Está en la página 1de 4

INSTRUCCIONES GENERALES: Esta tarea debe ser entregada a su tutor de manera

manuscrita, con lapicera. Desanolle las actividades en los espacios indicados. Trabaje de
manera concreta, ordenada y legible. Desprenda las hojas de tarea de su libro de texto
original.

Teoría:

1. Financiamiento
Fonna por medio de la cual se obtienen recursos financieros al menor costo posible, que
deben ser pagados en un plazo que es diferido y tienen un costo financiero denominado
interés.

2. Estructura de Capital
Es el impofie de los recursos que pueden ser apofiados por los fondos propios y los
fondos provenientes de la deuda. La estmctura de capital o estmctura de financiamiento
se basa en la integración de los fondos a largo plazo, los cuales pueden ser: capital
originado de las acciones comunes, utilidades retenidas, acciones preferentes y pasivos
a largo plazo o no comientes.

3. Acciones Comunes

Es la fonna mas común y pfincipal de pafiicipación de la propiedad de una empresa,


dando derecho a tomar decisiones por medio del derecho a voto.

4. Utilidades Retenidas

Lo constituye la ganancia originada por la administración de la empresa y que no es


repaftida entre los accionistas comunes; se utiliza para la reinversión

5. Acciones Preferentes

Es una fonna de propiedad sobre la empresa, con la palticularidad de que no posee


derecho a voto dentro de la empresa, su principal ventaja radica es que estas acciones
tienen prioridad sobre el pago de dividendos

6. Depreciaciones y amortizaciones

Por medio de estas cuentas en el transcurso de la vida útil del activo depreciado o
amofiizado, las empresas recuperan el costo de la inversión, debido a que las
provisiones se aplican directamente a los gastos en que la empresa incune, lo que
disminuye las utilidades y , pon consiguiente, no existe la salida de dinero al pagar
menos impuestos.
7. Pasivos acumulados

Son las cuentas que se generan en la empresa, tales como las pensiones, las provisiones,
entre otros.

8. Fuentes de Financiamiento a corto plazo sin garantía

Dentro de estas esta el financiamiento espontáneo a coito plazo que surge de las
operaciones nonnales de la organización y que se originan por las cuentas por pagar y
pasivos acumulados. Este financiamiento espontaneo tiene la ventaja que no tiene una
tasa de interés explicita y es otorgado sin solicitar garantás. Son: Espontáneas,
Bancafias, Extra Bancarias.

9. Fuentes de Financiamiento a corto plazo con garantía específica

Cuando la empresa se financia con fuentes de financiamiento a coito plazo con garantías
definidas que, por lo general, son un activo tangible. Son: Cuentas por cobra,
Inventarios, Otras fuentes.

Practica

Desanolle los siguientes ejercicios y deje constancia de sus procedimientos.

Ejercicio 1
Fuentes de Financiamiento - Escenafios
La empresa Despeltando, S. A. realiza ventas anuales promedio de 15,000 unidades a un
precio de Q.50.00 c/u y a un costo vafiable por unidad del 400 0.

Los costos fijos operativos son los siguientes:

Depreciaciones Q.30,000.00
Gastos de administración Q.40.000.00
Gastos de operación Q.30,000.00
Actualmente no hay préstamos ni acciones preferentes
Existen 5,000 acciones comunes en circulación
La tasa impositiva que maneja es del 25% sobre utilidades

Desea invefiir Q100 000.00 en maquinaria y modificación de procesos. Según lo previsto,


al realizar la inversión se realizarán los siguientes cambios:

Incremento en ventas en un 25 0 0
Depreciaciones aumentarán Q. 10,000.00 anuales
Gastos Administrativos disminuyen Q.5,000.00
Gastos de operación aumentarán Q. 15,000.00.

Puede obtener los fondos requeridos para el proyecto por Q100,000.00 de varias fuentes
de financiamiento, con las condiciones siguientes:

Préstamo bancario al 20% de interés


Venta de acciones preferentes al 20 0 0 de dividendo
Venta de 1,000 acciones comunes a Q. 100.00 c/u
Comprar la maquinam por medio de Leasing, en cuyo contrato se establecen cuotas
mensuales de anendamiento por Q.4,000.00, por tres años.
Tomar en cuenta que con este escenario no habrá incremento en las
Depreciaciones, pero en los Gastos de Administración y Operación si habrá
variación.

Se le solicita: Prepare los escenarios relacionados con las fuentes de financiamiento, así
como el actual.

— Ez c'CN "',SCC.
OO
37S,cc
o.oo Q
5.E_sc
c.DO

TOTA'
as,coc.
oo
-
C,CCO.
OO
Q
2,SCC.
OC

OE, ,25.
OO
Q s-
s,S75.
DO

Ejercicio 2

Análisis de las fuentes de financiamiento


Con base en la infomación del ejercicio anterior se le solicita responder:

a) ¿Qué beneficios tendlia la adquisición por medio de préstamo bancario?

• Incremento en valor de la accion por aumento de ventas

• Fuente de financiamiento rentable


b) ¿Qué beneficios tendlia la adquisición por medio de venta de acciones comunes?

• Incremento en valor de la accion por aumento de ventas Al no pagar


intereses genera beneficios a accionistas
c) ¿Qué beneficios tendlia la adquisición por medio de venta de acciones preferentes?

El financiamiento por medio de acciones preferentes es atractivo ya que no se


extemalizan los beneficios en pagos de intereses y se logra un incremento en los
ingresos y valor de la accion.

d) ¿Qué beneficios tendría la adquisición por medio de leasing?

Se logra generar un incremento en los ingresos y es el escenario que mayor valor da


a la utilidad por accion.

e) Indicar cuál fuente de financiamiento es mejor para incrementar los resultados de


los accionistas y ¿Por qué?

El mejor financiamiento es el de Leasing ya que logra incrementar los resultados


según lo previsto y adicional a esto es la que mejores beneficios genera. El valor de
utilidad por accion es el que mayor de todos los escenarios.

También podría gustarte