Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA I Cuatrimestre 2023

Ingeniería Informática L 06:30 pm – 09:30 pm


Sede de Heredia
Arquitectura II Grupo 1
Puntos: 77 puntos, Porcentaje: 20% Duración: 3 horas
Prof.: José Luis Medrano Cerdas Fecha: 03/04/2023

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL


INSTRUCCIONES GENERALES
• LA APLICACIÓN DEL EXAMEN POSEE DOS PARTES, UNA TEÓRICA Y UNA
PRÁCTICA.
• El examen es individual, no debe ser entregado en grupo.
• Ambas partes del examen se deben entregar directamente en la plataforma
Moodle, la parte teórica corresponde a un cuestionario y la parte práctica a la
aplicación de conceptos del sistema operativo del microprocesador Raspberry Pi.
• Entregables de la parte práctica:
o Video. un video explicativo de máximo 10 minutos con la evidencia del
desarrollo que se le solicita en los dos ejercicios. En el video debe indicar el
nombre completo del estudiante. Para el caso que el video sea mayor a 50MB
debe presentarse un enlace de alguna nube (One Drive, Google Drive,
Youtube u otro) para lo cual debe brindar los permisos necesarios al correo
electrónico jmedrano@uhispano.ac.cr
o Código fuente del ejercicio 2 en formato .py.
• Fecha de entrega: 14 de abril del 2023 a las 11:59 pm como máximo.

PARTE TEÓRICA (25 Pts totales)


Atender las 23 preguntas que se le presentan en la opción “Examen Parcial II – Parte
teórica” de la Semana 11 de la plataforma Moodle.

PARTE PRÁCTICA (52 Pts totales)


Ejercicio #1 (22 pts)
Ejecutar en la plataforma “Windows Subsystem for linux” utilizando el sistema operativo
Debian las actividades que a continuación se le presentan:

Tabla 1 Actividades
# Actividad Para cumplir… Puntos
Para los siguientes puntos grabar un video Video en la plataforma Moodle, puede ser el
1 no mayor a 10 minutos y subirlo a la archivo o un enlace. 2
plataforma Moodle. Indicar nombre completo.
Mostrar la ruta en la terminal.
2 Iniciar el proceso en la ruta /home/pi. Realiza lo que corresponda para mostrar el 2
directorio requerido.
Crear un fichero denominado
ExamenParcialII.txt, en el fichero debe
digitarse el siguiente texto: Mostrar el contenido del directorio en el que
3 se encuentra ubicado antes y después de 2
Universidad Hispanoamericana crear el fichero.
Examen Parcial II del curso Arquitectura II.
Nombre completo: Nombre Apellido 1 Apellido 2
Mostrar los permisos actuales.
Para el fichero creado en el punto anterior,
Mostrar el comando que cumple con los
4 brinde permisos totales al dueño, permisos 2
permisos requeridos.
de solo lectura al grupo y a otros.
Mostrar los resultados.
Ir al directorio var y luego al directorio log, Mostrar el comando para moverse entre
5 usando un solo comando haciendo uso de directorios. 2
una ruta relativa. Mostrar la ruta luego de ejecutar el comando.

Información para Ingeniería Informática


PÁG. 1 de 3
Uso Público www.uh.ac.cr
# Actividad Para cumplir… Puntos
Crear un fichero denominado Bitacora04-
2023.csv, en el fichero debe digitarse el
siguiente texto: Mostrar el contenido del directorio en el que
6 se encuentra ubicado antes y después de 2
Fecha;Hora;Dato;Unidad crear el fichero.
01/04/2023;10:35:43;14.45;cm
02/04/2023;18:21:09;28.50;C
03/04/2023;21:49:43;73.76;%
Ir al directorio etc y luego al directorio Mostrar el comando para moverse entre
7 network, usando un solo comando directorios. 2
haciendo uso de una ruta relativa. Mostrar la ruta luego de ejecutar el comando.
Mostrar el comando para mostrar el
Mostrar el contenido del fichero contenido del fichero.
8 2
interfaces. Ejecutar el comando y mostrar el contenido
del fichero.
Para el fichero ExamenParcialII.txt
Mostrar el comando ejecutado, use ruta
9 mostrar su contenido desde la ruta del paso 2
relativa.
7.
Agregar un registro al final del fichero
Bitacora04-2023.csv desde la ruta del
paso 7. Mostrar el comando ejecutado, use ruta
10 2
relativa.
El registro que ingresar debe ser:

01/04/2023;07:04:55;30.30;cm
Mostrar el comando ejecutado, use ruta
11 Eliminar los dos ficheros creados. 2
relativa.
Total 22

Para cada aspecto se aplicará la siguiente rúbrica:

Tabla 2 Rúbrica
Rubro Excelente (2 Pts) Bueno (1 Pto) No cumple (0 Pto)
Relación con la temática La actividad elaborada La actividad elaborada Existe incoherencias
por el estudiante tiene por el estudiante se entre la actividad y la
un alto contenido de relaciona parcialmente relación con los
relación con el tema. con el tema. contenidos del tema.

Ejercicio #2 (30 pts)


Un estudiante de Arquitectura II debe crear un programa en Python mediante la
plataforma:

https://create.withcode.uk

Asimismo, debe crear un circuito electrónico en la plataforma Fritzing que le permita


representar el hardware de la programación en la plataforma indicada.

La funcionalidad corresponde a crear un semáforo de dos caras para controlar un cruce


de dos calles y es totalmente simulado, el examen contempla que el estudiante no posee
dispositivos físicos.

Necesidad
Usando el software indicado en las instrucciones se debe diseñar un programa que realice
las siguientes funcionalidades:
• Manejo de un semáforo que controla dos calles tal como se muestra en la
Ilustración 1.
• Una cara del semáforo controla de Norte a Sur y viceversa, la otra cara controla
de Oeste a Este y viceversa.

Información para Ingeniería Informática


PÁG. 2 de 3
Uso Público www.uh.ac.cr
• Mientras el semáforo de Norte a Sur esta en verde, el semáforo de Oeste a Este
esta en rojo. La transición de verde a Rojo pasará por el color Amarillo, la transición
de Rojo a Verde no pasa por Amarillo.

Desarrollo
Considerando el caso descrito anteriormente, se desea diseñar un dispositivo electrónico
que realice las siguientes actividades descritas:
1. Crear un único programa en Python 3, el cual debe estar compuesto por funciones
en su mayoría o librerías creadas por el usuario. Debe manejar excepciones y
genere mensajes indicadores en la terminal. (5 Pts)
2. Funcionalidad correcta del semáforo Norte-Sur y Oeste-Este. (5 Pts)
3. Mensajes indicadores en la terminal de la plataforma. (5 Pts)
4. Crear un circuito electrónico mediante la plataforma Fritzing. (5 Pts)
5. Validación del profesor (uso de resistencias en los Leds, mensajes en la terminal,
otros). (10 Pts)

Ilustración 1 Semáforos

Nota:
• El enlace que se presente para el video debe tener permisos para la cuenta de
correo electrónico jmedrano@uhispano.ac.cr, el incumplimiento de este punto es
castigado por 30 puntos de la nota del examen práctico.
• El video debe contar con la voz del estudiante, debe indicar el nombre completo y
explicaciones de la implementación, el incumplimiento de este punto es castigado
por 50 puntos de la nota del examen práctico.

Información para Ingeniería Informática


PÁG. 3 de 3
Uso Público www.uh.ac.cr

También podría gustarte