Está en la página 1de 9

MATERIALES E

INSTRUMENTOS DE
DIBUJO
1. El papel, material más usado
El papel es un material compuesto por una lámina
delgada elaborada de pulpa de celulosa, una pasta de
fibras vegetales suspendidas en agua, generalmente
blanqueada y que se deja secar para su correcto uso.

Es el soporte físico más utilizado para hacer dibujos.

Los materiales que se usan hoy día para su fabricación


son: madera, trapo, arroz, cáñamo, esparto, etc. Los chinos ya fabricaban papel
hacia el siglo II a.C.

1) Características del papel

Las características del papel son fundamentalmente dos:

 Características de tamaño o formato:

El formato del papel en dibujo técnico, esta normalizado, eso significa que están
regulados por unas normas (en nuestro caso la UNE-EN ISO 5457:2000) que definen las
medidas del papel.

1
FORMATOS SERIE A
La serie A, es la que se utiliza en dibujo
técnico.

Sus medidas, se obtienen a partir, de un


rectángulo de 1 m2 (A0) dividiendo la
longitud entre 2, para obtener la
anchura del formato siguiente.

En cada formato, se cumple:

Su superficie es la mitad de la del


formato anterior
Su longitud es la anchura del formato
anterior
Su anchura es la mitad de la longitud
del formato anterior

Los formatos que más se utilizan son: A4 (21 x 29,7 cm), A3 (29,7 x 42 cm) y A2 (42 x
52,4 cm)

 Características de contextura:

El gramaje es una magnitud que indica el peso del papel


en gramos por metro cuadrado (g/m2)

Ejemplos:

 Un papel de folio normal tiene 80 g/m2


 Un papel de biblia tiene < 50 g/m2
 Un papel couché o esmaltado tiene > 300 g/m2
Para calcular el gramaje,
necesitamos una báscula y la
Cuanto mayor es el gramaje de un papel es más rígido. 2
superficie del papel en m .

2) Tipos de papel

Según el tipo de dibujo que queramos hacer (boceto, croquis, plano, dibujo a lápiz,
dibujo de acuarela, tinta…) y según la textura del mismo, éstos son los papeles más
usados en dibujo.

2
PAPEL SEDA Papel muy fino y transparente,
que se emplea para hacer
patrones o bocetos.

PAPEL PAUTADO
PAPEL VEGETAL
Papel
transparente y
duro que Papel con pautas,
emplean los éste, en concreto
dibujantes y sirve para hacer
delineantes para perspectivas
hacer planos isométricas. Pero el
cuadriculado
PAPEL también puede
servir para medir.

PAPEL PARA DIBUJO PAPEL ACUARELA


TÉCNICO
Papel de alto gramaje
Papel normalizado que que se puede utilizar
sirve para dibujar por ambas caras y es
croquis, planos y para capaz de absorber gran
redactar las memorias cantidad de agua sin
de proyectos. ondularse.

2. Instrumentos de dibujo

1) Lápiz

El lápiz es un instrumento de escritura o dibujo. Consiste


en una mina o barrita de pigmento (generalmente de
grafito y una grasa o arcilla especial, pero puede
también ser pigmento coloreado de carbón de leña) y
encapsulado generalmente en un cilindro de madera
Existen lápices de colores, según
fino, aunque las envolturas de papel y plásticas también sea el pigmento del carbón de la
mina. Son útiles para dar texturas y
se utilizan. sombras.

3
Los lápices se clasifican según su dureza.

La dureza es la propiedad que nos dice la consistencia de


la mina (dura o blanda) Conforme cambia la dureza,
también cambia el trazo.

Los lápices tienen una clasificación según su dureza que


siguen un código alfanumérico:

•Las letras: expresan el grado de dureza.


Código alfanumérico de dureza
de los lápices.
B (Black) mina blanda
HB (Hard Black) mina semidura
H (Hard) mina dura
F (Fine) grado de finura.

•Los números: indican el rango de dureza cuanto mayor


sea más se incrementará dicha calidad.

2) Portaminas

El portaminas, es un instrumento de dibujo que tiene un


soporte en el interior de plástico o metal, que hace que las
minas no se escapen. Las minas tienen distintas secciones y
para cada sección se necesita un portaminas diferente.

La mina más recomendable para delinear con un


portaminas es la HB con un grosor de 0,5 mm de diámetro.

4
3) Goma de borrar

Aunque en dibujo técnico no es aconsejable borrar, a veces es necesario corregir


errores y en este caso debemos recurrir a las gomas.

La goma de borrar es un instrumento fabricado en caucho, cuyo tamaño permite ser


manipulada por una persona. Generalmente, la goma es blanda y flexible y se emplea
para borrar lápiz y ocasionalmente tinta.

En el mercado podemos encontrar muchos tipos de


gomas:

 Duras: para borrar el trazado realizado con


lápiz duro (H).
 Blandas: para borrar el trazado realizado con
lápiz blando (B).
 Abrasivas: para borrar el trazado realizado a
Hay diferentes tipos de gomas de
tinta. borrar según sea el trazado.

Las gomas pueden ser insertadas en una barra de


madera o en porta gomas de plástico, en ambos
casos permite un borrado más cuidadoso.

4) El sacapuntas

Es el instrumento que sirve para afilar las puntas de las minas, ya sea de lápiz o
portaminas, disponemos de diversos útiles: raspador, sacapuntas y afiladores de minas.

El más apropiado es el de metal, pero también pueden


ser de plástico. Los hay de varios tipos: de sobremesa y
eléctrico.

El sacapuntas se fabrica normalmente en metal (son los


El lápiz tiene que estar bien
afilado, en forma de cono y con
una distancia de 25 mm. 5
más apropiados) pero también pueden ser de plástico.
Los hay de varios tipos: de sobremesa y eléctrico.

5) Rotuladores y estilógrafos

En dibujo técnico, se usan también rotuladores de anchos y formas diferentes y de


diferentes colores. Se utilizan para marcar las líneas principales del dibujo, una vez
terminado. Los más adecuados son los de punta de fibra.

Los estilógrafos son plumas de punta en forma de cilindro


y de tamaño variable que sirven para trazar líneas de
distintos grosores. Los más comunes son: 0,13mm,
0,18mm, 0,25mm, 0,5mm y 1,0mm.

6) El compás

El compás es un instrumento de dibujo técnico formado por dos


brazos, que pueden ser articulados, uno de ellos, acaba en punta o
aguja metálica y el otro está provisto de una mina o de un adaptador
para rotuladores.

Se utiliza para trazar circunferencias y arcos de circunferencia y para


transportar distancias iguales de un sitio a otro. El extremo superior,
tiene un extremo estriado para cogerlo con los dedos pulgar e índice
y hacerlo girar fácilmente.

6
7) Las reglas y las plantillas

Regla graduada: Tiene forma Escuadra: Es una plantilla en Cartabón: Es una plantilla en
rectangular y suele ser de plástico. forma de triángulo isósceles, dos forma de triángulo escaleno, es
Esta graduada en centímetros y lados iguales y uno desigual. Tiene decir, todos sus lados desiguales.
milímetros y sirve para para medir un ángulo de 90° y dos ángulos de Los dos ángulos distintos del
y para trazar líneas rectas. 45° recto miden 30° y 60°.

Transportador de ángulos: Es un Plantillas: Además de la escuadra


semicírculo graduado de 180° y y el cartabón, podemos usar
sirve para medir y construir angulos. plantillas para dibujar círculos,
El centro está marcado por una cuadrados, triángulos, curvas,
cruz..Los hay que son un círculo de letras, números, símbolos, etc.
360°.

7
TEST
1. ¿Cuál es el papel de alto gramaje que se puede utilizar por ambas caras y es capaz
de absorber gran cantidad de agua sin ondularse?

a) Papel pautado b) Papel acuarela


c) Papel vegetal d) Papel seda

2. ¿Qué herramientas de medida observas en la ilustración?

a) Escuadra y Cartabón b) Regla, Transportador y Escuadra


c) Escuadra, Regla y Cartabón d) Regla

3. ¿Cúal es el orden de la dureza de los siguiente tipos de lápices: 4B, 3H, B, H, HB?
(De mayor a menor dureza)

a) 3H, 4B, H, B, HB b) 3H, H, HB, B, 4B


c) 4B, B, HB, H, 3H, d) H, HB, 3H, 4B, B

4. Señala la opción que es verdadera de las siguientes frases:

a) Existen lápices de colores, según sea el pigmento del carbón de la mina. Son útiles
para dar texturas y sombras.
b) Los lapiceros de colores están fabricados con pigmentos de caucho y son útiles para
perfilar los dibujos

8
c) Existen lápices de colores, y según sea el pigmento así es la textura del dibujo.
d) La dureza de los lápices de colores depende del grosor de la mina.

5. ¿Qué es el gramaje de un papel?

a) es una magnitud que indica el peso del papel en kilogramos por metro cuadrado
(kg/m2)
b) es una magnitud que indica el tamaño del papel en metros cuadrados (m 2)
c) es una magnitud que indica el peso del papel en gramos por metro cuadrado (g/m 2)
d) ninguna de las respuestas anteriores
6. El triángulo de una escuadra es:

a) Escaleno b) Rectángulo
c) Irregular d) Isósceles

7. ¿Con un cartabón pueden medirse ángulos de…?

a) 30° y 60° b) 30° y 45°


c) 30° y 65° d) 45° y 60°

8. Señala cual de los siguientes NO es un material para la fabricación de papel.

a) Esparto b) Caucho
c) Cáñamo d) Madera

9. ¿Qué tipo de gomas de borrar podemos encontrar en el mercado?

a) Abusivas b) Duras
c) De colores d) Impresas

10. ¿Para qué se utiliza un compás?

a) Medir b) Transportar arcos


c) Trazar arcos d) Dibujar distancias

También podría gustarte