35 954 5 717
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 1 232 3 946 637
Costo Anual de OyM miles US$ 2 406 4 481 881
Total Costo Anual miles US$ 3 638 8 428 1 518 1 159 14 2 15
Demanda kW 58 394 38 941 38 941
Número de clientes und 92 855 566 79 998

VAD Inversión US$/kW-mes 1,668 8,013 1,293


VAD OyM US$/kW-mes 3,434 9,590 1,886
VAD US$/kW-mes 5,102 17,604 3,179
Cargo Fijo US$/mes 1,041 2,088 2,260 1,257

VAD Inversión S//kW-mes 5,636 27,077 4,369


VAD OyM S//kW-mes 11,602 32,405 6,372
VAD S//kW-mes 17,238 59,482 10,741
Cargo Fijo S//mes 3,516 7,056 7,636 4,246

A partir de los resultados señalados, se aplicó los Factores IGV, toda vez que Electro Ucayali es una
empresa ubicada en la Zona de la Amazonía. Los factores y resultados finales son:

Electro Ucayali

VAD
VADMT VADBT VADSED
S//kW-mes
Inicial 17,238 59,482 10,741
Factor IGV 1,0566 1,0586 1,0678
Final 18,214 62,966 11,469

Cargos Fijos
CFE CFS CFH CFEAP
S//mes
Inicial 3,516 7,056 7,636 4,246
Factor IGV 1,0176 1,0241 1,0248 1,0306
Final 3,578 7,226 7,825 4,376

Los cargos fijos CCSP (S//mes 2,944) y CFHO (S//mes 2,307) corresponden a los vigentes a diciembre
de 2018, considerando los Factores IGV respectivos.

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 28 de 44


3.1.10 Electrocentro

Empresa Electrocentro

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 93 419 258 317 35 619
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 9 294 26 390 3 802
Costo Anual de OyM miles US$ 11 770 21 695 3 602
Total Costo Anual miles US$ 21 064 48 085 7 404 10 543 29 4 197
Demanda kW 191 990 155 169 155 169
Número de clientes und 802 322 708 100 11 152

VAD Inversión US$/kW-mes 3,828 13,448 1,938


VAD OyM US$/kW-mes 5,109 11,651 1,934
VAD US$/kW-mes 8,937 25,100 3,872
Cargo Fijo US$/mes 1,095 3,386 3,216 1,476

VAD Inversión S//kW-mes 12,934 45,442 6,547


VAD OyM S//kW-mes 17,263 39,370 6,536
VAD S//kW-mes 30,197 84,811 13,083
Cargo Fijo S//mes 3,700 11,442 10,867 4,986

Para los cargos fijos CCSP (S//mes 2,893) y CFHO (S//mes 2,267) se toma los vigentes a diciembre de
2018.

3.1.11 Electronoroeste

Empresa Electronoroeste

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 73 867 185 102 29 433
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 7 239 18 798 3 006
Costo Anual de OyM miles US$ 8 104 12 673 2 499
Total Costo Anual miles US$ 15 342 31 471 5 505 6 225 59 18 116
Demanda kW 248 895 128 409 128 409
Número de clientes und 492 146 1 784 456 7 332

VAD Inversión US$/kW-mes 2,300 11,576 1,851


VAD OyM US$/kW-mes 2,713 8,225 1,622
VAD US$/kW-mes 5,013 19,800 3,473
Cargo Fijo US$/mes 1,054 2,745 3,319 1,324

VAD Inversión S//kW-mes 7,771 39,114 6,255


VAD OyM S//kW-mes 9,168 27,791 5,480
VAD S//kW-mes 16,939 66,905 11,735
Cargo Fijo S//mes 3,562 9,276 11,216 4,474

Para los cargos fijos CCSP (S//mes 2,893) y CFHO (S//mes 2,267) se toma los vigentes a diciembre de
2018.

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 29 de 44


3.1.12 Electronorte

Empresa Electronorte

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 64 008 116 245 22 389
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 7 109 12 379 2 527
Costo Anual de OyM miles US$ 6 589 8 115 1 802
Total Costo Anual miles US$ 13 699 20 494 4 329 4 011 38 14 81
Demanda kW 169 942 105 577 105 577
Número de clientes und 332 885 1 033 396 4 137

VAD Inversión US$/kW-mes 3,308 9,271 1,893


VAD OyM US$/kW-mes 3,231 6,406 1,422
VAD US$/kW-mes 6,539 15,677 3,315
Cargo Fijo US$/mes 1,004 3,083 2,963 1,636

VAD Inversión S//kW-mes 11,178 31,327 6,395


VAD OyM S//kW-mes 10,918 21,645 4,806
VAD S//kW-mes 22,096 52,972 11,201
Cargo Fijo S//mes 3,393 10,417 10,013 5,529

Para los cargos fijos CCSP (S//mes 2,893) y CFHO (S//mes 2,267) se toma los vigentes a diciembre de
2018.

3.1.13 Electrosur

Empresa Electrosur

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 23 811 59 770 10 719
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 2 955 7 397 1 327
Costo Anual de OyM miles US$ 1 464 5 443 491
Total Costo Anual miles US$ 4 419 12 839 1 818 1 843 17 7 24
Demanda kW 76 084 53 010 53 010
Número de clientes und 161 463 626 257 1 841

VAD Inversión US$/kW-mes 3,071 11,033 1,979


VAD OyM US$/kW-mes 1,604 8,556 0,772
VAD US$/kW-mes 4,675 19,589 2,751
Cargo Fijo US$/mes 0,951 2,251 2,221 1,090

VAD Inversión S//kW-mes 10,377 37,281 6,688


VAD OyM S//kW-mes 5,419 28,910 2,608
VAD S//kW-mes 15,795 66,192 9,296
Cargo Fijo S//mes 3,214 7,607 7,505 3,683

Para los cargos fijos CCSP (S//mes 2,893) y CFHO (S//mes 2,267) se toma los vigentes a diciembre de
2018.

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 30 de 44


3.1.14 Hidrandina

Empresa Hidrandina

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 101 411 330 477 32 252
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 10 666 35 197 3 592
Costo Anual de OyM miles US$ 11 791 25 914 3 310
Total Costo Anual miles US$ 22 457 61 112 6 902 10 077 83 20 134
Demanda kW 394 991 262 702 262 702
Número de clientes und 834 358 2 444 483 7 247

VAD Inversión US$/kW-mes 2,135 10,594 1,081


VAD OyM US$/kW-mes 2,488 8,220 1,050
VAD US$/kW-mes 4,623 18,815 2,131
Cargo Fijo US$/mes 1,006 2,830 3,431 1,540

VAD Inversión S//kW-mes 7,215 35,798 3,653


VAD OyM S//kW-mes 8,406 27,777 3,548
VAD S//kW-mes 15,621 63,575 7,201
Cargo Fijo S//mes 3,401 9,562 11,593 5,203

Para los cargos fijos CCSP (S//mes 2,893) y CFHO (S//mes 2,267) se toma los vigentes a diciembre de
2018.

3.1.15 Seal

Empresa Seal

VAD Cargo Fijo


Descripción Unidad MT BT SED MT/BT CFE CFS CFH CFEAP
Valor Nuevo de Reemplazo miles US$ 69 733 195 505 32 819
Costo Anual de Inversión (aVNR) miles US$ 8 219 23 835 3 987
Costo Anual de OyM miles US$ 4 725 8 775 2 342
Total Costo Anual miles US$ 12 944 32 611 6 329 5 100 43 6 74
Demanda kW 212 963 139 082 139 082
Número de clientes und 424 673 1 503 216 5 752

VAD Inversión US$/kW-mes 3,052 13,551 2,267


VAD OyM US$/kW-mes 1,849 5,258 1,403
VAD US$/kW-mes 4,901 18,809 3,670
Cargo Fijo US$/mes 1,001 2,380 2,360 1,070

VAD Inversión S//kW-mes 10,312 45,790 7,659


VAD OyM S//kW-mes 6,248 17,767 4,741
VAD S//kW-mes 16,560 63,556 12,401
Cargo Fijo S//mes 3,382 8,041 7,974 3,616

Para los cargos fijos CCSP (S//mes 2,893) y CFHO (S//mes 2,267) se toma los vigentes a diciembre de
2018.

Los criterios, análisis, metodologías y cálculos que sustentan los resultados mostrados se encuentran
consignados en los Estudios de Costos del VAD, que forman parte de los informes de sustento de la
Fijación del VAD 2018-2022, aprobada por la Resolución Osinergmin N° 158-2018-OS/CD, modificada
con la Resolución Osinergmin N° 210-2018-OS/CD; y de la Fijación del VAD 2019-2023, aprobada con
la Resolución Osinergmin N° 168-2019-OS/CD, modificada con la Resolución Osinergmin N° 224-
2019-OS/CD. Dichos estudios y toda la información de los procedimientos de fijación del VAD se
encuentran publicados en la página web: www.osinergmin.gob.pe (seguir la siguiente secuencia:
Empresas, Regulación Tarifaria, Procesos Regulatorios, Electricidad, Valor Agregado de Distribución
(VAD), Concluido, Fijación del VAD 2018-2022 y Fijación del VAD 2019-2023).

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 31 de 44


3.2 Cargos Adicionales del VAD

Los cargos adicionales del VAD aprobados son los siguientes:

Cargos Adicionales del VAD (S//kW-mes) - VAD 2018-2022

Cargo por Implementación de Sistemas de Medición Inteligente (CISMI)

Enel Luz del Sur Electro Dunas


VADMT 0,000 0,004 0,000
VADBT 0,192 0,307 0,554

Factor de Mejora de la Calidad de Suministro

Luz del Sur


VADMT 1,0058

Luz del Sur

Actual Año 1 Año 2 Año 3 Año 4


SAIFI 2,62 2,62 2,61 2,60 2,59
SAIDI 10,92 10,75 10,59 10,43 10,26

Cargos Adicionales del VAD (S//kW-mes) - VAD 2019-2023

Cargo por Innovación Tecnológica y/o Eficiencia Energética (CITEE)

Electrocentro Electronoroeste Electronorte Hidrandina Seal Electro Ucayali


VADBT 0,097 0,172 0,142 0,057 0,405 0,386

Cargo por Implementación de Sistemas de Medición Inteligente (CISMI)

Electrocentro Electronoroeste Electronorte Hidrandina Electro Puno Electro Sur Este


VADBT 0,347 0,276 0,259 0,218 0,443 0,338

Electrosur Seal Adinelsa Electro Oriente Electro Ucayali

VADBT 0,295 0,225 0,913 0,292 0,294

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 32 de 44


Factor de Mejora de la Calidad de Suministro

Electrocentro Electronoroeste Electronorte Hidrandina


VADMT 1,0175 1,0060 1,0061 1,0118

Electrocentro

Actual Año 1 Año 2 Año 3 Año 4


SAIFI 9,30 8,66 8,03 7,39 6,75
SAIDI 17,79 16,58 15,38 14,17 12,96

Electronoroeste

Actual Año 1 Año 2 Año 3 Año 4


SAIFI 8,56 8,34 8,11 7,89 7,66
SAIDI 20,52 19,58 18,64 17,69 16,75

Electronorte

Actual Año 1 Año 2 Año 3 Año 4


SAIFI 8,34 8,19 8,03 7,87 7,71
SAIDI 14,66 14,42 14,18 13,94 13,70

Hidrandina

Actual Año 1 Año 2 Año 3 Año 4


SAIFI 6,94 6,73 6,53 6,32 6,11
SAIDI 15,20 14,83 14,47 14,10 13,73

3.3 Cargo por Energía Reactiva

Para la Fijación del VAD 2018-2022, el cargo por energía reactiva corresponde al cargo vigente a
diciembre de 2017 igual a 0,0428 S/./kVAR.h. En el caso de la Fijación del VAD 2019-2023, el cargo
por energía reactiva corresponde al cargo vigente a diciembre de 2018 igual a 0,0420 S/./kVAR.h.

3.4 Factores de Economía de Escala

Los resultados son los siguientes:

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 33 de 44


Factores de Economía de Escala (FEE) - VAD 2018-2022

Enel Luz del Sur Electro Dunas Chavimochic Coelvisac Edelsa Egepsa
Nov-2018 VADMT 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000
a VADBT 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000
Oct-2019 VADSED 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000
Cargos Fijos 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000
Nov-2019 VADMT 0,9961 0,9932 0,9923 0,9928 0,9928 0,9928 0,9928
a VADBT 0,9969 0,9947 0,9923 0,9923 0,9923 0,9923 0,9923
Oct-2020 VADSED 0,9964 0,9942 0,9918 0,9932 0,9932 0,9932 0,9932
Cargos Fijos 0,9939 0,9997 0,9992 0,9978 0,9978 0,9978 0,9978
Nov-2020 VADMT 0,9922 0,9864 0,9847 0,9857 0,9857 0,9857 0,9857
a VADBT 0,9937 0,9895 0,9846 0,9847 0,9847 0,9847 0,9847
Oct-2021 VADSED 0,9929 0,9884 0,9836 0,9866 0,9866 0,9866 0,9866
Cargos Fijos 0,9879 0,9994 0,9985 0,9956 0,9956 0,9957 0,9957
Nov-2021 VADMT 0,9884 0,9797 0,9771 0,9787 0,9787 0,9787 0,9787
a VADBT 0,9906 0,9843 0,9770 0,9773 0,9773 0,9773 0,9773
Oct-2022 VADSED 0,9894 0,9827 0,9755 0,9800 0,9800 0,9800 0,9800
Cargos Fijos 0,9819 0,9991 0,9977 0,9934 0,9934 0,9936 0,9936

Electro Electro Emsemsa Emseusa Sersa Esempat Eilhicha


Pangoa Tocache
Nov-2018 VADMT 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000
a VADBT 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000
Oct-2019 VADSED 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000
Cargos Fijos 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000
Nov-2019 VADMT 0,9928 0,9928 0,9928 0,9928 0,9928 0,9928 0,9928
a VADBT 0,9923 0,9923 0,9923 0,9923 0,9923 0,9923 0,9923
Oct-2020 VADSED 0,9932 0,9932 0,9932 0,9932 0,9932 0,9932 0,9932
Cargos Fijos 0,9978 0,9978 0,9978 0,9978 0,9978 0,9913 0,9913
Nov-2020 VADMT 0,9857 0,9857 0,9857 0,9857 0,9857 0,9857 0,9857
a VADBT 0,9847 0,9847 0,9847 0,9847 0,9847 0,9847 0,9847
Oct-2021 VADSED 0,9866 0,9866 0,9866 0,9866 0,9866 0,9866 0,9866
Cargos Fijos 0,9956 0,9957 0,9956 0,9956 0,9956 0,9828 0,9828
Nov-2021 VADMT 0,9787 0,9787 0,9787 0,9787 0,9787 0,9787 0,9787
a VADBT 0,9773 0,9773 0,9773 0,9773 0,9773 0,9773 0,9773
Oct-2022 VADSED 0,9800 0,9800 0,9800 0,9800 0,9800 0,9800 0,9800
Cargos Fijos 0,9934 0,9936 0,9934 0,9934 0,9934 0,9744 0,9744

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 34 de 44


Factores de Economía de Escala (FEE) - VAD 2019-2023

Electrocentro Electronoroeste Electronorte Hidrandina Electro Puno Electro Sur Este

Nov-2019 VADMT 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000


a VADBT 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000
Oct-2020 VADSED 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000
Cargos Fijos 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000
Nov-2020 VADMT 0,9965 0,9963 0,9969 0,9958 0,9913 0,9941
a VADBT 0,9966 0,9964 0,9972 0,9956 0,9911 0,9941
Oct-2021 VADSED 0,9936 0,9934 0,9938 0,9929 0,9911 0,9941
Cargos Fijos 0,9981 0,9978 0,9994 0,9962 0,9989 0,9937
Nov-2021 VADMT 0,9931 0,9927 0,9938 0,9916 0,9827 0,9883
a VADBT 0,9934 0,9929 0,9944 0,9913 0,9823 0,9883
Oct-2022 VADSED 0,9872 0,9868 0,9877 0,9860 0,9823 0,9882
Cargos Fijos 0,9963 0,9956 0,9988 0,9924 0,9979 0,9874
Nov-2022 VADMT 0,9897 0,9891 0,9908 0,9875 0,9742 0,9825
a VADBT 0,9901 0,9894 0,9916 0,9871 0,9736 0,9825
Oct-2023 VADSED 0,9810 0,9804 0,9816 0,9792 0,9736 0,9824
Cargos Fijos 0,9945 0,9934 0,9982 0,9887 0,9968 0,9811

Electrosur Seal Adinelsa Electro Oriente Electro Ucayali

Nov-2019 VADMT 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000


a VADBT 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000
Oct-2020 VADSED 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000
Cargos Fijos 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000
Nov-2020 VADMT 0,9912 0,9911 0,9955 0,9956 0,9954
a VADBT 0,9913 0,9910 0,9948 0,9957 0,9955
Oct-2021 VADSED 0,9910 0,9910 0,9949 0,9957 0,9955
Cargos Fijos 0,9981 0,9986 1,0000 1,0000 0,9993
Nov-2021 VADMT 0,9824 0,9823 0,9910 0,9912 0,9909
a VADBT 0,9827 0,9821 0,9896 0,9914 0,9911
Oct-2022 VADSED 0,9822 0,9821 0,9899 0,9915 0,9910
Cargos Fijos 0,9962 0,9972 0,9999 0,9999 0,9986
Nov-2022 VADMT 0,9737 0,9735 0,9865 0,9869 0,9864
a VADBT 0,9741 0,9733 0,9844 0,9871 0,9867
Oct-2023 VADSED 0,9734 0,9733 0,9849 0,9872 0,9865
Cargos Fijos 0,9942 0,9958 0,9999 0,9999 0,9980

3.5 Factores de Expansión de Pérdidas Estándar

Los factores de expansión de pérdidas estándar resultantes son los siguientes:

Factores de Expansión de Pérdidas - VAD 2018-2022

Enel Luz del Sur Electro Dunas Chavimochic Coelvisac Edelsa Egepsa
Media PEMT 1,0102 1,0111 1,0129 1,0128 1,0127 1,0127 1,0127
Tensión PPMT 1,0111 1,0135 1,0187 1,0195 1,0196 1,0197 1,0197
SED MT/BT PESED 1,0476 1,0294 1,0491 1,0630 1,0628 1,0628 1,0628
PPSED 1,0561 1,0366 1,0584 1,0623 1,0622 1,0622 1,0622
Baja PEBT 1,0828 1,0913 1,1049 1,0982 1,0984 1,0984 1,0984
Tensión PPBT 1,1065 1,1147 1,1383 1,1213 1,1220 1,1222 1,1222
Medición PEBTCO 1,0823 1,0848 1,1041 1,0923 1,0924 1,0924 1,0924
Centralizada PPBTCO 1,1057 1,1089 1,1371 1,1103 1,1108 1,1110 1,1110

Electro Electro Emsemsa Emseusa Sersa Esempat Eilhicha


Pangoa Tocache
Media PEMT 1,0127 1,0273 1,0127 1,0127 1,0127 1,0193 1,0193
Tensión PPMT 1,0197 1,0283 1,0197 1,0197 1,0197 1,0081 1,0081
SED MT/BT PESED 1,0628 1,0647 1,0628 1,0628 1,0628 1,0803 1,0803
PPSED 1,0622 1,0546 1,0622 1,0622 1,0622 1,0666 1,0666
Baja PEBT 1,0984 1,0818 1,0984 1,0984 1,0984 1,0843 1,0843
Tensión PPBT 1,1222 1,0795 1,1222 1,1222 1,1222 1,0753 1,0753
Medición PEBTCO 1,0924 1,0812 1,0924 1,0924 1,0924 1,0840 1,0840
Centralizada PPBTCO 1,1110 1,0787 1,1110 1,1110 1,1110 1,0747 1,0747

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 35 de 44


Factores de Expansión de Pérdidas - VAD 2019-2023

Electrocentro Electronoroeste Electronorte Hidrandina Electro Puno Electro Sur Este


Media PEMT 1,0111 1,0204 1,0189 1,0192 1,0211 1,0340
Tensión PPMT 1,0180 1,0287 1,0266 1,0313 1,0321 1,0519
SED MT/BT PESED 1,0181 1,0235 1,0227 1,0217 1,0218 1,0204
PPSED 1,0178 1,0205 1,0194 1,0213 1,0335 1,0315
Baja PEBT 1,0873 1,0819 1,0828 1,0741 1,0896 1,0851
Tensión PPBT 1,1013 1,0939 1,0979 1,0939 1,1187 1,1109
Medición PEBTCO 1,0852 1,0795 1,0804 1,0702 1,0893 1,0848
Centralizada PPBTCO 1,0947 1,0899 1,0938 1,0806 1,1181 1,1103

Electrosur Seal Adinelsa Electro Oriente Electro Ucayali


Media PEMT 1,0219 1,0193 1,0348 1,0227 1,0260
Tensión PPMT 1,0359 1,0277 1,0471 1,0246 1,0267
SED MT/BT PESED 1,0192 1,0185 1,0400 1,0152 1,0117
PPSED 1,0284 1,0274 1,0278 1,0166 1,0158
Baja PEBT 1,0912 1,0905 1,0853 1,0556 1,0486
Tensión PPBT 1,1234 1,1222 1,0750 1,0656 1,0592
Medición PEBTCO 1,0908 1,0900 1,0849 1,0552 1,0484
Centralizada PPBTCO 1,1229 1,1216 1,0743 1,0649 1,0587

3.6 Factores de Caracterización de la Carga

Los resultados son los siguientes:

Factores de Caracterización de la Carga - VAD 2018-2022

Enel Luz del Sur Electro Dunas Chavimochic Coelvisac Edelsa Egepsa
Factores de FCPPMT 0,8680 0,9186 0,9025 0,9222 0,9942 0,9230 0,9230
Coincidencia FCFPMT 0,7690 0,8696 0,8169 0,7906 0,9023 0,7880 0,7880
FCPPBT 0,8640 0,8774 0,9084 0,8590 0,6140 0,8590 0,8590
FCFPBT 0,7170 0,7977 0,8110 0,7870 0,9228 0,7870 0,7870
Factores de CMTPPg 0,7600 0,8022 0,7663 0,7989 0,1672 0,7960 0,7960
Contribución CMTFPg 0,4050 0,5264 0,5690 0,4981 0,0197 0,4960 0,4960
a la Punta CBTPPg 0,7490 0,7759 0,7931 0,6449 0,2275 0,6470 0,6470
CBTFPg 0,4550 0,5129 0,5704 0,5800 0,0788 0,5800 0,5800
CMTPPd 0,7030 0,7129 0,7146 0,6644 0,3724 0,6590 0,6590
CMTFPd 0,3730 0,4442 0,4830 0,4272 0,2771 0,4260 0,4260
CBTPPd 0,6820 0,6715 0,7264 0,5888 0,5620 0,5910 0,5910
CBTFPd 0,3980 0,4090 0,4697 0,4810 0,4584 0,4810 0,4810
Número de NHUBT 432 427 419 350 320 353 353
Horas de Uso NHUBTPPA 134 75 106 105 109 105 105
NHUBTFPA 267 287 475 482 439 482 482
NHUBTPPB 93 89 86 86 102 86 86
NHUBTFPB 266 280 374 382 304 382 382
NHUBTPRE 432 427 419 350 320 353 353
NHUBTAP 360 360 360 360 360 360 360

Electro Electro Emsemsa Emseusa Sersa Esempat Eilhicha


Pangoa Tocache
Factores de FCPPMT 0,9330 0,9534 0,9230 0,9230 0,9230 0,8810 0,8810
Coincidencia FCFPMT 0,8490 0,7746 0,7880 0,7880 0,7880 0,9220 0,9220
FCPPBT 0,8560 0,8387 0,8590 0,8590 0,8590 0,8590 0,8590
FCFPBT 0,7140 0,7958 0,7870 0,7870 0,7870 0,7870 0,7870
Factores de CMTPPg 0,8690 0,9071 0,7960 0,7960 0,7960 0,9450 0,9450
Contribución CMTFPg 0,4290 0,5842 0,4960 0,4960 0,4960 0,6010 0,6010
a la Punta CBTPPg 0,7220 0,5410 0,6470 0,6470 0,6470 0,5410 0,5410
CBTFPg 0,4730 0,5800 0,5800 0,5800 0,5800 0,5800 0,5800
CMTPPd 0,7480 0,8509 0,6590 0,6590 0,6590 0,9330 0,9330
CMTFPd 0,3610 0,4763 0,4260 0,4260 0,4260 0,4860 0,4860
CBTPPd 0,6290 0,4780 0,5910 0,5910 0,5910 0,4780 0,4780
CBTFPd 0,4100 0,4810 0,4810 0,4810 0,4810 0,4810 0,4810
Número de NHUBT 362 294 353 353 353 208 208
Horas de Uso NHUBTPPA 105 105 105 105 105 105 105
NHUBTFPA 482 482 482 482 482 482 482
NHUBTPPB 86 86 86 86 86 86 86
NHUBTFPB 382 382 382 382 382 382 382
NHUBTPRE 362 294 353 353 353 208 208
NHUBTAP 360 360 360 360 360 360 360

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 36 de 44


Factores de Caracterización de la Carga - VAD 2019-2023

Electrocentro Electronoroeste Electronorte Hidrandina Electro Puno Electro Sur Este

Factores de FCPPMT 0,9181 0,9234 0,9241 0,9216 0,9023 0,9184


Coincidencia FCFPMT 0,8183 0,7953 0,7951 0,7989 0,8540 0,8168
FCPPBT 0,8554 0,8565 0,8577 0,8578 0,8590 0,8553
FCFPBT 0,7886 0,7881 0,7876 0,7875 0,7870 0,7886
Factores de CMTPPg 0,8432 0,8168 0,8171 0,8148 0,8457 0,8385
Contribución CMTFPg 0,5370 0,5118 0,5142 0,5120 0,5477 0,5354
a la Punta CBTPPg 0,6028 0,6235 0,6308 0,6304 0,6005 0,6026
CBTFPg 0,5800 0,5800 0,5800 0,5800 0,5800 0,5800
CMTPPd 0,7345 0,6959 0,6931 0,6896 0,7254 0,7233
CMTFPd 0,4494 0,4350 0,4364 0,4352 0,4555 0,4485
CBTPPd 0,5439 0,5659 0,5737 0,5733 0,5415 0,5436
CBTFPd 0,4810 0,4810 0,4810 0,4810 0,4810 0,4810
Número de NHUBT 342 334 359 338 355 378
Horas de Uso NHUBTPPA 105 105 105 105 105 105
NHUBTFPA 482 482 482 482 482 482
NHUBTPPB 86 86 86 86 86 86
NHUBTFPB 382 382 382 382 382 382
NHUBTAP 360 360 360 360 360 360
NHUBTPRE 342 334 359 338 355 378

Electrosur Seal Adinelsa Electro Oriente Electro Ucayali

Factores de FCPPMT 0,9217 0,9254 0,8810 0,9245 0,9226


Coincidencia FCFPMT 0,7949 0,7890 0,9220 0,8028 0,7928
FCPPBT 0,8586 0,8572 0,8590 0,8552 0,8580
FCFPBT 0,7872 0,7878 0,7870 0,7887 0,7874
Factores de CMTPPg 0,8051 0,8091 0,9441 0,8362 0,8066
Contribución CMTFPg 0,5048 0,5069 0,6010 0,5307 0,5038
a la Punta CBTPPg 0,6390 0,6359 0,5410 0,6119 0,6359
CBTFPg 0,5800 0,5800 0,5800 0,5800 0,5800
CMTPPd 0,6722 0,6809 0,9304 0,7241 0,6779
CMTFPd 0,4310 0,4322 0,4860 0,4458 0,4305
CBTPPd 0,5825 0,5792 0,4780 0,5536 0,5792
CBTFPd 0,4810 0,4810 0,4810 0,4810 0,4810
Número de NHUBT 386 374 211 302 334
Horas de Uso NHUBTPPA 105 105 105 105 105
NHUBTFPA 482 482 482 482 482
NHUBTPPB 86 86 86 86 86
NHUBTFPB 382 382 382 382 382
NHUBTAP 360 360 360 360 360
NHUBTPRE 386 374 211 302 334

3.7 Factores de Corrección del VAD

Los factores de corrección del VAD ajustan el VADMT, VADBT y VADSED por las ventas de potencia en
horas fuera de punta de las empresas de distribución eléctrica. Los factores de corrección aprobados
son los siguientes:

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 37 de 44


Factor de Corrección del VAD - VAD 2018-2022

Enel Luz del Sur Electro Dunas Chavimochic Coelvisac Edelsa Egepsa
PTPMT 0,8824 0,8748 0,7740 0,9995 0,9957 0,9185 0,9446
PTPBT 0,9260 0,8648 0,9792 1,0000 0,9928 1,0000 0,8857

Electro Electro Emsemsa Emseusa Sersa Esempat Eilhicha


Pangoa Tocache
PTPMT 1,0000 0,9246 0,8746 0,8339 0,8632 1,0000 1,0000
PTPBT 0,9128 0,9954 0,9898 0,9461 0,9942 1,0000 0,9625

Factor de Corrección del VAD - VAD 2019-2023

Electrocentro Electronoroeste Electronorte Hidrandina Electro Puno Electro Sur Este


PTPMT 0,9241 0,6700 0,8054 0,8074 0,8340 0,8691
PTPBT 0,9835 0,9613 0,9592 0,9825 0,9935 0,9742

Electrosur Seal Adinelsa Electro Oriente Electro Ucayali


PTPMT 0,7891 0,8372 0,9654 0,8097 0,7910
PTPBT 0,9838 0,9653 0,9991 0,9799 0,9735

3.8 Factor de Balance de Potencia

Con los nuevos factores de expansión de pérdidas estándar, factores de coincidencia, factores
contribución y número de horas de uso en baja tensión, los valores resultantes son los siguientes:

Factor de Balance de Potencia - VAD 2018-2022

Enel Luz del Sur


FBPMT 0,9463 0,9012
FBPBT 0,9445 0,9089

Electro Dunas Chavimochic Coelvisac Edelsa Egepsa


FBP 0,9132 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000

Electro Electro Emsemsa Emseusa Sersa Esempat Eilhicha


Pangoa Tocache
FBP 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000

Factor de Balance de Potencia - VAD 2019-2023

Electrocentro Electronoroeste Electronorte Hidrandina Electro Puno Electro Sur Este


FBP 0,9312 0,9973 0,8172 0,8705 1,0000 ---
FBP MT --- --- --- --- --- 0,9364
FBP BT --- --- --- --- --- 0,9259

Electrosur Seal Adinelsa Electro Oriente Electro Ucayali


FBP --- --- 1,0000 0,8664 0,8632
FBP MT 0,9063 0,8543 --- --- ---
FBP BT 0,9188 0,8402 --- --- ---

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 38 de 44


3.9 Fórmulas de Actualización

Según los criterios y procedimientos de la LCE, las tarifas deben conservar su valor real por lo cual se
debe establecer las fórmulas de actualización para los periodos comprendidos entre fijaciones. Las
fórmulas consideran la incidencia del IPM, tipo de cambio, precio del cobre y del aluminio, en los
costos de la prestación del servicio de distribución eléctrica.

Las fórmulas de actualización aprobadas son las siguientes:

3.9.1 Fórmula de Actualización del VADMT (FAVADMT)

IPM TC IPCu TC IPAl TC


FAVADMT  AMT   BMT   CMT    DMT  
IPM 0 TC0 IPCu 0 TC0 IPAl 0 TC0

Siendo:

AMT : Coeficiente de participación de la mano de obra y productos nacionales en el VADMT


BMT : Coeficiente de participación de los productos importados en el VADMT
CMT : Coeficiente de participación del conductor de cobre en el VADMT
DMT : Coeficiente de participación del conductor de aluminio en el VADMT

3.9.2 Fórmula de Actualización del VADBT (FAVADBT)

IPM TC IPCu TC IPAl TC


FAVADBT  ABT   BBT   CBT    DBT  
IPM 0 TC0 IPCu 0 TC0 IPAl 0 TC0

Siendo:

ABT : Coeficiente de participación de la mano de obra y productos nacionales en el VADBT


BBT : Coeficiente de participación de los productos importados en el VADBT
CBT : Coeficiente de participación del conductor de cobre en el VADBT
DBT : Coeficiente de participación del conductor de aluminio en el VADBT

3.9.3 Fórmula de Actualización del VADSED (FAVADSED)

IPM TC IPCu TC IPAl TC


FAVADSED  ASED   BSED   CSED    DSED  
IPM 0 TC0 IPCu 0 TC0 IPAl 0 TC0

Siendo:

ASED : Coeficiente de participación de la mano de obra y productos nacionales en el VADSED


BSED : Coeficiente de participación de los productos importados en el VADSED
CSED : Coeficiente de participación del conductor de cobre en el VADSED
DSED : Coeficiente de participación del conductor de aluminio en el VADSED

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 39 de 44


3.9.4 Fórmula de Actualización de los Cargos Fijos (FACF)

IPM
FACF 
IPM 0

3.9.5 Fórmula de Actualización del Cargo por Energía Reactiva


(FACER)

TC
FACER 
TC0

3.9.6 Definición de Parámetros

TC: Valor referencial para el Dólar de los Estados Unidos de Norteamérica: Dólar promedio para
cobertura de importaciones (valor venta) publicado por la Superintendencia de Banca y
Seguros del Perú, cotización de Oferta y Demanda - Tipo de Cambio Promedio Ponderado o
el que lo reemplace.

Se utilizará el último valor venta publicado al último día hábil del mes anterior a aquel en que
las tarifas resultantes serán aplicadas.

IPM: Índice de precios al por mayor, publicado por el Instituto Nacional de Estadística e
Informática. Se tomará el valor del mes de la última publicación oficial disponible al último
día hábil del mes anterior a aquel en que las tarifas resultantes serán aplicadas.

IPCu: Índice del precio del cobre calculado como el promedio del precio medio mensual de los
últimos 12 meses de la libra de cobre en la Bolsa de Metales de Londres. Para estos efectos
se considerarán los doce meses que terminan con el segundo mes anterior a aquel en que las
tarifas resultantes serán aplicadas. Para la obtención de este indicador se tomarán en cuenta
la cotización de la libra de cobre Londres en ctv. US$/lb, publicado en la Nota Semanal del
Banco Central de Reserva del Perú “Cotizaciones CIF de Productos (Datos promedio del
periodo)”.

IPAl: Índice del precio del aluminio calculado como el promedio del precio semanal de la tonelada
de aluminio de las últimas cincuenta y dos (52) semanas en la Bolsa de Metales de Londres.
Para estos efectos se considerará las últimas 52 semanas que terminan con la cuarta semana
del segundo mes anterior a aquel en que las tarifas resultantes serán aplicadas. Para la
obtención de este indicador se tomará en cuenta el valor promedio semanal (week avg.) de
la tonelada de aluminio del London Metal Exchange (LME HG Cash) publicado por la revista
Platt’s Metals Daily.

Los valores base que se utilizarán en las fórmulas de actualización son:

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 40 de 44


Parámetros de las Fórmulas de Actualización - VAD 2018-2022

Parámetro Valor Referencia


TC0 (S//USD) 3,245 Al 29/12/2017
IPM0 105,470868 Diciembre 2017
IPCu0 (ctv. USD/lb) 279,75 Diciembre 2017
IPAl0 (USD/tn) 1959,19 Diciembre 2017

Parámetros de las Fórmulas de Actualización - VAD 2019-2023

Parámetro Valor Referencia


TC0 (S//USD) 3,379 Al 31/12/2018
IPM0 108,870514 Diciembre 2018
IPCu0 (ctv. USD/lb) 295,83 Diciembre 2018
IPAl0 (USD/tn) 2109,92 Diciembre 2018

3.9.7 Coeficientes de las Fórmulas

Coeficientes de las Fórmulas de Actualización - VAD 2018-2022

Enel Luz del Sur Electro Dunas Chavimochic Coelvisac Edelsa Egepsa
Media AMT 0,8072 0,7508 0,6208 0,8781 0,8781 0,8482 0,8482
Tensión BMT 0,1337 0,1724 0,3414 0,0602 0,0602 0,0668 0,0668
CMT 0,0036 0,0219 0,0023 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000
DMT 0,0555 0,0549 0,0355 0,0617 0,0617 0,0850 0,0850
Baja ABT 0,6962 0,7064 0,5473 0,8251 0,8251 0,8229 0,8229
Tensión BBT 0,2412 0,2123 0,4077 0,0950 0,0950 0,0879 0,0879
CBT 0,0000 0,0054 0,0000 0,0004 0,0004 0,0004 0,0004
DBT 0,0626 0,0759 0,0450 0,0795 0,0795 0,0888 0,0888
SED ASED 0,5818 0,4996 0,5078 0,7866 0,7866 0,7894 0,7894
MT/BT BSED 0,4182 0,4736 0,4922 0,1481 0,1481 0,1414 0,1414
CSED 0,0000 0,0225 0,0000 0,0653 0,0653 0,0692 0,0692
DSED 0,0000 0,0043 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000

Electro Electro Emsemsa Emseusa Sersa Esempat Eilhicha


Pangoa Tocache
Media AMT 0,8781 0,8482 0,8781 0,8781 0,8781 0,8827 0,8827
Tensión BMT 0,0602 0,0668 0,0602 0,0602 0,0602 0,0491 0,0491
CMT 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000
DMT 0,0617 0,0850 0,0617 0,0617 0,0617 0,0682 0,0682
Baja ABT 0,8251 0,8229 0,8251 0,8251 0,8251 0,8348 0,8348
Tensión BBT 0,0950 0,0879 0,0950 0,0950 0,0950 0,0795 0,0795
CBT 0,0004 0,0004 0,0004 0,0004 0,0004 0,0004 0,0004
DBT 0,0795 0,0888 0,0795 0,0795 0,0795 0,0853 0,0853
SED ASED 0,7866 0,7894 0,7866 0,7866 0,7866 0,7833 0,7833
MT/BT BSED 0,1481 0,1414 0,1481 0,1481 0,1481 0,1854 0,1854
CSED 0,0653 0,0692 0,0653 0,0653 0,0653 0,0313 0,0313
DSED 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 41 de 44


Coeficientes de las Fórmulas de Actualización - VAD 2019-2023

Electrocentro Electronoroeste Electronorte Hidrandina Electro Puno Electro Sur Este


Media AMT 0,8787 0,8710 0,8672 0,8735 0,7658 0,7000
Tensión BMT 0,0534 0,0556 0,0572 0,0562 0,1671 0,2000
CMT 0,0000 0,0015 0,0151 0,0127 0,0336 0,0500
DMT 0,0679 0,0719 0,0605 0,0576 0,0335 0,0500
Baja ABT 0,8274 0,8146 0,8120 0,8221 0,8272 0,8000
Tensión BBT 0,0877 0,0898 0,0913 0,0889 0,1000 0,1000
CBT 0,0004 0,0004 0,0004 0,0004 0,0364 0,0500
DBT 0,0845 0,0952 0,0963 0,0886 0,0364 0,0500
SED ASED 0,8079 0,7953 0,7907 0,8108 0,6109 0,5000
MT/BT BSED 0,1305 0,1364 0,1400 0,1277 0,2723 0,3000
CSED 0,0616 0,0683 0,0693 0,0615 0,0584 0,1000
DSED 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0584 0,1000

Electrosur Seal Adinelsa Electro Oriente Electro Ucayali


Media AMT 0,7341 0,7377 0,7967 0,7653 0,7832
Tensión BMT 0,1830 0,1812 0,1775 0,1989 0,1930
CMT 0,0415 0,0406 0,0103 0,0111 0,0076
DMT 0,0414 0,0405 0,0155 0,0247 0,0162
Baja ABT 0,8218 0,8140 0,7406 0,7642 0,7437
Tensión BBT 0,1000 0,1000 0,2203 0,1700 0,1876
CBT 0,0391 0,0430 0,0128 0,0082 0,0099
DBT 0,0391 0,0430 0,0263 0,0576 0,0588
SED ASED 0,5561 0,5764 0,5956 0,7165 0,6366
MT/BT BSED 0,2860 0,2809 0,3784 0,1742 0,3344
CSED 0,0790 0,0713 0,0213 0,0108 0,0234
DSED 0,0789 0,0714 0,0047 0,0985 0,0056

3.10 Verificación de la Rentabilidad

3.10.1 Introducción

Para la determinación final del VAD, el Artículo 69 de la LCE establece que con las tarifas obtenidas y
los precios a nivel de generación que correspondan, Osinergmin estructurará un conjunto de precios
básicos para efectos de la verificación de la rentabilidad a que se refiere el Artículo 70 de la LCE.

El Artículo 70 señala que Osinergmin calculará la TIR para cada concesionario con estudio individual y
en los demás casos se realiza para el conjunto de concesionarios, considerando un período de
análisis de 25 años y evaluando:

 Los ingresos que habrían percibido si se hubiesen aplicado los Precios Básicos a la totalidad de los
suministros en el ejercicio inmediato anterior.
 Los costos de operación y mantenimiento exclusivamente del sistema de distribución, para el
ejercicio inmediato anterior, incluyendo las pérdidas.
 El Valor Nuevo de Reemplazo de las instalaciones de cada empresa, con un valor residual igual a
cero.

El Artículo 71 de la LCE señala que si las tasas calculadas no difieren en más de cuatro puntos
porcentuales de la Tasa de Actualización señalada en el Artículo 79 de la LCE (12%), esto es que se
encuentre entre 8% y 16%, los Valores Agregados de Distribución, que les dan origen, serán
definitivos. En caso contrario, estos valores deberán ser ajustados proporcionalmente, de modo de
alcanzar el límite más próximo superior o inferior.

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 42 de 44


3.10.2 Proceso de Verificación

El procedimiento de verificación se ha realizado en conformidad a lo señalado en el Artículo 149° del


Reglamento de la LCE que establece que Osinergmin obtendrá valores totales de ingresos, de costos
y valores nuevos de reemplazo de cada concesionario o conjunto de concesionarios según
corresponda. Asimismo, señala para efectos del cálculo de la TIR, los ingresos y costos de compra de
electricidad no sujetos a regulación de precios, se determinarán con las tarifas aplicables a los
usuarios regulados.

Los ingresos por empresa o grupo se obtuvieron a partir de las nuevas tarifas propuestas, sus
factores respectivos y, las ventas de energía y potencia de las empresas correspondiente al año
anterior. Las tarifas de generación y transmisión para determinar los pliegos tarifarios, corresponden
al mes de diciembre del año anterior. Los costos (compra de energía y costos de operación y
mantenimiento), se determinaron tomando como referencia los costos incurridos por las empresas y
costos estándar de operación y mantenimiento. Se consideró el VNR de las instalaciones de
distribución eléctrica con metrados adaptados al 31 de diciembre del año anterior, resultante del
proceso de determinación llevado a cabo por Osinergmin con información de las empresas. Cabe
indicar que, en el caso de los SER solo se considera las instalaciones de los SER con inversiones de la
empresa. Por ello, se consideran sus ventas de energía, así como sus costos estándar de operación y
mantenimiento. Se obtuvieron los siguientes resultados:

Fijación VAD 2018-2022

Valor Nuevo de Ingresos Compra de Costos de Flujo Operativo


Reemplazo Energía Operación y
Empresa TIR
Mantenimiento
miles S/ miles S/ miles S/ miles S/ miles S/
Luz del Sur 4 686 104 3 257 744 2 576 903 126 004 554 836 11,0%
Enel Distribución Perú 4 846 594 3 026 898 2 319 616 156 306 550 975 10,4%
Electro Dunas 391 714 351 171 251 939 42 011 57 221 14,1%
Empresas con hasta
137 537 123 554 80 610 22 645 20 300 14,2%
50000 suministros

Fijación VAD 2019-2023

Valor Nuevo de Ingresos Compra de Costos de Flujo Operativo


Reemplazo Energía Operación y
Empresa TIR
Mantenimiento
miles S/ miles S/ miles S/ miles S/ miles S/
Electrocentro 871 278 551 191 307 186 146 818 97 188 10,2%
Electronoroeste 600 894 538 919 367 916 80 262 90 741 14,6%
Electronorte 453 495 373 444 255 086 71 250 47 108 9,3%
Hidrandina 953 009 853 136 587 391 154 615 111 130 10,8%
Electro Puno 534 676 214 254 119 946 42 546 51 762 8,4%
Electro Sur Este 690 730 383 113 222 597 91 772 68 745 8,7%
Electrosur 233 794 183 056 126 433 32 122 24 501 9,4%
Seal 581 405 480 373 341 982 66 284 72 107 11,6%
Adinelsa 4 213 978 186 366 426 8,9%
Electro Oriente 530 374 467 987 336 147 70 333 61 508 10,7%
Electro Ucayali 118 091 162 103 126 595 21 374 14 134 11,1%

Lima, 07 de setiembre de 2020.

[lgrajeda] Firmado Digitalmente por:


GRAJEDA PUELLES Luis
Enrique FAU 20376082114
soft
Oficina: GRT - San Borja
Cargo: Gerente División
Distribución Eléctrica
Fecha: 07/09/2020 16:04:07
Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 43 de 44
4. Anexos

Anexo 1: Metrados y Valor Nuevo de Reemplazo (VNR) de las Instalaciones de Distribución Eléctrica.

Anexo 2: Costos de Operación y Mantenimiento de las Instalaciones de Distribución Eléctrica.

Anexo 3: Balance de Energía y Potencia.

Informe N° 0402-2020-GRT – Proceso Cálculo VAD 2018-2022 y 2019-2023 Página 44 de 44


Anexo 1: Metrados y Valor Nuevo de
Reemplazo (VNR) de las Instalaciones de
Distribución Eléctrica
Metrados y VNR
Adinelsa Electro Dunas Electro Oriente Electro Puno
Metrados VNR (miles US$) Metrados VNR (miles US$) Metrados VNR (miles US$) Metrados VNR (miles US$)
Media Tensión
Red Aérea km 3 702 21 046 2 691 32 005 8 757 58 654 8 255 44 098
Red Subterránea km 0 0 14 1 305 46 4 602 67 6 629
Equipos PyS cant. 866 1 092 3 334 3 680 3 072 3 446 14 986 9 321
Total MT km 3 702 22 138 2 706 36 990 8 803 66 702 8 323 60 048
Subestaciones MT/BT
Monoposte cant. 1 490 4 115 854 3 200 5 194 17 262 8 301 25 823
Biposte cant. 5 61 692 6 198 162 1 566 0 0
Convencional cant. 0 0 0 0 0 0 0 0
Compacta Pedestal cant. 0 0 103 1 737 0 0 0 0
Compacta Bóveda cant. 0 0 0 0 136 3 062 117 2 462
Total SED MT/BT cant. 1 495 4 176 1 649 11 134 5 492 21 890 8 418 28 285
Baja Tensión
Red Aérea
Servicio Particular km 1 372 9 234 2 443 30 732 6 652 52 398 9 896 66 728
Alumbrado Público km 27 59 2 707 5 628 4 801 12 510 4 064 14 478
Luminarias cant. 13 143 1 788 72 074 7 712 97 415 13 741 57 649 8 064
Equipos de Control AP cant. 12 819 378 2 459 315 14 430 611 4 958 616
Total Red Aérea km 1 398 11 459 5 150 44 387 11 453 79 260 13 960 89 886
Red Subterránea
Servicio Particular km 0 0 24 1 705 381 27 843 105 7 785
Alumbrado Público km 0 0 117 7 054 331 2 689 7 144
Luminarias cant. 0 0 0 0 0 0 83 11
Equipos de Control AP cant. 0 0 0 0 0 0 3 0
Postes AP cant. 0 0 7 194 1 295 9 280 1 917 2 716 621
Total Red Subterránea km 0 0 141 10 055 713 32 448 112 8 561
Total BT km 1 398 11 459 5 291 54 442 12 165 111 708 14 072 98 447
VNR Eléctrico 37 773 102 567 200 300 186 780
VNR No Eléctrico 3 328 7 825 17 103 8 745
VNR INE MT 1 951 2 537 4 903 2 824
VNR INE BT_SED MT/BT 368 870 2 106 1 282
VNR INE BT_Redes 1 010 4 419 10 094 4 639
VNR Conexiones Eléctricas (*) 10 284 0 10 365 4 471
Total VNR 51 385 110 392 227 767 199 996
(*) Corresponde a los SER.
Metrados y VNR
Electro Sur Este Electro Ucayali Electrocentro
Metrados VNR (miles US$) Metrados VNR (miles US$) Metrados VNR (miles US$)
Media Tensión
Red Aérea km 12 440 68 774 1 351 10 848 11 728 81 571
Red Subterránea km 133 13 030 0 0 19 1 867
Equipos PyS cant. 20 861 18 927 881 1 161 6 282 4 856
Total MT km 12 573 100 731 1 351 12 009 11 746 88 294
Subestaciones MT/BT
Monoposte cant. 8 807 42 449 971 4 528 10 982 30 080
Biposte cant. 0 0 27 375 142 1 824
Convencional cant. 0 0 0 0 28 998
Compacta Pedestal cant. 0 0 0 0 0 0
Compacta Bóveda cant. 423 8 997 0 0 0 0
Total SED MT/BT cant. 9 230 51 446 998 4 903 11 152 32 902
Baja Tensión
Red Aérea
Servicio Particular km 16 798 122 463 1 392 17 115 12 301 121 368
Alumbrado Público km 6 835 44 514 960 2 384 5 934 33 048
Luminarias cant. 119 694 16 552 27 880 3 986 169 550 15 243
Equipos de Control AP cant. 17 191 1 224 3 862 173 11 152 1 386
Total Red Aérea km 23 633 184 753 2 351 23 657 18 235 171 044
Red Subterránea
Servicio Particular km 351 26 014 0 0 80 8 223
Alumbrado Público km 150 2 886 0 0 16 837
Luminarias cant. 4 148 577 0 0 443 58
Equipos de Control AP cant. 137 16 0 0 0 0
Postes AP cant. 7 601 2 654 0 0 443 77
Total Red Subterránea km 501 32 147 0 0 95 9 195
Total BT km 24 134 216 900 2 351 23 657 18 330 180 238
VNR Eléctrico 369 077 40 568 301 435
VNR No Eléctrico 15 422 6 735 23 541
VNR INE MT 4 073 1 994 5 125
VNR INE BT_SED MT/BT 2 099 814 2 717
VNR INE BT_Redes 9 250 3 928 15 699
VNR Conexiones Eléctricas (*) 7 581 2 652 26 761
Total VNR 392 081 49 956 351 736
(*) Corresponde a los SER.
Metrados y VNR
Electronoroeste Electronorte Electrosur Enel
Metrados VNR (miles US$) Metrados VNR (miles US$) Metrados VNR (miles US$) Metrados VNR (miles US$)
Media Tensión
Red Aérea km 7 065 58 247 5 444 50 569 1 378 11 735 2 513 56 518
Red Subterránea km 70 7 008 61 6 135 77 7 588 1 722 176 616
Equipos PyS cant. 1 267 5 289 1 393 4 455 1 356 2 927 7 247 144 815
Total MT km 7 135 70 545 5 505 61 159 1 455 22 250 4 235 377 949
Subestaciones MT/BT
Monoposte cant. 5 782 15 450 4 657 12 465 1 338 7 306 408 2 185
Biposte cant. 972 9 020 467 5 090 0 0 3 129 30 314
Convencional cant. 96 3 736 95 3 752 0 0 0 0
Compacta Pedestal cant. 0 0 0 0 0 0 43 715
Compacta Bóveda cant. 0 0 0 0 125 2 715 3 182 75 138
Total SED MT/BT cant. 6 850 28 206 5 219 21 307 1 463 10 021 6 762 108 351
Baja Tensión
Red Aérea
Servicio Particular km 7 118 82 800 5 914 64 360 1 747 20 014 9 640 165 385
Alumbrado Público km 3 826 23 452 1 778 11 026 1 675 7 341 7 864 39 498
Luminarias cant. 109 310 8 834 50 809 5 041 53 654 7 346 276 313 36 654
Equipos de Control AP cant. 6 850 851 5 219 648 1 517 181 2 894 370
Total Red Aérea km 10 944 115 937 7 692 81 075 3 422 34 882 17 504 241 907
Red Subterránea
Servicio Particular km 135 12 090 31 1 397 96 7 343 3 845 310 642
Alumbrado Público km 135 1 117 32 2 309 18 235 2 808 108 847
Luminarias cant. 25 3 982 128 616 84 98 101 16 982
Equipos de Control AP cant. 0 0 0 0 12 1 2 702 346
Postes AP cant. 25 4 982 170 15 993 3 180 143 993 39 991
Total Red Subterránea km 270 13 215 63 4 005 114 10 844 6 653 476 808
Total BT km 11 214 129 152 7 756 85 080 3 536 45 727 24 156 718 715
VNR Eléctrico 227 903 167 546 77 998 1 205 015
VNR No Eléctrico 10 788 8 148 5 522 64 270
VNR INE MT 3 323 2 850 1 561 19 874
VNR INE BT_SED MT/BT 1 227 1 081 698 5 906
VNR INE BT_Redes 6 238 4 217 3 263 38 490
VNR Conexiones Eléctricas (*) 20 279 4 560 62 0
Total VNR 258 970 180 253 83 581 1 269 285
(*) Corresponde a los SER.
Metrados y VNR
Hidrandina Luz del Sur Seal
Metrados VNR (miles US$) Metrados VNR (miles US$) Metrados VNR (miles US$)
Media Tensión
Red Aérea km 8 152 76 994 2 088 56 699 3 727 35 645
Red Subterránea km 149 14 919 1 728 179 890 221 21 732
Equipos PyS cant. 1 863 3 499 5 002 153 897 5 358 9 846
Total MT km 8 301 95 412 3 816 390 486 3 948 67 223
Subestaciones MT/BT
Monoposte cant. 7 067 19 661 3 430 27 843 3 467 18 758
Biposte cant. 921 4 830 78 1 143 0 0
Convencional cant. 160 5 702 0 0 0 0
Compacta Pedestal cant. 0 0 847 34 394 18 625
Compacta Bóveda cant. 0 0 2 650 63 176 561 12 203
Total SED MT/BT cant. 8 148 30 194 7 005 126 556 4 046 31 585
Baja Tensión
Red Aérea
Servicio Particular km 11 455 124 298 5 071 92 227 4 172 50 366
Alumbrado Público km 8 432 52 189 5 531 38 057 4 110 15 970
Luminarias cant. 240 927 21 948 288 778 71 230 139 109 19 466
Equipos de Control AP cant. 8 148 1 012 7 005 897 5 233 496
Total Red Aérea km 19 888 199 447 10 602 202 411 8 282 86 298
Red Subterránea
Servicio Particular km 552 44 446 3 911 359 419 718 53 996
Alumbrado Público km 84 5 810 2 317 107 181 356 5 452
Luminarias cant. 2 392 311 0 0 14 526 2 042
Equipos de Control AP cant. 0 0 0 0 240 30
Postes AP cant. 2 392 415 77 242 19 341 26 959 7 351
Total Red Subterránea km 636 50 982 6 228 485 941 1 074 68 871
Total BT km 20 524 250 429 16 830 688 352 9 356 155 169
VNR Eléctrico 376 035 1 205 394 253 977
VNR No Eléctrico 26 302 36 720 9 959
VNR INE MT 5 999 11 949 2 510
VNR INE BT_SED MT/BT 2 059 3 873 1 234
VNR INE BT_Redes 18 245 20 899 6 215
VNR Conexiones Eléctricas (*) 29 551 0 1 302
Total VNR 431 888 1 242 114 265 238
(*) Corresponde a los SER.
Metrados y VNR
Emseusa Electro Tocache Coelvisac Eilhicha
Sector Típico 2 Sector Típico 3 Sector Típico 4 Sector Típico SER
SE0155 - Utcubamba SE0153 - Tocache SE0263 - Olmos-Motupe-Íllimo SR0136 - SER Chacas
Metrados VNR (miles US$) Metrados VNR (miles US$) Metrados VNR (miles US$) Metrados VNR (miles US$)
Media Tensión
Red Aérea km 54 821 232 2 278 24 182 44 231
Red Subterránea km 0 0 0 0 0 0 0 0
Equipos PyS cant. 28 72 35 17 11 14 11 7
Total MT km 54 893 232 2 295 24 196 44 238
Subestaciones MT/BT
Monoposte cant. 56 274 85 335 18 62 56 94
Biposte cant. 10 131 29 393 0 0 0 0
Convencional cant. 0 0 0 0 0 0 0 0
Compacta Pedestal cant. 0 0 0 0 0 0 0 0
Compacta Bóveda cant. 0 0 0 0 0 0 0 0
Total SED MT/BT cant. 66 405 114 728 18 62 56 94
Baja Tensión
Red Aérea
Servicio Particular km 151 1 712 316 3 678 26 157 49 293
Alumbrado Público km 16 45 225 614 0 0 0 0
Luminarias cant. 3 809 456 3 379 335 68 8 379 36
Equipos de Control AP cant. 66 8 114 15 9 0 56 7
Total Red Aérea km 167 2 221 541 4 641 26 165 49 337
Red Subterránea
Servicio Particular km 1 49 0 0 0 0 0 0
Alumbrado Público km 0 0 0 0 0 0 0 0
Luminarias cant. 0 0 0 0 0 0 0 0
Equipos de Control AP cant. 0 0 0 0 0 0 0 0
Postes AP cant. 19 3 0 0 0 0 0 0
Total Red Subterránea km 1 52 0 0 0 0 0 0
Total BT km 168 2 273 541 4 641 26 165 49 337
VNR Eléctrico 3 571 7 664 423 669
VNR No Eléctrico 460 442 18 22
VNR INE MT 115 132 8 8
VNR INE BT_SED MT/BT 52 42 3 3
VNR INE BT_Redes 293 268 7 11
VNR Conexiones Eléctricas (*) 0 0 0 205
Total VNR 4 031 8 106 440 897
(*) Corresponde a los SER.
Anexo 2: Costos de Operación y
Mantenimiento de las Instalaciones de
Distribución Eléctrica
Costos de OyM
Adinelsa Electro Dunas Electro Oriente Electro Puno
Costo (miles US$) Costo (miles US$) Costo (miles US$) Costo (miles US$)
Media Tensión
Directo 2 037 1 927 4 179 2 691
Indirecto 342 1 521 1 715 1 140
Asignación Gestión Comercial 483 0 485 59
Asignación Operación Comercial 178 1 936 303 1 471
Total MT 3 041 5 384 6 683 5 361
Subestaciones MT/BT
Directo 319 129 1 036 756
Indirecto 183 93 757 320
Asignación Gestión Comercial 95 0 169 17
Asignación Operación Comercial 35 118 106 413
Total SED MT/BT 631 340 2 068 1 505
Baja Tensión - Servicio Particular
Directo 261 2 169 1 699 1 182
Indirecto 421 1 281 3 226 500
Asignación Gestión Comercial 216 0 594 26
Asignación Operación Comercial 80 1 591 373 646
Total BT - SP 978 5 041 5 891 2 354
Baja Tensión - Alumbrado Público
Directo 167 969 571 1 674
Indirecto 120 572 1 126 709
Asignación Gestión Comercial 62 0 290 37
Asignación Operación Comercial 23 711 183 915
Total BT - AP 373 2 252 2 169 3 335
OyM Conexiones Eléctricas (*) 181 0 173 78
Total Costos OyM 5 203 13 017 16 985 12 634
(*) Corresponde a los SER.
Costos de OyM
Electro Sur Este Electro Ucayali Electrocentro
Costo (miles US$) Costo (miles US$) Costo (miles US$)
Media Tensión
Directo 2 982 1 331 6 990
Indirecto 917 675 3 688
Asignación Gestión Comercial 39 243 268
Asignación Operación Comercial 2 158 157 825
Total MT 6 097 2 406 11 770
Subestaciones MT/BT
Directo 970 337 1 717
Indirecto 298 340 1 640
Asignación Gestión Comercial 13 124 128
Asignación Operación Comercial 702 81 118
Total SED MT/BT 1 983 881 3 602
Baja Tensión - Servicio Particular
Directo 2 020 807 5 433
Indirecto 621 1 157 6 366
Asignación Gestión Comercial 27 440 495
Asignación Operación Comercial 1 462 285 252
Total BT - SP 4 129 2 688 12 546
Baja Tensión - Alumbrado Público
Directo 3 367 219 1 957
Indirecto 1 035 358 2 753
Asignación Gestión Comercial 44 175 217
Asignación Operación Comercial 2 437 114 150
Total BT - AP 6 883 865 5 078
OyM Conexiones Eléctricas (*) 133 47 470
Total Costos OyM 19 225 6 887 33 465
(*) Corresponde a los SER.
Costos de OyM
Electronoroeste Electronorte Electrosur Enel
Costo (miles US$) Costo (miles US$) Costo (miles US$) Costo (miles US$)
Media Tensión
Directo 4 068 3 352 587 7 294
Indirecto 2 984 2 495 292 2 707
Asignación Gestión Comercial 184 211 44 1 908
Asignación Operación Comercial 868 532 542 2 502
Total MT 8 104 6 589 1 464 14 411
Subestaciones MT/BT
Directo 1 178 708 197 1 763
Indirecto 1 165 929 98 659
Asignación Gestión Comercial 68 80 15 331
Asignación Operación Comercial 88 85 182 459
Total SED MT/BT 2 499 1 802 491 3 212
Baja Tensión - Servicio Particular
Directo 2 446 1 661 275 14 330
Indirecto 4 029 2 917 137 5 331
Asignación Gestión Comercial 236 248 20 3 363
Asignación Operación Comercial 242 193 254 4 348
Total BT - SP 6 953 5 019 686 27 372
Baja Tensión - Alumbrado Público
Directo 982 406 1 710 4 764
Indirecto 1 674 732 849 1 773
Asignación Gestión Comercial 109 64 127 1 313
Asignación Operación Comercial 100 32 1 578 1 536
Total BT - AP 2 865 1 234 4 265 9 386
OyM Conexiones Eléctricas (*) 356 61 1 0
Total Costos OyM 20 777 14 705 6 907 54 382
(*) Corresponde a los SER.
Costos de OyM
Hidrandina Luz del Sur Seal
Costo (miles US$) Costo (miles US$) Costo (miles US$)
Media Tensión
Directo 5 018 6 166 2 104
Indirecto 4 618 7 430 1 411
Asignación Gestión Comercial 465 977 335
Asignación Operación Comercial 1 689 1 914 876
Total MT 11 791 16 487 4 725
Subestaciones MT/BT
Directo 1 420 2 911 762
Indirecto 1 557 1 662 1 063
Asignación Gestión Comercial 163 316 141
Asignación Operación Comercial 171 586 377
Total SED MT/BT 3 310 5 476 2 342
Baja Tensión - Servicio Particular
Directo 5 092 7 790 1 136
Indirecto 9 000 12 404 1 059
Asignación Gestión Comercial 931 1 124 360
Asignación Operación Comercial 451 2 067 961
Total BT - SP 15 475 23 385 3 515
Baja Tensión - Alumbrado Público
Directo 1 857 7 817 1 479
Indirecto 4 141 4 023 753
Asignación Gestión Comercial 441 572 181
Asignación Operación Comercial 212 1 038 482
Total BT - AP 6 652 13 450 2 895
OyM Conexiones Eléctricas (*) 477 0 23
Total Costos OyM 37 705 58 797 13 501
(*) Corresponde a los SER.
Costos de OyM
Emseusa Electro Tocache Coelvisac Eilhicha
Sector Típico 2 Sector Típico 3 Sector Típico 4 Sector Típico SER
SE0155 - Utcubamba SE0153 - Tocache SE0263 - Olmos-Motupe-Íllimo SR0136 - SER Chacas
Costo (miles US$) Costo (miles US$) Costo (miles US$) Costo (miles US$)
Media Tensión
Directo 65 120 8 19
Indirecto 53 42 0 8
Asignación Gestión Comercial 11 13 2 4
Asignación Operación Comercial 6 8 0 2
Total MT 135 184 10 32
Subestaciones MT/BT
Directo 14 38 4 3
Indirecto 12 13 0 1
Asignación Gestión Comercial 6 6 1 1
Asignación Operación Comercial 4 4 0 1
Total SED MT/BT 36 61 5 7
Baja Tensión - Servicio Particular
Directo 43 113 13 10
Indirecto 35 40 1 4
Asignación Gestión Comercial 19 19 2 4
Asignación Operación Comercial 11 12 0 2
Total BT - SP 107 183 16 21
Baja Tensión - Alumbrado Público
Directo 49 124 1 4
Indirecto 40 44 0 2
Asignación Gestión Comercial 6 5 0 1
Asignación Operación Comercial 3 3 0 0
Total BT - AP 98 177 1 6
OyM Conexiones Eléctricas (*) 0 0 0 0
Total Costos OyM 376 605 32 67
(*) Corresponde a los SER.
Anexo 3: Balance de Energía y Potencia
Balance
Adinelsa Electro Dunas Electro Oriente Electro Puno
Energía Anual (MW.h) Potencia (kW) Energía Anual (MW.h) Potencia (kW) Energía Anual (MW.h) Potencia (kW) Energía Anual (MW.h) Potencia (kW)
Ingreso MT 31 142 8 351 904 436 143 030 818 147 162 608 370 935 79 621
Pérdidas Estándar MT 1 047 376 11 522 2 629 18 176 3 899 7 644 2 476
Técnicas 1 047 376 11 522 2 629 18 176 3 899 7 644 2 476
Ventas MT 8 299 1 113 519 929 64 562 225 519 37 610 120 200 17 816
MT1 0 0 118 931 17 739 37 274 4 824 26 829 4 404
MT2 3 825 427 99 905 7 964 58 056 11 880 30 955 3 928
MT3P 1 133 182 151 181 21 869 63 203 8 307 9 405 1 296
MT3FP 436 56 116 855 12 284 36 936 6 670 15 667 2 066
MT4P 2 602 364 20 656 3 163 13 860 2 319 13 834 2 752
MT4FP 303 84 12 401 1 543 16 190 3 610 23 510 3 370
Ingreso BT 21 796 6 862 372 985 75 840 574 452 121 099 243 091 59 330
Pérdidas Estándar BT 1 712 478 35 390 9 228 30 250 7 450 20 005 6 293
Técnicas 1 154 303 25 842 7 287 15 544 4 350 13 782 4 774
No Técnicas 558 176 9 548 1 942 14 706 3 100 6 223 1 519
Ventas BT 20 084 6 383 337 595 66 612 544 202 113 649 223 086 53 036
BT2 32 4 1 401 72 3 077 599 123 14
BT3P 1 0 5 409 734 5 048 613 875 105
BT3FP 0 0 3 512 491 8 154 1 657 119 15
BT4P 40 9 3 328 477 2 484 436 1 332 250
BT4FP 26 7 1 472 154 2 924 852 865 362
BT5A.A 12 4 930 94 737 145 317 34
BT5A.B 0 0 0 0 0 0 0 0
BT5B 15 307 5 297 291 140 57 784 479 330 99 649 175 884 41 310
BT5C-AP 4 605 1 041 26 503 6 051 37 629 8 591 25 329 5 783
BT5D 59 20 1 797 378 2 053 509 17 313 4 952
BT5E 0 0 0 0 0 0 0 0
BT6 0 0 2 106 375 1 075 189 928 212
BT7 1 0 0 0 1 692 407 0 0
Balance
Electro Sur Este Electro Ucayali Electrocentro
Energía Anual (MW.h) Potencia (kW) Energía Anual (MW.h) Potencia (kW) Energía Anual (MW.h) Potencia (kW)
Ingreso MT 727 721 151 592 330 261 59 949 892 953 195 439
Pérdidas Estándar MT 23 888 7 475 8 343 1 555 9 726 3 449
Técnicas 23 888 7 475 8 343 1 555 9 726 3 449
Ventas MT 147 933 20 031 125 428 17 152 129 955 21 097
MT1 33 384 4 739 34 895 4 412 12 883 1 776
MT2 15 375 1 529 9 098 1 594 19 238 2 905
MT3P 46 328 6 486 38 254 4 967 38 935 8 011
MT3FP 18 917 2 621 42 394 6 043 21 555 2 878
MT4P 15 548 2 147 544 95 24 209 3 737
MT4FP 18 381 2 509 242 42 13 136 1 791
Ingreso BT 555 900 124 087 196 490 41 242 753 272 170 893
Pérdidas Estándar BT 43 601 12 375 9 121 2 301 60 472 15 723
Técnicas 29 369 9 199 4 091 1 245 41 188 15 331
No Técnicas 14 231 3 177 5 030 1 056 19 284 393
Ventas BT 512 299 111 711 187 369 38 941 692 800 155 169
BT2 925 102 231 45 1 277 175
BT3P 7 312 1 052 4 488 528 4 908 825
BT3FP 4 650 682 3 726 734 3 621 390
BT4P 4 048 674 32 6 1 175 452
BT4FP 1 972 212 0 0 5 547 790
BT5A.A 1 138 120 1 128 353 3 638 443
BT5A.B 0 0 0 0 0 0
BT5B 434 157 95 604 167 283 34 889 590 247 133 589
BT5C-AP 52 317 11 945 10 344 2 362 72 696 16 597
BT5D 0 0 0 0 4 443 942
BT5E 0 0 0 0 367 67
BT6 5 781 1 320 136 24 4 854 894
BT7 0 0 0 0 25 4
Balance
Electronoroeste Electronorte Electrosur Enel
Energía Anual (MW.h) Potencia (kW) Energía Anual (MW.h) Potencia (kW) Energía Anual (MW.h) Potencia (kW) Energía Anual (MW.h) Potencia (kW)
Ingreso MT 1 495 748 256 145 875 633 174 684 423 707 78 819 7 528 255 1 230 500
Pérdidas Estándar MT 30 659 7 251 15 729 4 743 9 077 2 734 76 548 13 465
Técnicas 30 659 7 251 15 729 4 743 9 077 2 734 76 548 13 465
Ventas MT 813 590 108 303 356 468 53 959 146 343 16 528 3 217 251 403 814
MT1 498 004 65 997 158 629 21 816 31 034 4 531 2 061 449 257 354
MT2 55 727 7 144 46 141 7 335 54 588 3 674 88 116 5 888
MT3P 126 104 17 527 65 198 9 927 22 493 3 315 517 944 70 934
MT3FP 91 703 10 681 56 466 9 311 14 434 1 510 253 941 29 800
MT4P 30 145 5 151 18 683 3 521 14 231 2 602 197 499 29 759
MT4FP 11 907 1 802 11 350 2 050 9 564 895 98 303 10 079
Ingreso BT 651 498 140 591 503 436 115 982 268 287 59 556 4 234 456 813 221
Pérdidas Estándar BT 49 241 12 183 38 566 10 405 22 421 6 546 324 232 78 253
Técnicas 32 562 8 648 25 678 7 436 15 552 5 021 215 842 57 470
No Técnicas 16 680 3 534 12 888 2 969 6 868 1 525 108 389 20 783
Ventas BT 602 257 128 409 464 870 105 577 245 867 53 010 3 910 224 734 968
BT2 1 539 238 5 321 590 547 57 18 699 1 763
BT3P 10 462 1 822 6 018 726 2 529 374 105 437 15 538
BT3FP 12 001 1 622 6 081 748 804 108 97 137 10 948
BT4P 4 401 693 2 932 543 1 863 334 111 481 17 325
BT4FP 1 918 332 1 656 267 1 131 157 79 184 10 092
BT5A.A 698 145 221 38 484 57 4 061 867
BT5A.B 3 948 905 1 791 390 0 0 17 639 1 804
BT5B 504 128 108 481 333 794 77 787 202 852 43 803 3 294 547 635 297
BT5C-AP 56 902 12 991 92 054 20 989 29 770 6 797 154 623 35 302
BT5D 3 429 702 5 354 1 222 3 889 873 969 188
BT5E 561 115 0 0 0 0 5 330 1 023
BT6 2 273 361 2 336 448 1 952 446 21 115 4 821
BT7 0 0 7 313 1 826 45 5 0 0
Balance
Hidrandina Luz del Sur Seal
Energía Anual (MW.h) Potencia (kW) Energía Anual (MW.h) Potencia (kW) Energía Anual (MW.h) Potencia (kW)
Ingreso MT 2 065 920 407 349 8 850 772 1 455 412 1 238 890 218 859
Pérdidas Estándar MT 40 294 12 358 97 167 19 321 23 414 5 896
Técnicas 40 294 12 358 97 167 19 321 23 414 5 896
Ventas MT 926 501 108 515 3 938 783 526 370 475 842 56 875
MT1 521 102 56 578 2 028 023 278 997 268 161 35 125
MT2 54 430 7 540 114 567 11 061 25 096 1 748
MT3P 186 121 23 809 910 709 124 258 76 943 10 284
MT3FP 119 012 14 781 480 170 55 733 64 470 5 524
MT4P 33 206 4 471 293 667 41 866 26 587 3 604
MT4FP 12 630 1 335 111 648 14 455 14 586 591
Ingreso BT 1 099 125 286 476 4 814 822 909 721 739 634 156 087
Pérdidas Estándar BT 76 442 23 774 402 724 93 602 61 399 17 005
Técnicas 48 304 23 203 279 465 70 313 42 467 13 010
No Técnicas 28 138 571 123 260 23 289 18 932 3 995
Ventas BT 1 022 683 262 702 4 412 098 816 119 678 235 139 082
BT2 2 217 164 38 588 4 333 3 314 79
BT3P 12 633 3 114 201 481 28 335 9 292 1 363
BT3FP 8 845 989 193 326 25 344 5 311 675
BT4P 6 784 1 580 214 959 31 890 9 011 1 414
BT4FP 3 432 464 189 866 24 228 7 531 778
BT5A.A 1 077 250 1 774 271 7 312 785
BT5A.B 362 28 11 956 1 245 0 0
BT5B 868 798 233 805 3 325 970 648 416 579 153 120 904
BT5C-AP 101 999 19 225 192 869 44 034 54 200 12 374
BT5D 5 496 1 053 206 40 0 0
BT5E 593 114 22 874 4 441 0 0
BT6 3 709 701 17 727 3 445 3 112 710
BT7 6 738 1 215 502 97 0 0
Balance
Emseusa Electro Tocache Coelvisac Eilhicha
Sector Típico 2 Sector Típico 3 Sector Típico 4 Sector Típico SER
SE0155 - Utcubamba SE0153 - Tocache SE0263 - Olmos-Motupe-Íllimo SR0136 - SER Chacas
Energía Anual (MW.h) Potencia (kW) Energía Anual (MW.h) Potencia (kW) Energía Anual (MW.h) Potencia (kW) Energía Anual (MW.h) Potencia (kW)
Ingreso MT 16 733 3 100 24 429 5 173 575 181 300 103
Pérdidas Estándar MT 210 60 652 151 2 1 6 1
Técnicas 210 60 652 151 2 1 6 1
Ventas MT 2 463 316 7 395 1 360 73 13 0 0
MT1 0 0 0 0 0 0 0 0
MT2 1 526 107 5 932 1 209 73 13 0 0
MT3P 0 0 184 0 0 0 0 0
MT3FP 474 63 580 149 0 0 0 0
MT4P 0 0 690 0 0 0 0 0
MT4FP 463 147 9 2 0 0 0 0
Ingreso BT 14 060 2 724 16 381 3 662 501 167 295 102
Pérdidas Estándar BT 1 260 297 1 196 263 40 13 22 7
Técnicas 900 227 777 170 27 9 15 4
No Técnicas 360 70 419 94 13 4 8 3
Ventas BT 12 800 2 427 15 185 3 398 461 154 272 95
BT2 0 0 55 11 67 12 0 0
BT3P 0 0 0 0 0 0 0 0
BT3FP 822 68 44 19 0 0 0 0
BT4P 0 0 2 1 0 0 0 0
BT4FP 217 23 24 12 0 0 0 0
BT5A.A 0 0 0 0 0 0 6 2
BT5A.B 0 0 6 2 153 57 0 0
BT5B 10 256 1 993 14 108 3 138 214 79 190 76
BT5C-AP 1 505 344 946 216 26 6 77 18
BT5D 0 0 0 0 0 0 0 0
BT5E 0 0 0 0 0 0 0 0
BT6 0 0 0 0 0 0 0 0
BT7 0 0 0 0 0 0 0 0

También podría gustarte